Está en la página 1de 4
"REGISTEADO COMO ARTIGULO DE SEGUNDA CLASE CON FECHA 22 DE OCTUBRE DE 1411 Tomo CXXIX Toluca de Lerdo, Méx., martes 8 de enero de 1980 Nomero 4 SECCION TERCERA PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DECRETO del Ejecutivo det Estado por el que se crea et Parque Ecolégico Turistico y Recreativo Zempoala— La Bofa, que se denominaré Parque Otomi Mexica del Estado de México. CONSIDERANDO {Que €s indispensable conservar y mejorar la rique- 7a naiural que representa la cadena de montafas compren- id entre el Macizo de Zemposla y la Sierrs de La Buta, en ung fongitud de 85 kilémetros aproximedamente. IL—-Que esta cadena constituye zona fimitrofe entre tos Valles de México, de Toluca y de Cuernavaca. FiE-—Que fa noturateza forestal de esta sierra permite considarur ademés de su belleza para la seereacién en pro- Yecho de los habitantes ce les tres zonas, un pulmén que Thansficstamente contribuye a la purera del aire y que ate- fis funciona como una esponja que retiene humedsd, lo que da lugar a Ia infiltraci6n alimentadora de acuiferos su perficisles y profuados. TV.-Que por su quebrada topografia no se facilita wn desarroll adecuado de la agricultura de planicie y en con- Seeuencia Ios suelos deben maneiarse de acuerdo’ con po News ¥ tecnicas de conservacién para proteger 1a capa or- finica y rescatar terzenos erosfonados en todos los grades. V.-Que es posible desarrollar programas silvicolas, de saneamiento y aprovechamiento forestal, ast como desatro- Tios earicalas y ganaderos dc miontaia, convenientemente planeados, para ser cjecutados y en provecho de Tos habk Rintes de eva cadena de montafas que pertenecen a los re- Simency comunal, ejidal y de pequefia propiedad. “VE —Que de acuerdo con las necesidades de recreo ¥ combate ala contaminacion, este parque habré de permi- Fite integracién de una infragstractura turistica para see- Ur fundementalmente a los habitantes del area metropo~ Titanta de la Ciudad de México y el Valle de Toluca, donde Enonntrardn Tas condiciones més propicias de pureza atmos féricw v de esparcimiento. ‘VIL—Que el desarrollo de fa infraestructura turistics habed de benoficiar y arzaigar a los babitantes de estas mon tanas y areas circunvecinas que hasta el presente han pade~ cido escasez de medios de subsistencia y atenciones por 10 que se refiere los servicios indispensables que exige Ia dignidad humana, ademés de carecer de fuentes de trabajo suficientes y remunerativas. ‘VITI_—Que respondera a un proyecto de integraciou de acuerdo con los Planes de Desarrollo que contemplan las reservas naturales como de gran valor ecologico. 1X.—Que de acuerdo con esta politica de integraciéin, sera posible evitar la erosi6n y la destruccion de bosques de ¢xtraordinario valor. X—Que evitard la proliferacién indiscriminads de ‘Asentamigntos Htrmanos elandestinos ¥ desprovistos de to- 0 sénero de servicios. XT—Que en fin, sugiere ta posibilidad de fundamen- ar una politica tegional de Parques Naturales que repre- sentan una exigencia de alta priotidad. XI.—Por todo lo anterior, se decreta Ta creacién del Parque Beolivico, Turisticn Recreativo OTOMI_MFXI- CA, ZEMPOALA—LA BUFA, (atendiendo 2 ctiterios de Fagvistica Nabundl el fonema Xi, de MEXIA, se pronua- cia SIM). XIIL.—Este Parque comprende una superficie de. 105,875 hectireas arriba de la cota de 2,800 metros sabre el nivet det mar. XIV—El Parque OTOMTEMEXICA, comprende f partir del Macizo de Zempoala: La Sierra de Ocuilén, Jalatlaco, Estribaciones del Ajusco, Las Cruces, Sierra de Montculto y Sierra de la Bufa, XV. Todas las localidades, pueblos y rancherias com- preudidos dentro del frea, seran beneficiadas de acuerdo fon la integracion del parque, haciendo participes en estos trabsjo: a todos los municipios colindantes, XVL—En el Parque OTOMI—MEXICA, se crearan escueles agricolas y gunaderas de montafia, asf como de adiestramiento turistico, necesarias para capacitar a los ha- bitantes usufructuarios, ZVEL—Dentro del parque se realizariin Yas obras de in fraestructura caminera, de riego, de electrificacion, de con- “GACETA DEL SUMARIO: SECCION TERCERA PODER EIECUTIVO DEL ESTADO DECRETO DEL CIUDADANO GOBEANADOR CONSTITUCIONAL ESTADO Por sl gue se eres el Parque Paralcn ¥ Recroaing fenton Le buy. eae dese ard parce Otoul Mentoc tl Estede de Bowiee Vane de a Ja. pipina) servacion y restauracién de suelos, de forestacion y refores- tacién, asi come de eprovechamiento forestal, de mcjova- Imiento de la vivienda campesina y habilitacin de unidades de produccién agropecuaria y de agroindustrias. XViUL—La red caminera del Parque OTOMEMEX- CA, abt de permitir conectarse con ejes longitudinales y transversales pavimentados que permitan su facil acceso XIX En este Purque se construiri el Centro Cermo- iat OTOMI, como ta obra més representativa y simbolica, en homenaje a este grupo étnico originario que merece Tues mas alte conideracon y ue eusten.puehios Fepreseatativos de grun laboriosidad, inteligentes, profun- damerie arraigados a su tierra y claramente imbuidos de mevicanidad y patriotismo, merecen ser apoyaslos para pro mover una nueva etapa de accion integradora a Ta cultura ¥ a la civilizacion que tes otorgue la justia social en pleni- ‘ud. con posibilidades de vivir con higiene, salud, fuentes de trabajo seguridad y esparcimiento, XX.--En suma, que este grupo ha sido tradicional: mente niarginade, no obstante ello he logrado sobrevivir no solo eso, sino ha sido un factor contribuyente al progre- 0 de nuestro pais y ha formado parte invariablemente ls las files de hombres valientes.que supieron luchar y defen der ta Vbertad y Ia dignidad de México, Que sin recibic dla, ha subido darfo todo y que jamais ha escatimado sac: ficios « pesar de su indigencia y del permanente olvido ea que se bit tenido la fuerza de sts virtudes XXI.—Para la Planeacion, Programacion, Administrs in y Desarrollo, al decretarse Ta erescion del Parque OTOMEMEXICA, ¢1 Gobierno dei Estado de México se hee responsable v'solicitaré el apoyo y Ta coordinactén de! Gobierno Federal pura planesr, programut, oriemtar eje~ cutar Tay acciones necesarias conducentes al cumpliniiento dc Tos objetivus que se persiguen, XXT1—Que para tol fia, ser menester integrar un Comité de Desarrollo del Parque OTOMEMEXICA. con Ta revticipncién de his Autoridedes Municipales favorecides gue screditarin Representante, asi com las Autoricadrs Cominles, Ejidules ¥_ personas. especialmente represents tivus de Tos grupos étnicos Otome Mexica XNTL—Que las Dependencias det Gobierno del Ksta- do més idéncas de acuerilo con los objetives, formula fnterpretarin oy programas dentro de su area espect de responsahitikides ¥ de ucuesdo eon los recursoe que xe XXIV, que cn to posihie encuadse con la divisién polities Munich, pal dentio del ares. -Asimismo, se estahteverd una _zonificacion XXV. Que de scuetdo con las coordinaciones. que se tienen eetablecidas con el Gobieeno Federal, se solicits ts fepreventacion dle las depentencias que pudieran concuyse fécnicn, administrativa y operativamente para distribcr respoossiilidades v vontributir_al euiaplimiento de los pro gramas Go LERNO* Enero @ de 1980 XXV1— La integracion del Comité Promotor de De- sarrolto del Parque OTOMI-MEXICA, tendré lugar duraa te el mes de enero de 1980. En mérito ds Io expuesto y con apoyo en lo estableci- Gy por los articulos $8 fraccién XI, 89 fraceiones IT y TX. de Ja Constituciéa Politica Local, 1o., 70, 90., 10, 11, 12 y demas relotivos de la Ley de Parques Estatales ¢ Munch. ales he tenido a bien expedir el siguiente: DECRETO FRIMERO.—Se crea el Parque Estatal ecolégico, tu: ic» ) recreativo, Zempoala-La Buta, que se denomiaara PARQUE OTOME-MEXICA DEL ESTADO DE MEXI- CO, que comprende territorio de los Municipios de Ocu‘ Vin, Tianguistenco, Capulhuac, Jalatlaco, Ocoyoacac, Ler. ma. Huixquilucan, Naucalpan, Otzolotcpec, Xonacatlaa, Isidro Fabela, Temoaya, Jiquipilco, Jilotzingo, Villa Nico. 1s Romero, Villa del Carbon y Morelos. SEGUNDO.—E! Parque tendré una longitud de 85 ki- lometros y una extensién aproximada de 105875 Hectéreas arriba dc la cota 2,800 metros sobre el nivel del mar, que abarea a partir del macizo de Zempoala: La Sierra “de Qeuilin, Jalatlaco, estribaciones det Ajusco, Las Cruces, Sierra We Montealto y ta Sierra de In Bufa, con los Hinderos Que se detallan en el plano correspondiente que forma par- te de este Decreto, TERCERO.—Las causas de utilidad publica, que jus- tifican la creacion de este Parque son entre otras ‘lass Buientes: forestacién y reforestacidn, control de corrientes luviales, absorcion de aguas, prevencion de imundaciones ¥ erosiones, mejoramiento y boficiacion de suelos, desa- Folle de programas silvicolas, de saneamieato y aprovecha. miento forestal, agricolas y ganaderos de moataka, infra. estructura turistica, prohibicion de construcciones que dif. culten su buen funcionamiento y restric tos humanos. CUARTOW El uso del PARQUE OTOMLMEXICA, st establecimiento de reas deportivas, de reere6, as} Gatto instalaciones que propicien el esparclimiento fisica ¥ miental de Tas comunidades y sus visitantes, QUINTO.—E! Patronato de Desarrollo del Pacque que al efecto se constituya, tendré bajo su cuidado la propia nvacién y promocién del desarrollo y vigilencia del mine, ajustande su aetuacién a los téemiinos sefialades en Te Ley le Parques Estatales y Municipales y su Reglamentoe SEXTO.—Para el logro de tos fines a que se hace mé- tito, se establece Ta prohibicivn de realizar nuevas construc: fiones dentro del perimetro del Parque que obstacuticen so foncionamiento, SEPTIMO.--tmeribase el presente Decreto en et Re- gistro Pablico de la Propiedad y desele la publicidad que ta ‘ordena, GCTAVO.—Este Deereto entrar em vigor al ia vi guiente de su publicacién en la “Guceta det Gobierno” del Estado Dude en el Palacio del Poder Ejecutivo, en I Ciudad de Toluce. Capital del Fytado de México, a los cuatro dine det mes de enero de mil novecientos ochenta, ATENTAMENTE, SUFRAGIO EPECTIVO. NO REELECCION EL GORERNADOR CONSTITUCIONAL DR. JORGE MENEZ CANTU. EL SECRETARIO GENERAL C.P.JUAN MONROY PEREZ, Enero 8 de 1980 “GACETA DEL GOBIERNO” Pégina tres SUP = 105875 Has. simeoLoGiAa GURVA BE NIVEL AGOTADA etme cannerens ar ESCALA | 250000 ESCALA GRAFICA ge [eOBIERNO DEL ESTADO OF MEXICO PLANO TOPOGRAFICO DEL PARQUE Pégina cuatro “GACETA DEL so ERNO* Enero 8 de 1980 GOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO DR. JORGE JIMENEZ CANTU, Gobernador Constitucional del Estado, GP, JUAN MONROY PEREZ, Secretario General de Gobierno. CAP. GUILLERMO LACY LOPEZ, Secretario Particular del C. Gebernador. LIC. CARLOS CURI ASSAD, Procurador General de Justicia. LIC. ROMAN FERRAT SOLA, Director General de Hacienda. CP. EDILBERTO PENALOZA ARRIAGA, Contralor. UC, RODOLFO DE LA © OCHOA, Director de Gobernacién, UC. JUAN MANUEL MENDOZA CHAVEZ, Director del Registro Péblico de la Propiedad, LIC, ENRIQUE MEDINA BOBADILLA, Director Juridico y Consultive. LIC, MACLOVIO CASTORENA Y BRINGAS, Director del Trabajo y Previsién Social. ORL. FELIX HERNANDEZ JAIMES, Director de Seguridad Poblica y Trénsito. ING, HUMBERTO CORREA GONZALEZ, Director de Comunicaciones y Obras Péblicas, PROFR, SIXTO NOGUEZ ESTRADA, Director de Educaci6n Pablica. PROFR. ALFONSO SOLLEIRO LANDA, Director de Prensa y Relaciones Piblicas, ING, FEDERICO DELGADO PASTOR, Director de Aprovechamientos Hidréulicos. UC. ENRIQUE DIAZ NAVA, Ofidal Mayor de Gobierno. ING. JORGE OCAMPO ALVAREZ DEL CASTILLO, Coordinador de Obras Péblicas, ING, SALVADOR SANCHEZ COLIN, Director de Agriculture y Ganaderla, UC. ENRIQUE CARBAJAL ROBLES, Director de Adqulilelones y Servicios, UC. JOSE RAMON ALBARRAN MORA, Director de Promocién Industrial, Comercial y Artesanal, ING, GONZALO GONZALEZ GABALDON, Director Promotor del Mejoramlento del Ambiente ¥ Servicio Social Voluntario. LIC, MARIO COLIN SANCHEZ, Director del Patrimonio Cultural. LIC. ALFONSO GARCIA GARCIA, Director de Turismo. C. JUAN DOMINGUEZ GARCIA, Director de la Cultura Fisica y Recreacién, UC, MARGARITO LANDA CASTRO, Jefe del Deportamento de Personal, LAE, JUAN RODRIGUEZ PLATT, Jefe de! Departamento de Organizacién, Sistemas y Correspondencta, LC, JOSE R. SANTANA DIAZ, Jefe del Departamento de Extadistica y Estudios Ecanémlcos. PROFR. LEOPOLDO SARMIENTO REA, Jefe del Departamento de Archivo y Periédico Ofichal,

También podría gustarte