Está en la página 1de 4

PROGRAMA ACADÉMICO

i. Curso: Bachiller en Teología

ii. Horario: Marzo días 25/27/29 - abril días 1/3/5/08/10/12 en horario de 19 a 21hora.

iii. Asignatura: PENTATEUCO

iv. Profesor: Pastor Presbiteriano Marcos Hernández Méndez.

v. Objetivo General: Proveer una comprensión teológica panorámica y técnica del pentateuco,
de su formación, su metodología, características literarias y comprensión del mundo bíblico
en su geografía, esto con el fin de preparar el alumno para un trato exegético bíblico.

vi. Objetivos Específicos


 Introducir al estudio de la Biblia como material exegético y técnico.
 Comprender el marco teológico del pentateuco.
 Por medio de una comprensión bíblica general, proporcionar una espiritualidad
reflexiva y pastoral.
vii. Contenidos por clases:
Clase 1: Presentación, Prolegómenos e introducción (línea de tiempo, sociedad (israelitas, hebreos,
judíos), geografía del pentateuco (Ur). 03/04/2024.
Clase 2: Cristo el centro de las escrituras y del pentateuco también.
Clase 3: La creación, el nephesh (ser vivo) y el descanso.
Clase 4: Del pentateuco al NT.
Clase 5: Persiguiendo la santidad: La importancia de las leyes levíticas.
Clase 6: Israel en la esclavitud y la esclavitud en Israel.
Clase 7: El pecado, el proto-evangelio, La ley, El pacto y el mesías…
Clase 8: Teología del pentateuco
Clase 9: Resumen y Conclusiones

viii. Descripción de la materia


Como desripción menciono que la comprensión de la estructura del pentateuco, su construcción
histórica, su comprensión serán en parte la base del desarrollo teológico, espiritual y pastoral. El
dominio de estos elementos es fundamental para el ejercicio exegético en que ingresará el alumno.

ix. Metodología.

 Clases expositivas (9, máximo de inasistencia 4 jornadas).


 Informe de Lecturas obligatorias (2). Este informe consta de Tapa, introducción, resumen del texto
leído (3 a 5 páginas), mapa conceptual y un comentario y/o un análisis crítico de lo leído.
 Declaración de lectura: Yo alumno………..declaro haber leído …………….firma.

 Una prueba de conocimiento de la materia expuesta.

 En total serán 4 evaluaciones.

x. Actividades

 Informe de lectura uno, 25%. Sección “predicando la ley del antiguo testamento a los Cristianos
del Nuevo Testamento” Libro “Teología Bíblica del Pentateuco” Jaime D. Caballero, año 2019”
páginas de la 163 a la 209. 46 páginas. 10 paginas app por día…tenemos como fecha de entrega.
clase N° 4. 01/04/2024

 Informe de lectura dos, 25%. Libro segundo, capítulos primero, capitulo sexto y séptimo (40
paginas app.) de la institución de la religión cristiana” Juan Calvino editorial Felire 1968. Fecha de
entrega clase 7 08/04/2024.

 Declaración de lectura 10% “Antropología del Antiguo Testamento” de Hans Walter Wolff, capitulo
“Dormir y descansar” páginas 183 a la 193. Fecha de entrega, clase 8, 10/04/2024.

 Examen del ramo 40% se mandará para la casa, este se deberá entregar el lunes 15 hasta las
00:00 horas, de entregar fuera de plazo de evaluar con nota mínima.
xi. Bibliografía sugerida Complementaria.

1. COMFORT, Philip. El Origen de la Biblia. Tyndale House Publishers, 2008.373p.


2. SCHULTZ, Samuel. Habla el Antiguo Testamento. Grand Rapids, EditorialPortavoz, 1976.
415p.
3. BRUCE, F.F. El Canon de la Escritura. Barcelona, Publicaciones Andamio yEditorial CLIE, 2002.
4. ROBERTS, Vaughan. El gran panorama Divino: la Biblia de comienzo a fin.
Torrentes de Vida, 2008. 158p.
5. BARTHOLOMEW, G. Craig; Goheen W. Michael. La verdadera historia del mundo: nuestro lugar
en el drama bíblico, Grand Rapids: Lexham Press, 2017. 6. BRUCE, F.F. Manuscritos del mar
muerto. Barcelona: CLIE, 2011.
7. BRUCE, F.F. Israel y las naciones: la historia de Israel desde el éxodo hastala destrucción del
segundo templo. Portavoz, 1979.
8. CARSON, D. A.; MOO, Douglas J. Una Introducción al Nuevo Testamento.
CLIE, 2008. 650p.
9. DANA, H.E. El Nuevo Testamento Ante la Crítica. El Paso, Casa Bautista dePublicaciones, 1965.
2°ed. 336p.
10. DEMARAY, Donald E. Introducción a la Biblia. Miami, Editorial Unilit y Logoi,1996. 465p.
11. ELLISEN, Stanley A. Hacia el Conocimiento del Antiguo Testamento. Deerfield,Vida, 1990.
360p.
12. GUNDRY, Robert H. Panorama do Novo Testamento. São Paulo, Vida Nova,1987. 4ºed. 446p.
13. HERMANN, Siegfried. Historia de Israel en la Época del Antiguo Testamento. Salamanca,
Ediciones Sígueme, 2003. 4°ed. 554p.
14. LASOR, William Sanford; HUBBARD, David Allan; BUSH, Frederic William.Panorama del
Antiguo Testamento. Grand Rapids, Libros Desafío, 2004. LASOR, William; HUBBARD,
David Allan; BUSH, Frederic. 15. Panorama del Antiguo Testamento. Nueva Creación,
1995. 663p.
LAUGHLIN, John C. H. La Arqueología y la Biblia. Barcelona, Crítica, 2001.217p.
16. PACKER, J.I.; TENNEY, M. C.; WHITE, W. El Mundo del Antiguo Testamento.
Vida, 192p.
17. PACKER, J.I.; TENNEY, M. C.; WHITE, W. El Mundo del Nuevo Testamento.Vida, 192p.
18. RIDDERBOS, Herman. Historia de la Salvación y Santa Escritura. GrandRapids, Libros
Desafío, 2004. 125p.
19. STOTT, John. Cómo comprender la Biblia. Buenos Aires, Certeza Unida, 2005.2° ed. 231p.
20. SCHULTZ, Samuel. Habla el Antiguo Testamento. Grand Rapids, Editorial Portavoz,
1976. 415p.
21. SPROUL, R.C. Cómo Estudiar e Interpretar la Biblia. Miami, Editorial Unilit yLogoi, 1996.
204p.
22. WESTCOTT, Brooke Foss. El Canon de la Sagrada Escritura. Barcelona, CLIE,288p.

También podría gustarte