Está en la página 1de 3
*%, PAS Usted fue contratado por la empresa “La Variante Delta, S.A.” el dos de 2021 para efectuar la auditoria de Cuentas por Cobrar de dicha empresa, por el afio que termind el 31 de diciembre de 2020 y para los efectos le proporciona la siguiente informacion: Cuenta Saldo al 31 de diciembre de 2020 Cuentas por cobrar comerciales 825,000.00 Documentos por cobrar 175,000.00 Funcionarios y empleados Q75,000.00 Estimacion para cuentas incobrables (Q 32,250.00) Cuentas por Cobrar Comerciales (Clientes): La administracién le informe que la politica de crédito para los clientes es de 180 dias, de no cumplirse se considera incobrable, asimismo le proporcioné el siguiente detalle de clientes No. NOMBRE DEL CLIENTE FECHAS VALOR CUENTA FACTURADAS 1 Miguel Aguirre 45 mayo de 2019 | @. 445,000.00 1 Miguel Aguirre 25 agosto de 2020 | Q. 125,000.00 1 Miguel Aguirre 4 diciembre de 2020 | Q. 115.000.00 2 La Luna. S.A. 15 noviembre de 2020 | Q. 80,000.00 3 Maria Luisa de Lopez B agosto de 2019 | 0. 15. 3 Maria Luisa de Lopez 31 octubre de 2020 | @ 4 Juan José Ruiz Zenerode 2018 | Q 4 Juan José Ruiz 23 agosto de 2020 [a 4 [Juan José Ruiz Tnoviembre de 2020 | a. 5 La Curacao, S.A. 15 enero de 2019 | a. 5 La Curacao. S.A. 25 marzo 2020 | Q 5 ‘La Curacao, S.A. 12 junio de 2020 | a. 6 Gallo mas Gallo 7 istelsa, S.A Usted decide confirmar e! 100% de los clientes enviandoles confirmaciones de sus saldos al 31 de diciembre de 2020, las que envio con su mensajero el 4 de enero de 2021 Usted recibe las siguientes respuestas de las confirmaciones enviadas: a) El dia 5 de enero de 2021. recibe la respuesta del cliente Juan José Ruiz, quien informa que esta conforme con su saldo presentado en ‘confirmacion, b) El dia 6 de enero de 2021, recibe respuesta del cliente Miguel Aguirre, quien indica que no esta de acuerdo con el saldo que aparece en la confirmacion, ya que pago el 1 de septiembre del 2020 la cantidad de Q 145,000.00, envid fotocopia del recibo de caja No. 777, con la misma fecha: marcado con la caja registradora ©) Eldia 7 de enero de 2021, se recibe respuesta de la sefiora Maria Luisa de Lopez, quien indica que su saldo de Q.30,000.00 no es correcto, ya que solo le adeuda a la empresa la cantidad de Q.15,000.00, y que desde el 1 de noviembre de 2020 no ha hecho ningun pedido de mercaderia. feo d) Eldia 8 de enero de 2021, se recibe respuesta del cliente La Luna, SA indica que no esta de acuerdo con su saldo de Q80,000 00 ya que con Tecna 5/12/2020, envid a pagar Q.40,000.00 con cheque No. 112 a cargo del Banco Metropolitano, el cual envié por correo certificado, y a la fecha (8 de enero de 2021), no ha recibido su respectivo recibo de caja. Usted al recabar informacién en caja central, encontré que el cajero por un olvido no envio a depositar el cheque en su oportunidad, por haberlo entre-papelado, en este momento se elabord el recibo de caja No. 1524, y el depésito correspondiente para darle ingreso en los fondos de la empresa ©) Eldia 9 de enero de 2021. se recibe respuesta del cliente La Curacao, S.A.. quien indica que esta conforme con su saldo reportado en la citada confirmacién. f) El-cliente el Gallo mas Gallo, no contesto a la nota de confirmacién, sin embargo el auditor realizé procedimientos supletorios, confirmando el saldo de dicha entidad al 31 de diciembre de 2020 9) El dia 9 de enero de 2021, se recibe respuesta del cliente Distelsa, S.A quien indica estar conforme con el saldo, sin embargo informa que por dicha operacién firmo una letra de cambio, de la cual adjunta fotocopia de la misma. el auditor establecio que por la venta se habia firmado una letra de cambio. Documentos por cobrar: La administracién presenté una integracién de los documentos por cobrar al 31 de diciembre de 2020, refiejando los siguientes saldos: No. Deseripcion Fecha de Emision Valor 1 | Lastrella, S.A 15 diciembre 2020 @. 12,000.00 2_| Walmart 12 diciembre 2020 (Q. 35,000.00 3_| Siman’ 23 diciembre 2020 Q- 28,000.00 4 | Latuna, SA. 26 diciembre 2020 @ 100,000.00 La administracién informé al auditor, que el vencimiento de los documentos por cobrar es a 90 dias contados a partir de la fecha de emisién. Con fecha 30 de diciembre de 2020, se firmé una letra de cambio con la entidad Los Panchos, S.A por un valor de 25,000.00, la cual no figura dentro de los registros contables, el auditor establecié que dicha letra fue recibida en recepcién pero no se habia trasladado al Departamento de Contabilidad, “ras Funcionarios y Empleados: Corresponde a la integracion de funcionarios y empleados, la siguiente informacién: No. Descripcion Fecha de Entrega del Valor Cheque 1_| Héctor Diaz (Vendedor) 75 enero 2020, ‘42,000.00 2_| Carina Cuellar (Contadora) ‘25 marzo 2020 Q, 35,000.00 3__| Pedro Soto (Sub-Gerente) 20 agosto 2020 ‘18,000.00 4 | Luis Montevalle (Gerente) 26 octubre 2020 ‘@ 10,000.00 Usted confirmé que todos los pagos fueron efectuados conforme a las politicas de la entidad, sin embargo; el sefior Gerente le informé que el cancelé el 29 de diciembre de 2020 su préstamo y la Contadora realizé un abono el 15 de diciembre de ese mismo afio por Q 30,000.00, sin embargo el Sefior Juan Penas asistente de contabilidad, no realizé en su momento los registros correspondientes ya que el mismo lo habia cobrado y utilizado para otros fines. Los demas funcionarios no han realizado pagos de su préstamo, no obstante que existe una politica de descuentos a través de la némina de sueldos. Estimacién para cuentas incobrables: La entidad tiene como politica establecer una estimacién de cuentas de dudosa cobrabilidad del 3%, sobre el saldo de Clientes y Documentos por Cobrar , sin embargo usted conforme a su criterio y conocimiento del medio en que opera el cliente, determina que el saldo que presenta la cuenta de “estimacién para cuentas incobrables” al 31 de diciembre de 2020, es insuficiente, en virtud del volumen de las operaciones, presentando como respaldo el andlisis de antiguedad de saldos que realizé a la cuenta clientes y documentos por cobrar. En ese sentido usted ha establecido que el porcentaje de dudosa cobrabilidad debe ser del 9% sobre el saldo de Cuentas por Cobrar (Clientes), con lo cual la entidad refleja la realidad financiera de la cuenta objeto de evaluacién. En cuanto a la cobrabilidad de las cuentas por cobrar, el auditor actuante tuvo evidencia de que la entidad tiene problemas para recuperar los créditos, aunado de que no se cumplen las politicas de cobro establecidas por la administracién, poniendo en duda la continuidad de las operaciones financieras de la entidad, ademas de que los planes de la administracién sobre este aspecto no son convincentes. Con los datos anteriores elabore: 4. Papeles de trabajo donde aplique los procedimientos necesarios, utilizando las técnicas de auditoria que considere convenientes para sustantivar el saldo de Cuentas por Cobrar y si el caso lo amerita proponga los ajustes y reclasificaciones correspondientes. (35 puntos) 2. Informe corto conforme al resultado de la auditoria, con base a Normas Internacionales de Auditoria (15 puntos)

También podría gustarte