Está en la página 1de 3

RESUMEN DE INCIDENTES (SCI 201)

1. Nombre del incidente: 2. Número de incidente: 3. Preparación de fecha / hora:


Fisura en tubería primeria de gas 01 01/02/2024
4. Mapa / esquema (incluya un esquema que muestre el área total de operaciones, la ubicación / área del incidente,
áreas afectadas y amenazadas, resultados de sobrevuelos, evaluaciones u otros gráficos que describan el estado de la
situación y la ubicación de los recursos):

5. Resumen de la situación
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa GASES SAS tiene un proceso de transporte de Gas natural, las condiciones del proceso son las
siguientes:

Nombre común y/o comercial: Gas Natural Temperatura de almacenamiento: 26 °C


Número CAS: 74-82-8 Presión de almacenamiento: 500-700 psig
Número UN: 1971 Estado de la sustancia en almacenamiento: Gaseoso
Concentración: 98 % v/v
Estado: Gaseoso Altura de la que se tomaron las mediciones
Fase en el proceso productivo: Producto Terminado meteorológicas: 3m
Dirección del viento: NNE. Norte-noreste
Unidad de almacenamiento la cual se encuentra
Velocidad del viento: 6.3 m/s
conectada a un suministro.
Se va a analizar solo una sección de la red de Cielo parcialmente despejado: 3
distribución en una zona específica. Temperatura ambiente: 30.5°C.
Forma y disposición: Transporte por tuberías Humedad: 77%
Diámetro (m): 0,508
Longitud (m): 5000 m Ubique la emergencia en cualquier punto de los
% de llenado de la unidad: 100% corredores industriales de la ciudad de Barranquilla.

Desarrolle las simulaciones que usted como experto crea pertinente y desarrolle un documento para la empresa
GASES SAS. Conciso en el que explique los resultados arrojados y su interpretación. No Mayor a una hoja.

Preparado por: Nombre: Título del Puesto: Firma:


SCI 201, página 1 Fecha y hora:

Generalmente preparado por: Comandante del incidente inicial


RESUMEN DE INCIDENTES (SCI 201)
6. Análisis

Estimado cliente,
Tras un exhaustivo análisis de los escenarios simulados en aloha, le recomendamos enfocar su atención en el Segundo
escenario
Ya que este escenario se alinea estrechamente con su emergencia en las tuberias, proporcionandonos un enfoque
claro, para la gestión de riesgos y la implementación de medidas preventivas y de respuesta.

Informe del Segundo Escenario:


Fuerza de la Fuente - Amenaza Modelada: Área Inflamable de Nube de Vapor

Descripción del Escenario:


En este escenario, se simula la fuga de gas inflamable desde una tubería de 50,8 centímetros de diámetro y 5000
metros de longitud. A pesar de no arder inicialmente, la amenaza se modela como un área inflamable de nube de vapor.

Análisis y Recomendaciones:
En este escenario, la amenaza se centra en un área inflamable de nube de vapor, con niveles críticos de concentración
en diferentes zonas. Se recomienda implementar medidas de seguridad, como evacuación en las áreas rojas y
naranjas, y acciones preventivas para minimizar la probabilidad de combuistión.

Para mitigar el possible impacto ambiental, se pueden considerer las siguientes medidas.
Evacuación controlada.
Control de fuga.
Monitoreo continuo.
Prevención de combustion.
Respuesta para emergencia.
Restauración ambiental

Nuestro trabajo es garantizar la seguridad y minimizar cualquier impacto negativo dentro de su operación..

Generalmente preparado por: Comandante del incidente inicial


Preparado por: Nombre: Título del Puesto: Firma:

SCI 201, página 2 Fecha y hora:

Generalmente preparado por: Comandante del incidente inicial

También podría gustarte