Está en la página 1de 23

MÚSCULO ESQUELÉTICO

Fisiología Celular
Médico Cirujano
Universidad Anahuac
Dra. Jazmín S. Samario Román
FIBRAS
MUSCULARES

Músculo estriado

.
.
Organización de la fibra muscular
Conducción del potencial de acción por la fibra muscular
Acoplamiento excitación-contracción en el músculo
esqueletico
Sarcomera
20 FISIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR

20 A FISIOLOGÍA GENERAL Y CELULAR NH3+

A CadenasNH +
pesadas
3

CLR CLE

Cadenas pesadas 165 Å

CLR CLE

-OOC
165 Å

NH3+
20 Å Å
-OOC 6 50

-OOC
950 Å NH3+
20 Å Å
6 50

-OOC LMM
950 Å HMM

LMM HMM

60°

60°

14.3 nm

14.3 nm
43 nm
los miofilamentos en diferentes niveles sarcoméricos.
(Modificado a partir de: Gartner y Hiatt, 1994.)

Una fibra muscular


Motoneurona

Fascículo Túbulo transverso (T)


Sarcolema

Retículo
sarcoplásmico
Mitocondria
Miofibrilla

Banda A
Línea Z
Banda H Banda I

Una miofibrilla

SARCÓMERO
Disco Z Banda A
FISIOLOGÍA DEL MÚSCULO

Región
M
Figura 2.2. Organización de los componentes musculares. Las estria
MIOFILAMENTOS
músculo esquelético se deben a las bandas A y a las bandas I. Las ban
divididas en dos mitades iguales por la línea Z y cada banda A tiene
Nebulina clara, la zona H. El centro de cada zona H es la región oscura M.
Troponina
Banda H contráctil básica de la fibra muscular esquelética es el sarcómero, q
Actina ne un conjunto altamente ordenado de miofilamentos (gruesos, d
Médula espinal
conectores) y está limitada por dos líneas Z. Las invaginaciones
(túbulos T) de la membrana de la fibra muscular penetran profundam
tro del sarcoplasma y rodean a las miofibrillas a nivel de la unión d
Tropomiosina A con la banda I, esos túbulos se asocian con las cisternas terminale
del retículo sarcoplásmico, formando tríadas. En el recuadro aparece
mero que muestra el arreglo de los miofilamentos gruesos y delgados
Miosina
te inferior (izquierda) se observa el detalle de la composición de los f
a la derecha se presenta en un corte transversal la distri
los miofilamentos en diferentes niveles sarc
Titina (Modificado a partir de: Gartner y Hiatt,
(Satantitis I. et al. 2012, HJC

También podría gustarte