Está en la página 1de 7
1. El Responsabilidad en las funciones de personal La funcién de personal es inherente a cualquier empresa, independiente de su naturaleza o tamafio, siempre habrdn personas trabajando. Si hay personas trabajando, siempre habré alguien que ditija y coordine la funcién de personas en sus actividades propias. Formas de manejar la funcién de personal 1. Como una labor asumida por todo jefe para con sus subordinados. Cada jefe es responsable de cumplir las diferentes funciones de personal. 2. Como una funcién especializada y enmarcada dentro del concepto funcional y/ostaff. Enestecaso hay personal dedicado exclusivamente a atender las actividades propias del manejo de personal. éPodria desaparecer la funcién técnica de personal? Entre més grande es una empresa, las funciones especificas de personal se vuelven més complejas y necesarias, consecuentemente resulta incomprensible hacer la pregunta planteada. Es inapropiado pensar que un jefe de departamento con muchas responsabilidades que cumplir desde un punto de vista técnico operativo, le quede suficiente tiempo para hacer una correcta seleccién de personal, un anilisis de puesto exhaustivo, valuacién de puestos, evaluacién de empleados, etc. La administraci6n de personal en un pequefio negocio Por muy pequefio que sea un negocio, siempre habra personal y donde lo hay es suficiente motivo para hablar deadministrar elrecurso humano. Obviamente las funciones de personal en un pequefio negocio no son muy complejas, normalmente estén bajo la responsabilidad del getente. Enlos pequefios negocios desaparece la funcién de personal desde el punto de vista de staff, resultaria muy oneroso mantener una persona que cumpla dichas funciones cuando a lo sumo tun pequefio negocio lega a tener hasta 19 empleados En Honduras, en un pequeito negocio, el |) gerente lo es todo. i } Normalmente, en un pequefio negocio y si el volumen de operaciones es alto se puede tener un contador, quien puede colaborar con el gerente. 2. Cémo organizar el departamento de personal organizacin de un personal —dependera La estrategia de departamento de basicamente de: Tamafio de la empresa + Naturaleza de la empresa Ya establecimos que en una pequefia empresa, porlomenosennuestromedio,noseacostumbra a crear, un departamento de personal, por lo que nuestro enfoque solo podra aplicarse a la mediana y gran empresa, Proceso a Seguir 1. Determine las subfunciones. 2. Describa las actividades 0 funciones operativas bésicas por cada sub-funcién. 3, Establezca los niveles de comunicacién. 4, Establezca el grado de responsabilidad y autoridad, 5, Prepare la estructura organizacional y el organigrama. 6, Prepare el ambiente y asigne el personal, Funcién: administraci6n de recursos humanos Subfunciones: a) Direccién de recursos humanos b) Seccién de admisién y empleo c) Seccién de capacitacién y desarrollo d) Seccién de higiene y seguridad e) Seccién de prestaciones y servicios f) Seccién de relaciones laborales g) Seccidn de sueldos y salarios 3. Descripcién de funciones de cada seccion A. Direccién de recursos humanos Formular planes operativos de trabajos y someterlos a discusién y aprobacién del gerente, Supervisar y apoyar el trabajo interno de las demas secciones, Discutic con la gerencia los problemas maytsculos para buscarles una solucién. Mantener una relacién permanente con los demas jefes de departamento en torno a favorecer las subfunciones de personal. Preparar informes y presentarlos a la gerencia, ql b) q) qd) Q . Seccién de admisién y empleo Planificar las necesidades de personal. . Practicar el reclutamiento de personal. Mantener un stop de inventario de pruebas. . Aplicar pruebas a los aspirantes a ocupar una vacante. 5. Coordinar las entrevistas a practicar a los aspirantes a ocupar un puesto. 6. Realizar la evaluacién del personal. 7. Mantener un programa de orientacién y socializacién. 8. Manejar lo referente a rotacién, vacaciones y permisos de los empleados. Rwxvew C. Seccién de capacitacién y desarrollo de personal 1, Formular y ejecutar planes de capacitacién para todo el personal. 2. Coordinar la capacitacién en el puesto para Jos empleados recién contratados. 3, Preparar cualquier tipo de material didactico que sirva para capacitar al personal. 4, Coordinar con empresas o instituciones del medio, programas de capacitacién. 5. Mantener un expediente por cada empleado y proponer ascensos y/o traslados a efecto de desarrollar al personal. 6. Mantenerse al dia con la innovacién tecnolégica para brindar capacitacién a los empleados. D. Seccién de higiene y seguridad lr Preparar y ejecutar que garanticen la higiene y seguridad en la empresa. 2. Mantenerse al dia con las normas internacionales de higiene y seguridad. 3. Crear un conjunto de normas de higiene y seguridad. 4, Supervisar la higiene y seguridad de la empresa. 5, Investigar sobre los accidentes de trabajo ocurtidos y tomar las medidas preventivas. 6. Promover la educacién entre los empleados sobre la higiene y seguridad. 7. Organizat en cada departamento un comité de higiene y seguridad. 8. Coordinar con la sanidad, cuerpo de bomberos y ENEE supervisiones periédicas alas instalaciones. E. Seccién de prestaciones y servicios 1 Promover la suscripcién de planes médicos hospitalarios y seguros colectivos. 2. Promover y establecer planes de ahorro y retiro. 3. |. Coordinar 3. Crear Promover la formacién de cooperativas y asociacién de ayuda mutua entre todos los empleados. actividades recreativasy culturales. Coordinar los servicios médicos internos. . Dar seguimiento a los empleados con problemas de salud, drogadiccién y alcoholismo. Brindar el apoyo a los empleados frente a desastres naturales y/o problemas familiares. Brindar orientacién social psicologica alos empleados con problemas de conducta, : Seccién de relaciones laborales Participar en la negociacién de contratos colectivos de condiciones de trabajo. . tender y dar seguimiento a quejas y conflictos presentados por representantes sindicales. y mantener un sistema de comunicacién con los dirigentes del sindicato. . Darle seguimiento al cumplimiento de las cléusulas establecidas en el contrato colectivo de condiciones de trabajo. . Asistir a reuniones de la junta directiva del sindicato cuando fuere invitado. . Seccidn de sueldos y salarios Elaborar planes —_estratégicos de compensaciones salariales. Investigar sistemdticamente el mercado laboral desde el punto de vista salarial. Hacer los ajustes salariales derivados det Evaluacién de méritos del personal. Clausulas del contrato colectivo. Disposiciones gubernamentales. Preparar las néminas y planillas del personal. Mantener un registro estadistico del movimiento salarial por empleado. 4. Responsabilidades, autoridad y capacitacién Director de recursos humanos Responsabilidades: a) Organizar o reorganizar las diferentes secciones que consta con la estructura organizacional, b) Por el buen funcionamiento de las diferentes secciones. <) Por mobiliatio y equipo a disposicién de todos los empleados. (Puede hacerse una lista) ) Por todo el personal asignado al departamento. Nivel de autoridad 1. Puede tomar decisiones referentes al cumplimiento de las funciones de los empleados del departamento de personal. 2, Las decisiones de personal que afectan a empleados de otros departamentos deben consensuatlos y lograr el visto bueno del jefe de linea. 3. Dard el visto bueno a los programas de trabajo de las diferentes secciones, 4, Atenderé y resolver los problemas que en tiltima instancia no pueden resolver los jefes de seccién, Comunicacién: se comunica con: 1. Elgerente general. 2. Los jefes de linea de los demés departamentos. 3, Todo el personal del departamento de personal. 4, Empresa o instituciones del medio. La comunicacién podré hacerse a través de, segtin el grado de formalidad: Verbal Escrita + Telefénica + Virtual Electronica, Internet y correo Para la comunicacién podrén utilizarse los siguientes medios* Teléfono fijoocelular * Radio Fax + Beeper Computadora + Ete. Impresora Jefe de la seccién de admisi6n y empleo Responsabilidades: 1. Desempefiar todas las funciones inherentes a su cargo con eficacia. 2, Supervisar el trabajo de sus asistentes. 3. Responder por el mobiliario y equipo asignado a la seccién. 4, Preparar informes. Comunicacién: Para el desempetio de sus funciones mantiene comunicacién con: Director de personal Compafieros de trabajo del departamento de personal en busca de apoyo. Elpersonal de otros departamentos dellinea en busca de informacién y/o socializacién. + Los representantes de los medios de comunicacién' radio, periédicos, televisién, etc. Aspirantes a ocupar un puesto y piblico en general. Para cada una de las secciones se debe hacer el referente a: Responsabilidades, autoridad y comunicacién. 5. Estructura organizacional Tomando en consideracién la descripcién de funciones, nivel de autoridad comunicacion, o status del departamento de personal de linea y funcional. GERENCIA {__Produccisn_)) Minisiom y tanplen [Capacitacién y Desarrollo) 6. Preparacién del ambiente Local Ellocal u oficinas del departamento de recursos ‘humanos podrian incluir: + Una sala de recepcién Una oficina para cada jefe de seccién Una sala de reuniones de trabsjo Una oficina para el director Una sala para enfermerla y primeros awsilios 7. Dotacion de personal Director de recursos humanos Jefes de secciones . Secretaria Aseadora 3. Conserje yawn Normalmente el dicector de recursos humanos se considera una persona de confianza y es contratado discrecionalmente por el Gerente. local También podria disponerse un grande compartide con centros de trabajo individualizados para cada jefe de secci6n y una oficina privada para el director. Para la dotacién de personal se procede al respective reclutamiento, seleccién, contratacién, orientacién y socializacién ‘Esta tarea le corresponde hacerla al Director de Personal’ Actividades evaluativas y de aplicaci6n Primera parte Conteste de forma breve. 1. Qué ventaja ofrece manejar la funcién de personal desde un punto de vista de staff? 2. Qué papel juega el personal staff en una empresa? 3. Qué raz6n puede proporcionar para que la funcién de personal en un pequefio negocio sea responsabilidad del gerente? 4. 4Qué factores debemos tomar en cuenta para organizar un departamento de personal? 5, Describa brevemente las siguientes sub-funciones de personal: + Reclutamiento de personal + Evaluacién de personal + Orientacién y socializacién 6. Qué implica la responsabilidad? 7, 4Quées autoridad? 8, ¢Qué papel juega la comunicacién en la administracién del recurso humano? 9, Qué es una estructura organizacional? Técnica Grupal 10, En circulo de estudio, en forma distribuida, preparar en laminas lo referente a las actividades propias de cada seccién y discutirlas en clase, Técnica de Sintesis 1L Aplicando el principio de la iniciativa y la sinergia prepare un organigrama que contenga secciones del departamento de personal para: a) Un Hotel b) Una Maquila 12, Consiga en el medio empresarial organigramas de por lo menos tres empresas. Discitalas en clase.

También podría gustarte