Está en la página 1de 7

INTRO:

Quien no ha ofrendado una

serenata, quien no ha soñado

con nuestra China,


y quien no ha visto la luz

divina Del Catatumbo

en noches de plata.
Quien no ha escuchado a Armando

Molero cuando a las doce

con bellas danzas,

me recordaba con elegancia

que este es el Zulia


que tanto quiero.

ESTRIBILLO:

Con las manos en el

pecho entonamos

este canto Envueltos

por el encanto, por

el mágico embeleso

Esta tierra esplendorosa

pregnada de hombres

guerreros. Huertos

de grandes gaiteros, d e musas,


versos y prosas, Huertos

de grandes gaiteros,

de musas, versos y

prosas.

Quien no ha surcado

en una chalana a las

riberas de nuestro lago

Maravillece con gran halago


cuando el sol nace por la

mañana. Quien no recuerda

los días aquellos cuando


Ricardo dejó plasmada

Para la historía la grey

zuliana y hoy es el

himno de los gaiteros.

ESTRIBILLO:

Con las manos en el

pecho entonamos

este canto Envueltos

por el encanto, por

el mágico embeleso

Esta tierra esplendorosa


pregnada de hombres

guerreros. Huertos

de grandes gaiteros, d e musas,

versos y prosas, Patio

de grandes gaiteros,

d e musas,

versos y prosas.

Quien no se alegra de

haber nacido en esta

tierra gratificante
Llevar la gaita como estandarte
con los momentos que hemos

vivido. Ahora tomémonos

de las manos y me responden

sinceram ente Todos

ustedes si no se sienten

hoy orgullosos de ser

zulianos.

ESTRIBILLO:

Con las manos en el

pecho entonamos
este canto Envueltos

por el encanto, por

el mágico embeleso

Esta tierra esplendorosa

pregnada de hombres

guerreros. Huertos

de grandes gaiteros, d e musas,

versos y prosas, yo

por la gaita me muero,

p or sus

versos y sus prosas.

También podría gustarte