Está en la página 1de 2

M20008B DISEÑO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

Tabla 1. Propiedades mecánicas de algunos materiales

INSTRUCCIONES:
A partir de las propiedades mecánicas de algunos materiales presentadas en la Tabla 1,
contestar las siguientes preguntas:

1) ¿Qué material presenta una mayor dureza y por qué?


El material con mayor dureza presenta es el diamante natural, debido a su estructura
cristalina altamente ordenada y por la forma cúbica centrada en las caras de sus atomos.
Esto se debe por los enlace covalente la alta densidad de los mismos

2) Compare el diamante y el vidrio Pyrex, ¿cuál es el más elástico?


Los dos materiales son relativamente bajos en cuestión de elasticidad sin embargo el
vidrio pyrex presenta un poco más de elasticidad en comparación al diamante, ya que
este tiene una mayor cantidad de dislocaciones cristalinas en su estructura
3) Compare el acero A36 y el 304, ¿cuál es más dúctil y por qué?
El acero inoxidable A304 tiende a ser más dúctil que el acero A36 debido a su
composición química y el porcentaje de elongación, debido a que esta lo hace más
adecuado para aplicaciones donde la deformación plástica es importante mientras que el
acero A36 es menos dúctil y presenta más estabilidad y rigidez

4) Para el acero 304 10 % rolado en frío y el 60 % rolado en frío, ¿cuál es el de


mayor resistencia mecánica y por qué?
El acero 304 al 60% rolado en frío tiene una mayor resistencia mecánica debido a la
deformación que causa el rolado esto afecta sus propiedades mecánicas al ocasionar
dislocaciones en el material a bajas temperaturas, mientras que el rolado al 10% tiene un
menor grado de endurecimiento causado por la deformación ya que este al calentarse
permite un mejor reacomodo de su estructura cristalina

5) Compare el aluminio y el cobre, ¿qué material es el más elástico y por qué?


El cobre tiende a ser más elástico que el aluminio debido a diversos factores, entre ellos la
principal diferencia es que tiene una estructura cristalina mucho más compacta que la del
aluminio, además de que tiene una combinación de enlaces mucho más fuerte. Además el
cobre cuenta con mayor esfuerzo último a la tensión así cómo un mayor porcentaje de
elongación, estos son factores determinantes en la elasticidad de un material.

6) ¿Qué material es el más dúctil de todos y por qué?


Consideramos que el acero inoxidable A304 es el más dúctil de todos debido a su
composición química y combinación de propiedades. Además que cuenta con un
porcentaje de elongación de 36% comparado con los demás materiales en la tabla.

7) Para los dos aluminios, ¿cuál se recomendaría para la fabricación de partes de la


industria aeronáutica y por qué?
Consideramos que el aluminio 2024 es el más idóneo para esta aplicación ya que si es
cierto que ambos son utilizados en la industria, el 2024 presenta mejores propiedades
mecánicas a comparación del 6061

8) ¿Qué metal utilizará para formar hilos para su aplicación en puentes colgantes?
Justifica tu respuesta.
De los materiales en la tabla, el que se salva es el ASTM A36, sin embargo hay ciertos
factores como que su resistencia a la tracción no es tan alta como los aceros de alta
resistencia, su durabilidad ya que no está diseñado para resistir condiciones ambientales
extremas o cargas dinámicas como las experimentadas por los cables de puentes
colgantes. Para esta práctica uno de los tipos de acero más comunes y adecuados para
esta aplicación es el acero de alta resistencia a la tracción conocido como acero de alta
resistencia estructural.

También podría gustarte