Está en la página 1de 6

BASES DEL

CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

1. INTRODUCCIÓN

El equipo docente Acción Tutorial y Cooperación Educativa (ATyCO) ha organizado un


concurso para acercar de una forma diferente y lúdica a los alumnos del Grado en
Educación Primaria de la Universidad de Granada a la Acción Tutorial. A continuación,
se muestran los objetivos, destinatarios y bases del concurso con el fin de que sean
muchos los que participen en esta iniciativa.

2. OBJETIVOS DEL CONCURSO

Los objetivos del concurso suponen una extensión de los objetivos de aprendizaje
recogidos en la Guía Oficial e la materia:

• Acercar a los alumnos del Grado en Educación Primaria a los contenidos de la


Acción Tutorial de forma motivadora y atractiva.
• Fomentar la creatividad de los alumnos a través del diseño de producciones
propias relacionadas con la Acción Tutorial.
• Promover metodologías de enseñanza- aprendizaje, actividades, etc. que
transciendan el currículum normativo establecido sirviendo como ejemplo a los
futuros docentes de Educación Primaria.
• Dar visibilidad a los trabajos realizados por los alumnos del grado en Educación
Primaria en la materia de Acción Tutorial.

3. DESTINATARIOS

Los destinatarios del concurso son los estudiantes matriculados en la materia de


Acción Tutorial del Grado en Educación Primaria en el curso 2019/2020.

4. BASES DEL CONCURSO

La presente convocatoria se atiene a las siguientes bases.

4.1. Solicitud de participación y entrega de las obras


• La participación, individual o colectiva, podrá realizarse eligiendo una temática
y una sola modalidad recogida en esta convocatoria. Y la solicitud supone la
aceptación de las regulaciones recogidas en ella.

• Los trabajos deberán ser originales e inéditos no habiéndose presentado a


otros concursos y tendrán que ser elaborados por los propios autores evitando
el plagio, que será motivo de descalificación.

1
BASES DEL
CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

• Solo se admitirán los trabajos que sigan las indicaciones de formato expuestas
en el apartado correspondiente y en los plazos dispuestos para ello.
• La convocatoria y fechas específicas de solicitud serán comunicada por el
profesorado de la materia a cada grupo y registrada en todas sus indicaciones
en la web.
• La solicitud se formalizará mediante al correo electrónico a
acciontutorial@ugr.es registrando en asunto “II Concurso CREAT” y en el
cuerpo del mensaje el nombre del participante o participantes, si se hace de
forma colectiva, el título y la modalidad de participación. Se adjuntará el anexo
1 de esta convocatoria, debidamente cumplimentado y firmado. Y un archivo
de la obra, según las condiciones establecidas en el apartado de modalidades.
• Las obras físicas originales, como por ejemplo esculturas físicas, fotografías
impresas, dibujos en papel, etc. deberán estar a disposición de la comisión de
evaluación para cuando sean requeridas. Éstas deberán ser entregadas al
profesor responsable de la asignatura en un día que será acordado con los
participantes.

4.2. Temáticas de las obras participantes

Las temáticas de las distintas obras versarán sobre los núcleos de contenidos recogidos
en la guía oficial de la materia, que hacen referencia a las siguientes temáticas:

• Las nuevas conceptualizaciones y contextos de la AT en la educación actual.


• Las temáticas objeto de desarrollo en la AT actual, como son el desarrollo de la
identidad personal y/o de la identidad profesional, el fomento del proceso de
aprendizaje mediante nuevos modelos y el empleo de recursos innovadores, la
mejora de las habilidades sociales que fomentan el respeto e integración social
del alumnado y la responsabilidad social del profesorado.
• Los nuevos roles y la participación de los miembros de la comunidad educativa
(alumnado, familias, agentes sociales o profesorado) como agentes activos de
la AT.
• Los procedimientos para el desarrollo e la AT, como son los nuevos
procedimientos, técnicas e instrumentos de diagnóstico y recogida de
informaciones, las metodologías educativas/tutoriales activas y novedosas
(ABP, aprendizaje cooperativo o aprendizaje invertido) o las nuevas
modalidades de diseño e implementación de los planes de orientación y AT.
• La atención tutorial al alumnado con capacidades distintas.
• El uso de TIC en la orientación y tutorización del alumnado.

Las demás temáticas objeto de participación, propuestas por los solicitantes, serán
valoradas por la organización para su posible consideración como temáticas
concurrentes en esta convocatoria.

2
BASES DEL
CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

4.3. Modalidades de participación en el concurso

La participación en el concurso podrá realizarse de acuerdo con las siguientes


modalidades en las que se describe el archivo de la obra, que junto al anexo 1, hay que
adjuntar al correo electrónico que como solicitud de participación se describe en el
apartado 4.1 de esta convocatoria:

4.3.1. Cine Cortometraje. Tendrá una duración máxima de 5 minutos y la calidad


mínima tendrá una resolución de 720pp. Una vez elaborado el
cortometraje, hay dos opciones de entrega:
• Subir el cortometraje a una plataforma de alojamiento de vídeos
(por ejemplo YouTube) y enviar la dirección web al correo
electrónico indicado en el apartado correspondiente a la entrega de
obras.
• Subir el cortometraje a consigna.ugr.es y enviar el enlace al correo
electrónico indicado en el apartado correspondiente a la entrega de
obras.
4.3.2. Danza. Tendrá una duración máxima de 4 minutos y deberá ser entregado
en formato vídeo. La calidad mínima de la imagen tendrá una resolución de
720pp. Una vez elaborado el vídeo, hay dos opciones de entrega:
• Subir el vídeo a una plataforma de alojamiento de vídeos (por
ejemplo YouTube) y enviar la dirección web al correo electrónico
indicado en el apartado correspondiente a la entrega de obras.
• Subir el vídeo a consigna.ugr.es y enviar el enlace al correo
electrónico indicado en el apartado correspondiente a la entrega de
obras.
4.3.3. Teatro. Tendrá una duración máxima de 5 minutos y tendrá que ser
entregado en formato vídeo. La calidad mínima de la imagen tendrá una
resolución de 720pp. Una vez elaborado el vídeo, hay dos opciones de
entrega:
• Subir el vídeo a una plataforma de alojamiento de vídeos (por
ejemplo YouTube) y enviar la dirección web al correo electrónico
indicado en el apartado correspondiente a la entrega de las obras.
• Subir el vídeo a consigna.ugr.es y enviar el enlace al correo
electrónico indicado en el apartado correspondiente a la entrega de
trabajos.
4.3.4. Música. Podrá ser una obra instrumental o canción de carácter individual o
coral en cualquier género musical. Tendrá una duración máxima de 4
minutos y el formato será mp3. El archivo se enviará al correo electrónico
indicado en el apartado referente a la entrega de trabajos como “archivo
adjunto”.

3
BASES DEL
CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

4.3.5. Fotografía. Se podrá fotografiar cualquier objeto, paisaje, etc. incluso hacer
una composición de imágenes si se desea. La resolución de la imagen será
de un mínimo de 1200 píxeles. El formato de entrega será jpg al correo
electrónico indicado en el apartado de entrega de trabajos.
4.3.6. Pintura, dibujo o graffiti. Las obras podrán ser hechos a mano o también
mediante recursos digitales. En el caso de hacerlo a mano, el dibujo será
escaneado y no fotografiado con un móvil o cámara, enviado la imagen
como archivo adjunto, en formato jpg, con una resolución mínima de 1200
pixeles y a la dirección de correo electrónico facilitada en el apartado 4.1 de
esta convocatoria.
4.3.7. Escultura. Será de elaboración propia y se fotografiará desde varias
perspectivas de forma que se aprecie la obra al completo. Las imágenes se
enviarán como archivo adjunto, en formato jpg, enviado la imagen como
archivo adjunto, en formato jpg, con una resolución mínima de 1200 pixeles
y a la dirección de correo electrónico facilitada en el apartado 4.1 de esta
convocatoria.
4.3.8. Obra literaria. Podrá ser cualquier tipo de obra literaria en prosa o verso.
Tendrán una extensión máxima de 4 páginas con letra Calibri tamaño 12 y
espacio 1.5. El formato será PDF. No obstante, se podrá utilizar cualquier
otro formato digital más interactivo y atractivo siempre y cuando se
consulte al profesor encargado de la asignatura, el cual asesorará sobre la
idoneidad de este. La entrega se realizará como archivo adjunto o enviando
un enlace web (si el trabajo es subido a alguna plataforma) a la dirección de
correo electrónico indicada en el apartado 4.1 de esta convocatoria.

La organización podrá considerar otras modalidades de participación, propuestas por


los solicitantes, que en caso de ser valoradas por la organización para su posible
consideración adoptarían una nueva modalidad de premio.

4.4. Procedimiento de selección y comunicación de los premiados

Las obras recibidas como solicitantes en este concurso serán expuestas en la página
web del grupo Acción Tutorial y Cooperación Educativa (ATyCO) -
http://acciontutorial.ugr.es/ durante 15 días y serán sometidas a una votación online.
En esta votación podrán participar todas aquellas personas que sigan el concurso. Solo
se podrá votar una vez por persona.

La organización considerará estas valoraciones para otorgar un primer, segundo y


tercer premio en cada modalidad recogida en esta convocatoria. Y resolverá esta
convocatoria mediante exposición del listado de los premiados en la web.

4.5. Propiedad y exposición pública y de las obras premiadas

4
BASES DEL
CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Los autores ceden a la organización los derechos de uso de las obras concurrentes que
dispondrán los medios para su exposición pública. Las obras pasarán a formar parte de
los recursos artísticos del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en
Educación (MIDE) de la Universidad de Granada, que podrá emplearlas para su difusión
y uso docente conservando y citando la autoría de las obras y su procedencia del
presente concurso.

4.6. Disposición adicional

La organización podrá realizar cualquier variación de lo recogido en esta convocatoria


para mejora los premios, según la atribución de sus funciones.

5
BASES DEL
CONCURSO cre r AT
CREACIÓN ARTÍSTICA Y ACCIÓN TUTORIAL PARA LOS
ESTUDIANTES DE LA MATERIA DE ACCIÓN TUTORIAL
DEL GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

ANEXO I
DATOS DE LA OBRA Y DECLARACIÓN DE AUTORÍA, ORIGINALIDAD Y CESIÓN DE
DERECHOS

Nombre y apellidos del autor/es

Tema

Título de la obra

Modalidad

Breve descripción explicativa de la obra:

Declaración de autoría, originalidad y cesión de derechos

Los autores de la presente obra declaran que es original y de elaboración propia.


También, ceden los derechos de difusión y explotación de la obra con carácter
pedagógico y educativo al grupo docente Acción Tutorial y Cooperación Educativa
(ATyCO) y al Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
(MIDE) de la Universidad de Granada.

En ____________, a ______ de_________de_________

Firma del autor/es1

Fdo.____________________

1
Incluir todas las firmas de los autores de la obra presentada a este concurso.
6

También podría gustarte