Está en la página 1de 10
ae f UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN CENTRO PRE UNIVERSITARIO EXAMEN bee enes beens CIENCIAS, INGENIERIAS Y ARQUITECTURA: INGENIERIA DE MINAS INGENIERIA GEOLOGICA ¥ GEOTECNIA INGENIERIA CIVIL ARQUITECTURA INGENTERIA METALURGICA, INGENIERIA MECANICA, INGENTERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS INGENIERIA QUIMICA FISICA APLICADA MATEMATICA AGRONOMIA pees INGENIERIA PESQUERA. . ; I INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS tine ! INGENIERIA AMBIENTAL 0S DE FEBRERO DEL 2023 LTACNA- PERO 1 INSTRUCCIONES EXAMEN CEPU CICLO Ill- 2023 El cuadernillo de examen contiene 60 preguntas. Escribe tus apellidos, nombres y codigo en tu HOJA DE IDENTIFICACION. Para el c6digo considera los seis (06) digitos que constan en tu carnet . Llena densamente tos circulos que correspanden a cada uno de los numeros de tu cédigo Marea e! Tipo de Examen tanto en la hoja de identificacién, como en la HOJA DE RESPUESTAS. . En la HOJA DE RESPUESTA cada pregunta tiene cinco (05) opciones, indicadas por las letras, A,B, C, D, E, MARCA LA RESPUESTA CORRECTA, pintando en forma densa el circulo de la detra correspondiente, cuidando la integridad de ta hoja. + Lee las instrucciones de llenado que se encuentran en la parte superior derecha de la hoja de Respuestas. © Solamente tienes que marcar hasta el nimero 60 en !a Hoja de Respuestas (coincide con el + nlimero de preguntas). No realices marcas en zonas que no corresponden, tanto en la Hoja de Identificacién como en ta Hoja de Respuestas. f . Lee detenidamente tas preguntas. Toda inquietud comunicar ai profesor responsable de aula. . Recuerda: Usa Lapiz N° 2B y borrador. Marca solo una respuesta por pregunta Cada RESPUESTA CORRECTA vale DIEZ PUNTOS (10 pts.) Cada RESPUESTA EN BLANCO vale UN PUNTO (7 pts.) Cada RESPUESTA INCORRECTA vale MENOS CERO PUNTO VEINTICINCO (-0.25 pts.) Si no sabes una pregunta, continua con las otras. Tener presente que el examen dura 120 minutos (2 horas) Evita mojar la Hoja de Respuestas, No dobles ia Hoja de Respuestas por ningin motivo. En caso de equivocacién, borra cuidadosamente y liena el circulo que considere correcto. Si terminas antes del tiempo sefialado, debes permanecer en tu asiento hasta que concluya el Examen, REVISA NUEVAMENTE LA PRUEBA. Cualquier Inconveniente con las preguntas del Examen comunicar al docente responsable de aula. Tacna, 05 de febrero de! 2023, UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN RAZONAMIENTO VERBAL ‘SINONIMOS 1. CONTIENDA A) solaz B) pugilato © solariego ) sagaz E) falaz 2. PROSELITO ® prosista 8) cliente ©) iinaje D) nobleza E) adepto ANTONIMOS 3. APACIGUAR A) convencer ®) proferir ©) azuzar D) desanimar E) tranguiidad 4. IMPERITO A) alocado ® ignorante C) tedioso D) ducho E) impertinente TERMINO EXCLUIDO 5. LLOVIZNA A) pluviémetra 8) Uuvia C) constelacién D) granizo 8) bidrémetro 6. COBRA A) pitén anguila ?) cascabel ‘D) anaconda E) boa CANAL EXAMEN GEPU GIGLO Mi - 2035 EXAMEN CEPU CICLO il-2028 ANALOGIAS 7. TRABAJO: ADULTO A) infante : amor B) madurar : efebo ©) anciano = bastén D) biberén : bebé juego: nino 8 PUNAL — : ARMA A) mésica : arte B) billeto : moneda ~ ©) acuarela: pincel / ) rueda : vehiculo ~ ) flor = tulipan CONECTORES LOGICOS 9. Paola hizo todo lo posible (....) no obtuva la beca deseada. Sin embargo (....) su tenacidad no cesard en su empefio, ® pero gracias a B) siempre — por ci C) ya que — puesto que D) por ello — porque E). por tanto = sobre 10. El mal de Alzheimer puede manifestarse en forma leve (....) moderada, (....), en ambos. casos, afecta la capacidad de recordar palabras y de nombrar objetos. ‘A) 08 decir ~ por eso ©) o- pero ©) pero~y D) aunque y ast E) y—sin embargo Pag t UNIVERSIDAD NAGIONAL JORGE SASADRE GROHMANN COMPRENSION LECTORA E! hombre primitive usé los dedos de las ‘mafios para representar valores numéricos. De ‘este modo es facil contar hasta diez y algunos pueblos primitives encuentran dificultad para seguir més adelante. Un método para continuar, que aun se usa en Africa, consiste fen requerir la ayuda de una segunda persona Uno cuenta las unidades hasta diez, mientras que el otro cuenta los grupos de diez formados. Ei siguiente paso, dado por las cilizaciones antiguas de Egipto y de los valles asiaticos, fue representar a los némeros por ‘uijarros, agrupados en montes de diez, esto llevé a la invencién del ghaco 0 tablero.de célcyio, Este artificio, en su forma més simple, Eorisiste en una bandeja cubierta de polvo de arena donde se van haciendo surcos o de un tablero de madera con hendiduras, taladas en las que se representan los nmeros poniendo piedrecillas en las hendiduras, se ponen tantas como decenas y asi sucesivamente. Los objetos se cuentan colocando, por cada uno, ‘una piedra en la primera ranura, En cuanto hay diez en ta primera ranura se quitan poniendo tuna sola en la segunda ranura, etc. 14.El abaco permite representar valores numéricos: A) De acuerdo al sistema numérico vigesimal. EXAMEN CEPU CICLO Il -2023 PLAN DE REDACCION 13. Los Cabalios en la historia 1. Uno de aquellos cuyo nombre se ha perdido en las paginas de a historia vialé a la etemidad con Alfonso Ugarte. 1 Nadie puede dudar que sin ellos muchas historias no se habrian escrito y muchos poderosos serian ilustres desconocidos. Ill tmaginemos al valiente Aquites sobre ef coche llevado velozmente por el caballo ‘en busca del troyano Héctor. IV.Después de la caida de Troya los cabalios fueron adquiriendo mayor _importancia para la expansién de los imperios. A) WAY i tL B) LV & iit D) HAV, HL E) Wry 14, Newton y la ley de gravitacién universal |. Newton establece las tres leyes del ‘movimiento y la de gravitacién. N, La astronomia, desde la época de los griegos, era'la mas respetada de las clencias. Il. Los movimientos de la Luna en la época de Newton estaban mejor estudiados que en la Galileo. B) Siempre mayores que cien. ©) Siempre mayores de diez. IV. La Ley de gravitacién universal estudia los 8 De acuerdo al sistema numérico ‘movimientos de planetas y satelites. decimal. 5 E) Siempre y cuando no sea necesario A) HLM IV usar cero. B) Ith IV, 1 : hth IM VA 12. Puede afirmarse que el parrafo pretende E) hmv, principalmente deseribir: ‘A) El funcionamiento del abaco de madera B) Le aplicacién de as teorfas matematicas en los pueblos. Algunas etapas en la evolucién de los instrumentos de caiculos, 1D) Los recursos para contar con ta mano. E) La funcién de las hendiduras de diez. SRWATE EXANEN CEPU CICLO - 2029 — Fig. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASAORE GROHMANN ARITMETICA Y ALGEBRA 15. Dado u= {5,6, 9} _y los siguientes conjuntos: A= {x eu: x? > 50}y x EU: xes tmpar Ax > 4} Hala aP@uay ve | > ) 128 gq ®) % fu B) 16 ©) 32 D) 64 8 16 Dados dos conjuntos 4 y B tales’ que é & é 6; PCA) + nP(B) = 40 29 Calcutar:n (A) + n,(B) + n (AaB) ary pred) 2 2 ay AD 8 . 34! B) 24 4 C) 32 +0) 12. vt E) 48 17.Dar la secuencia comecta del valor de ib ‘verdad de las siguientes proposiciones: 1. Si p>3 es primo, entonces g solo doja como residuo 1 05. is UL Todo niimero primo es impr. 14 il, EL producto “de nimeros primos : puede ser par. 2 IV. Todo numero NW >1 puede dlvidirse ' de forma exacta por algun nimero primo, A VEW yrs whe Sy “By Wee on 7 O) FFF 34 <5, at Dwre 04> * eon rw ae 18.Si al cuadrado de mH se le resta ol cuadrado de Fit, el resultado siempre es Oivisible por: mn ~ A) 2m—n om B) m+n mtn D) m + 2m, E) m-2n CANAL? EXAMEN CEPU CICLO Ii 2023 EXAMEN CEPU CICLO M2029 19. Dado dos nimeros primos entre si que se diferencian en 7 unidades y que tengan como M.C.M. a 450; hallar dichos nimeros. mlo\e gs A) t4y2t wot sls B) 18y25 4G spi? wa yC) 15y 22 7 rig vE) 48 53 20. Sean los términos semejantes AG: yz) = Sex yimen zn y BOxsyiz) = cB x24 yim get Hallar: GA (A + B) — GR, (4~ B). A) 17 B) 12 ©) 1§ 7 —)5 21.Hallar Pa+b) si el P(x) = 3x + a-Verifica que PPQ@)=brt12 - polinomio A) a2 B) St ©) 48 ©) 63 E) 70 22, Halla, x* + (x*)"?; si se cumple que xo = 318 vad as aaa ® 5 Kore? ©) 80 tye yg 2 394 p) 92 a 9 64) bles) E) 99 RAY 23, Determinar et valor de: ‘8 E = (x~3y)?~4y(2y—2) 48; 2 sablendo que x—y =F A) 90 Pag.3 26.Hallar Ay B en la UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 24, Determine uno de los factores primos de —xy? p(y) =x? y+. G@—y) +27 A)xty : 2x-y xbxytytl D) x+2y E) xtxyty-1 25. Factorizar PG) =x8—x4- 2x3 42x? +x-1 0 indicar como respuesta el producto de sus factores primos. sy Ay 8-1 eee B) x -1 Steet C) xt-1 Bp rts E) x-1 siguiente Usscorpesicin on traceionos patios ao 4 Foy e veo x43" x1" Brecon, respuesta: AB . A jo - ¢ = ® 92 B) -5/4 ©) 5/4 D) 52 E) 14 27.81% >4,x€% . hallar el menor valor de ate teee Hetty : oF & 0) 7 E)3 3 z 20 1 12 xy 15 - Determine ol valor de £ = 42+ Sy 6 , 3S A) 30 BB |e 122 4 oe RAMEN CEPU CIELO Th - 2025 EXAMEN CEPU CICLO MI 2023, 29, Si la funci6n f(x) =m(x—1)?—n es tal ‘que los puntos (0;~3) y (~1;3) pertenecen ala grafica de f; hallar (5). A) 12 8) 27 ©) 18 B15 E) 32 aE clve-G 4) tienen producto conmutable: hallar x"? B st B) 2 ©) -8t D) 3844 5) 2 31. Sabiendo que el residuo de la division xtox?taxtb xeantd ‘ 4 es 4x; obtener a? + b* AT B) 17 ©) 37 D) 27 5) 47 32. Al resolver la inecuacion B@ 4) tax < 7x42. el conjunto solucién es: AR . ® [0:+00) Noe 1D) (-co;0] 5 FISICA 33. Un oscilador que se mueve con MAS, recorre 100cm en cada oscilacién. Si K=160Nim, hallar la energla mecénica maxima del oscitador. 804 ) 105 ©) 53 D) 50d E) 154 Pig UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 34. Un buzo que se encuentra sumergido en “un lago (agua dulce) soporta una presion absoluta de 2,6 atm. Determine la profundidad a la que se encuentra dicho buzo. Considere g = 10m/s? y atm = 105 Pa A) 25m 18m ¢) 20m D) 16m £) 30m 35. Sobre una superficie rugosa, pero aislante ‘al calor, se lanza horizontalmente un bloque metalico de calor especifico igual a 0,02 cal/g°C , si-el bloque se detione luego de recomer 10m. zCudl es el incremento de su temperatura? Considere g = 10m/s? =o A) 15°C B) 05°C g) 32°C 2°C ) 25°C 36. Determine la intensidad de _corrionte eléctrica que circula por la resistencia de + 42, AIA 8) 3A ©) 2A D) 4A —) 5A CANAL EXAMEN CEPU CICLO Il -2023 37. Una esfera lisa de 0,5kg es lanzada en un plano horizontal y gira alrededor del punto © con una rapidez de 6 m/s. Determine e! _médulo de la tensién en et hilo. A) 18N B ser ©) 6N 0) SON E) 10N 38. En la figura, se muestra dos péndulos idénticos, que parten de las. posiciones indicadas desde el reposo y comienzan a oscliar. Si T; y Tz son los periodos de oscilacién, entonces: VL LEE 39. Para obtener cubitos de hielo a -15*C de 5g cada uno, se dispone de agua a 25°C. 2Qué calor debe ser extraido para obtener cada uno de estos cubits? Considere calor especifico del hielo 0,5 calig"C. B 20000 =e 34% ) -228 cal : ©) 200 cal D) “470 cal wt E) 585 cal 28 iS ras aE UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 40.En el circuito mostrado en la figura, determinar la corriente que circula por la resistencla de 412 cuando la barra de 0,4 m desliza sobre los rleies con una velocidad : de 20 mis, dentro de un campo magnético uuniforme B=0,2T. @ 04a * 8) O2A C) OSA D) O.1A E) O5A .44.Un objeto de altura igual a Bom se coloca frente a una lente convergente cuya distancia focal es de 10cm; si la imagen real tiene una altura de 4om, determinar ta distancia (en cm) entre el objeto y su imagen, A) 10m XQ 8) 300m Sty . C) 60cm a D) soem | Wye E) 45em 42,En una prensa hidréulica, la fuerza aplicada al émbolo de menor diametro se muttiplia en 10 en el émbolo de mayor diétmetro. Calcular la distancia que sube el mbolo mayor si el menor baja 40 cm. EXAMEN CEPU CICLO i - 2023 43. En la figura expresar el vector 2—y en funcién de los vectores A ~ ‘44,Para el gréfico mostrado detenminar el tiempo empleado desde “A” hasta "B’, si SOm/s, g=10m/s* At yer ee cc) 3em D) Scm Ais Bt an D) 4s on CANAL 2 Peet EXAMEN CEPU CICLO iil - 2023 scrEETE Pag. & UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 45, En la figura se muestra una placa triangular homogénea que se encuentra en equilbrio, {a placa pesa 12 N. Calcular las tensiones en as cuerdas (1) y (2). A) 8y4N B) 2y10N Cc) 3y9N o 9y3N ) 6Y6N 48. Sobre un plano horizontal rugoso G4y = 0,25) se lanza horizontalmente una teja con una velocidad de 10 mvs, al final del tramo rligoso se ubica una concavidad lisa, Hallar la altura maxima que alcanza la teja sobre la concavidad (g =10 mis). Aim B) 3m 2 2.5m D) 2m ’ &) 32m QUiMICA “ 2 47.Una mezcia de hexano, benceno, agua salada, cobre y plomo constituye un sistema: A) quinari, trifasico tetratio, pentafasico hexario, tetrafasico D) hexario, tifésico E) quinario, tetrafasico cawac ‘EXAWEN CEPU CICLO 11-2023 EXAMEN CEPU CICLO Il - 2023 48. Un material radiactivo pierde 0,1 g de su masa, luego de una reaccién nuclear. Si se asume que la energia liberada es radiacion electromagnética, con longitud de onda de 100 nm, determine ef nimero de moles de fotones liberados. = 6,6x10™ J.s; c= 3x10°m/s A) 7,57x10° 1,32x10° 6.A1x10 D) 2.04xt0* E) 5:40x10 49. Indique verdadero 0 falsosegiin corresponda: (V).La descomposicién espontinea de! Nicleo de un atomo se denomina radiacién artificial. (1) La radiacién & suffe desviacion en su frayectoria al atravesar_ un campo electromagnético. (£3 Las particulas ~ son los electrones de valencia, c (?) El F posee 10 electrones. A) VEVE 8) FVFV WEF )) FEV —) VFFV vee 50. ~Cudles son los nimeros cudnticos del electtén que plerde el sodio cuando forma Nac? eae 51. 2Qué geometria molecular e hibridacién del Atomo de azufra posee el $0.7 A) angular, sp* B) lineal, sp> C) angular, sp D) tetraédrico, sp? lineal, sp? Pag 7 UNIVERSIDAD NAGIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 52.Determine la relacién de coeficientes estequiométricos entre la forma reducida y el agente reductor, en ia siguiente ecuacion quimica: PbS + HND, > Pb(NDG)4 + HzO +NOz +S 7. a a2 7 ; ©) 6 ‘0 De fase 51 ee 83. Indique la relacién incorrecta: |.CuS..5#,0: sulfuro ciprico pentahidratado, Il. HS: sulfuro de hidrégeno. UI. FeO, _: 6xido de hierro I y I. * IV.NE(Cr0,)2 : dicromato de amonio. Ay 8) 1 ow + Oi E) Todas 54. La reaccién de etiieno con permanganato. en medio Acido, produce etanogiol_y didxido de manganeso. Determinar el nimero de electores transferidos por cada molécula det hidrocarburo: At 8 te ©) 3 D) 173 2 55, Se mezclan 80 g de NaCl con 200 g de ‘agua, luego se aflade 17 g de AgNOs. Si se considera que la solubilidad de! NaCl es constante ¢ igual a 35 g/100 g H:0. {Cuantos gramos de NaCl estarén ctistalizados? EXAMEN CEFU CICLO Ml-2023, 87. ,Cual es ef nombre det siguiente Compuesto? A) nitrobenoeno @ ciclohexaritrilo ) nitrociclohexano 1D) aminocicichexano ) aminobenceno 58. .Cudntos atomos con hibridacién sp* tiene el benzaldehido? A) 10 Be 6 D8 €)7 59. Indique verdadero 0 falso_ segiin ‘corresponda: i (¢) La reaccién de un cido organico y un alcohol produce un éster. (F) El Acid6 etanoico es conocido como ‘Acido oxatico. (1) El-CHO es el grupo carboxiio. {) Eloleato de sodio es un jabén. @ Fwr 8) FF ©) WEF D) VEEV E) FVFF 60. Indique verdadero 0 falsosegin corresponda: () Las amidas son _consideradas derivados de los éteres. ‘Ag=108 Cie35 Net4 () Los nittlos son derivados de las. a aminas. : Ao 4a () El atome de carbone det grupo ciano 842g} tiene hibridacion sp. 359 a4 () Las aminas son derivados del D) 70g amoniaco, 1439 A) WEF 56. Se tiene una sohucin 2 N de KeCr2O7. 8) FFFV ZQué porcentaje de su volumen debe c) FFW. evaporarse para aleanzar una ®) VFVE concentracién 4M? —) FVFV A) 10% B) 25% ©) 33% 50% =} 75% CANALE RANEN CEPU CICLO 20S Pig

También podría gustarte