Está en la página 1de 4
BIOLOGIA Peer MOREOFISIOLOGCIAVANIMALI PRACTICA DIRIGIDA | Sacre | Areas A, By C 1al 15 Areas DyE 1al10 01.Si un organismo unicelular vive en agua dulce, el agua entra constantemente a lacélula y estd expuesto a que su cuerpo pueda reventar, sino tuviera un medio para eliminarla; este organismo elimina el exceso de agua por un proceso que requiere gasto de energia y a través del uso de A) nefridios especializados. 8) vacuolas contractiles. C)conductos excretores. D) tibulos de Malpighi. E) tubulos colectores. 02. Marque Ia alternativa que sefiala la funcién ‘que cumple el tubulo contorneado distal. ‘A) Lugar donde se produce Ia reabsorcién de 80% del fltrado. 8) Zona donde se concentra el liquido que circula por la nefrona, ©) Se reabsorben los iones Nat y HCO3 a cambio de K+ y H+. D) Lugar donde se filtra toda la sangre. E) Se filtran las células sanguineas. 03. Los peces de agua dulce son hiperténicos debido a que se encuentran en un medio hipoténico, por tal motivo el agua ingresa en ‘abundancia y orinarén bastante. Los peces de ‘agua salada son hipoténicos debido a que se encuentran en un medio hiperténico, por tal motivo el agua sale en abundancia y orinarén poco. Segtin el enunciado se puede inferir que, ‘A) el érgano excretor de los peces es el nefridio. B) todos los peces tienen una orina abundante, )los peces dulceacuicolas eliminan orina poco concentrada. D) los peces marinos presentan una orina poco concentrada. E) solo algunos peces tienen rifiones como érgano excretor. 04, Betty elige para su disertacién un animal que presenta un sistema nervioso centralizado de posicién ventral formado por cordones paralelos y fusionados porramas transversales y con gran cantidad de ganglios. Seguin Io descrito, indique el grupo de animales al que podria corresponder la muestra. A) Artrépodos 8) Nematodos 0) Celentéreos D) Anélidos E) Porifera 05. Correlacione los tipos de sistemas nerviosos con los respectivos animales que lo presentan y marque Ia aiternativa correcta. |. Encefalico ‘a, Medusa I Ganglionar b. Saltamontes IIL Reticular ©. Gato A) Ia, IIb, Ilo B)|Io, IIb, Illa C) Ie, Hla, IIb D) Ib, Ile, Ila E) Ib, Hla, tlle 06. Marcelo es un deportista de boxeo que esta constantemente sometido a golpes sobre todo en el rostro. En una entrevista televisiva Marcelo mostraba dificultades para hablar, posiblemente Marcelo haya recibido golpes a nivel del: A) Lébulo parietal - cisura de Silvio B) Lobulo occipital _ cisura de Rolando C) Lébulo temporal - drea de Wernicke D) Lébulo frontal - drea de Broca E) Lébulo temporal - drea de Wernicke 07. Para que un varén pueda, a través de una relacién sexual, fecundar un ovocito femenino, debe colocar el semen en el canal vaginal. Las gléndulas que contribuyena esta secrecién son las denominadas Educacién sin limites Ciclo Repaso San Marcos g Grupo Ciencias Boletin académico 2024 ‘A) vesiculas seminales, préstata y escroto. 8) préstata, vesicula bulbouretral y gldndula de Cowper. C) glandulas de Bowman, vesicula seminal y préstata. D) gldndula de Cowper, préstata y vesiculas seminales, E) escroto, epididimo y préstata, 08. Para que se lleve a cabo la reproduccién en los animales, como es el caso de los humanos, se requiere de Ia participacién de una serie de hormonas. {Cudles son aquellas células masculinas encargadas de elaborar la hormona denominada testosterona, que es la responsable de las caracteristicas sexuales secundarias? A) Miller B) Wolf D) Schwan, E) Sertoli C) Leydig 09. La unién de los gametos femeninos y masculinos permitiré el desarrollo embrionario de un nuevo ser, que ocurre dentro del cuerpo de la mujer, por lo que se denomina fecundacién interna. ¢En qué lugar ocurre normalmente este evento? A) Endometrio ©) Fimbrias E) Trompa de Falopio B) Cuello uterino D) Ovario 10.Una vez courrida la fecundacién del ovocito humano, este recorre hacia el titero a fin de implantarse en el endometrio donde seguiré su desarrollo hasta aleanzar el momento adecuado para su expulsién a través del parto. 4En que etapa del desarrollo embrionario ‘ocurre la implantacién? A) Mérula 8) Bldstula C) Géstrula D) Segmentacién E) Cigoto 11.La filtracién se da en el glomérulo renal y colocada en la cdpsula de Bowman; se filtra agua, Urea, soles, aminodcidos y glucosa. La reabsorcién se da en el tubo contorneado proximal, en el asa de Henle y tubo contorneado distal; se reabsorbe agua, sales, ‘aminodcidos y glucosa. La secrecién se da en los tubos colectores, se secreta dcido urico y creatinina, En el primer paso se queda en el glomérulo retornando ala circulacién AA) las sales y los aminodcidos. B) la glucosa y las sales. C) las proteinas y los aminodcidos. D) los elementos formes y las proteinas. E) la Urea y las células sanguineas. 12.4Qué estructuras realizan una funcién reguladora en muchos de los organismos unicelulares ciliados de agua dulce? A) Protonefridios 8) Vacuolas excretoras C) Vacuolas contractiles D) Nefridios E) Lisosomas 13.A diferencia de los mamiferos, los peces y los anfibios sélo presentan 10 pares de nervios craneales, los nervios que ellos carecen son el A) troclear e hipogloso. 8) actisticoy facial. C)vago y trigémino. D)espinal e hipogioso. E)6pticoy offatorio. 14.£I recorrido de un estimulo nervioso desde que es captado por una neurona receptora hasta que es emitido por una neurona efectora ‘es denominado como A)actorefiejo. 8) arcorefiejo. C)reflejo simple. D) sinapsis. E)neurotransmisores. 45.Algunas especies del reino animal llevan a cabo un proceso de cambios para llegar a su forma adulta, cémo los querealizan los insectos como las moscas o anfibios como el sapo. Este proceso de transformacién es conocido como A) diferenciacién B) polimorfismo. C) partenogénesis. D) metamorfosis. E) gastrulacién, Educacién sin limites Ciclo Repaso San Marcos g Grupo Ciencias Boletin académico 2024 PRACTICA DOMICILIARIA 01.La mitosis es una divisién celular ecuacional que forma parte del ciclo celular. Esta division consta de cuatro fases, en donde una de ellas se caracteriza porque la cromatina llega a su mdxima condensacién originando a los cromosomas, los centriolos se ubican en los polos de la célula y se constituye el huso ‘acromatico, Esta fase se conoce como A) profase. C) metafase. E) interfase, 8) anatase. D) telofase. 02. Los insectos eliminan productos de desecho como junto con las heces. A) la urea C)lacreatinina E) el dcido urico B) el amoniaco D) os aminodcidos y urea 03. Los invertebrados presentan un sistema nervioso cuya complejidad varia de acuerdo con la escala zooldgica. Al respecto, relacione el sistema nervioso con el phylum correspondiente y marque Ia alternativa que contenga dicha relacién. |. Ganglios cerebrales de los que parten los cordones nerviosos. Il. Collar periesofagico del que parten cordones _b. Platelmintos nerviosos radiales. Ill Fibras nerviosas sencillas dispuestas en forma reticular. a. Celentereos cc. Equinodermos A) Ia, Ib, Ile DJ Ib, Hla, tile B) Ib, Ilo, tla E) Ic, Ib, tla C)Ia, Ile, Ills 04. Hace varios meses, Mirtha tuvo un accidente automovilistico con dario severo en el [dbulo frontal del cerebro; hoy ella tiene dificultad para hablar fluidamente, pues no puede articular correctamente las palabras. Escoger la alternativa que contenga el centro de lenguaje y el hemisferio afectado. ‘A) Centro de Exner / hemisferio derecho 8) Centro de Wernicke / hemisferio izquierdo C) Centro de Luria / hemisferio derecho D) Centro de Broca / hemisferio izquierdo E) Centro de Wernicke / hemisferio central 05. Con respecto al sistema nervioso en animales, correlacione ambas columnas segtin convenga y marque Ia alternativa correcta 4) Planaria 2) Lagarto 3) Esponja 4) Corales ())Reticular () Ganglionar () Encefdlico () Ausente A) 44.2.3 8) 12.3.4 0)2.3,44 D)3.2,1,4 54.213 06. El sistema nervioso de los gusanos anillados consta de A) 2 ganglios cefilicos. B) efectores aislados. C)3 pares de ganglios diferenciados. D) protoneuronas que forman una red. E) 2 ganglios cerebroideos supra e infraesofagicos. 07. En el arco reflejo las neuronas de conexién asocian con la via eferente. A) la via aferente 8) la sustancia blanca C) el centro nervioso D) el efector E) la sustancia gris 08. En las fibras nerviosas mielinicas, los cambios de permeabilidad de la membrana, tienen lugar en ‘A) la membrana presindptica B) la membrana postsindptica. C) los nodos de Ranvier. D) el soma de las neuronas. E) la hendidura sindptica, Educacién sin limites Ciclo Repaso San Marcos g Grupo Ciencias Boletin académico 2024 09. Las caracteristicas sexuales secundarias masculinas son reguladas por hormonas esteroideas, cuyos niveles normales son mantenidos por un tipo de células intersticiales que son redondeadas 0 poligonales con citoplasma rico en inclusiones _lipidicas llamadas A) células de Leydig. 8) espermatogonias. ©) espermétidas. D) células de Sertolli, E) espermatozoides. 10.Durante e! desarrollo embrionario humano. se observa una estructura en donde ocurren divisiones mitéticas sucesivas que originan un pequefio cuerpo cuyas células resultantes disminuyen de tamafo pero mantiene su volumen, a esta estructura se le conoce como A) gastrula 8) bldstula. C) mérula. D) arquenterén E) blastocele. Educacién sin limites Ciclo Repaso San Marcos

También podría gustarte