Está en la página 1de 4

Actividad Evaluativa Marketing (EPE1)

Análisis de Campaña de E-Mail Marketing

Nombre: Karla Barraza Clavería.


Asignatura: (A+S) Marketing
Docente: Max Viveros Barahona
Actividad Evaluada

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: ANÁLISIS DE CAMPAÑA DE E-MAIL MARKETING

Instrucción general de la actividad:

El marketing digital se ha convertido en un componente esencial para el éxito de las


empresas en la era actual, donde la presencia en línea y la interacción con los clientes a
través de diversos canales son fundamentales. A través de esta evaluación, los
estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y habilidades,
así como de adquirir una comprensión más profunda de cómo utilizar herramientas y
técnicas específicas para lograr objetivos de marketing. Cada opción de evaluación
presenta desafíos únicos que reflejan situaciones reales que podrían enfrentar en el
campo del marketing digital, lo que les permitirá prepararse para futuras oportunidades
profesionales. Esta evaluación desarrolla el aprendizaje basado en problemas al aplicar
conceptos de marketing digital en contextos concretos y a desarrollar soluciones creativas
y efectivas, que demuestren su capacidad para analizar y evaluar una campaña de E-Mail
Marketing. El objetivo es evaluar su comprensión de los conceptos clave relacionados con
el E-Mail Marketing y su capacidad para aplicar estos conocimientos en un contexto real.

Especificaciones: Elija un producto o servicio real o ficticio que desee promocionar a


través de una campaña de EMail Marketing.

Planificación de la Campaña: Desarrolle un plan detallado para la campaña de E-Mail


Marketing. Esto debe incluir la segmentación de la audiencia, el propósito de la campaña
(por ejemplo, promoción de un nuevo producto, recordatorio de evento, etc.) y los
objetivos específicos que espera lograr con la campaña.

Creación del Contenido: Diseñe un ejemplo de correo electrónico que se utilizará en la


campaña. El correo electrónico debe ser atractivo, informativo y relevante para el público
objetivo.

Lanzamiento y Seguimiento: Describa cómo planea lanzar la campaña, incluyendo la fecha


y la hora de envío. Proporcione una estrategia básica para el seguimiento de la campaña,
como la monitorización de tasas de apertura, tasas de clics y tasas de conversión.
Reflexione sobre lo que funcionó bien y si hubo aspectos que podrían mejorarse en futuras
campañas.
Desarrollo

Planificación de la Campaña:

• Segmentación de la Audiencia: Identificación de empresas de tamaño mediano a


grande que podrían beneficiarse de servicios personalizados de mesa de ayuda.

• Criterios demográficos: ubicación geográfica, industria y necesidades específicas de


soporte.

Propósito de la Campaña:

Promover la eficacia y personalización de los servicios de soporte informático.

Generar interés y conciencia sobre la importancia de contar con una mesa de ayuda
confiable.

Objetivos de la Campaña:

Aumentar el tráfico al sitio web en un 20%.

Obtener al menos 50 registros para demostraciones gratuitas en el primer mes.

Creación del Contenido:

• Diseño del Correo Electrónico:

- Encabezado atractivo: "Optimiza tu productividad con nuestro Soporte Informático


Personalizado".
- Uso de imágenes de situaciones empresariales comunes y cómo la mesa de ayuda
puede resolverlas.
- Contenido persuasivo destacando la rapidez, eficacia y personalización de los
servicios.
- Botones llamativos para solicitar demostraciones gratuitas y acceder a más
información.

• Personalización del Contenido:

- Inclusión de nombres y detalles específicos del destinatario.


- Segmentación adicional en el contenido, abordando las necesidades específicas de
empresas según su industria.
• Lanzamiento y Seguimiento:

- Fecha y Hora de Envío: Envío programado para los días de mayor actividad y apertura
de correos electrónicos, preferiblemente los martes y jueves por la mañana.
- Estrategia de Seguimiento: Monitorización de tasas de apertura, clics y conversiones
mediante herramientas de análisis.
- Envío de correos de seguimiento a aquellos que abrieron el correo, pero no realizaron
ninguna acción.
- Análisis semanal de datos para ajustar la estrategia según el rendimiento.

Conclusión

En conclusión, en este informe proporciona una visión detallada del desarrollo de una
campaña de E-Mail Marketing centrada en los servicios de mesa de ayuda y soporte
informático. Desde la segmentación de la audiencia hasta estrategias de seguimiento, cada
aspecto ha sido meticulosamente planificado para asegurar la efectividad de la campaña,
teniendo en cuenta la evaluación de tasas de respuesta y participación del cliente
teniendo una respuesta positiva, obviamente identificando las oportunidades de mejora
para futuras campañas, como ajustes en la segmentación y contenido de aquellas.

También podría gustarte