Está en la página 1de 6

II UNIDAD DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS


IEE. DANIELALCIDES CARRION
AREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
GRADO Y SEC. TERCERO A,B,C,D,E,F,G,H,I,J
DURACIÓN DEL: 10 de abril del 2023 AL: 12 de mayo del 2023
DOCENTE: Tito Raul VARGAS GONZALES - Nancy DE LA CRUZ ESCALANTE - Merlyn ÁLVAREZ HUAYANAY - Marlene SALVATIERRA CELIS
COORDINADOR PEDAGOGICO: Tito Raul VARGAS GONZALES
SUB DIRECTOR: Macedonio GONZALES CABELLO Lucy MAMANI COILA
Josués TACURI TORIBIO Carina E. TRAVEZAÑO AGUILAR

II.- TÍTULO Nos organizamos y desarrollamos actividades académicas, pedagógicas científicas, tecnológicas y culturales, por el aniversario de
nuestra institución.

III.- SITUACIÓN Estamos a portas de cumplir los 80 años de creación, funcionamiento y de vida institucional de nuestra alma máter IEE “Daniel Alcides Carrión”,
SIGNIFICATIVA motivo suficiente para reflexionar y formular propuestas de mejora para los niveles de logro de competencia en el área de Ciencia y Tecnología,
sabemos también que cumplir 8 décadas significa cambios y trascendencia al servicio de la población estudiantil, de la comunidad, la región y el país.
En esa lógica es de mucha importancia planificar, ejecutar y evaluar actividades académicas, pedagógicas, científicas y tecnológicas, en las sesiones de
aprendizaje y en las diferentes actividades a nivel institucional. Desde nuestra óptica y posición ¿Qué actividades académicas, pedagógicas,
tecnológicas y y culturales podemos desarrollar al cumplir los 80 años de vida institucional de nuestra institución? Para ello realizaremos indagaciones
científicas, y tecnológicas, y sustentaremos nuestros resultados en un tríptico con la intención de mejorar los niveles de logros de aprendizaje de
nuestros estudiantes.

Actividades
Competencias Capacidades Campos temáticos Desempeños Tiempo
Estratégicas
Explica el mundo físico Comprende y usa conocimientos 1. División de la materia,  Explica que el universo y la tierra está constituido de materia y 1. Tritura y disuelve la sal y
sobre los seres vivos, materia y 2. Clases de materia energía en permanente transformación física, química y nuclear. representa en esquema y/o
basándose en
energía, biodiversidad, Tierra y (elementos y compuestos)  Explica cuantitativamente que, en las reacciones nucleares de graficas la división de la
conocimientos sobre los universo. 3. Mezcla y estados de la fisión y fusión, se producen elementos con intercambio de grandes materia.
seres vivos, materia y 3
materia cantidades de energía. 2 . Analiza un mineral o cualquier
semanas
energía, biodiversidad, 4. Propiedades de la materia mezcla para diferenciar las
(generales y particulares) clases de materia y organiza
Tierra y universo. (18 horas)
5.Cambios de estado, en un organizador visual.
fenómenos físicos y 3 Prepara mezclas y separa por
químicos. varios métodos.
6. Fisión y fusión nuclear 4 Realiza experimentos con
7. Relación masa y energía: varios materiales, como liga,
Teoría de la relatividad vidrio, plástico, etc para
identificar las propiedades de la
materia.
5 Dobla un clavo, quema un
papel, etc. Para comprender
los fenómenos físicos y
químicos.
6 Diferencia en un organizador
visual la fisión y fusión nuclear-
7 Resuelven preguntas de la
relación masa y energía.
Evalúa las implicancias del saber  Evalúa las implicancias ambientales y sociales del uso de las Leen e indagan sobre el uso de
y del quehacer científico y sustancias (elementos y compuestos) y energía nuclear. las sustancias y la energía
tecnológico.  Analiza las implicancias de la energía nuclear en la generación de nuclear y evalúan sus
energía eléctrica. implicancias ambientales y
sociales.
Diseña y construye Determina una alternativa de  Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Describe e identifica un problema
solución tecnológica Explica su alternativa de solución tecnológica sobre la base de tecnológico y sus causas que lo
soluciones tecnológicas
conocimientos científicos o prácticas locales. Da a conocer los generan.
para resolver problemas requerimientos que debe cumplir esa alternativa de solución, los Explica sualternativa de solución
de su entorno. recursos disponibles para construirla, y sus beneficios directos e
indirectos. 1 semana
(6 horas)
Diseña la alternativa de solución  Representa su alternativa de solución con dibujos estructurados a Dibujan a escala su alternativa
tecnológica escala. Describe sus partes o etapas, la secuencia de pasos, sus de solución tecnológica.
características de forma y estructura, y su función. Selecciona Selecciona instrumentos,
instrumentos, herramientas, recursos y materiales considerando herramientas y materiales
su impacto ambiental y seguridad. Prevve posibles costos y tiempo
 Prevé posibles costos y tiempo de ejecución. Propone maneras de de ejecución
probar el funcionamiento de la solución tecnológica.

Implementa y valida la alternativa  Ejecuta la secuencia de pasos de su alternativa de solución Ejecuta la alternativa de solución
de solución tecnológica. manipulando materiales, herramientas e instrumentos tecnológica, manipulando
considerando su grado de precisión y normas de seguridad. materiales, herramientas e
 Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución instrumentos
tecnológica, detecta errores en los procedimientos o en la Verifica si funciona o no cada
selección de materiales, y realiza ajustes o cambios según los parte o etapa de solución
tecnológica. Detecta errores y
requerimientos establecidos. 1 semana
realiza ajuste o cambios.
(6 horas)
Evalúa y comunica el  Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la Realiza pruebas repittitivas para
funcionamiento y los impactos de solución tecnológica según los requerimientos establecidos y verificar el funcionamiento del
su alternativa de solución fundamenta su propuesta de mejora. Explica su construcción, y los prototipo. Explica su construcción
tecnológica. cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos y los cambios y ajustes.
científicos o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental Determina el impacto ambiental y
y social. social..

Estrategias y Técnicas Estrategia: Metodología científica


Técnica: Organizadores visuales, ilustraciones, preguntas socráticas, exposiciones, etc.
.

Gestiona información del


TRANSVERSALES

Emplea portafolio digitales cuando organiza la información que obtuvo, de manera que esté
COMPETENCIA

entorno virtual
DE LAS TIC

disponible para actividades frecuentes.

Organiza acciones
Organiza estrategias y procedimientos y los recursos utilizados, en función del tiempo y los recursos
estratégicas para
necesarios para alcanzar la meta.
alcanzar sus metas de
aprendizajes

V. ENFOQUES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN CUANDO LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES


TRANSVERSALES
Diálogo y concertación:
Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar consensos en la reflexión sobre asuntos
Derecho
públicos, la elaboración de normas u otros

Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional


Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de nuestra institución y de su comunidad, tal
Ambiental
como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc.
Igualdad y Dignidad:
Igualdad de género Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidades en el cuidado de los espacios educativos que utilizamos.
Solidaridad:
Al bien común Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen dificultades que rebasan
sus posibilidades de afrontarlas

I.- EVALUACIÓN
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO
DESEMPEÑO
 Explica que el universo y la tierra está constituido de materia y energía en permanente  Explica que el universo y la tierra está constituido de  Realizan experimentos científicos  Rúbricas.
transformación física, química y nuclear. materia y energía en permanente transformación física,  Guías de prácticas desarrolladas y  Lista de cotejo
 Explica cuantitativamente que, en las reacciones nucleares de fisión y fusión, se química y nuclear, experimentalmente.
organizadores visuales
producen elementos con intercambio de grandes cantidades de energía.  Explica cuantitativamente que, en las reacciones nucleares
de fisión y fusión, se producen elementos con intercambio
de grandes cantidades de energía, resolviendo preguntas
de relación masa y energía.
 Evalúa las implicancias ambientales y sociales del uso de las sustancias (elementos y  Resumen  Rúbricas.
compuestos) y energía nuclear.  Analiza y evalúa las implicancias de las sustancias  Lista de cotejo
 Analiza las implicancias de la energía nuclear en la generación de energía eléctrica. químicas y la energía nuclear, en un resumen.
COMPETENCIA: Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno.

DESEMPEÑOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO


DESEMPEÑO
 Describe el problema tecnológico y las causas que lo generan. Explica su  Describe el problema tecnológico y las causas que lo Identifica, describe y determina el
alternativa de solución tecnológica sobre la base de conocimientos científicos o generan. Explica su alternativa de solución tecnológica problema tecnológico y explica su
prácticas locales. Da a conocer los requerimientos que debe cumplir esa sobre la base de conocimientos científicos o prácticas alternativa de solución tecnológica.
alternativa de solución, los recursos disponibles para construirla, y sus beneficios locales. Da conocer los requerimientos que
debe cumplir esa alternativa de solución y los
directos e indirectos.
 Representa su alternativa de solución con dibujos estructurados a escala. Describe  recursos
Representadisponibles para construirla.
su alternativa de solución, con  Diseña la alternativa de solución tecnológica
sus partes o etapas, la secuencia de pasos, sus características de forma y estructura, dibujos estructurados. Describe sus partes o (dibuja). Describe sus partes, etapas o pasos
y su función. Selecciona instrumentos, herramientas, recursos y materiales etapas, la secuencia de pasos, sus
considerando su impacto ambiental y seguridad. características de forma y estructura y su
 Prevé posibles costos y tiempo de ejecución. Propone maneras de probar el función.
 funcionamiento de la solución
Ejecuta la secuencia de pasostecnológica.
de su alternativa de solución manipulando materiales,  Selecciona instrumentos,
Ejecuta la secuencia herramientas
de pasos de su  Implementa y valida la alternativa de solución
herramientas e instrumentos considerando su grado de precisión y normas de alternativa de solución manipulando tecnológica. Ejecuta la secuencia de sus pasos
seguridad. materiales, herramientas e instrumentos, de la solución tecnológica.  Rúbrica
 Verifica el funcionamiento de cada parte o etapa de la solución tecnológica, detecta considerando normas de seguridad.
Verifica el funcionamiento de cada parte o
 Verifica el funcionamiento de la solución  Lista de cotejo
errores en los procedimientos o en la selección de materiales, y realiza ajustes o
etapa de la solución tecnológica, detecta tecnológica (de cada una de sus partes).
cambios según los requerimientos establecidos.
errores en los procedimientos o en la selección Detecta errores y realiza ajustes.
de materiales y realiza ajustes o cambios
según los requerimientos establecidos.

 Realiza pruebas repetitivas para verificar el funcionamiento de la solución tecnológica  Comprueba el funcionamiento de su solución  Comprueba el funcionamiento de su solución
según los requerimientos establecidos y fundamenta su propuesta de mejora. Explica tecnológica según los requerimientos tecnológica (prototipo) según los
su construcción, y los cambios o ajustes realizados sobre la base de conocimientos establecidos. requerimientos establecidos.
científicos o en prácticas locales, y determina el impacto ambiental y social. Explica su construcción y los cambios o  Explica su construcción y los cambios o
ajustes realizados sobre la base de ajustes realizados sobre la base de
conocimientos científicos o en prácticas conocimientos
locales, y determina el impacto ambiental
durante su implementación y uso.

VII.- SECUENCIA DE SESIONES


TITULO DE LA SESIÓN 1: TÍTULO DE LA SESIÓN 2:

División de la materia Mezcla


Clases de materia: sustancias
TÍTULO DE LA SESIÓN 3: TÍTULO DE LA SESIÓN 4:
Estados de la materia Propiedades de la materia
Cambios de estado físico de la materia
TÍTULO DE LA SESIÓN 6:
TITULO DE LA SESIÓN 5:
Fenómenos físicos y químicos de la materia Fisión y fusión nuclear

TÍTULO DE LA SESIÓN 8:
TITULO DE LA SESIÓN 7:
Relación masa energía: teoría de la relatividad
Clases o formas de energía
TÍTULO DE LA SESIÓN 10:
TÍTULO DE LA SESIÓN 9:
Determina una alternativa de solución tecnológica.
Relación masa y energía: resolución de problemas Diseña la alternativa de solución tecnológica
TÍTULO DE LA SESIÓN 12:
TITULO DE LA SESIÓN 11:
Diseña la alternativa de solución tecnológica Diseña la alternativa de solución tecnológica
Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.
TITULO DE LA SESIÓN 13: TÍTULO DE LA SESIÓN 14:

Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica. Implementa y valida la alternativa de solución tecnológica.

TITULO DE LA SESIÓN 15:


Evalúa y comunica el funcionamiento y los impactos de su alternativa de
solución tecnológica.

VIII.- MATERIALES ESPACIOS Y RECURSOS


Recursos
Materiales Espacio Educativo
Audiovisual Procedimiento
 Sustancias químicas  Sala de computo  Videos de actividades científicas y  Papelógrafos.
 Materiales de laboratorio  Patio. tecnológicas  Marcadores.
 Fósforo  Aula.  Maskingtape
 Liga, moneda, vidrio, bisturí, hielo,  Áreas verdes  Limpiatipo.
plástico, etc.  ppt
 Multimedia
 Laptop
 Reproductor de sonidos.
 Cámara fotográfica.
 Pizarra
IX. BIBLIOGRAFIA:
MINEDU : Manual para docente 2
MINEDU : Texto de Ciencia y tecnología Diccionario SOPENA : Diccionario.
Currículo Nacional : Progama Curricular de Educación Secundaria.

Cerro de Pasco, 10 de abril de 2023

_______________________
_______________________ _______________________
SUBDIRECTOR
Prof. Tito Raúl VARGAS GONZALES Prof. Nancy DE LA CRUZ
COORDINADOR DE C y T ESCLANTE
DOCENTE RESPONSABLE

___________________________ ___________________________
Prof. Merlyn ÁLVAREZ HUAYANAY Prof. Marlene SALVATIERRA CELIS
DOCENTE RESPONSABLE DOCENTE RESPONSABLE

También podría gustarte