Está en la página 1de 2

Red de Ayuda Emocional Sebastián Palermo

El Orgullo
Un Escudo que nos aísla del mundo
El orgullo, esa emoción que nos hace sentirnos poderosos y superiores, puede parecer una
característica positiva en nuestra personalidad. Sin embargo, en muchos casos, el orgullo no es más que
un mecanismo defensivo que utilizamos para protegernos de la angustia que nos causa el temor al
rechazo. Aunque puede ofrecer un breve respiro a nuestro ego, el orgullo también tiene un lado oscuro, ya
que a menudo nos aleja de las personas y nos conduce a la soledad. En este artículo, exploraremos el
orgullo como un doble lo, analizaremos cómo puede dañar a quienes nos rodean y examinaremos el
caso de una gura famosa que se vio afectada por su orgullo.
El Orgullo como Mecanismo Defensivo
El orgullo es una emoción compleja que a menudo se confunde con la autoestima. Aunque ambos
pueden estar relacionados, el orgullo se diferencia en que generalmente se basa en la comparación con
otros y en la necesidad de proteger nuestra imagen y ego. Este sentimiento suele emerger cuando nos
sentimos amenazados o inseguros, y actúa como una barrera que nos separa de los demás.
Cuando tememos el rechazo o la crítica, el orgullo entra en acción para defendernos. Nos hace
sentir superiores o infalibles, incluso cuando sabemos que no lo somos. Actúa como un escudo que nos
protege de la angustia que experimentaríamos si admitiéramos nuestras debilidades o vulnerabilidades.
Sin embargo, este mecanismo defensivo tiene un alto costo.
El Orgullo y la Soledad
El orgullo puede ser una forma efectiva de evitar el dolor momentáneo de la humillación o el
rechazo, pero a largo plazo, puede llevarnos a la soledad. Cuando nos aferramos a nuestro orgullo y nos
negamos a admitir nuestros errores o debilidades, creamos una barrera infranqueable entre nosotros y los
demás. Nos volvemos inaccesibles, y las personas a nuestro alrededor pueden sentirse frustradas o
alienadas.
Además, el orgullo a menudo nos impide aprender y crecer. Cuando estamos atrincherados en
nuestras creencias de que no tenemos nada porque pedir perdón ni de qué arrepentirnos, no estamos
dispuestos a escuchar consejos o críticas constructivas. Esto limita nuestra capacidad de mejora y nos
estanca en un estado de autocomplacencia que puede ser perjudicial a largo plazo.

El Orgullo Daña a los que se Acercan


El orgullo no solo nos aísla, sino que también puede dañar a las personas que intentan acercarse a
nosotros. La falta de empatía y la incapacidad para reconocer nuestros errores pueden causar daño
emocional a quienes están cerca de nosotros. Esto hace que muchos matrimonios y relaciones entre
padres e hijos, se vean afectada.
Las discusiones y peleas impulsadas por el orgullo a menudo son destructivas y pueden debilitar
los lazos emocionales con amigos, familiares o colegas. En lugar de resolver problemas de manera
fi
fi
Red de Ayuda Emocional Sebastián Palermo

constructiva, el orgullo nos lleva a defender nuestra posición a toda costa, incluso si esto signi ca herir a
quienes amamos.
La Importancia de la Humildad
En lugar de aferrarnos al orgullo como mecanismo defensivo, es importante cultivar la humildad.
La humildad implica reconocer nuestras limitaciones, errores y vulnerabilidades sin temor al rechazo o la
humillación. Al hacerlo, podemos abrirnos a las experiencias de aprendizaje, crecimiento personal y
conexiones más profundas con los demás.
La humildad también nos permite construir relaciones más sólidas y saludables. Al ser capaces de
admitir nuestros errores y escuchar a los demás, mostramos empatía y respeto hacia quienes nos rodean.
Esto fortalece los lazos emocionales y fomenta una comunicación abierta y constructiva.
Cuando comenzamos a ver las ventajas de la practica de la humildad, comenzamos a ver que en vez de
débiles, nos hace mas fuerte.
Querido lector, anímate a dejar la armadura del orgullo para exponerte tal cual eres y permitirte
crecer a partir de aceptar aquellas cosas que puedes cambiar y te harían bien hacerlo.
Si bien esto no es algo que puedas lograr de un momento para otro, sin duda es un camino que se
debe iniciar en algún momento y hoy y ahora es un buen momento para pensar en que cosas podemos
bajar nuestro orgullo y acercarnos a los que hemos alejado por esta actitud.

fi

También podría gustarte