Está en la página 1de 14

IPERC

TRANSPORTES MERSOL S.A.C.

1. Administrativo
2. Ayudante de camión
3. Chofer/conductor
4. Embarazada
5. Mantenimiento
6. Lista de peligros
EMPRESA CODIGO:FOR -13

Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Rev. 02 Fecha: 25-02-2022

Pág. 3 de 3

ADMINISTRATIVO
FECHA DE
PUESTO DE TRABAJO Administrativo SEDE Oficinas Administrativas Kia EMPRESA EVALUADORA TRANSPORTES MERSOL SAC ELABORACIÓN FEB-22

CANTIDAD DE
7 DIRECCIÓN Carr.Panamericana Sur KM.25.65 Int.307 (3er piso - Kio Service Plaza) EVALUADORES Bertha Rubio Zárate REVISION Y
JOSE RUBIO Z
COLABORADORES APROBACIÓN

ADMINISTRATIVO
PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RIESGO RESIDUAL

Índice de Capacitaciones (C)


Índice de Procedimientos

Probabilidad X Severidad

Probabilidad X Severidad
Índice de Exposición al

Control Administrativo
/Control Existentes (B)

Índice de Probabilidad

Control de Ingenieria
Índice de Severidad
Índice de Personas

Nivel del Riesgo

Nivel del Riesgo


Expuestas (A)

Significancia
Significativo

Eliminación
(A+B+C+D)

Sustitución
Riesgo (D)
GRUPO EXPOSICIÓN TIPO DE FACTOR DE
ACTIVIDADES CODIGO TIPO PELIGRO PELIGRO CONSECUENCIA
SIMILAR RIESGO RIESGO

EPP
MEDIDAS

Uso obligatorio de mascarilla/ uso oblicatorio de


Contanto por contagio Contacto
BIO- 1 BIOLÓGICO SO Covid19 2 1 3 3 9 1 9 MODERADO (MO) NO X protector facial/ distanciamiento social/ lavado o
con COVID cercano a
desinfección de manos (alcohol)

Ingesta de
Consumo de alimentos alimentos con Conocer el flujo de respuestas ante una
Enfermedades
BIO- 5 BIOLÓGICO proporcionados por un SO bacterias, 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X emergencia médica.
gastrointestinales
tercero. microorganismo
s que no

Interruptor de corriente Contactos Electrocución,Corto Evitar sobrecargar la tomacorriente.


ELE-2 ELECTRICO desprotegido o en mal S eléctricos circuito, quemaduras, 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X Realizar inspección de CSST, internas
estado directos muerte

Fatiga visual: aumento del


Campo visual en parpadeo, lagrimeo,
Trabajo en posición Capacitación en Ergonomía.
ERG-1 ERGONÓMICO SO el espacio de pesadez en parpados u 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
sentada prolongada
trabajo. ojos.Afecciones
Oftalmológicas: Trastorno
Diseño del puesto de Síndromes dolorosos de
trabajo: Posturas la columna vertebral Capacitación en Ergonomía.
ERG-2 ERGONÓMICO SO 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
Mesa(regulacion altura) forzadas (cervicalgia, dorsalgia, EMO (realizar exámenes médicos ocupacionales)
Silla(regulaciones) lumbalgia) tendinitis,
Silla: por periodos Fatiga, cansancio.
Posturas
prolongados, posturas Síndromes dolorosos de Programa de Ergonomía.
ERG-3 ERGONÓMICO SO forzadas, 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
inadecuadas (sentarse la columna vertebral
postura estática
sobre una pierna,
Posturas
Programa de Ergonomía.
Postura de los dedos o forzadas, Síndrome del túnel
ERG-4 ERGONÓMICO SO 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X EMO (realizar exámenes médicos ocupacionales)
muñecas sobre el teclado movimientos carpiano
Distribución de espacio repetitivos Síndromes dolorosos de
Realizar inspecciones en orden y limpieza.
(materiales , equipos de Posturas la columna vertebral
ERG-7 ERGONÓMICO SO 2 1 2 3 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
escritorio y documentos forzadas (cervicalgia, dorsalgia,
ocupan la mayor parte del lumbalgia), tendinitis,
Contusiones, fracturas, Registro de inspecciones mensuales de los
EXPLOSIÓN/ Extintor vencido / Incendios. muerte debido a una extintores de las unidades vehiculares
EX/IN-5 S 2 1 3 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
INCENDIO obstruido Medios de lucha respuesta ineficiente ante Contar con el Plan de Respuesta ante Emergencia/
una emergencia Curso de respuestas a emergencias
Contusiones, fracturas, Programar capacitaciones a las Brigadas de
Respuesta
FENOMENO muerte debido a una evacuación, brigadas de primeros auxilios.
Elaborar reportes, FEN-1 Sismo S ineficiente ante 2 1 3 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
NATURAL respuesta ineficiente ante Actualizar el plan de emergencias (instructivo de
registros, informes una emergencia
una emergencia evacuación). Realizar simulacros programados
GRUPO 1 desarrolla
Contusiones, fracturas, Programar capacitaciones a las Brigadas de
actividades en la Respuesta
FENOMENO muerte debido a una evacuación, brigadas de primeros auxilios.
oficina FEN-7 Tsunami S ineficiente ante 2 1 3 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
NATURAL respuesta ineficiente ante Actualizar el plan de emergencias.
una emergencia
una emergencia Realizar simulacros segun la normativa vigente.
Inadecuada Deslumbramiento,
iluminación- cefalea, pterigión, Programar el cambio de luces, bombillas,
FIS-2 FISICO Iluminación SO 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X
utilización de queratitis, daño macular, monitoreo de iluminación en oficinas
pantalla de PC estrés, fatiga visual,
Respuesta Mantener la zona de seguridad en caso de sismos
Zona de seguridad en Contusiones,
LOC-1 LOCATIVO S ineficiente ante 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X libre de objetos.
caso de sismos obstruida traumatismos
una emergencia Realizar inspecciones internas programadas.
Contusiones, fracturas,
Respuesta
Vías de evacuación muerte debido a una Mantener vías de evacuación libre de objetos.
LOC-2 LOCATIVO S ineficiente ante 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X
obstruida respuesta ineficiente ante Realizar inspecciones internas
una emergencia
una emergencia
Contusiones, fracturas, Instalar señalética (evacuación, emergencia,
Respuesta
muerte debido a una protección contra incendios, advertencia o
LOC-3 LOCATIVO Falta de señalización S ineficiente ante 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X
respuesta ineficiente ante precaución).
una emergencia
una emergencia Contar con plano de mapa de riesgos actualizado.
Contusiones, fracturas,
Respuesta Inspecciones mensuales de equipos de
Luz de emergencia en mal muerte debido a una
LOC-4 LOCATIVO S ineficiente ante 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X emergencia.
estado respuesta ineficiente ante
una emergencia
una emergencia
Utiles de escritorio
Caída de objetos Realizar inspecciones de orden y limpieza.
MEC-9 MECANICO (emgrapador, S Contusiones 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X
en manipulación
files,perforador,etc)

Atrapamientos
Ubicación inadecuada de Respuesta ineficiente
MEC-13 MECANICO S por o entre 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X Mantener las vias libres de objetos
objetos ante una emergencia.
objetos
Ritmo de trabajo Sintomas asociados al
Alto nivel de y la cantidad estrés, cansancio fisico y
PCS-1 PSICOSOCIAL SO 2 1 3 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X Ejercicios de relajación
responsabilidad que tienen a su mental, mareos cefalea,
cargo para desmotivación cambios
Irritación en vías
Exposición
QUI-1 QUIMICO Polvo SO respiratorias, alergias, 2 1 2 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X Limpieza de Ambientes, orden y Limpieza.
Inhalatoria
bronquitis.
EMPRESA CODIGO:FOR -13B
Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Rev. 06 Fecha: 06-05-2022
Pág. 1 de 1
AYUDANTE DE CAMION

PUESTO DE TRABAJO Ayudante de camión SEDE Oficinas Administrativas Kia EMPRESA EVALUADORA TRANSPORTES MERSOL SAC FECHA DE ELABORACIÓN
May-22
CANTIDAD DE COLABORADORES 25 DIRECCIÓN Carr.Panamericana Sur KM.25.65 Int.307 (3er piso - Kio Service Plaza) EVALUADORES Bertha Rubio Zárate REVISION Y APROBACIÓN
JOSE RUBIO Z
AYUDANTE DE CAMION

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RIESGO RESIDUAL


TIPO DE ACTIVIDAD PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO

/Control Existentes

Índice de Severidad
Índice de Personas

Capacitaciones (C)
Procedimientos

Nivel del Riesgo

Nivel del Riesgo


Probabilidad X

Probabilidad X
GRUPO EXPOSICIÓN TIPO DE

Expuestas (A)

Exposición al

Significancia
Probabilidad

Significativo

Eliminación
Emergencia
No rutinario

Sustitución
ACTIVIDADES CODIGO TIPO PELIGRO PELIGRO FACTOR DE RIESGO CONSECUENCIA

(A+B+C+D)
Riesgo (D)

Severidad

Severidad
Índice de

Índice de

Índice de
Rutinario

Índice de
SIMILAR RIESGO

(B)
Control de Ingenieria Control Administrativo EPP

N.A N.A 1) Instalar señalizacion de distanciamiento social. 1)Charlas del correcto lavado de manos. 1) Uso obligatorio de mascarilla . 2)Uso
2)Charlas del correcto uso de la mascarilla obligatorio de protector facial.
Todas las 3)Charlas de donde y cuando descartar las
Contacto por contagio con mascarillas. 4)Registros
actividades de X BIO- 1 BIOLÓGICO SO Contacto cercano a COVID19 Covid19 3 1 3 3 10 1 10 MODERADO (MO) NO 9 MODERADO (MO) NO
COVID de temperatura del personal.
contacto directo

Exposición del ruido en el cliente Fatiga auditiva, cefalea,hipoacusia, bajo N.A N.A 1)Advertir la instalación de señalización de zonas 1) Charla de la tabla de decibeles del ruido. 1)Uso de tapones auditivos u orejeras.
por el paso de visita o el tiempo que rendimiento de ruido. 2)Advertir la 2)Tabla de decibeles del ruido
instalación de señalización del uso de epp
Ruido durante la visita a los estan realizando los trabajos
FIS-7 FISICO SO 3 2 1 1 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO auditivo. 6 TOLERABLE (TO) NO
cliente

Contusiones, heridas, fractura, muerte N.A N.A 1)Advertir la señalización de la zona de trabajo. 1)Recomendar transitar con precaución. Uso obligatorio de:
2)Advertir mayor orden y limpieza. 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
2. Lentes de seguridad.
MEC-3 MECANICO Piso resbaloso S Caída de personas al mismo nivel 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 3. Guantes. 6 TOLERABLE (TO) NO
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.

Partes en movimiento S Posibles partes en movimiento en Atrapamiento de extremidad, golpes, N.A N.A N/A 1)Seguimiento de las instrucciones de los clientes Uso obligatorio de:
(Rampa Hidraulica) áreas de paso o vista a los clientes lesiones menores, durante la carga/descarga y posicionamiento en 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
rampa. 2) Identificar semaforos en 2. Lentes de seguridad.
. hematomas, perdidas de tiempo.
MEC-22 MECANICO 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO rojo antes de cualquier acción. 3. Guantes. 12 MODERADO (MO) NO
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.
Transito a pie en
las instalaciones
X Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, N.A N.A 1)Advertir la instalación de señalética (evacuación, 1)Charla de 5 minutos asociados a la prevención e Uso obligatorio de:
del centro de emergencia,protección contra incendios, identificación de riesgos. 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
emergencia muerte debido a una respuesta ineficiente
distribución Falta de señalización y/o advertencia o precaución). 2. Lentes de seguridad.
ante
LOC-3 LOCATIVO delimitacion del paso S 3 1 1 3 8 3 24 IMPORTANTE (IM) SI 3. Guantes. 12 MODERADO (MO) NO
peatonal 4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.

Respuesta ineficiente ante una N.A N.A N/A 1)Advertir vias obtruidas y evitar entrar en el área. 1)Charla de 5 minutos asociados a la prevención e
emergencia, perdida de la integrar tisular identificación de riesgos.
2) Uso obligatorio de:
o del miembro por atrapamiento.
1. Casco de seguridad con barbiquejo.
Ubicación inadecuada de 2. Lentes de seguridad.
MEC-17 MECANICO S Atrapamientos por o entre objetos 3 1 1 1 6 2 12 MODERADO (MO) NO 9 MODERADO (MO) NO
objetos 3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.

Contusiones, fracturas, amolladuras, N.A N.A 1)Advertir instalación de señalización en la zona 1) Inducción a los colaboradores en seguridad vial Uso obligatorio de:
Muerte de trabajo. y respeto a las normas del Centro de distribución. 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
2) Respeto de los semaforos, no avanzando cuando 2. Lentes de seguridad.
MEC-20 MECANICO Vehículos en movimiento S Atropellos o golpes con vehículos 3 1 1 2 7 3 21 IMPORTANTE (IM) SI se necuentra en Verde. 3. Guantes. 14 MODERADO (MO) NO
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.

N.A N.A 1) Instalar señalización de distanciamiento social. 1)Charlas del correcto lavado de manos. 1) Uso obligatorio de mascarilla . 2)Uso
2)Charlas del correcto uso de la mascarilla obligatorio de protector facial.
3)Charlas de donde y cuando descartar las
Contacto por contagio con mascarillas. 4)Registros
BIO- 1 BIOLÓGICO SO Contacto cercano a Covid19 3 1 3 3 10 1 10 MODERADO (MO) NO de temperatura del personal. 9 MODERADO (MO) NO
COVID

Electrocución, Corto N.A N.A 1)Advertir peligro electrico y evitar entrar en 1)Charlas a cerca del riesgo electrico. Uso obligatorio de:
circuito, quemaduras,Shock electrico. contacto hasta el levantamiento de las 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
Cables eléctricos y de data observaciones 2. Lentes de seguridad.
ELE-7 ELECTRICO S Contactos eléctricos directos 3 2 1 1 7 2 14 MODERADO (MO) NO 3. Guantes. 12 MODERADO (MO) NO
desordenados y enredados
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.
Postura estática prolongada o Fatiga, N.A N.A N/A 1)Capacitación en Ergonomia. 2)Pausas N/A
Trabajo en posición de pie al activas.
sentado en el piso cansancio.Desequilibrios oscilatorios que
ERG-6 ERGONÓMICO momento de realizar SO 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 6 TOLERABLE (TO) NO
provocan
actividades
Levantamiento manual de Manipulación manual de carga Afecciones músculo - N.A N.A N/A 1)Siempre mantener la postura correcta al cargar, 1) Uso de faja
cargas de más de 25 kg esqueléticas: Síndromes dolorosos de la trasladar objetos de un lugar a otro.
ERG-8 ERGONÓMICO hombres y 15 kg mujeres SO columna vertebral (cervicalgia, dorsalgia, 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 2)Charlas de levantamiento de carga. 6 TOLERABLE (TO) NO
lumbalgia)
PVE Osteomusculares exámanenes N.A N.A N/A
1)Entregar información sobre uso adecuado de
1) Uso de faja
Movimientos manuales o de médicos ocupacionales con enfasis
ERG-9 ERGONÓMICO SO Manipulación manual de carga 3 1 1 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO bolsos y maletas (boletines, folletos 6 TOLERABLE (TO) NO
otro tipo con esfuerzo osteomuscular. informativos,videos didacticos).

PVE Osteomusculares N.A N.A N.A 1)Entregar información acerca del uso correcto de 1) Uso de faja 2) Uso
exámanenes médicos ocupacionales con la estoca (leer el manual) obligatorio de:
2)Capacitación de riesgos e identificación de 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
enfasis
ERG-10 ERGONÓMICO Manipulacion de estoca SO Manipulación manual de carga 3 1 1 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO peligros al manipula la estoca. 2. Lentes de seguridad. 6 TOLERABLE (TO) NO
3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.

Carga y descarga Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, N.A N.A N/A 1) Capacitacion en identificación de las zonas Uso obligatorio de:
emergencia muerte debido a una respuesta ineficiente seguras. 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
de pallets a la 2)Capacitaciones a las Brigadas de evacuación. 2. Lentes de seguridad.
X ante
unidad de FENOMENO 3)Designar y capacitar las brigadas de primeros 3. Guantes.
transporte FEN-1 Sismo S 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO auxilios. 4)Capacitacion en 4. Botas de seguridad.
6 TOLERABLE (TO) NO
NATURAL
el uso del botiquin de primeros auxilios. 5. Ropa de trabajo.

Respuesta ineficiente ante una Contusiones, traumatismos N.A N.A 1) Advertir la liberación de la zona de seguridad. 1)Capacitar a los colaboradores para una rapida Uso obligatorio de:
emergencia accion en caso de zonas obstruidas 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
Zona de seguridad en caso de 2. Lentes de seguridad.
LOC-1 LOCATIVO S 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 3. Guantes. 6 TOLERABLE (TO) NO
sismos obstruida
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.
Caida a personas a distinto nivel Contusiones, heridas, fractura, muerte N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar su 1)Charlas de 5 minutos asociadas al trabajo de
(altura) manipulación. selección de pallets. 2)Inspeccionar y verificar
MEC-1 MECANICO Pallets/Rollys inseguros S 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO 12 MODERADO (MO) NO
área/superficie.

Contusiones, heridas, fractura, muerte N.A N.A 1)Advertir la señalización de la zona de trabajo. 1)Recomendar transitar con precaución.
2)Advertir mayor orden y limpieza.
MEC-3 MECANICO Piso resbaloso S Caída de personas al mismo nivel 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 6 TOLERABLE (TO) NO

Pallets no apilados correctamente Traumatismo, fractura, contusiones, N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar su 1)Charlas asociadas al trabajo de selección de
y/o mal vitafilliados lesiones. manipulación. pallets. 2) Capacitación en los Uso obligatorio de:
GRUPO 4 MEC-4 MECANICO
Carga inestable o no
S 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO
procedimientos en identificación y advertencia al 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
12 MODERADO (MO) NO
personal de SPSA de una carga inestable. 2. Lentes de seguridad.
asegurada
3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
5. Ropa de trabajo.
Golpes/cortes por objetos o Contusión, heridas, fracturas N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar su 1)Charlas asociadas al trabajo de selección de
herramientas manipulación. pallets. 2) Capacitación en los
Apilamiento inadecuado,
procedimientos en identificación y advertencia al
MEC-14 MECANICO Cargas apoyadas contra S 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO personal de SPSA de una carga inestable. 12 MODERADO (MO) NO
muros

Objetos que pueden caer en las Golpes, lesiones menores, N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar ingresar en 1)Seguimiento de instrucciones en las
instalaciones del cliente cuando estas hematomas, perdidas de tiempo. el rango perimétrico. instalaciones de los clientes, inducciones en
MEC-21 MECANICO Caida de objetos S 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO clientes. 12 MODERADO (MO) NO
de repartos a los clientes

Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, N.A N.A 1)Advertir falta de señalización al personal de 1)Capacitación en procesos del cliente, tabla de Uso obligatorio de:
emergencia muerte debido a una respuesta ineficiente SPSA faltas y sanciones, asimismo capacitar en el 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
LOC-3 LOCATIVO Falta de señalización S 3 1 1 3 8 3 24 IMPORTANTE (IM) SI significado del semaforo y su implicancia 2. Lentes de seguridad. 12 MODERADO (MO) NO
ante
3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
Contusiones, fracturas, amolladuras, N.A N.A 1) Capacitar a nuestros colaboradores en la 1) Seguimiento de instrucciones en las
5. Ropa de trabajo.
Muerte interpretación del semaforo de rampa. instalaciones de los clientes, inducciones en
Semaforó de 2) Advertir al personal de SPSA semaforo con falla. clientes. Validando siempre que el semaforo debe
MEC-20 MECANICO Vehículos en movimiento S Atropellos o golpes con vehículos 3 1 1 2 7 3 21 IMPORTANTE (IM) SI estar en rojo para iniciar la operación. 14 MODERADO (MO) NO
rampa de carga X
y/odescarga

Partes en movimiento S Posibles partes en movimiento en Golpes, lesiones menores, N.A N.A 1) Capacitar a nuestros colaboradores en la 1)Seguimiento de las instrucciones de los clientes
(Rampa Hidraulica) áreas de paso o vista a los clientes hematomas, perdidas de tiempo. interpretación del semaforo de rampa. durante la descarga de productos. Respetando los
2) Advertir al personal de SPSA semaforo con falla. colores del semáforo para los procesos
MEC-22 MECANICO . 3 1 1 2 7 3 21 IMPORTANTE (IM) SI 14 MODERADO (MO) NO

PVE Osteomusculares N.A N.A N/A 1) Uso de faja


1)Entregar información sobre uso adecuado de
Movimientos manuales o de exámanenes médicos ocupacionales con
ERG-9 ERGONÓMICO SO Manipulación manual de carga 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO bolsos y maletas (boletines, folletos 6 TOLERABLE (TO) NO
otro tipo con esfuerzo enfasis informativos,videos didacticos).

Levantamiento manual de Manipulación manual de carga Afecciones músculo - N.A N.A N/A 1)Siempre mantener la postura correcta al cargar, 1) Uso de faja
cargas de más de 25 kg esqueléticas: Síndromes dolorosos de la trasladar objetos de un lugar a otro.
ERG-8 ERGONÓMICO SO 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 2)Charlas de levantamiento de carga. 6 TOLERABLE (TO) NO
hombres y 15 kg mujeres columna vertebral (cervicalgia, dorsalgia,
lumbalgia)

Contusiones, heridas, fractura, muerte N.A N.A 1) Advertir al cliente condición insegura y evitar su 1) Recomendar transitar con precaución. Uso obligatorio de:
Superficies y elementos uso hasta su reparación. 2)Charla de identificacion de condiciones 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
MEC-2 MECANICO asperos, Superficies a S Caída de personas al mismo nivel 3 1 1 2 7 3 21 IMPORTANTE (IM) SI inseguras 2. Lentes de seguridad. 14 MODERADO (MO) NO
desnivel, disparejos 3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
Carga y descarga Contusiones, heridas, fractura, muerte N.A N.A 1)Advertir la señalización de la zona de trabajo. 1)Recomendar transitar con precaución.
5. Ropa de trabajo.
de rollys a la MEC-3 MECANICO Piso resbaloso S Caída de personas al mismo nivel 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 2)Advertir mayor orden y limpieza. 6 TOLERABLE (TO) NO
X
unidad de
transporte Rollys no apilados correctamente y/o Contusiones, N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar su 1)Charlas asociadas al trabajo de selección de
mal vitafilliados traumatismo, fracturas menores manipulación. pallets. 2) Capacitación en los
Carga inestable o no procedimientos en identificación y advertencia al
MEC-4 MECANICO S 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO 12 MODERADO (MO) NO
asegurada personal de SPSA de una carga inestable.

Rollys, Equipos para Contusiones, traumatismos, fracturas N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y parar su 1)Transitar por áreas señalizadas. 2)
MEC-12 MECANICO S Choques contra objetos móviles 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO manipulación. Capacitación en paralización de actividades ante 14 MODERADO (MO) NO
transportar cargas riesgo.
Apilamiento inadecuado, Golpes/cortes por objetos o Contusión, heridas, fracturas N.A N.A 1)Señalizar la zona correcta de apilamiento de 1)Mantener orden y limpieza adecuada de
MEC-14 MECANICO Cargas apoyadas contra S herramientas 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO mercaderia ambiente de trabajo, objetos, equipos, 12 MODERADO (MO) NO
muros maquinaria.
Objetos que pueden caer en las Golpes, lesiones menores, N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar ingresar en 1)Seguimiento de instrucciones en las
MEC-21 MECANICO Caida de objetos S instalaciones del cliente cuando estas hematomas, perdidas de tiempo. 3 1 1 2 7 2 14 MODERADO (MO) NO el rango perimétrico. instalaciones de los clientes, inducciones en 12 MODERADO (MO) NO
clientes.
de repartos a los clientes
Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, muerte debido a N.A N.A N/A 1) Capacitacion en identificación de las zonas Uso obligatorio de:
FENOMENO seguras. 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
FEN-1 Sismo S emergencia una respuesta ineficiente ante una 3 2 2 2 9 1 9 MODERADO (MO) NO 8 TOLERABLE (TO) NO
NATURAL 2)Capacitaciones a las Brigadas de evacuación. 2. Lentes de seguridad.
Todas las emergencia
3)Designar y capacitar las brigadas de primeros 3. Guantes.
actividades : X Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, muerte debido a N.A N.A N/A
auxilios. 4)Capacitacion en 4. Botas de seguridad.
RIESGO NATURAL FENOMENO emergencia una respuesta ineficiente ante una el uso del botiquin de primeros auxilios. 5. Ropa de trabajo.
FEN-7 Tsunami S emergencia 3 2 2 2 9 1 9 MODERADO (MO) NO 8 TOLERABLE (TO) NO
NATURAL

Inadecuada ventilación, Estrés Disconfort térmico (ambiente N.A N.A N/A N/A
Ventilación, Sistema de Aire 1)Realizar mantenimiento de las unidades
FIS-3 FISICO SO térmico térmicamente inadecuado: frío, calor), 3 1 2 3 9 1 9 MODERADO (MO) NO 8 TOLERABLE (TO) NO
Acondicionado vehiculares .
Todas las activides inadecuada oxigenación,
X
: RIESGO FISICO Exposición a condiciones Exposición a radiación no ionizante Problemas a Piel, quemaduras, cancer a la N.A N.A N/A 1)Mantenimiento de los vehiculos. N/A
FIS-6 FISICO ambientales SO piel 3 1 2 3 9 1 9 MODERADO (MO) NO 2)Ventilar adecuadamente. 3)Relizar 8 TOLERABLE (TO) NO
descansos periódicos .

Trabajo en posición sentada Campo visual en el espacio de Fatiga visual: aumento del N.A N.A N/A 1)Capacitación en Ergonomia. 2)Pausas N/A
ERG-1 ERGONÓMICO prolongada SO trabajo. parpadeo, lagrimeo, pesadez en parpados 3 1 2 3 9 1 9 MODERADO (MO) NO activas. 8 TOLERABLE (TO) NO
u ojos.Afecciones Oftalmológicas:
Levantamiento manual de Manipulación manual de carga Afecciones músculo - N.A N.A N/A 1)Siempre mantener la postura correcta al cargar, 1) Uso de faja
cargas de más de 25 kg esqueléticas: Síndromes dolorosos de la trasladar objetos de un lugar a otro.
ERG-8 ERGONÓMICO SO 3 1 1 1 6 1 6 TOLERABLE (TO) NO 2)Charlas de levantamiento de carga. 6 TOLERABLE (TO) NO
hombres y 15 kg mujeres columna vertebral (cervicalgia, dorsalgia,
lumbalgia)
PVE Osteomusculares exámanenes N.A N.A N/A Uso obligatorio de:
1)Entregar información sobre uso adecuado de 1. Casco de seguridad con barbiquejo.
Movimientos manuales o de médicos ocupacionales con enfasis
ERG-9 ERGONÓMICO SO Manipulación manual de carga 3 2 2 3 10 1 10 MODERADO (MO) NO bolsos y maletas (boletines, folletos 2. Lentes de seguridad. 9 MODERADO (MO) NO
otro tipo con esfuerzo osteomuscular. informativos,videos didacticos). 3. Guantes.
4. Botas de seguridad.
Manipulación manual de carga PVE Osteomusculares exámanenes N.A N.A N/A 1)Capacitación en el uso correcto de la estoca
5. Ropa de trabajo.
médicos ocupacionales con enfasis 2) Inclusion en la inducción y recomendaciones de
Actividades ERG-10 ERGONÓMICO Manipulacion de estoca SO 3 1 1 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO SST. 6 TOLERABLE (TO) NO
osteomuscular.
Logisticas y de
operación en X Caracteristicas de las Respuesta ineficiente ante una Contusiones, fracturas, N.A N.A N.A 1)Seguimiento de instrucciones de terceros.
general: Todas las LOC-5 LOCATIVO instalaciones (oficinas, S emergencia muerte debido a una respuesta ineficiente 3 1 3 3 10 1 10 MODERADO (MO) NO 9 MODERADO (MO) NO
actividades clientes, unidades ante una emergencia/ contagios
Herramienta, maquinaria, Manipulacion de equipos Contusión, heridas, fracturas, N.A N.A N.A 1)Programar mantenimiento preventio y
MEC-14 MECANICO equipo y utensilios S defectuosos quemaduras, cortes, electrocución 3 2 2 2 9 1 9 MODERADO (MO) NO correctivo de las unidades vehiculares. 8 TOLERABLE (TO) NO
2)Recomendar cumplir las indicaciones de uso
defectuosos
Atropellos o golpes con vehículos Contusiones, fracturas, amolladuras, N.A N.A N.A 1) Induccion a los conductores en seguridad vial y
MEC-18 MECANICO Vehículos en movimiento S Muerte 3 1 2 3 9 1 9 MODERADO (MO) NO respeto a las señales de transito. 8 TOLERABLE (TO) NO
2) Capacitacion en manejo defensivo.
Superficies metálicas de la carroceria Cortes, excoriaciones, laceraciones N.A N.A N.A 1) Inspeccionar la carrocería e informar cualquier
Objetos o superficies punzo del camión anomalía e Inspección de seguridad de la unidad.
MEC-18 MECANICO S 3 2 2 2 9 1 9 MODERADO (MO) NO 8 TOLERABLE (TO) NO
cortantes.

Caída de productos por desplome o Traumatismo, fractura, contusiones, N.A N.A 1) Advertir condicion insegura y evitar su 1)Ponerse a buen recaudo y avisar al personal
Carga inestable o no derrumbamiento del pallet lesiones graves/leves. manipulación. responsable
MEC-21 MECANICO S 3 2 2 3 10 1 10 MODERADO (MO) NO 9 MODERADO (MO) NO
asegurada
EMPRESA CODIGO:FOR -13B

Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Rev. 02 Fecha: 25-02-2022

Pág. 1 de 1

CHOFER
FECHA DE
PUESTO DE TRABAJO Conductor SEDE Oficinas Administrativas Kia EMPRESA EVALUADORA TRANSPORTES MERSOL SAC ELABORACI FEB-22
ÓN
CANTIDAD DE REVISION Y
35 DIRECCIÓN Carr.Panamericana Sur KM.25.65 Int.307 (3er piso - Kio Service Plaza) EVALUADORES Bertha Rubio Zárate APROBACIÓ JOSE RUBIO Z
COLABORADORES N

CHOFER

PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RIESGO RESIDUAL

Índice de Capacitaciones (C)


Índice de Procedimientos

Probabilidad X Severidad

Probabilidad X Severidad
Índice de Exposición al
/Control Existentes (B)

Control Administrativo
Índice de Probabilidad

Control de Ingenieria
Índice de Severidad
Índice de Personas

Nivel del Riesgo

Nivel del Riesgo


Expuestas (A)

Significancia
Significativo

Eliminación

Sustitución
(A+B+C+D)
Riesgo (D)
GRUPO EXPOSICIÓN TIPO TIPO DE FACTOR DE
ACTIVIDADES CODIGO PELIGRO CONSECUENCIA

EPP
SIMILAR PELIGRO RIESGO RIESGO
MEDIDAS

Fatiga visual: aumento del


parpadeo, lagrimeo, pesadez en
Trabajo en posición sentada Campo visual en el parpados u ojos.Afecciones Capacitación en Ergonomía. Realizar pausas activas.
ERG-1 ERGONÓMICO SO 3 3 2 3 11 1 11 MODERADO (MO) NO X
prolongada espacio de trabajo. Oftalmológicas: Trastorno de la
agudeza visual, trastorno de la
refracción, síndrome de visión
Registro de inspecciones mensuales de los
Contusiones, fracturas,
extintores de las unidades vehiculares
EXPLOSIÓN/ Extintor vencido / Incendios. muerte debido a una
EX/IN-5 S 3 2 3 2 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X X Contar con el Plan de Respuesta ante Emergencia
INCENDIO obstruido Medios de lucha respuesta ineficiente ante
Curso de respuestas a emergencias
una emergencia
Realizar inspecciones diarias de la unidad vehicular
Programar capacitaciones a las Brigadas de
Contusiones, fracturas,
Respuesta evacuación, brigadas de primeros auxilios.
FENOMENO muerte debido a una
FEN-1 Sismo S ineficiente ante 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X X Actualizar el plan de emergencias (instructivo de
NATURAL respuesta ineficiente ante
una emergencia evacuación). Realizar simulacros programados
una emergencia
segun la normativa vigente.
Contusiones, fracturas, Programar capacitaciones a las Brigadas de
Respuesta
FENOMENO muerte debido a una evacuación, brigadas de primeros auxilios.
FEN-7 Tsunami S ineficiente ante 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X X
NATURAL respuesta ineficiente ante Actualizar el plan de emergencias.
una emergencia
una emergencia Realizar simulacros segun la normativa vigente.
Exposición a
Fatiga auditiva, cefalea,
vibraciones de la
bajo rendimiento,
FIS-1 FISICO Vibraciones SO mano, brazo o 3 3 2 3 11 1 11 MODERADO (MO) NO X Realizar monitoreo de dosimetria
disconfort, perdida de la
todo el cuerpo
concentración.
por el uso de
Disconfort térmico
Inadecuada (ambiente térmicamente
Ventilación, Sistema de Realizar mantenimiento de instalaciones, unidades
FIS-3 FISICO SO ventilación, inadecuado: frío, calor), 3 3 1 2 9 1 9 TOLERABLE (TO) NO X
Aire Acondicionado vehiculares .
Estrés térmico inadecuada oxigenación,
dolor de cabeza.

Exposición a Problemas a Piel,


Exposición a condiciones Mantenimiento de los vehiculos, ventilar
FIS-6 FISICO SO radiación no quemaduras, cancer a la 3 3 2 2 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
ambientales adecuadamente, relizar descansos periódicos
ionizante piel

Golpes/cortes
Contusión, heridas, Instalar vidrio templado o colocar film protector
MEC-15 MECANICO Parabrisas S por objetos o 3 1 1 2 7 1 7 TOLERABLE (TO) NO X
cortes, fracturas para vidrio.
herramientas

Posibles
Disturbios sociales Golpes, contusiones, Servicios de vigilancia de los clientes en los puntos
OTR-1 OTROS S agresiones 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
(marchas, protestas) traumatismo de descarga, capacitación en seguridad vial.
verbales, físicas
Exposición al Golpes, contusiones,
Riesgo de seguridad por tránsito traumatismo, lesiones,
OTR-3 OTROS S 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X Capacitación en manejo defensivo
tráfico vehicular, incapacidad parcial,
movilización temporal o permanante,
Transporte
Riesgo de seguridad, Lesiones personales,
OTR-4 OTROS S aéreo y 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X Capacitación en manejo defensivo
GRUPO 3 riesgo de tránsito secuestro, muerte.
terrestre.
Delincuencia y
Lesiones personales,
Riesgo de seguridad, desorden
OTR-5 OTROS S robos (partes de autos), 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X Capacitación en manejo defensivo
desorden público público debido a
asaltos,muerte.
la ubicación de
Coordinación de trabajos.
Relaciones y Charla de apoyo social y trabajo en equipo en la
PCS-3 PSICOSOCIAL Relaciones en el equipo SO Estrés laboral, etc. 3 2 2 1 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X
Apoyo Social charla de 5 min
de trabajo

Contacto con el público: Relaciones y


PCS-4 PSICOSOCIAL SO Stress, Burnout 3 2 2 2 9 1 9 TOLERABLE (TO) NO X Charla sobre el manejo del estress charla de 5 min
Agresiones Verbales Apoyo Social

Descanso posterior a trabajo nocturno


Alteración de Cansancio fisico mental,
PCS-5 PSICOSOCIAL Trabajo nocturno SO 3 2 2 2 9 1 9 TOLERABLE (TO) NO X recomendaciones, capacitacion de seguridad vial.
ritmo circadiano fatiga.
GRUPO 3

Uso obligatorio de mascarilla/ uso oblicatorio de


Contanto por contagio Contacto
BIO- 1 BIOLÓGICO SO Covid19 3 2 3 3 11 1 11 MODERADO (MO) NO X X protector facial/ distanciamiento social/ lavado o
con COVID cercano a
desinfección de manos (alcohol)
Contar con un programa de inspecciones en SST
reacción alérgica,
Botiquin -Medicinas Planificar simulacros de respuestas a emergencias
BIO- 2 BIOLÓGICO SO Uso de insumos respuesta ineficiente ante 3 1 2 3 9 1 9 TOLERABLE (TO) NO X
vencidas médicas. Inspecciones del CSST
una emergencia
PVE Osteomusculares
Recomendaciones de uso correcto de la estoca (en
Manipulación exámanenes médicos
ERG-10 ERGONÓMICO Manipulacion de estoca SO 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X caso que apoye en tienda). En la inducción de SST
manual de carga ocupacionales con enfasis
incluya las recomendaciones de SST.
osteomuscular.
Caracteristicas de las Contusiones, fracturas,
Respuesta
instalaciones (oficinas, muerte debido a una Seguimiento de instrucciones de clientes/
Supervisar o realizar LOC-5 LOCATIVO S ineficiente ante 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
clientes, unidades respuesta ineficiente ante Inspecciones Internas de SST
las operaciones de una emergencia
carga, descarga y vehiculares) una emergencia/
manipulación de Superficies y elementos Caída de
Contusiones, heridas, Reparar plataforma en mal estado. Recomendar
mercancías MEC-2 MECANICO asperos, Superficies a S personas al 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
fractura, muerte transitar con precaución.
desnivel, disparejos mismo nivel

Caída de
Contusiones, heridas, Señalizar. Recomendar transitar con precaución.
MEC-3 MECANICO Piso resbaloso S personas al 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
fractura, muerte Orden y Limpieza
mismo nivel

coches, Equipos para Choques contra Contusiones,


MEC-12 MECANICO S 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE (TO) NO X Transitar por áreas señalizadas.
transportar cargas objetos móviles traumatismos, fracturas

Posibles partes
Golpes, lesiones menores,
Partes en movimiento en movimiento Seguimiento de las instrucciones de los clientes
MEC-22 MECANICO S hematomas, perdidas de 3 2 2 3 10 1 10 TOLERABLE (TO) NO X
(Rampa Hidraulica) en áreas de paso durante la descarga de productos.
tiempo.
o vista aa los
EMPRESA CODIGO:FOR -13B

Matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control Rev. 02 Fecha: 25-02-2022

Pág. 1 de 1

Electricista, Mantenimiento y Operaciones


Electricista, mantenimiento y
PUESTO DE TRABAJO SEDE Cochera Punta Negra EMPRESA EVALUADORA TRANSPORTES MERSOL S.A.C FECHA DE FEB-22
operaciones ELABORACIÓN

CANTIDAD DE Bertha Rubio Zárate


3 DIRECCIÓN Carr.Panamericana Sur KM.25.65 Int.307 (3er piso - Kio Service Plaza) EVALUADORES REVISION Y
JOSE RUBIO Z
COLABORADORES APROBACIÓN

Electricista, Mantenimiento y Operaciones


PROBABILIDAD SEVERIDAD RIESGO MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR RIESGO RESIDUAL

Índice de Capacitaciones (C)


Índice de Procedimientos

Probabilidad X Severidad

Probabilidad X Severidad
Índice de Exposición al
/Control Existentes (B)

Control Administrativo
Índice de Probabilidad

Control de Ingenieria
Índice de Severidad
Índice de Personas

Nivel del Riesgo

Nivel del Riesgo


Expuestas (A)

Significancia
Significativo

Eliminación

Sustitución
(A+B+C+D)
Riesgo (D)
GRUPO EXPOSICIÓN TIPO TIPO DE FACTOR DE
ACTIVIDADES CODIGO PELIGRO CONSECUENCIA

EPP
SIMILAR PELIGRO RIESGO RIESGO
MEDIDAS

Uso obligatorio de mascarilla/ uso oblicatorio de


Contanto por contagio con
BIO- 1 BIOLÓGICO
COVID
SO Contacto cercano a Covid19 1 1 3 3 8 1 8 MODERADO (MO) NO X protector facial/ distanciamiento social/ lavado o
desinfección de manos (alcohol)

Herramienta, maquinaria, Contactos eléctricos Electrocución, Corto circuito, Programar reparación de unidades vehiculares con
ELE-9 ELECTRICO
equipo y utensilios defectuosos
S
directos quemaduras, Shock eléctrico
1 2 2 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
fallas.

Fatiga, cansancio.Desequilibrios
oscilatorios que provocan un
Postura estática
Trabajo en posición de pie al aumento de la tensión lumbar o
ERG-6 ERGONÓMICO
momento de realizar actividades
SO prolongada o
Contracciones permanentes de
1 2 2 3 8 1 8 MODERADO (MO) NO X Capacitación en Ergonomia
sentado en el piso
la musculatura con la
consiguiente aparición de fatiga

Asfixia, explosión, quemaduras


EXPLOSIÓN/ Almacenamiento de Materiales Tener conocimientos de primeros auxilios y
EX/IN-1
INCENDIO Peligrosos, Productos Quimicos
S Explosiones de distintos grados, 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
traumatismos, muerte respuestas a emergencias.

Registro de inspecciones mensuales de los


Contusiones, fracturas, muerte extintores de las unidades vehiculares
EXPLOSIÓN/ Incendios. Medios de
EX/IN-5
INCENDIO
Extintor vencido / obstruido S
lucha
debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X Contar con el Plan de Respuesta ante Emergencia
ineficiente ante una emergencia Curso de respuestas a emergencias
Realizar inspecciones diarias de la unidad vehicular
Programar capacitaciones a las Brigadas de
Respuesta Contusiones, fracturas, muerte evacuación, brigadas de primeros auxilios.
FENOMENO
FEN-1
NATURAL
Sismo S ineficiente ante una debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X Actualizar el plan de emergencias (instructivo de
emergencia ineficiente ante una emergencia evacuación). Realizar simulacros programados
segun la normativa vigente.
Programar capacitaciones a las Brigadas de
Respuesta Contusiones, fracturas, muerte
FENOMENO evacuación, brigadas de primeros auxilios.
FEN-7
NATURAL
Tsunami S ineficiente ante una debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
emergencia ineficiente ante una emergencia Actualizar el plan de emergencias.
Realizar simulacros segun la normativa vigente.

Disconfort térmico (ambiente


Inadecuada
Ventilación, Sistema de Aire térmicamente inadecuado: frío, Realizar mantenimiento de instalaciones, unidades
FIS-3 FISICO
Acondicionado
SO ventilación, Estrés
calor), inadecuada oxigenación,
1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
térmico vehiculares .
dolor de cabeza.

Respuesta Mantener la zona de seguridad en caso de sismos


Zona de seguridad en caso de
LOC-1 LOCATIVO
sismos obstruida
S ineficiente ante una Contusiones, traumatismos 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X libre de objetos.
emergencia Realizar inspecciones internas programadas.

Respuesta Contusiones, fracturas, muerte


Mantener vías de evacuación libre de objetos.
LOC-2 LOCATIVO Vías de evacuación obstruida S ineficiente ante una debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
emergencia ineficiente ante una emergencia Realizar inspecciones internas

Instalar señalética (evacuación, emergencia,


Respuesta Contusiones, fracturas, muerte
protección contra incendios, advertencia o
LOC-3 LOCATIVO Falta de señalización S ineficiente ante una debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
emergencia ineficiente ante una emergencia precaución).
Supervisar las Contar con plano de mapa de riesgos actualizado.
operciones de la
empresa /
Respuesta Contusiones, fracturas, muerte
Diagnosticar las Inspecciones mensuales de equipos de emergencia.
fallas en las
LOC-4 LOCATIVO Luz de emergencia en mal estado S ineficiente ante una debido a una respuesta 1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
emergencia ineficiente ante una emergencia
unidades, auxiliar a
GRUPO 2 las unidades que se
encuentren en ruta
/Dirigir el correcto
desarrollo de las
actividades
operativas de la
empresa
Supervisar las
operciones de la
empresa /
Diagnosticar las
fallas en las
unidades, auxiliar a
GRUPO 2 las unidades que se
encuentren en ruta Contusiones, fracturas, muerte
Caracteristicas de las Respuesta
/Dirigir el correcto debido a una respuesta Seguimiento de instrucciones de clientes/
desarrollo de las
LOC-5 LOCATIVO instalaciones (oficinas, clientes, S ineficiente ante una
ineficiente ante una
1 1 3 2 7 1 7 TOLERABLE NO X
unidades vehiculares) emergencia Inspecciones Internas de SST
actividades emergencia/ contagios
operativas de la
empresa
coches, Equipos para transportar Choques contra Contusiones, traumatismos,
MEC-9 MECANICO
cargas
S
objetos móviles fracturas
1 1 2 2 6 1 6 TOLERABLE NO X Transitar por áreas señalizadas.

Atrapamientos por o Respuesta ineficiente ante una


MEC-13 MECANICO Ubicación inadecuada de objetos S
entre objetos emergencia.
1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Mantener las vias libres de objetos

Programar mantenimiento preventio y correctivo


Contusión, heridas, fracturas, de las unidades vehiculares.
Herramienta, maquinaria, Manipulacion de
MEC-14 MECANICO
equipo y utensilios defectuosos
S
equipos defectuosos
quemaduras, cortes, 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Recomendar cumplir las indicaciones de uso
electrocución correcto de herramientas, maquinaria, equipos y
utensilios.

Atropellos o golpes Contusiones, fracturas, Señalizacion adecuada. Capacitación en Seguridad


MEC-16 MECANICO Vehículos en movimiento S
con vehículos amolladuras, Muerte
1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X
vial

Exposición al tránsito Golpes, contusiones,


vehicular, traumatismo, lesiones,
OTR-3 OTROS Riesgo de seguridad por tráfico S
movilización incapacidad parcial, temporal o
1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Capacitación en manejo defensivo
peatonal. permanante, muerte.

Riesgo de seguridad, riesgo de Transporte aéreo y Lesiones personales, secuestro,


OTR-4 OTROS
tránsito
S
terrestre. muerte.
1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Capacitación en manejo defensivo

Delincuencia y
desorden público
Lesiones personales, robos
Riesgo de seguridad, desorden debido a la
OTR-5 OTROS
público
S
ubicación de las
(partes de autos), 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Capacitación en manejo defensivo
asaltos,muerte.
oficinas del cliente
(zonas vulnerables),

Coordinación de trabajos.
Relaciones y Apoyo
PCS-3 PSICOSOCIAL Relaciones en el equipo de SO
Social
Estrés laboral, etc. 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X Charla de apoyo social y trabajo en equipo
trabajo

Descanso posterior a trabajo nocturno


Alteración de ritmo
PCS-5 PSICOSOCIAL Trabajo nocturno SO
circadiano
Cansancio fisico mental, fatiga. 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X recomendaciones

Irritación en vías respiratorias,


Productos de limpieza, alergias, bronquitis,
Inspeccion de productos quimicos y uso de EPP,uso
QUI-3 QUIMICO refrigerantes, lubricantes, SO Exposición dermica neumoconiosis, ingestión lesión 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X
pinturas por quemaduras, de mascarilla comunitaria
envenenamiento.
Escape de sustancias
que generen daño a Solicitud de EPP cuando sea requerido,
Intoxicación, irritación vias
la salud en las
QUI-5 QUIMICO Quimico, gases y vapores SO
instalaciones de
respiratorias y ojos, quemaduras 1 1 2 3 7 1 7 TOLERABLE NO X seguimiento de instrucciones durante la visita a los
cefalea y mareo. clientes.
paso o visita a
clientes.
LISTA DE PELIGROS

TIPO DE
IT CODIGO TIPO DE PELIGRO PELIGRO FACTOR DE RIESGO CONSECUENCIAS MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR VINCULO LEGAL
RIESGO
Uso obligatorio de mascarilla/ uso oblicatorio de
RM 447-2020-MINSA.
1 BIO- 1 BIOLÓGICO Contanto por contagio con COVID SO Contacto cercano a Covid19 protector facial/ distanciamiento social/ lavado o
RM 448-2020-MINSA
desinfección
Contar con undeprograma
manos de inspecciones en SST
reacción alérgica,
Planificar simulacros de respuestas a emergencias
2 BIO- 2 BIOLÓGICO Botiquin -Medicinas vencidas SO Uso de insumos respuesta ineficiente ante Ley N° 29783, Artículo 21.
médicas.
una emergencia
Enfermedades
Exposición a contaminantes Cumplir con el programa anual de fumigación,
3 BIO- 3 BIOLÓGICO Roedores, vectores SO infecciosas, alérgicas o RM 312-2011-MINSA.
biológicos desinfección y desinsectación del ambiente de trabajo.
parasitarias, micosis
Enfermedades
Contacto con microorganismos, Uso de alcohol en gel Cumplir con el procedimiento
4 BIO- 4 BIOLÓGICO Manipulación de insumos que faltan SO infecciosas, lesiones en RM 448-2020-MINSA
polvo para desinfección y/o lavado de manos
piel, alergia
Ingesta de alimentos con bacterias, Conocer el flujo de respuestas ante una emergencia
Enfermedades
5 BIO- 5 BIOLÓGICO Consumo de alimentos proporcionados por un tercero. SO microorganismos que no cumplan médica. RM 312-2011-MINSA.
gastrointestinales
con las normas sanitarias.
Electrocución,Corto Evitar sobrecargar la tomacorriente. - Código Nacional de Electricidad Tomo V
6 ELE-1 ELECTRICO Cables expuestos S Contactos eléctricos directos circuito, quemaduras, Realizar inspección de CSST, internas 3.1.2.3
muerte
Electrocución,Corto Proteger el Interruptor con la carcasa respectiva o
7 ELE-2 ELECTRICO Interruptor de corriente desprotegido o en mal estado S Contactos eléctricos directos circuito, quemaduras, cambiarlo. Se ha creado brigadas de incendios, - Código Nacional de Electricidad 020-202
muerte evacuación y primeros auxilios.
Electrocución,Corto Cumplir con el plan anual de inspecciones de SST - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
8 ELE-3 ELECTRICO Líquidos en contacto con fuentes energizados S Contactos eléctricos directos circuito, Capacitar a las brigadas de incendios, evacuación y el Trabajo, Artículo 21.
quemaduras,Shock primeros
Electrocución,Corto Separar y auxilios.
aislar los cables; reparar o cambiar canaleta. - Código Nacional de Electricidad 070-904
9 ELE-4 ELECTRICO Canaleta en mal estado con cables de corriente desprotegidos S Contactos eléctricos directos circuito, Se ha creado brigadas de incendios, evacuación y Código Nacional de Electricidad Tomo V
quemaduras,Shock primeros auxilios. 4.5.16, 4.5.17, 4.5.18 y 4.5.20
Electrocución,Corto Tapar y asegurar la caja de pase. - Código Nacional de Electricidad 020-202 y
10 ELE-5 ELECTRICO Caja de pase desprotegida S Contactos eléctricos directos circuito, Se ha creado brigadas de incendios, evacuación y 020-3004
quemaduras,Shock primeros auxilios. Código Nacional de Electricidad Tomo V
Electrocución, Corto Cubrir cables pelados con cinta aislante, mantener - Código Nacional de Electricidad 070-904
11 ELE-6 ELECTRICO Cables pelados S Contactos eléctricos directos circuito, quemaduras, ordenados el cableado. Código Nacional de Electricidad Tomo V
Shock eléctrico, muerte Se ha creado brigadas de incendios, evacuación y 4.5.16, 4.5.17, 4.5.18 y 4.5.20
Electrocución,Corto Ordenar el cableado; proteger cables eléctricos y de
- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
12 ELE-7 ELECTRICO Cables eléctricos y de data desordenados y enredados S Contactos eléctricos directos circuito, data por separado usando ducto corrugado, cintillo o
el Trabajo, Artículo 21.
quemaduras,Shock canaleta.
Electrocución,Corto Instalar tapa protectora a toma corriente y mantenerla - Código Nacional de Electricidad 150.700
13 ELE-8 ELECTRICO Toma corriente cerca a grifo de agua S Contactos eléctricos directos circuito, cerrada mientras no se utilice. (13) y 150.702 (14)
quemaduras,Shock Se ha creado brigadas de incendios, evacuación y Código Nacional de Electricidad Tomo V
Electrocución, Corto
Programar reparación de unidades vehiculares con
14 ELE-9 ELECTRICO Herramienta, maquinaria, equipo y utensilios defectuosos S Contactos eléctricos directos circuito, quemaduras, Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
fallas.
Shock eléctrico
Quemaduras, desordenes
15 ELE-10 ELECTRICO Uso de equipos de computo y tomas de baja tensión. S Contactos eléctricos directos Mantenimiento de las instalaciones eléctricas locativas.
musculares.
Electrocución, Corto Inpecciones mensuales.
16 ELE-11 ELECTRICO Uso de proyector fijo en el techo en las salas de conferencias S Contactos eléctricos directos circuito, quemaduras, Registro de actos y condiciones inseguras,
Shock eléctrico, caidas, seguimiento.
Fatiga visual: aumento del RM-375-2008 TR. Norma básica de
Campo visual en el espacio de parpadeo, lagrimeo, Capacitación en Ergonomía. Realizar pausas activas. ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
17 ERG-1 ERGONÓMICO Trabajo en posición sentada prolongada SO
trabajo. pesadez en parpados u Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
ojos.Afecciones Para Oficinas-Mintra
Síndromes dolorosos de la RM-375-2008 TR. Norma básica de
Diseño del puesto de trabajo: Mesa(regulacion altura) columna vertebral Capacitación en Ergonomía. ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
18 ERG-2 ERGONÓMICO SO Posturas forzadas
Silla(regulaciones) Monitor(regulacion altura, ubicación) (cervicalgia, dorsalgia, EMO (realizar exámenes médicos ocupacionales) Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
lumbalgia) tendinitis, Para Oficinas-Mintra
Fatiga, cansancio. RM-375-2008 TR. Norma básica de
Silla: por periodos prolongados, posturas inadecuadas (sentarse Síndromes dolorosos de la Programa de Ergonomía. ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
19 ERG-3 ERGONÓMICO SO Posturas forzadas, postura estática
sobre una pierna, sentarse con las piernas cruzadas columna vertebral Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
Para Oficinas-Mintra
Programa de Ergonomía. RM-375-2008 TR. Norma básica de
Posturas forzadas, movimientos Síndrome del túnel
20 ERG-4 ERGONÓMICO Postura de los dedos o muñecas sobre el teclado SO EMO (realizar exámenes médicos ocupacionales) ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
repetitivos carpiano
Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
RM-375-2008 TR. Norma básica de
Capacitación en Ergonomía.
21 ERG-5 ERGONÓMICO Celular: sujetar el auricular entre la cabeza y el hombro SO postura forzada Cervicalgia ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
Fatiga, RM-375-2008 TR. Norma básica de
Postura estática prolongada o
22 ERG-6 ERGONÓMICO Trabajo en posición de pie al momento de realizar actividades SO cansancio.Desequilibrios Capacitación en Ergonomia ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
sentado en el piso
oscilatorios que provocan Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
Distribución de espacio (materiales , equipos de escritorio y Síndromes dolorosos de la Realizar inspecciones en orden y limpieza. RM-375-2008 TR. Norma básica de
23 ERG-7 ERGONÓMICO documentos ocupan la mayor parte del perímetro de la mesa del SO Posturas forzadas columna vertebral ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
escritorio) (cervicalgia, dorsalgia, Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
Afecciones músculo - Uso de equipos para levantamiento manual de cargas RM-375-2008 TR. Norma básica de
Levantamiento manual de cargas de más de 25 kg hombres y 15 kg esqueléticas: Síndromes que superen el limite permisible. ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
24 ERG-8 ERGONÓMICO SO Manipulación manual de carga
mujeres dolorosos de la columna Uso de coches para movilizacion de cargas. Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
vertebral (cervicalgia, Levantamiento de cargas entre dos o más tres Para Oficinas-Mintra
PVE Osteomusculares RM-375-2008 TR. Norma básica de
Entregar información sobre uso de los documentos y
25 ERG-9 ERGONÓMICO Movimientos manuales o de otro tipo con esfuerzo SO Manipulación manual de carga exámanenes médicos ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
archivos
ocupacionales con enfasis Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
PVE Osteomusculares Recomendaciones de uso correcto de la estoca (en RM-375-2008 TR. Norma básica de
26 ERG-10 ERGONÓMICO Manipulacion de estoca SO Manipulación manual de carga exámanenes médicos caso que apoye en tienda). En la inducción de SST ergonomía/RM 312-2011-MINSA / Guía
ocupacionales con enfasis incluya las recomendaciones de SST. Básica De Autodiagnóstico En Ergonomía
Asfixia, explosión,
EXPLOSIÓN/ Tener conocimientos de primeros auxilios y respuestas
27 EX/IN-1 Almacenamiento de Materiales Peligrosos, Productos Quimicos S Explosiones quemaduras de distintos Ley N° 29783, Ley SST, Art. 21.
INCENDIO a emergencias.
grados, traumatismos,
Convocar a nuevos brigadistas de primeros auxilios,
EXPLOSIÓN/ Asfixia,quemaduras de
28 EX/IN-2 Almacenamiento de Materiales Peligrosos, Productos Quimicos S Incendios. Factores de inicio manejo de extintores y respuestas a emergencias. Ley N° 29783, Ley SST, Art. 21.
INCENDIO distintos grados, muerte
Realizar inspeciones programadas al proveedor
Contar con Brigada contra incendios. Contar con los
EXPLOSIÓN/ Asfixia,quemaduras de
29 EX/IN-3 Almacenamiento de Materiales Peligrosos, Productos Quimicos S Incendios. Propagación equipos contra incendios operativos. Realizar Ley N° 29783, Ley SST, Art. 21.
INCENDIO distintos grados, muerte
simulacros. Contar con un plan de emergencia
Incendio, pérdidas Realizar inspecciones mensuales de Seguridad
EXPLOSIÓN/ - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
30 EX/IN-4 Carga de combustibles sólidos en la visita a los clientes S Incendios. Propagación materiales, quemaduras, Capacitar a las brigadas de incendios, evacuación y
INCENDIO el Trabajo, Artículo 21.
asfixia, intoxicación y primeros auxilios.
Contusiones, fracturas, Registro de inspecciones mensuales de los extintores
EXPLOSIÓN/ - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
31 EX/IN-5 Extintor vencido / obstruido S Incendios. Medios de lucha muerte debido a una de las unidades vehiculares
INCENDIO el Trabajo, Artículo 21.
respuesta ineficiente ante Contar con el Plan de Respuesta ante Emergencia
Contusiones, fracturas,
EXPLOSIÓN/ Desarrollar el Plan de inspecciones internas en SST - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
32 EX/IN-6 Gabinete contra incendio obstruido/ inoperativo S Incendios. Medios de lucha muerte debido a una
INCENDIO Contar con el Plan de Respuesta ante Emergencia. el Trabajo, Artículo 21.
respuesta ineficiente ante
Contusiones, fracturas, Programar capacitaciones a las Brigadas de RM 023-2019-PCM, Ejecución de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
33 FEN-1 Sismo S muerte debido a una evacuación, brigadas de primeros auxilios. simulacros y
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Actualizar el plan de emergencias (instructivo de simulaciones durante los años 2019 al 2021
Contusiones, fracturas, Formar Brigadas de evacuación. Formar Brigadas de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
34 FEN-2 Huracán S muerte debido a una primeros auxilios. Elaborar un plan de emergencias.
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Realizar simulacros.
Contusiones, fracturas, Formar Brigadas de evacuación. Formar Brigadas de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
35 FEN-3 Lluvias Intensas S muerte debido a una primeros auxilios. Elaborar un plan de emergencias.
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Realizar simulacros.
Contusiones, fracturas, Formar Brigadas de evacuación. Formar Brigadas de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
36 FEN-4 Desbordes de Rios S muerte debido a una primeros auxilios. Elaborar un plan de emergencias.
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Realizar simulacros.
Contusiones, fracturas, Formar Brigadas de evacuación. Formar Brigadas de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
37 FEN-5 Fenómeno El Niño S muerte debido a una primeros auxilios. Elaborar un plan de emergencias.
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Realizar simulacros.
Contusiones, fracturas, Formar Brigadas de evacuación. Formar Brigadas de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
38 FEN-6 Fenómeno La Niña S muerte debido a una primeros auxilios. Elaborar un plan de emergencias.
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante Realizar simulacros.
Contusiones, fracturas, Programar capacitaciones a las Brigadas de RM 023-2019-PCM, Ejecución de
FENOMENO Respuesta ineficiente ante una
39 FEN-7 Tsunami S muerte debido a una evacuación, brigadas de primeros auxilios. Actualizar el simulacros y
NATURAL emergencia
respuesta ineficiente ante plan de emergencias. simulaciones durante los años 2019 al 2021
Exposición a vibraciones de la Fatiga auditiva, cefalea, *RM-375-2008 TR. Norma básica de
40 FIS-1 FISICO Vibraciones SO mano, brazo o todo el cuerpo por el bajo rendimiento, Realizar monitoreo de dosimetria ergonomía.
uso de maquinarias ( camión, disconfort, perdida de la *RM 312-2011-MINSA.
Deslumbramiento, *RM-375-2008 TR. Norma básica de
Inadecuada iluminación- utilización Programar el cambio de luces, bombillas, monitoreo de
41 FIS-2 FISICO Iluminación SO cefalea, pterigión, ergonomía. *D53RM 312-
de pantalla de PC iluminación en oficinas
queratitis, daño macular, 2011-MINSA.50:50
Disconfort térmico
Inadecuada ventilación, Estrés Realizar mantenimiento de instalaciones, unidades
42 FIS-3 FISICO Ventilación, Sistema de Aire Acondicionado SO (ambiente térmicamente *RM 312-2011-MINSA.
térmico vehiculares .
inadecuado: frío, calor),
Sequedad de la piel, *RM-375-2008 TR. Norma básica de
Exposición a humedad, Estrés Considerar una humedad relativa comprendida entre
43 FIS-4 FISICO Humedad SO dermatitis, dolor de ergonomía.
térmico el 30 y 70 %., realizar una encuesta de confort termico.
cabeza, escozor de ojos, *RM 312-2011-MINSA.
Exposición a radiación no ionizante, Tener el ambiente ventilado y el equipo ubicado en
Inhalar humos, particulas
44 FIS-5 FISICO Fotocopiadoras y escaneadoras Microondas SO quemaduras por calentar la comida una distancia minima de unos 20 cm de distancia de
y gases.
en el microondas una persona, seguir las instrucciones del uso del
Problemas a Piel,
Mantenimiento de los vehiculos, ventilar
45 FIS-6 FISICO Exposición a condiciones ambientales SO Exposición a radiación no ionizante quemaduras, cancer a la
adecuadamente, relizar descansos periódicos
piel
Exposición del ruido en el cliente
Fatiga auditiva, cefalea, Seguimiento de instrucciones de terceros, facilitar su
46 FIS-7 FISICO Ruido durante la visita a los cliente SO por el paso de visita o el tiempo
bajo rendimiento IPER el cliente.
que estan realizando los trabajos
Mantener la zona de seguridad en caso de sismos libre - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
Respuesta ineficiente ante una Contusiones,
47 LOC-1 LOCATIVO Zona de seguridad en caso de sismos obstruida S de objetos. el Trabajo, Artículo 21.
emergencia traumatismos
Realizar inspecciones internas programadas. - NTP.399.010-1, 2004.
Contusiones, fracturas, - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
Respuesta ineficiente ante una Mantener vías de evacuación libre de objetos.
48 LOC-2 LOCATIVO Vías de evacuación obstruida S muerte debido a una el Trabajo, Artículo 21.
emergencia Realizar inspecciones internas
respuesta ineficiente ante - NTP.399.010-1, 2004.
Contusiones, fracturas, Instalar señalética (evacuación, emergencia, - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
Respuesta ineficiente ante una
49 LOC-3 LOCATIVO Falta de señalización S muerte debido a una protección contra incendios, advertencia o el Trabajo, Artículo 21.
emergencia
respuesta ineficiente ante precaución). - NTP.399.010-1, 2004.
Contusiones, fracturas,
Respuesta ineficiente ante una Inspecciones mensuales de equipos de emergencia. - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
50 LOC-4 LOCATIVO Luz de emergencia en mal estado S muerte debido a una
emergencia el Trabajo, Artículo 21.
respuesta ineficiente ante
Contusiones, fracturas,
Caracteristicas de las instalaciones (oficinas, clientes, unidades Respuesta ineficiente ante una Seguimiento de instrucciones de clientes/ Inspecciones - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
51 LOC-5 LOCATIVO S muerte debido a una
vehiculares) emergencia Internas de SST el Trabajo, Artículo 21.
respuesta ineficiente ante
Realizar el mantenimiento preventivo de los
Respuesta ineficiente ante una Asfixia por atrapamiento Guia basica de autodiagnostico en
52 LOC-6 LOCATIVO Atrapamiento en ascensores S ascensores por parte de la empresa responsable del
emergencia en ascensores ergonomia para oficinas
edificio y respetar el aforo indicado.
Contusiones, heridas, Reparar plataforma en mal estado. Recomendar
53 MEC-1 MECANICO Superficies y elementos asperos, Superficies a desnivel, disparejos S Caída de personas al mismo nivel Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
fractura, muerte transitar con precaución.
Contusiones, heridas, Señalizar. Recomendar transitar con precaución. Orden
54 MEC-2 MECANICO Piso resbaloso S Caída de personas al mismo nivel Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
fractura, muerte y Limpieza
Caída de objetos por desplome o Mantener el orden y limpieza. Contar con programa de
55 MEC-3 MECANICO Techos defectuosos S Contusiones, traumatismo Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .
derrumbamiento mantenimiento preventivo, correctivo
Contusiones,
Retirar objetos colocados en altura y ubicarlos en
56 MEC-4 MECANICO Apilamiento de objetos, herramientas S Caída de objetos desprendidos traumatismos, fracturas Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .
niveles inferiores.
por caída de objetos
Contusiones, Asegurar los fluorescentes colocando cintas Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
57 MEC-5 MECANICO Fluorescente sin cinto protector S Caída de objetos desprendidos
traumatismo, Corte protectoras. el Trabajo, Artículo 21.
Realizar inspecciones de orden y limpieza.
58 MEC-6 MECANICO Utiles de escritorio (emgrapador, files,perforador,etc) S Caída de objetos en manipulación Contusiones Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .

Realizar inspecciones de orden y limpieza.


59 MEC-7 MECANICO Utiles de escritorio (emgrapador, files,perforador,etc) S Pisadas sobre objetos contusiones, cortes Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .
Contusiones,
Realizar inspecciones de orden y limpieza.
60 MEC-8 MECANICO Ubicación inadecuada de muebles, equipos en pasillos. S Choques contra objetos inmóviles traumatismos, tropiezos, Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .
fracturas, respuesta
Contusiones,
61 MEC-9 MECANICO coches, Equipos para transportar cargas S Choques contra objetos móviles Transitar por áreas señalizadas. Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21 .
traumatismos, fracturas
Contusión, heridas,
Golpes/cortes por objetos o Realizar inspecciones mensuales de orden y limpieza.
62 MEC-10 MECANICO Distribución del espacio de trabajo S fracturas, Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
herramientas
quemaduras,electrocució
Golpes/cortes por objetos o Contusión, heridas, Instalar vidrio templado o colocar film protector para - Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en
63 MEC-11 MECANICO Parabrisas S
herramientas cortes, fracturas vidrio. el Trabajo, Artículo 21.
Trabajos de alto riesgo deben ser realizados fuera del
Proyección de fragmentos o
64 MEC-12 MECANICO Soldadura, Esmerilado S Quemaduras, heridas horario laboral, señalizar el ambiente de trabajo, uso Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
partículas
de pantallas protectoras
Respuesta ineficiente ante
65 MEC-13 MECANICO Ubicación inadecuada de objetos S Atrapamientos por o entre objetos Mantener las vias libres de objetos Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
una emergencia.
Contusión, heridas, Programar mantenimiento preventio y correctivo de
Manipulacion de equipos
66 MEC-14 MECANICO Herramienta, maquinaria, equipo y utensilios defectuosos S fracturas, quemaduras, las unidades vehiculares.
defectuosos
cortes, electrocución Recomendar cumplir las indicaciones de uso correcto
Exposición a temperaturas
67 MEC-15 MECANICO Hervidores de agua, Microondas, Surtidores de Agua Caliente S Quemaduras Realizar inspecciones mensuales de orden y limpieza. Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
ambientales extremas
Contusiones, fracturas,
68 MEC-16 MECANICO Vehículos en movimiento S Atropellos o golpes con vehículos Señalizacion adecuada. Capacitación en Seguridad vial Ley N° 29783, Ley de SST, Art. 21.
amolladuras, Muerte
Objetos que pueden caer en las Golpes, lesiones menores,
Solicitud de EPP, seguimiento de instrucciones en las
69 MEC-17 MECANICO Caida de objetos S instalaciones del cliente cuando hematomas, perdidas de
instalaciones de los clientes, inducciones en clientes.
estas de repartos a los clientes tiempo.
Posibles partes en movimiento en Golpes, lesiones menores,
Seguimiento de las instrucciones de los clientes
70 MEC-18 MECANICO Partes en movimiento (Rampa Hidraulica) S áreas de paso o vista aa los clientes hematomas, perdidas de
durante la descarga de productos.
. tiempo.
Golpes, contusiones, Servicios de vigilancia privada en la oficina,
71 OTR-1 OTROS Disturbios sociales (marchas, protestas) S Posibles agresiones verbales, físicas
traumatismo capacitación en seguridad vial.
Servicios de vigilancia privada en la oficina,
Golpes, contusiones,
72 OTR-2 OTROS Violencia personal: accidentes causados por seres vivos (animales) S Posibles agresiones físicas Señalización (prohibir ingreso de mascotas), Politica de
traumatismo,mordeduras
Ingreso
Golpes, contusiones,
Exposición al tránsito vehicular,
73 OTR-3 OTROS Riesgo de seguridad por tráfico S traumatismo, lesiones, Capacitación en manejo defensivo
movilización peatonal.
incapacidad parcial,
Lesiones personales,
74 OTR-4 OTROS Riesgo de seguridad, riesgo de tránsito S Transporte aéreo y terrestre. Capacitación en manejo defensivo
secuestro, muerte.
Delincuencia y desorden público Lesiones personales,
75 OTR-5 OTROS Riesgo de seguridad, desorden público S debido a la ubicación de las oficinas robos (partes de autos), Capacitación en manejo defensivo
del cliente (zonas vulnerables), asaltos,muerte. Reglamento de la Ley N° 29783, Artículo
Ritmo de trabajo y la cantidad que Sintomas asociados al Ejercicios de relajación 103 / Guía Básica De Autodiagnóstico En
76 PCS-1 PSICOSOCIAL Alto nivel de responsabilidad SO tienen a su cargo para cerrar el estrés, cansancio fisico y
Ergonomía Para Oficinas-Mintra
negocio mental, mareos cefalea, Reglamento de la Ley N° 29783, Artículo
Sobrecarga mental, 103 / Guía Básica De Autodiagnóstico En
77 PCS-2 PSICOSOCIAL Trabajo rutinario SO Variedad/Contenido Ejercicios de relajación
estrés, burnout Ergonomía Para Oficinas-Mintra
Reglamento de la Ley N° 29783, Artículo
103 / Guía Básica De Autodiagnóstico En
78 PCS-3 PSICOSOCIAL Coordinación de trabajos. Relaciones en el equipo de trabajo SO Relaciones y Apoyo Social Estrés laboral, etc. Charla de apoyo social y trabajo en equipo
Ergonomía Para Oficinas-Mintra
Reglamento de la Ley N° 29783, Artículo
Charla sobre el manejo de estres
103 / Guía Básica De Autodiagnóstico En
79 PCS-4 PSICOSOCIAL Contacto con el público: Agresiones Verbales SO Relaciones y Apoyo Social Stress, Burnout
Ergonomía Para Oficinas-Mintra
Reglamento de la Ley N° 29783, Artículo
Descanso posterior a trabajo nocturno
Cansancio fisico mental, 103 / Guía Básica De Autodiagnóstico En
80 PCS-5 PSICOSOCIAL Trabajo nocturno SO Alteración de ritmo circadiano recomendaciones
fatiga. Ergonomía Para Oficinas-Mintra
Irritación en vías
81 QUI-1 QUIMICO Polvo SO Exposición Inhalatoria respiratorias, alergias, Limpieza de Ambientes, orden y Limpieza.
bronquitis.
Irritación en vías
82 QUI-2 QUIMICO Humos SO Exposición Inhalatoria respiratorias, alergias, Ventilación Adecuada de Ambientes
bronquitis,
Irritación en vías
Inspeccion de productos quimicos y uso de EPP,uso de
83 QUI-3 QUIMICO Productos de limpieza, refrigerantes, lubricantes, pinturas SO Exposición dermica respiratorias, alergias,
mascarilla comunitaria
bronquitis,
Irritación en vías Contar con procedimiento de seguridad y salud antes,
84 QUI-4 QUIMICO Fumigación, Servicio de saneamiento SO Exposición dermica, inhalatoria respiratorias, alergias, durante y despues de fumigaciones y servicios de
bronquitis. Dermatitis
Intoxicación, irritación saneamiento (Solicitar al proveedor).
Escape de sustancias que generen
vias respiratorias y ojos, Solicitud de EPP cuando sea requerido, seguimiento de
85 QUI-5 QUIMICO Quimico, gases y vapores SO daño a la salud en las instalaciones
quemaduras cefalea y instrucciones durante la visita a los clientes.
de paso o visita a clientes.
mareo.

También podría gustarte