Está en la página 1de 19
(2% DESARROLLO TERRITORIAL @ ) ore OF re a, Wik Convenio Coordinacién Especiico dalpa de Mendes, Estado do Tabasco ‘GCEMUAPIEPIO3 1/2003, Convenio de Coordinacién Especifico para el Ejercicio de los Subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios para el ejercicio fiscal 2023, que celebran por una parte el Gobierno Federal a través de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en lo sucesivo “LA SEDATU", a través de la ciudadana Glenda Yhadelle Argiielles Rodriguez, Titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infreestructura y Espacios Publicos y el ciudadano Tomas Candelaria Garcia, Director General de Rescate de Espacios Publicos, encargado del Despacho de la Unidad de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Urbano, el ciudadano Tonatiu Gémez Panfilo, Director General de Programacién y Presupuesto, adscrito a la Unidad de Administracién y Finanzas, asistidos por el ciudadano Cipriano César Najera Tijera, Director General de Coordinacién de Oficinas de Representacién y el ciudadano Raul Antonio Garcia Cruz, Subdelegado Juridico y encargado del despacho adscrito a la Oficina de Representacion en el Estado de Tabasco, y por otra parte, el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco, en lo sucesivo “LA INSTANCIA SOLICITANTE” representado por la ciudadana Nuris Lopez Sanchez, Presidenta Municipal. asistida del ciudadano Carlos Mario Juarez Hernéndez, Director de Obras Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales del Municipio de Jalpa de Mendez; a quienes en conjunto se les denominard "LAS PARTES”, al tenor de los antecedentes, declaraciones y clausulas siguientes. ANTECEDENTES 1. Elarticulo 26, apartado A, de la Constitucién Politica de los Estados Unidas Mexicanos (CPEUM), establece la obligacion del Estado para organizar un sistema de planeacion democratica del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economia para la independencia y la democratizacién politica, social y cultural de Ia nacién. 2. Elarticulo 134 de la CPEUM establece que, los recursos econémicos de que dispongan la Federacion, las entidades federativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, se administraran con eficiencia, eficacia, economia, transparencia y honradez para satisfacer los objetivos a los due estendestinados ee 3. Elatioulo 4, raccin |, de la Ley General de Asentamienos Humanos, OrdenamientoTetoialy DesarolO\\ Utbane reconace el derecho ala chidae coro un princi rector dela planeacion, equlaiony gestion os)! asentamientos humanos, y lo define como la obligacién del Estado de garantizar a todos los habitantes de un D Bacentamiento humano ocentros de poblacén el acceso la venda,maestuctura equipamient y senvcos basicose parte de los cerechosreconeidosporla CPEUM y los Walados nternacconalessusetos por Méxco ena matera 4. Conforme a los articulos 2, fraccién Lill, 74 y 75, fraccién VIl, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los subsidios son asignaciones de recursos federales previstas en el Presupuesto de Egresos que, a través de las dependencias y entidades, se otorgan a los diferentes sectores, dela sociedad, « las entidades federativas 0 municipios para fomentar el desarrollo de actividades sociales 0 econémicas prioritarias de interés general, que seran ministrados por las dependencias con cargo @ sus presupuestos, asegurando la coordinacién de acciones entre dependencias y entidades, para evitar la duplicidad en el ejercicio de los recursos y reducir gastos administrativos. 4 — 5. Elarticulo 28 de la Ley de Planeacién establece que, las acciones contenidas en e! Plan Nacional de Desa- rrollo, asi como en los programas que de él emanen, deberan especificar las acciones que seran objeto de coordinacién con los gabiernos de las entidades federativas; por tanto, en términos del articulo 33 de dicho Este programa es pabiice. ajano a cualquier partido polio. Queda prohibide of uso para fines ditnfos alas establecidas en et 019 ERRITORIAL Convenio Coordinacion Especifico Jalpa de Mendez, Estado de Tabasco CCEIUAPIEPIO31/2023 40. ". 42. ordenamiento, se podra convenir con los gobiemos locales, y la participacion que corresponda a los munici- pios, satistaciendo las formalidades que en cada caso procedan, la coordinacion que se requiera a efecto de que participen y coadyuven a la consecucién de los objetivos de la planeacién nacional. El articulo 82 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria dispone que las dependencias con cargo a sus presupuestos y por medio de convenios de coordinacion que seran publicos, podrén transferir recursos presupuestarics a las entidades federatives con el propésito de descentralizar o reasignar la ejecu- cién de programas o proyectos federales, entre otro. Elarticulo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental establece que para efectos de la presentacién de la informacion financiera y la cuenta publica, debe existir una cuenta bancaria productiva especifica por cada fondo de programa de subsidios u otros, a través de los cuales se ministren recursos federales. En las cuentas bancarias productivas especificas se manejaran exclusivamente los recursos federales del ejercicio fiscal respectivo y sus rendimientos, y no podra incorporar recursos locales ni las aportaciones que realicen, en su caso, los beneficiarios de las obras y acciones; asi como que los recursos federales solo pueden ser transferidos por las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal a dichas cuentas banca- rias productivas especificas, a traves de las tesorerias de las entidades federalivas, salvo en el caso de mi- nistraciones relacionadas con obligaciones de las entidades federativas 0 municipios, asi como las demarca- ciones territoriales del Distrito Federal, que estén garantizadas con la afectacion de sus participaciones o aportaciones federales, en términos de lo dispuesto por los articulos 9, 50 y 51 de la Ley de Coordinacién Fiscal y los demas casos previstos en las disposiciones legales aplicables El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en el Apartado Il, Politica Social, numeral 8, denominado “Desarrollo Urbano y Vivienda’, sefiala que, en el Programa de Mejoramiento Urbano, en lo sucesive “EL PROGRAMA", se realizaran obras de rehabilitacién y/o mejoramiento de espacios piiblicos, El Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 2020-2024, elaborado a partir del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en su abjetivo priortario 3, sefiala que, la finalidad de “EL PROGRAMA” es impulsar un habitat asequible, resiliente y sostenible, para avanzar en la construccién de espacios de vida ara que todas les personas puedan vivir seguras y en condiciones de igualdad Mediante publicacién realizada en el Diario Oficial de la Federacion el 20 de diciembre de 2022, se dieron @ conocer las Reglas de Operacion del Programa de Mejoramiento Urbano, para el ejercicio fiscal 2023, que en // lo sucesivo se denominaran “LAS REGLAS” “LAS REGLAS" en su numeral 6.6.1 sefialan que, una vez comunicada la disponibilidad presupuestaria y ol nlimero de proyecto, el Area Responsable, a petici6n de la Instancia Ejecutora, podré solicitar a la Direccion General de Programacion y Presupuesto de “LA SEDATU”, la radicacion de recursos via el instrument fi- anciero que al efecto corresponda, de conformidad con los montos de ios subsidios autorizados y a la dispo- nibilidad presupuestal del Programa. Para las radicaciones subsecuentes al proyecto, estas quedaran sujetas a la debida comprobacién del gasto por parte de la Instancia Ejecutora, conforme a la normativa aplicable. “LAS REGLAS", en su numeral "13.5 Coordinacion institucional’, establecen que, con e! propésito de propiciar la sinergia con otros programas publicos y privados y obtener mayores impactos en el abatimiento de rezagos uroanos y sociales en los Poligonos de Atencién Prioritaria del Programa, “LA SEDATU” Promoverd le coordinacién de esfuerzos con dependencias y entidades de la Administracion Publica Federal, Esto programa es pico, ajano a cuslguier partido police, Queda prohibido el uso para fines dstinos als establecidos en of ped Convenio Coordinacién Especifico Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco ‘CCEIUAPIEDIO31i2023 Estatal, Municipal, con instituciones y organismos privados, asi como de la sociedad civil. Para ello, en su caso, se suscribiran los instrumentos juridicos de coordinacién correspondientes, 13. “EL PROGRAMA", es un instrumento congruente con os tratados internacionales a los que México se ha adherido, como la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular con el objetivo 11, denominado Ciudades y Comunidades Sostenibles, el cual establece: “Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles", en especifico las metas 11.1, 11.3, 11.7, 11. y 11.6, resaltan la importancia de asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios basicos adecuados, seguros y asequibles, asi como de mejorar los barrios marginales; de aumentar la urbanizacién inclusiva, sostenible y Ia capacidad para una planificacion y gestién participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanes; de proporcionar acceso universal a zonas verdes y espacios Pliblicos seguros, inclusivos y accesibles, en particular para las mujeres y la nifiez, las personas mayores de edad y las personas con discapacidad; de apoyar los vinculos econémicos, sociales y ambientales positivos entre las zonas urbanas, periurbanas y rurales mediante el fortalecimiento de la planificacién del desarrollo nacional y regional, y, finaimente, de aumentar sustancialmente el numero de ciudades y asentamientos humanes que adoptan y ponen en marcha politicas y planes integrados para promover la inclusién, el uso eficiente de los recursos, la mitigacion del cambio climatico y la adaptacién a él y la resiliencia ante los desastres 414, “LA SEDATU", el Gobieo del Estado de Tabasco, a través de su Secretaria de Finanzas y el municipio de Jalpa de Mendez suscribieron el Convenio Marco de Coordinacion numero CMC/UAPIEP/PMUI023/2023, para la distribucion y ejercicio de subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, correspondiente al ejercicio fiscal 2023 15. En las Clausulas PRIMERA, SEGUNDA y TERCERA del Convenio Marco, se establece que, para la implementacion y ejecucion de “EL PROGRAMA”, “LA SEDATU” y “LA INSTANCIA SOLICITANTE” suscribirén los Convenios de Coordinacién Especificos, en los que se estableceran los datos del proyecto, que seran apoyados con subsidios de “EL PROGRAMA” y en los cuales aplicara el contenido de todos los \\ apartados del Convenio Marco de Coordinacién. \ 16. De conformidad con lo establecido en el numeral 11.1 de “LAS REGLAS’”, con fecha treinta y uno de mayo de 2023, en la Décima Octava Sesion Extraordinaria del Comité de Validacion de “EL PROGRAMA", se autorizé el Plan de Acciones Urbanas, concemniente al Municipio de Jalpa de Mendez, y sus modificaciones mismo que contiene la cartera de acciones ylo proyectos, susceplibles a recibir recursos de “EL PROGRAMA", y sus montos maximos de asignacién presupuestal por intervencién 17. Mediante escrito de fecha 02 de enero de 2023, la Presidenta Municipal Constitucional del Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, ademas de pedir el apoyo de “EL PROGRAMA", solicit6 ser Instancia Ejecutora de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, para la ejecucién del proyecto Construcoién integral de la calle Juan Aldama, conforme a lo dispuesto en los numerales 6.5.2 y 11.7 de “LAS REGLAS”. “LAS PARTES” manifiestan su interés en celebrar el presente Convenio, al tenor de las siguientes: DECLARACIONES | “LA SEDATU" declara que: Eze programa es pibico, ano a cualquier partido polica. Queds prohibide el uso nara fines disintas a fos estabtecigos en el pregrania q & Convenio Coordinacién Especitico Jalpa do Méndz, Estado do Tabasco CcEIUAPIEPIO31I2023 DESARROLLO TERRITORIAL rane & ‘ita 1. Es una Dependencia de la Administracién Publica Federal Centralizada, de conformidad con los articulos 90 de la CPEUM; 1°, 2°, fraccién |, 26 y 41 de la Ley Organica de la Administracién Publica Federal, y 1 del Reglamento Interior Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (RISEDATU). 12. Entre sus atribuciones estan las de: “Planear y proyectar la adecuada distribuciin de la poblacién y la ‘ordenacion territorial de los centros de poblacién, ciudades y zonas metropotitanas, bajo criterios de desarrollo sustentable, conjuntamente con las dependencias y entidades de la Administracién Piiblica Federal competentes, ¥y coordinar las acciones que el Ejecutivo Federal convenga con los gobiemos de las entidades federativas y ‘municipoles para la realizacién de acciones en esta materia, con la participacion de los sectores social y privado's “Promover y concertar programas de vivienda y de desarralio urbano y metropoltano. y apoyar su ejecucién, con Ja participacion de los gobiernos de las entidades federativas y municipales. asi como de los sectores social y privado, a efecto de que el desarrollo nacional en la materia se ariente hacia una planeacién sustentable y de integracion’, y “Promover y ojecutar la construccion de obras de infraestructura y equipamiento para el desarrollo regional y urbano, en coordinacién con los gobiernos estatales y municipales y con (a participacion de los sectores social y privado’, de conformidad con lo establecido por el articulo 41, fracciones X, Xill y XX, de la Ley Orgénica de la Administracion Publica Federal 13. La Licenciada Glenda Yhadelle Argielles Rodriguez, Titular de la Unidad de Apoyo a Programas de Infraestructura y Espacios Publicos adscrita a la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, en lo sucesivo “LA UAPIEP”, como Unidad Responsable de “EL PROGRAMA" y Area Responsable de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, cuenta con facultades y atribuciones para suscribir el presente Convenio de Coordinacién Especifico, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 2, apartado A, fraccién Il, inciso e), 11, fracciones IVy VI, y 16 del RISEDATU; asi como en los numerales 11.3 y 11.4 de “LAS REGLAS"”. 1.4. El Licenciado Tomas Candelaria Garcia, Director General de Rescate de Espacios Publicos; Encargado de! Despacho de la Unidad de Proyectos Estratégicos para el Desarrollo Urbano adscrito a la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, en lo sucesivo “LA UPEDU” cuenta con atribuciones para suscribir el presente Convenio de Coordinacién Especifico, de acuerdo con lo sefialado en los articulos 2, apartado A, fraccién Il, inciso 4d), 11, fracciones IV y VI, y 15, fracciones |, Ill, IVy XVI, del RISEDATU; y el numeral 11.7 de “LAS REGLA‘ 18. El Miro. Tonatiu Gomez Panfilo, Director General de Programacién y Presupuesto, adscrito a la Unidad de Administracion y Finanzas en “LA SEDATU", cuenta con atribuciones para suscribir el presente Convenio de Coordinacién Especifico, de acuerdo con lo sefialado en los articulos 7 del Regiamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 2, apartado A, fraccién Il, inciso h), 11, fracciones IV y VI, y 26 del RISEDATU 1.6. El ciudadano Cipriano César Najera Tijera, Director General de Coordinacion de Oficinas de Representacién, en su caracter de superior jerdrquico de la Oficina de Representacién en el Estado de Tabasco, cuenta con facultades y atribuciones para suscribir el presente Convenio, de conformidad con io dispuesto en los articulos 2, apartado A, fraccién Ill, inciso a), 11, fraccién IV, y 19, fraccién IX, del RISEDATU: y numeral 11.5 de “LAS REGLAS”, quien podra nombrar a un servidor piblico pare que, en su representacién, de sequimiento a las funciones que le correspondan conforme a la normatividad aplicable, comunicando de ello a “LA INSTANCIA SOLICITANTE” y demas instancias participantes. Este programa es pubico.ajono a cualquier paride poco, Queds prohibide e! uso para ines cstntes a los establecides en el programs, Pagina 4 O Convenio Coordinacién Especifico Jalpa de Méndez, Estado do Tabasco ‘CCEMUAPIEPIO31/2023 1.7. El ciudadano Raiil Antonio Garcia Cruz, Titular de la Oficina de Representacion en Tabasco, en lo sucesivo “LA INSTANGIA AUXILIAR", cuenta con atribuciones para suscribir el presente Convenio, de acuerdo con lo sefialado en los articulos 34 y 36, fracciones Ill y V del Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y numerales 1.4, fraccién LIV y 11.5 de “LAS REGLAS”, 1.8. Para efectos de este Convenio de Coordinacién Especifico, sefiala como su domicilio legal el ubicado en Avenida Nuevo Ledn, nimero 210, colonia Hipédromo Condesa, alealdia Cuauhtémoc, Cédigo Postal 06100, Ciudad de México. IL.- Declara, e! Municipio de Jalpa de Méndez en su carécter de: “LA INSTANCIA SOLICITANTE” e “INSTANCIA EJECUTORA”, por conducto de su representante que. 11.1. Es una Institucién de Derecho Publico, que posee personalidad juridica y patrimonio propio, con libertad para administrar su hacienda, de conformidad con los articulos 115, de la Constitucidn Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 64, fraccién |, y 65, de la Constitucién Politica del Estado Libre y Soberano de Tabasco. 112. La ciudadana Nuris Lépez Sanchez, Presidenta Municipal de! H. Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, Tabasco; cuenta con atribuciones para celebrar los contratos y convenios necesarios para el beneficio del Municipio, de conformidad con los articulos 2, 4, 5, 19, 29, 64, 65, 69, 77 y 78 de la Ley Organica de los Municipios del Estado de Tabasco, asi como el numeral 11.6 de “LAS REGLAS”, y en términos de la Constancia de Mayoria y Validez de la Eleccién de Presidente Municipal y Regidores, Proceso Electoral Ordinario 2021-2024, expedida Por el Instituto Electoral de Participacién Ciudadana del Estado de Tabasco, de fecha 11 de junio de 2024 3. El ciudadano Carlos Mario Juarez Hernandez, Director de Obras Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales de! Municipio de Jalpa de Méndez, cuenta con facultades para celebrar el presente Convenio en terminos del articulo 84 de la Ley Organica de los Municipios del Estado de Tabasco, 1.4, Para efectos del presente Convenio, sefiala como su domicilio el ubicado en Plaza Hidalgo, No. 1, colonia Centro, C.P, 86200, Jalpa de Méndez, Tabasco. I- “LAS PARTES" declaran que: ILA. En la celebracion del presente acto juridico no existe error, dolo © mala fe, por lo que es celebrado de manera voluntaria, y reconocen mutuamente la personalidad con que comparecen sus respectivos representantes. 11.2, Una vez reconocida plenamente la personalidad y capacidad juridica con que comparecen cada una de “LAS. PARTES" es su voluntad celebrar el presente Convenio de Coordinacién Especifico, ILS. Reconocen y es aplicable el contenido del Convenio Marco de Coordinacion para la distribucién y ejercicio de subsidios del Programa de Mejoramiento Urbano de la Vertiente de Mejoramiento Integral de Barrios, correspondientes al ejercicio fiscal 2023, suscrito por “LA SEDATU” y “LA INSTANCIA SOLICITANTE”. 4. Reconocen que el presente instrumente no constituye alguna facultad discrecional respecte al eumplimiento e las obligaciones que en este Convenio se plasman, encaminadas a surtir efectos juridicos en beneficio de la Poblacion en general, al amparo de la presuncién de legalidad y ejecutoriedad. Este programa es pabico ano a cualquier partido polio. Queda prohibido el uso para fn ‘programe. Convenio Coordinacién Especifico Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco ‘CCEIUAPIEPIO31/2023 Con fundamento en los articulos 26, apartado A, 90 y 115 de la CPEUM; 1°, 2", 17 Bis, 26 y 41 de la Ley Orgénica de la Administracién Publica Federal; 28 y 33 de la Ley de Planeacién; 1, 4, 74, 75 y 77 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 1, 176, 178 y 179 del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacenderia; 4, 8, 9, 48, 49, 50 y 51 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; 70, fraccién XV, de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica; 3 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica; Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacién para el Ejercicio Fiscal 2023; 1, 11, fracciones IV y VI, 15, fracciones |, Il, 1V y XVI, 46, 34, 35, fracciones Ill y V, y 36 del RISEDATU ; Io dispuesto en "LAS REGLAS", y demas disposiciones juridicas aplicables, "LAS PARTES" manifiestan su voluntad de celebrar el presente Convenio de Coordinacion Especifico, al tenor de las siguientes: CLAUSULAS PRIMERA. OBJETO. El presente Convenio tiene por objeto establecer las bases y mecanismos sobre los cuales “LA SEDATU’ transteriré 2 el Municipio de Jalpa de Mendez, en su carécter de Instancia Solicitante y Ejecutora, los recursos oresupuestarios federales con cardcter de subsidios, en lo sucesivo "LOS SUBSIDIOS", para la ejecucién del Proyecto de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, de “EL PROGRAMA”. correspondiente al ejercicio fiscal 2023, denominado Construccion integral de fa calle Juan Aldama, en lo sucesivo “EL PROYECTO”, que ha sido aprobado por el Comité de Validacién de “EL PROGRAMA”, en términos de lo, establecido en “LAS REGLAS” el cual se ejecutard en beneficio de la poblacién que radica y visita el municipio. de Jalpa de Méndez del estado de Tabasco, para lo cual "EL MUNICIPIO” debe garantizar la correcta utilizacion y comprobacion de "LOS SUBSIDIOS", los cuales se ejecutaran en términos de los numerales 6.5.2 y 11.7, fraccién |, inciso d) de las Reglas PMU 2023. SEGUNDA. APLICACION DEL CONVENIO MARCO DE COORDINACION. “LAS PARTES” acuerdan que el presente Convenio de Coordinacion Especifico deriva del Convenio Marco de Coordinacion de fecha 31 de mayo de mayo de 2023 celebrado entre “LA SEDATU”, el Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaria de Finanzas y “LA INSTANGIA SOLICITANTE", por lo que el contenido de todos los apartados de dicho Convenio 8 aplicable a este instrumento juridico, conforme a lo previsto en “LAS REGLAS” \. p TERCERA. MONTO DE LOS RECURSOS. Pera la realizacin de las acciones objeto del presente instrumento ~ “LA SEDATU" transferird a través de una cuenta por liquider certificada a “LA INSTANCIA SOLICITANTE” recursos presupuestarios federales para el ejercicio 2023, hasta por un total de $6,000,000.00 (seis millones de pesos 00/100 M.N.). Recurso contenido y especificado en el Plan de Acciones Urbanas que para tal efecto autorice 0 modifique e! Comité de Validacién del Programa de Mejoramiento Urbano, sin perjuicio de la aportacion ‘que, en su caso, “LA INSTANCIA SOLICITANTE” destine para cumplir con los alcances de “EL PROYECTO”. En ese sentido, “LAS PARTES” acuerdan y se comprometen, conforme a lo previsto an el presente instrumento, a que “LOS SUBSIDIOS" que transfiere "LA SEDATU", se aplicaran para la ejecucion de “EL PROYECTO” denominado Construccién integral de ia calle Juan Aldama, \ “LOS SUBSIDIOS" que transfiera “LA SEDATU”, en los términos de este Convenio de Coordinacién Especifico, corresponden a un porcentaje del subsidio que proviene de! Ramo Administrativo 1 “Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano’, asignados a “EL PROGRAMA”, que no pierden su cardcter federal aroma ns piblco.ajeno a cualquier patie politico. Queda prohibida eso pars fans distin: los pstablecis on of 7 Esto o & ‘rogram a Convenio Coordinacién Especitico dalpa de Méndez, Estado de Tabasco CCEJUAPIEPIO31/2023 “LOS SUBSIDIOS” que se transfieren con motivo del presente instrumento y el documento por si mismo, estarén, en todo momento, sujetos a la disponibilidad presupuestal de “EL PROGRAMA" en el ejercicio fiscal vigente, por lo que deben sujetarse a lo autorizado por el Comité de Validacion de “EL PROGRAMA" y a lo establecido en el presente documento. Lo anterior, sin perjuicio de las aportaciones que realice "LA INSTANCIA SOLICITANTE” para cumplir con el objeto del presente convenio 0, en su caso, a modificaciones que procedan conforme a lo previsto en este convenio, “LA INSTANCIA SOLICITANTE”, en su caracter de Instancia Solicitante y Ejecutora, debe remitira “LA UAPIEP” el documento con las especificaciones de las aportaciones locales, obras 0 acciones complementarias que refiere el numeral 6.2 de “LAS REGLAS”, dentro de los 45 dias naturales siguientes al inicio de sus obras 0, en su caso, informar de manera fundada y motivada que no cuenta con la suficiencia presupuestaria para su desarrollo o ejecucion CUARTA. REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD DE EL PROYECTO. “LA INSTANCIA SOLICITANTE" bajo protesta de decir verdad, manifiesta que “EL PROYECTO” aprobado cumple con los requisitos de elegibilidad sefialados en “LAS REGLAS”, y que, en caso de resultar necesario, continuara con los trémites correspondientes que permitan la ejecucién de “EL PROYECTO” “LAS PARTES” acuerdan que “LA INSTANCIA SOLICITANTE" e Instancia Ejecutora, podré realizar ajustes y modificaciones al proyecto que refiere la Clausula PRIMERA del presente instrumento, con cargo a su presupuesto, y siempre y cuando resulten necesarias para el correcto funcionamiento del mismo, asi como para beneficiar al mayor ntimero de poblacién que radica o visita el municipio de Jalpa de Méndez, estado de Tabasco, lo que se hard de conocimiento @ “LA SEDATU”, a través de la unidad administrativa con competencia reglamentaria para ello y, en su caso, al Comité de Validacién de “EL PROGRAMA” QUINTA. DE LA TRANSFERENCIA DE “LOS SUBSIDIOS’- EI mecanismo de transferencia de “LOS. SUBSIDIOS", ejecucién y comprobacién debe llevarse a cabo observando los criterios de eficiencia, eficacia, economia, transparencia y honradez que aseguren las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demas circunstancias pertinentes, previstos en el articulo 134 de la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos: el principio de anualidad, disposiciones y destinos previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal 2023; los criterios generales que tigen la contabilidad gubernamental y la emisién de informacion financiera de los entes publicos previstos en la Ley General de Contabiidad Gubernamental; Ios oriterios generales de responsabilidad hacendaria y financiera que rigen a los Municipios y Alcaldias, asi como a sus respectivos Entes Publicos, previstos en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; los criterios de objetwvidad, equidad, transparencia, Publicidad, solectividad y temporalidad, ast como para la programacién, presupuestacion, ejercicio, control y evaluacion aplicables a los recursos federales previstos en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y su Reglamento, la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, “LAS REGLAS" y demés disposiciones aplicables. Los subsidios federales que refiere el parrafo anterior seran transferidos por "LA SEDATU" a "LA INSTANCIA SOLICITANTE” ¢ Instancia Ejecutora, con la participacién que corresponda al Gobierno del Estado de Tabasco, através de su Secretaria de Finanzas, conforme al Convenio Marco que refiere la clausula SEGUNDA del presente los establecdos on of Este programa es pica, ajeno a cualauier partido patico. Queda prohibido el uso para ie) DESARROLLO TERRITORIAL of Convenio Coordinacién Especifico Jalpa do Méndoz, Estado de Tabasco ‘CCEMUAPIEPIO31/2023 instrumento, y deben ser utlizados de acuerdo con los plazos sefialados en el calendario de ejecucién y el avance de obra comprobable a traves de las estimaciones correspondientes, conforme a la normativa aplicable. Para tal efecto, "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora manifiesta que los recursos podran ser radicados en la cuenta bancaria productiva, cnica y especifica con numero de cuenta 4069378677, clabe interbancaria 021800040693786776, radicada ante la insttucion bancaria HSBC MEXICO S.A. INSTITUCION BANCARIA DE BANCA MULTIPLE, PLAZA 30 VILLAHERMOSA, sucursal 1927 JALPA DE MENDEZ, , con la finalidad de que dichos recursos y sus rendimientos financieros estén debidamente identificados, debiendo remitir copia certificada del contrato a "LA SEDATU”, en un plazo no mayor a diez (10) dias habiles posteriores ala firma del presente instrumento, en términos de las disposiciones aplicables. Una vez radicados los recursos presupuestarios federales, ésta se obliga administrarlos integramente y enterar a la Tesoreria de la Federacion (TESOFE), los rendimientos financieros que se generen, de la cuenta bancaria productiva especifica para la administracién de los recursos federales del programa, De igual forma, en caso de existir economias derivadas del proceso de contratacién o durante la ejecucién de “EL PROYECTO” por cualquier circunstancia, "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, debe reintegrar el recurso a la TESOFE, en términos de la normativa aplicable o lo que establezcan “LAS REGLAS”. SEXTA, NORMATIVA. Para la ejecucién de “EL PROYECTO” que ser apoyado con subsidios de “EL PROGRAMA”, “LAS PARTES” convienen que se sujetarén, en lo aplicable, a lo establecido en: la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento; la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento; la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico y su Reglamento; el Presupuesto de Egresos de la Federacion para el Ejercicio Fiscal 2023; la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; la Ley General de Transparencia y ‘Acceso a la Informacion Publica; la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica; "LAS REGLAS", este Convenio de Coordinacién Especifico; asi como a las demés disposiciones juridicas federales y locales aplicables. SEPTIMA. INSTANCIA EJECUTORA. “LAS PARTES” acuerdan que “LA INSTANCIA SOLICITANTE” es la Instancia Ejecutora de “EL PROYECTO” que refiere el presente Convenio, quien serd la responsable de aplicar "LOS SUBSIDIOS" asignados en el marco de “EL PROGRAMA’, en apego a "LAS REGLAS' y las disposiciones juridicas y aplicables que rigen el ejercicio del gasto piblico federal OCTAVA. RESPONSABILIDADES DE “LA SEDATU”. Para el cumplimiento del objeto del presente Convenio de Coordinacién Especifico, “LA SEDATU” tendra las siguientes responsabilidades: a) Asesorar a la Instancia Ejecutora y Solicitante sobre cuestiones técnicas y normativas, dentro de sus ambitos de responsabilidad, y demas actividades de planeacion, administracién y ejercicio de los recursos del Programa, 'b) Suscribir los instrumentos juridicos que correspondan, asi como dar cumplimiento a lo convenido, de acuerdo con las disposiciones aplicables; ) Establecer las acciones de capacitacion y orientacién en la aplicacion de los subsidios; ) Apoyar en la integracion y operacion de los Comités de Contraloria Social, en los términos que se establecen en “LAS REGLAS"” y la normativa de la Secretaria de la Funcién Publica; Este programa es poblco, alone a cualquier part police. Queda prohbido el uso para fines cistintos alos establecidos en el Programa, 2 Pagina 846 & Convenio Cootdinacién Especifica Jalpa de Méndoz, Estado do Tabasco ‘CCEUAPIEPIO312023 )) DESARROLLO TERRITORIAL reanace » DE Onno el & ita e) Proporcionar a "EL MUNICIPIO" todos los elementos necesarios para el cumplimiento del objeto del presente Convenio, cuando este los solicite; f) La Direccion General de Programacion y Presupuesto exclusivamente transferira "LOS SUBSIDIOS" a que hace referencia el presente Convenio especifico a "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e instancia Ejecutora, con la patticipaci6n que corresponda al Gobiemo del Estado de Tabasco, a través de su Secretaria de Finanzas, con- forme al Convenio Marco que refiere la ciausula SEGUNDA del presente instrumento, y en caso de asi resultar procedente, a efecto de que sean aplicados especificamente en “EL PROYECTO” autorizado por el Comité de Validacion de “EL PROGRAMA”, mediante una cuenta por liquidar certiicada, conforme al proceso de elegibil- dad, descrito en "LAS REGLAS' y la normativa aplicable: 9) Vigilar el avance del ejercicio programatico presupuestal de las obras y acciones autorizadas, a través de sus Unidades administrativas competentes para tal efecto; hh) Recibir el reporte trimestral de la "LA INSTANCIA SOLICITANTE" ¢ Instancia Ejecutora, para su revision y, en su caso, emitr las observaciones procedentes en un plazo no mayor a cinco dias habiles a partir de la fecha de su recepcion; 1) En el ambito de competencias de sus unidades administrativas, proponer y realizar acciones preventivas 0 correctivas para propiciar el cumplimiento de los objetivos y metas de “EL PROGRAMA” i) Superviser, a través de su Unidad administrative con competencias regiamentaries, que “LOS SUBSIDIOS" ‘que en virtud de este instrumento se transfieran, sean aplicados en la realizacion del objeto al que son destinados, sin perjuicio de las atribuciones que en la materia correspondan a otras instancias competentes; k) Dar seguimiento, en coordinaci6n con "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, para la correcta ejecucién de los trabajos y de acciones apoyadas por “EL PROGRAMA” y, en su caso, él mecanismo establecido para el mantenimiento y conservacion de las obras; 1) Solicitar la entrega del expediente que contenga los avances en el cumplimiento del abjeto del presente instru- mento, asi como el avance de obra que sustenten y fundamenten la aplicacién de los recursos presupuestarios federales a "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora m) Dar seguimiento, en coordinacién con "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, al avance y cumplimiento del objeto del presente instrumento; y n) Las demas que establezcan la Instancia Normativa, “LA UAPIEP”, en su caracter de Area Responsable, “LA) UPEDU” conforme a sus atribuciones reglamentarias, “LAS REGLAS” y demas disposiciones aplicables. he NOVENA. RESPONSABILIDADES DE "LA INSTANCIA AUXILIAR". Para el cumplimiento del objeto del presente instrumento juridico, la Oficina de Representacién, en su caracter de "LA INSTANCIA AUXILIAR”, bajo la supervision de la Direccion General de Coordinacién de Oficinas de Representacién, tendra las siguientes responsabllidades a) Apoyar a “LAS PARTES”, en la coordinacion de acciones con las autoridades estatales y municipales; b) Promover y difundir “EL PROGRAMA", asi como la(s) Convocatoria(s) que emita “LA SEDATU", con el de dar cumplimiento al objeto del presente instrumento juridico, ¢) Colaborar con “LAS PARTES” en las actividades para la elaboracién validacion y suscripcién de los instru- ‘mentos juridicos relacionados con “EL PROGRAMA” y el objeto del presente instrumento juridico; & ) Dar seguimiento 2 la ejecucion, operacion y ejercicio del gasto de las obras y acciones e informar periddica- mente su evolucién a “LA SEDATU™, ) Coadyuvar con “LA SEDATU” para la correcta y oportuna operacion de “EL PROGRAMA, f) Asesorar "LA INSTANGIA SOLIGITANTE” e Instancia Ejecutora, en los distintos proceses relacionados con la solicitud, operacién, conservacién y mantenimiento de las obras y acciones apoyadas por el “EL PROGRAMA”;, Este programa es pubice,ajeno a cuskquer partite politica. Quede prohibide ef use pore fines distintos as estabiecises en et Convenio Coordinzcién Especifico Jalpa de Mendez, Estado de Tabasco CCEIUAPIEPIO31/2023 9) Apoyar a las unidades administrativas correspondientes de “LA SEDATU" en la revisién de la documentacion comprobatoria presentada por "EL MUNICIPIO”, a fin de que cumpla con las cisposiciones normativas aplicables y pertenezca a “EL PROYECTO"; fh) Apoyar 2"LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, en el registro del proyecto en el Sistema de Informacion determinado por “LA SEDATU”, de acuerdo con la Apertura Programatica, asi como al expediente técnico de cada abra o accidn, conforme a lo previsto en “LAS REGLAS": i) Coadyuvar con "LA INSTANGIA SOLICITANTE" e Instancia Ejecutora, para recolectar y capturar la informa cién sociceconémica en el sistema que determine “LA SEDATU”, en el registro de beneficiarios de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios, en caso de resultar procedente o conforme a la normativa aplicable; i) En coordinacién con “LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, dar seguimiento en campo las obras y acciones apoyadas, para tal efecto levantaran el Formato de Verificacién de Obra: k) En coordinacién con "LA INSTANGIA SOLICITANTE” € Instancia Ejecutora, dar sequimiento a la correcta Conclusion de los trabajos y de acciones apoyadas por “EL PROGRAMA” y, en su caso, la definicién del meca- nismo establecido para el mantenimiento y conservacion de las obras: 1) Remitir a fa autoridad competente, las denuncias de las que tengan conocimiento con relacion a “EL PRO- GRAMA”, conforme a la normativa aplicable; m) Participar, promover, operar. difundir y dar sequimiento a las actividades de contraloria social en terminos de “LAS REGLAS” y [a normativa aplicable; 1h) Coadyuvar en coordinacién con “LA SEDATU” en el seguimiento de las acciones que lieve a"LA INSTANCIA SOLICITANTE" ¢ Instancia Ejecutora, en el desarrollo y ejecucion de las obras complementarias que convenga con “LA SEDATU", asi como en la remisi6n, a “LA UAPIEP”, del anexo con las especificaciones de las obras 0 acciones complementarias en un maximo de 45 dias naturales siguientes al inicio de obras. ©) Las demas que establezcan la Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda en su caracter de Instancia Normativa, LA UAPIEP", la Direccién General de Coordinacién de Oficinas de Representacion, “LAS REGLAS” y demés normativa aplicable DECIMA. RESPONSABILIDADES DE “LA INSTANCIA SOLICITANTE” E INSTANCIA EJECUTORA. Para el ‘cumplimiento del objeto del presente Convenio, “LA INSTANCIA SOLICITANTE”, en su caracter de Instancia\ Ejecutora, tendra las siguientes responsabilidades: ‘a) Suscribir los instrumentos juridicos que correspondan, asi como dar cumplimiento 2 lo convenido, de acuerdo — con las disposiciones aplicables; b) Cumplir con la normatividad aplicable @ nivel local y/o federal en materia de proteccién civil y reglamentos de construccién; asi como, con las Normas Oficiales Mexicanas que correspondan: ©) Ubicar geograficamente, sefialando las coordenadas correspondientes, las obras y acciones materia del pre- sente instrumento: d) Acreditar la propiedad de los inmuebles propuestos para ser intervenidos por “EL PROGRAMA" remitiendo la inseripcién correspondiente en e! Registro Publico de la Propiedad y de Comercio o instancia equivalente 0, en caso de ser propiedad de cualquier otro ente publico, la posesién legitima o usufructo, conforme a lo dispuesto en \ “LAS REGLAS” y demas normativa plicable; @) Proporcionar los instrumentos legales que soporten el destino al uso comunitario y no privado de las calles \ avenidas a intervenir con “LOS SUBSIDIOS” del “EL PROGRAMA", las cuales deberan estar debidamente iden- tificadas en el documento con su georreferencia, su longitud y area; ademas de estar identificadas como bienes destinados al uso comunitario y de dominio publico. Este programa es pubio, jena a cualquier partido police. Queda protibido of uso para fines cst svesetticses ene) J Paging 36d 19 Yo “SC 4 Convenio Coordinacion Especitico Jalpa de Méndez, Estatio de Tabasco (CCEIUAPIEPIO31i2023 f) En su caso, remitir escrito en el que asume la obligacién de realizar las acciones legales necesarias para contar ccon los documentos relacionados con su derecho respecto a los inmuebles susceptibles de ser apoyados en el marco del “EL PROGRAMA", cuando se encuentren a favor de un gobierno focal o ente piblico de cualquier naturaleza, asi como cubrir los gastos inherentes a este proceso, y deberan entregar a “LA UPEDU" la documen- tacion que acredite Ios tramites y/o procecimientos juridicos correspondientes, conforme a lo que establecen “LAS REGLAS" y demés normativa aplicable. Para efectos del presente inciso “LA INSTANCIA SOLICITANTE” se compromete a informar a “LA SEDATU” sobre cualquier litigio © circunstancia que pudiera presentarse respecto al proyecto materia del presente instrumento, asi como a sacar en paz a“LA SEDATU" por la informacién o falta de esta, para acreditar su derecho respecto a los inmuebies a intervenir. 4) Abrir una cuenta bancaria productiva especifica para la administracién de los recursos federales aportados por “LA SEDATU” en el marco de la vertiente Mejoramiento Integral de Barrios de “EL PROGRAMA" y remitir copia cerlificada del contrato @ “LA SEDATU” en un plazo no mayor a diez (10) dias habiles posteriores a la firma de! presente instrumento; hy Ejecutar “EL PROYECTO”, previa autorizacion 0 modificaci6n por parte del Comité de Validacion de “EL PROGRAMA" al Plan de Acciones Urbanas correspondiente, conforme al proyecto ejecutive que determine o autorice "LA SEDATU”, a través de su unidad administrativa con competencia reglamentaria. Proyecto que no podra ser modicado sin conocimiento de “LA SEDATU" y, en su caso, del Comité de Validacion de “EL PRO- GRAMA", i) La Instancia Ejecutora registraré en el Médulo de la Vertiente Mejoramiento Integral de Barrios (MOD-MIB) del Sistema del “EL PROGRAMA”, los tipos de apoyo autorizados por el Comité de Validacion de "EL PROGRAMA", conforme a lo pravisto en “LAS REGLAS", de acuerdo con los Formatos Anexo Técnico (Formato MIB-01), y ala ‘Apertura Programatica del Programa (Formato PMU-04) i) Enterar a la TESOFE, los rendimientos financieros de la cuenta banceria productiva especifica pera la admi- nistracién de los recursos federales del Programa; k) Reintegrar a la TESOFE, en caso de existir economias derivadas de! proceso de contratacién o durante la ejecucion de “EL PROYECTO" por cualquier circunstancia, el recurso transferido, en términos de la normative aplicable o fo que establezcan “LAS REGLAS”, Ejercer “LOS SUBSIDIOS” de “EL PROGRAMA" conforme a lo dispuesto en “LAS REGLAS”. 1) Realizar los procesos de licitacion, adjudicacién y/o contratacién de conformi¢ad con la normativa aplicable, una vez que se cuente con la autorizacién de “EL PROYECTO” por el Comité de Validacién de “EL PRO- GRAMA”, conforme a lo previsto en “LAS REGLAS" y demds normativa aplicable: m) Elaborar, integrar y conservar el expediente de cada obra o accién relacionada con el presente instrumento y remititos a las instancias correspondientes, en t&tminos de la normativa aplicable: fn) Elaborar y mantener actualizado un registro de los subsidios de “EL PROGRAMA" y de los recursos financie- ros locales, aportados y ejercidos: ©) Vigilar que el ejercicio de los recursos para la ejecucién de las obras y acciones relacionadas con “EL PRO- YECTO” se realice mediante instrumentos que garenticen su transparencia e idoneidad financiera: P) Solictar y justia la autorizacién de modificacién y, en su caso, la cancelacién de las obras y acciones cuando la obra o accion tenga cambios en los conceptos autorizados, en términos de la normativa aplicable; 4g) Alimentar, integrar y actualizar el sistema de informacion determinado por “LA SEI ATL" para la conformacion del padrén de beneficiarios correspondiente; Esto programa os paseo, alone 2 cuslauior partite police, Queda prohibide a uso pare fies distintos 9s establocide ‘rogram Paging zYdo 19 Convenio Coordinacién Especifico Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco CCEUAPIEP 31/2025, 1) Proporcionar a “LA SEDATU", durante los primeros cinco dias habiles del mes inmediato posterior al trimestre {que se reporta, debidamente requisitado y fimado el informe de avance de las obras y acciones apoyadas por “EL PROGRAMA”, asi como la que permita efectuar su seguimiento, utilizando para ello el formato que se deter- mine; 's) Supervisar directamente 0 mediante Ia contratacion de un tercero. Ia ejecucion de las obras, conforme al pro- yecto ejecutivo autorizado por "LA SEDATU”, t) Brindar la informacién y las faciidades necesarias a instancies y 6rganos competentes, para llevar a cabo la fiscalizacién, verificacién 0 evaluacién de las obras y acciones apoyadas por “EL PROGRAMA”, 1) Elaborar la justificacion técnica y social de las obras y acciones para lo cual deberan cumplir con los criterios de equidad. inclusion, integralidad, desarrollo urbano y sustentabilidad: en términos de la legislacion y normativi- dad en la materia: ¥) Dar seguimiento a las quejas y denuncias que se interpangan en relacion con las obras y acciones apoyadas por “EL PROGRAMA" conforme a este convenio; w) Garantizar que “EL PROYECTO” propuesto tenga la factibiidad de conexién a la red de servicios basicos, como son agua, drenaje, electrificacion, entre otros, y una vez terminadas las obras ponerlos en operacién y funcionamiento, en beneficio del municipio, conforme a la normativa aplicable; x) Generar las condiciones que resulten necesarias, con el fin de hacer del conocimiento de “LA SEDATU”, las conexiones, instalaciones y servicios publicos municipales interconectadas 0 vinculadas con las obras 0 proyectos materia del presente instrumento juridico; y) Aplicar con el epoyo de “LA INSTANGIA AUXILIAR’, el instrumento de registro de personas beneficiarias recabando el consentimiento para el manejo de datos personales, e integrar. actualizar y alimentar el Sistema de Informacion determinado por “LA SEDATU” para la conformacién del padron correspondiente; 2) Tramitar y obtener de las autoridades competentes los dictamenes, permisos, licencias, derechos que corres- pondan para realizar las obras y acciones relacionadas con “EL PROYECTO" apoyado por “EL PROGRAMA’, conforme a lo dispuesto por la normativa aplicable; aa) —_Promover, integrar y dar seguimiento, con el apoyo de “LA SEDATU”, a las actividades en materia de Contraloria Social; entre otcas conformando y capacitando a los comites de Contraioria Social o figuras anélogas, ajustandose al Esquema o Esquemas validados por la Secretaria de la Funcién Publica, bb) Apoyera “LA SEDATU", a través de la unidad administrativa con las atribuciones reglamentarias corres- pondientes, en las acciones de verificacion de las obras y acciones apoyadas por “EL PROGRAMA”, conforme a _/ los formatos carrespondientes cc) Presentar a “LA SEDATU" los documentos que esta requiera para el cietre del ejercicio fiscal, did) _Presentar el informe del Carre de Ejerccio (Formato MIB-03), en el MBduo de la Verbente Mejoramiento Integral de Barrios (MOD-MIB) del Sistema “EL PROGRAMA” (SI-PMU), que seran remitidos al Area Responsa- —/ ble, en versién impresa y digital, debidamente firmados y podré ser entregado dentro del primer trimestre del ejercicio fiscal subsecuente, formato que puede ser consultado en el micrositio de! Programa: htips://mimexico- late gb. & 0) —_Inventariar, resguardar y mantener en buen estado las obras, Cualquier modificacién, alteracién, intervencién o cambio que requiera realizar a las obras o acciones entregadas con motive del presente Convenio y al amparo de “EL PROGRAMA", debe ser nolificado a "LA SEDATU" y, en su caso, solicitar la autorizacién correspondiente. Ese programa es pbc, ajeno a cualquier partido politico, Queda probbido el uso para fines estnts a los establecdos en el & progrema co G Convenio Coorcinacién Especifico Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco CCEIUAPIEPIO31/2023 Por tratarse de obras realizadas mediante la transferencia de “LOS SUBSIDIOS" de caracter federal, la obligacion prevista en el presente inciso subsistira aun cuando hubiere concluide la vigencia del presente Convenio de Coordinacién Especifico Cualquier alteracion, modificacién © destruccién que realice "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, de “EL PROYECTO", sin el provio consentimiento de “LA SEDATU”, sera Unica y exclusivamente su responsabilidad, en términos de las disposiciones aplicables en materia de responsabilidad de los servidores plblicos y demas normativa aplicable: ff) Realizar las acciones que resulten necesarias para salvaguardar y vigilar Ia correcta ejecucion de “EL PRO- YECTO", asi como contribuir a la generacion y preservacién del orden piiblico y la paz social de las mismas, en terminos de la normativa aplicable, 99) En caso de que se suscite cualquier evento, incluyendo caso fortuito o fuerza mayor, que directa o indi- rectamente pudiere impedir total o parcialmente la ejecucién de cualquiera de las acciones u obras descritas en el presente Convenio, "LA INSTANCIA SOLICITANTE" e Instancia Ejecutora, debe informar de forma inmediata dicha circunstancia 2 “LA SEDATU", y hh) Las demés que resulten necesarias para dar cumplimiento al objeto del presente instrumento juridico, coadyuvar en la operacion, seguimiento y ejecucién de “EL PROGRAMA”, asi como las que establezcan la Ins- tancia Normativa, “LA UAPIEP®, “LA UPEDU" conforme a sus atribuciones reglamentarias, “LAS REGLAS" y la normativa aplicable DECIMA PRIMERA. RESPONSABILIDADES DE EL MUNICIPIO DE JALPA DE MENDEZ, COMO INSTANCIA SOLICITANTE. Para el cumplimiento de! objeto del presente Convenio, "LA INSTANCIA SOLICITANTE’ las siguientes responsabilidades: a) Remitir a “LA UAPIEP”, dentro de los siguientes 45 dias naturales, posteriores al inicio de las obras 0 proyec- tos, sus propuestas de obras complementarias 0, en su caso, informar de manera fundada y motivada que no ‘cuenta con la suficiencia presupuestaria para su desarrollo, conforme lo establezcan “LAS REGLAS" y demas normativa aplicable b) Realizar obras complementarias por al menos el 10% del monto de la inversian de “EL PROYECTO”, que\, contribuyan al uso y disfrute del mismo, de manera integral, conforme a lo que establecen “LAS REGLAS” y demas normativa aplicable, priorizando aquellas que permitan la conexion de las obras 0 proyectos de “EL PRO- GRAMA" y que refiere el presente instrumento juridico a los servicios pUblicos basicos, c) A través de su unidad administrativa facultada para ello, se hard cargo y debe llevar 2 cabo los procesos y trémites correspondientes, que permitan que “EL PROYECTO" cuente con los servicios puiblicos en las abras que se ejacuten en el marco del presente instrumento, y ponertos en funcionamiento, conforme a la normativa aplica- ble: d) Llevar 2 cabo acciones con el propésito de que “EL PROYECTO” materia del presente instrumento se en- uentren en operacién y {uncionamiento, a més tardar dentro de los 45 dias naturales siguientes, a la conclusion de la obra y la celebracion del acta de Entrega-Recepcion respectiva, y @) Las demas que le corresponden a las Instancias Solicitantes, conforme a “LAS REGLAS" y demas normativa aplicable, DECIMA SEGUNDA. ENLACES. “LA INSTANCIA SOLICITANTE” designa como enlace al ingeniero Carlos Mario Juéroz Hornandez, Director de Obras, Ordenamiente Territorial y Servicios Municipales, quien asistira para programa, Convenio Coortinaci6n Especifica Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco ‘CCEIUAPIEIO31i2023 todos los temas inherentes al presente Convenio de Coordinacion Especifico, o en su caso, la persona que lo llegara a suplir en el empleo, cargo 0 comision. Para lo relativo al cumplimiento del abjeto del presente Convenio, "LA SEDATU” designa como enlace "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, por parte de“LA UAPIEP" al Arquitecto Enrique Vilchis Pérez, Director de Operacién Técnica de Programas, por parte de “LA UPEDU” a Maria Basilisa Hercilia Ordaz Esquinca, como Directora General de Obras y por parte de “LA INSTANCIA AUXILIAR” al Titular de la Oficina de Representacién del Estado de Tabasco, quienes asistiran para todos los temas inhorontes al prosente Conveni de Coerdinacion Eapecifice 0, en eu case, Ine personae que los lleguen a suplir an ol empleo, cargo © comiaion quienes intervendran en Jos asuntos inherentes al presente Convenio y daran el sequimiento que corresponda conforme al Reglamento Interior de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, “LAS REGLAS” y demas normativa aplicable En caso de que alguna de “LAS PARTES” cambie a su enlace de manera distinta 2 lo previsto en la presente clausula, lo hard de conocimiento a todos los firmantes 0 a quien los sustituya en el empleo, cargo o comision, por escrito, sefialando la fecha en que surti efectos la designacién, sentalando los mecanismos de contacto de sus enlaces. En caso de no atender lo previsto en el presente parrafo, todas las comunicaciones que se requieran se atenderan conforme a los enlaces previstos en los parrafos anteriores. DECIMA TERCERA. CONTROL Y FISCALIZACION. El ejercicio de los recursos federales de "EL PROGRAMA” se encuentra sujeto a las disposiciones federales aplicables y podrén ser aucitados por el Organo Interno de Control en “LA SEDATU", la Secretaria de la Funcién Publica, la Secretaria de Hacienda y Crédito Pablico, la ‘Auditoria Superior de la Federacién y demas instancias que en el ambito de sus respectivas atribuciones resulten competentes, conforme a la narmativa aplicable, Las responsabilidades administrativas, civiles y penales derivadas de afectaciones a la hacienda piblica federal en que incurran los servidores publicos federales, estatales 0 municipales. asi como los particulares que intervengan en le administracion, ejercicio o aplicacién de los recursos pUblicos a que se refiere este instrumento,. ‘seran sancionadas en los términos de la legislacion aplicable. DECIMA CUARTA. TERMINACION ANTICIPADA. “LAS PARTES” acuerdan que, atendiendo que el presente « instrumento juridico observa el principio de la buena fe, de comin acuerdo podran convenir la terminacién anticipada del mismo. i peo tarnto de Cotta Cmpet v0 ih dh ft aa ie areas por | crite ae ajuna de ws uentes causes a) De presentarse caso fortuita, entendiéndose éste por un acontecimiento de la naturaleze: q b) Por fuerza mayor, entendiéndose un hecho humanamente inevitable: \ c) Por cumplimiento anticipado del objeto del presente Convenio; d) Todas aquellas que contravengan lo dispuesto por “LAS REGLAS” “LA SEDATU” podrd, en cualquier momento, rescindir el presente instrumento juridico, sin que medie resolucién Judicial, sin responsabilidad alguna, y sin que resulte necesaria la autorizacion de otras de “LAS one ‘Este programa es pablo, ajeno a euatauier partido polio. Queda prohibidoe! uso para fines distintos a fas establocidos on of aes meceeee — sagpe CS ‘ay Convenio Coordinacién Especifico dalpa de Méndez, Estado de Tabasco ‘CCEIUAPIEPIO31/2023, cuando se presente alguna de las circunstancias descritas en la presente cléusula o cuando "LA INSTANCIA SOLICITANTE” ¢ Instancia Ejecutora, no cumpla en tiempo y forma con los compromisos pactados en este Convenio de Coordinacién Especifico, en lo dispuesto en “LAS REGLAS” o en la normativa aplicable, lo que podra ser comunicado por “LA SEDATU” por oficio, Queda expresamente pactado que “LAS PARTES" no tendran responsabilidad por los dafios y peruicios que pudieran causarse como consecuencia de caso fortuito 0 fuerza mayor, por lo que une vez que desaparezcan las causas que suscitaron su interrupcién se reanudaran las tareas pactadas. En el caso de que se actualice la terminacién anticipada o Ia rescisién, "LA INSTANCIA SOLICITANTE” e Instancia Ejecutora, se compromete a reintegrar a la TESOFE los recursos entregados para la ejecucién del proyecto, junto con los intereses que se hubiesen generado. El reintegro debe realizarse dentro de los quince (15) dias naturales de que opere la terminacién anticipada del presente instrumento por el monto total o la proporcién de “LOS SUBSIDIOS” que no haya sido erogada al momento de la terminacién anticipada del presente convenio de coordinacién segtin lo determine “LA SEDATU” DECIMA QUINTA. MODIFICACIONES El presente Convenio podra ser modificado de comun acuerdo y por escrito mediante convenio modificatorio, sin alterar su estructura y en estricto apego a las disposiciones juridicas, aplicables, y entraran en vigor a partir de su suscripcion. Las modificaciones seran susoritas por los servidores publicos competentes y debidamente acreditadas en la fecha en que se firmen los documentos y se entenderan incorporadas al instrumento principal del cual surgen. DECIMA SEXTA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS. “LAS PARTES” manifiestan su conformidad para resolver de comtin acuerdo, todas las desavenencias de interpretacién o cumplimiento que deriven del presente Convenio de Coordinacion Especifico a través de medios alternatives de solucion de contlictos; asimismo, convienen en sujetarse para todo lo no previsto en el mismo, a lo dispuesto en los instrumentos legales y normativos sefialados en la Cldusula Sexta de este Convenio, De las controversias que surjan con motivo de la ejecucién y cumplimiento del presente Convenio de Coordinacién Especifico, que no puedan ser resueltas de comiin acuerdo entre “LAS PARTES”, conoceran los Tribunales Federales con sede en la Ciudad de México. DECIMA SEPTIMA. DIFUSION. “LAS PARTES” serén responsables de que, durante la ejecucién del abjeto de este Convenio de Coordinacion Especifico, se cumplan las disposiciones, estrategias y programas referentes a comunicacién social y publicidad, y que se encuentren sefialadas en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federacion para el ejercicio fiscal 2023; asi como en "LAS REGLAS” La publicidad, informacién, la papeleria y la documentacién oficial relativa a las acciones realizadas deberé identificarse con el escudo nacional en los términos que establece la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, y el articulo 28, fraccién Il, incise a) del Decreto de Presupuesto de Egrasos de la Federacién para el ejercicio fiscal 2023, ¢ incluir la siguiente leyenda: "Este programa es piiblico, ajeno a cualquier partido politico, Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en él programa Este programa es pico, ano a cualquier paride politco. Queda prohibid el uso para fines dsintos a is establecidos en ef Convenio Coordinacion Especifico Jalpa de Méndez, Estaco de Tabasco CCEIUAPIEPIO21/2023 DECIMA OCTAVA. PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR. En caso de genererse derechos de propiedad intelectual con motive de las actividades que se lleven a cabo en el marco de este Convenio de Coordinacion Especifico, asi como del diserio y la ejecucién de las obras o acciones del proyecto apoyado con subsidios de “EL PROGRAMA”, “LAS PARTES” se obligan a reconocerse mutuamente respecto a los créditos correspondientes y ajustarse a Io dispuesto en la Ley Federal del Derecho de Autor, su Reglamento y demas normativa aplicable Asimismo, “LAS PARTES” convienen que, la propiedad intelectual y los derechos de autor resultantes de las actividades que desarrollen conjuntamente corresponderan a la parte que haya producido 0, en su caso, @ todas ellas en proporcién a sus aportaciones. Los derechos de autor de cardicter patrimonial que se deriven del presente Convenio de Coordinacion Especifico le corresponderan a la parte que haya particinado 0 que haya aportado recursos para su realizacién, la cual, Unicamente quedara obligada a otorgarle los creditos correspondientes por su autoria y colaboracion a la otra parte DECIMA NOVENA. CONTRALORIA SOCIAL. “LAS PARTES" seran responsables de que durante la ejecucion del proyecto apoyado con subsidios de “EL PROGRAMA” se cumplan las disposiciones sefialadas en “LAS REGLAS” en materia de Contraloria Social; asi como lo sefialado en los Lineamientos vigentes emitidos por la Secretaria de la Funcién Publica, para promover las acciones necesarias que petmitan la efectividad de la Vigilancia ciudadana, bajo el Esquema de Contraloria Social vaidado por la Secretaria de la Funcién Pablica VIGESIMA. RELACION LABORAL. “LAS PARTES” convienen que, el personal aportado por cada una para la realizacion del proyecto apayados con subsidios de “EL PROGRAMA”, se entenderé relacionado exclusivamente con aquella que lo empled: por ende, cada una de ellas asumira su responsabilidad por este concepto, yen ningun caso seran consideradas como patrones solidarios o sustitutos de la otra. VIGESIMA PRIMERA. TRANSPARENCIA. “LAS PARTES” manifiestan que, el presente instrumento juridico es publico de acuerdo con lo previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, por lo que, la informacién a la que tengan acceso y aquella que se genere para su cumplimiento, deberd sujetarse a los principios de la normativa de la materia, de considerarse procedente incluyendo, desde luego, los supuestos de confidencialidad y reserva estipulados en los citados ne VIGESIMA SEGUNDA. PROTECCION DE DATOS PERSONALES. "LAS PARTES”. en sus respectivos ambitos de competencia, serén responsables en obtener el consentimiento de los titulares de datos personales y/o datos personales sensibles de conformidad con la Ley General de Proteccion de Datos Personales en Posesion de Sujetos Obligados y demas normatividad aplicable, que se obtengan con motivo del cumplimiento del objeto de! presente Convenio “LAS PARTES”, en sus respectivos ambitos de competencia, se obligan a realizar jos avisos de privacidad correspondientes, de conformidad con la mencionada ley, y obtener las autorizaciones correspondientes para transferir dichos datos a la otra parte, cuando as! sea necesario en terminos de la legislacién aplicable, “LAS PARTES”, en sus respectivos ambitos de competencia, serén responsables del manejo, almacenamiento y proteccién de los datos personales y los datos personales sensibles, que obteng ‘motive de! cumplimiento del presente Convenio. el uso para fines dfstintos a fos establcidos en el Este programa es pibic,aleno a cvalqvier partido polio Queda prohibit progrania Pagina 4 Convenio Goordinacion Especitico Jalpa de Méndez, Estado de Tabasco ‘CCEIUAPIEPIO31i2023 VIGESIMA TERCERA. INTEGRIDAD. "LAS PARTES”, se comprometen a actuar bajo los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia. honestidad, e integridad, y a cumplir con todas las disposiciones en materia de responsabilidades de servidores publicos, pravistas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas; asi come en lo dispuesto por el Codigo de Ettica de las personas servidoras publicas del Gobierno Federal o su Cédigo, de Etica local o el instrumento analogo que en la especie aplique. Para esos efectos, el alcance del objeto del presente Convenio de Coordinacién Especitico se limita al necesario era cumplir con los fines de condicién normal de las actividades de cada una de “LAS PARTES” “LAS PARTES" se comprometen a que, ni ellas, ni sus directores, funcionarios 0 empleados habran oftecido, prometido, entregado, aulorizado, solicitado 0 aceptado ninguna ventaja indebida, economica o de otro tipo (0 insinuado que lo harén podrian hacerlo en el futuro) relacionada de algun modo con el presente instrumento juridico 0 con los que deriven del mismo y que habran adoptado medidas razonables para evitar que lo hagan los subcontratistas, agentes 0 cualquier otro tercero que se encuentre sujeto a su control o a su influencia significativa. VIGESIMA CUARTA. ANTICORRUPCION. “LAS PARTES”, se comprometen 2 no llevar a cabo acto de corrupcién alguno, por lo que pactan que seré causal de suspensién o terminacién de Ia relacién derivada del presente Convenio de Coordinacién Espectfico, e! conocimiento de que la otra parte ha actuado en violacién a la legislacién aplicable en materia de anticorrupcién, en particular al involucrarse o tolerar algtin acto de corrupcién © ser utilizada como conducto para cometerio, Para esos efectos, el alcance del objeto del presente Convenio de Coordinacién Especifica se limita al necesario para cumplir con los fines y conduccién normal de las actividades de cada una de “LAS PARTES”. VIGESIMA QUINTA PROTECCION DE RECURSOS EN PROCESOS ELECTORALES. “LAS PARTES”, se comprometen a que los recursos asignados por “LA SEDATU", alendiendo a los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad, no seran utilizados con fines politico-electorales, evitando que durante la ejecucion de las obras 0 acciones de “EL PROYECTO" se confunda con actos de naturaleze proselitista, ajustandose a lol\ establecido en la normativa en materia electoral y demas aplicables \ el uso para fines distintos a los establecidos en el mismo. VIGESIMA SEXTA. DOMICILIOS. "LAS PARTES” sefialan como sus domicilios convencionales para toda clase de avisos, comunicaciones, notificaciones y en general para todo lo relacionado con el presente Conveni, los sefialados en sus respectivas declaraciones. Cualquier cambio de domicilio de las partes debera ser notificado or escrito, dirigido a “LAS PARTES", con acuse de recibo, por lo menos en un plazo de diez dias habiles de anticipacién a la fecha en que deba surtir efectos el cambio. Sin este aviso, todas las comunicaciones se ‘entenderan como validamente hechas en los domicilios aqui sefialados. VIGESIMA SEPTIMA, VIGENCIA. EI presente Convenio de Coordinacién Especifico estara vigente a partir del dia de su firma y hasta el 31 de diciembre de 2023, conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, su Reglamento y la demas normativa que en materia de ejercicio de recursos que resulte aplicable, Este programa es putin. ajane a cualquier partido pote, Queda prohibes e180 nara fines deine los establecces en et ~~ programa, J Pagina 17,0618 jo 4 Convenio Coordinecién Especifico Jalpa de Mendez, Estado de Tabasco CCEIUAPIEPI31/2023 VIGESIMA OCTAVA. PUBLICACION. EI presente Convenio se publicara en la pagina electronica de “LA SEDATU”: hitos./wwrv.cob.mx/sedatu, en el micrositio del Programa: httos.//mimexicolate.gob.mx/ asi como en la Plataforma Nacional de Transparencia de conformidad a lo establecido en el numeral 13.1 de “LAS REGLAS” y demas normativa aplicable Enteradas “LAS PARTES” de su contenido y alcance legal, firman el presente Convenio de Coordinacién Especifico en siete tantos en la Ciudad de México, al dia primero del mes de junio det ano 2023. POR “LA SEDATU” POR “LA INSTANCIA SOLICITANTE” TITULAR DE LA UNIDAD DE APOYO A LA PRESIDENTA MUNICIPAL PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA Y ESPACIOS PUBLICOS ca POR “LA SEDATU" DIRECTOR GENERAL DE RESCATE DE POR “LA INSTANCIA SOLICITANTE” ESPACIOS PUBLICOS Y ENCARGADO DEL DIRECTOR DE OBRAS, ORDENAMIENTO DESPACHO DE LA UNIDAD DE PROYECTOS TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES ESTRATEGICOS PARA EL DESARROLLO URBANO / \ ©. CARLOS MARIO SUAREZ HERNANDEZ a POR “LA SEDATU” DIRECTOR GENERAL DE PROGRAMACION Y_ PRESUPUESTO, ADSCRITO A LA UNIDAD DE ADMINISTRACION Y FINANZAS. nos fe establecisoe an of Ente programa os puiico.ajano a cualquier porte police. Queda prohibide 6! uso para fi programa Pagina 18 de 18 Convenio Coordinacion Especifico Japa de Meéndlez, Estado de Tabasco CCEIUAPIEPIO31/2023 POR “LA SEDATU” DIRECTOR GENERAL DE COORDINACION DE OFICINAS DE REPRESENTACION C. CIPRIANO CESAR NAJERA TWERA POR “LA SEDATU” EL TITULAR DE LA OFICINA DE REPRESENTACION EN El. ESTADO DE TABASCO / / Cees i # GARCIA CRUZ Este progrema es pibico, ajono a cualquier partido politeo, Queda provibid of uso para fines stints a ios establecidos programa

También podría gustarte