Está en la página 1de 3

DOTACIÓN SANITARIA A DISTANCIA

Página 1 de 3
TAREA 1

Nombre y apellidos: Danut Manea


Para la entrega de esta tarea debes generar en un único fichero PDF que debes
nombrarlo del siguiente modo:
• Tus apellidos, seguidos de tu nombre, separados por guion bajo.
• El nombre abreviado del módulo (DS),
• El número de unidad (01).
• La palabra “tarea”.
apellido1_apellido2_nombre_DS01_tarea
Asegúrate de que el nombre no contiene la letra ñ, ni tildes, ni caracteres especiales
extraños, y envíalo a la plataforma a través del pequeño formulario que se encuentra en
la parte inferior de esta página.

1.- Consulta el Real Decreto 836/2021 y contesta las siguientes preguntas:


a.- ¿Cuáles son los documentos obligatorios que deben llevar todas las clases de
ambulancias, según la legislación?
- Registro de desinfecciones del habitáculo y del equipamiento.
-libro de reclamaciones.

b.- ¿Qué tipo de ambulancias son las que pueden transportar más de un enfermo?
-no asistenciales
¿Qué dos características deben cumplir los pacientes para poder utilizar este
vehículo?
-enfermos cuyo traslado no revista carácter de urgencia, ni estén aquejados de
enfermedades infecto-contagiosas.

c.- ¿En qué ambulancias es opcional la camilla?


-A2

d.- ¿Qué titulación mínima deben tener tanto el conductor como el ayudante en
las ambulancias asistenciales?
-el título de Técnico en Emergencias Sanitaria o el certificado de profesionalidad de
transporte sanitario.
DOTACIÓN SANITARIA A DISTANCIA
Página 2 de 3
TAREA 1

e.- ¿En qué tipo de ambulancia suele ir habitualmente personal de enfermería y


médico?
- tipo C.

2.- Consulta el pliego de prescripciones técnicas del transporte sanitario terrestre


urgente y contesta las siguientes preguntas:
a.- ¿De qué voltaje y tipo de corriente son las tomas del SVA?
- 12 y 220V
¿Y en el SVB?
- 12 y 220 V
¿En qué ambulancia/s (SVB/SVA) hay una toma para la incubadora?
-SVA y SVB
b.- ¿En qué lado de la cabina asistencial se almacenan las botellas de oxígeno?
-3 en lateral derecho, a la altura de la cabecera de la camilla y 2 en el lateral
izquierdo, una a la altura de la cabecera de la camilla y la otra a mitad.
c.- ¿Qué característica tienen las lunas de las ventanas de las puertas traseras?
-Señalización de alta luminosidad.
¿Por qué?
- garantizara la visibilidad de la ambulancia.
e.- ¿Cuántas ventanas debe tener como mínimo el compartimento del paciente y
dónde deben estar colocadas?
- Una ventana en un lateral y la otra en la parte trasera.
f.- ¿Cuál es el número mínimo de asientos para el paciente y la tripulación y
dónde se deben ubicar?
- debe ser de tres: 1 a la cabecera del paciente y 2 en un lado.
g.- ¿Dónde se almacenará el tablero espinal largo?
- Porta camillas.
i.- ¿A qué temperatura se debe mantener el calienta sueros de forma automática?
- a una temperatura aproximada de 36 ºC
j.- ¿Cuántas neveras llevan las ambulancias asistenciales y de qué tipo son?
- Una nevera en carrozado con conexión a 12 V y capacidad mínima de 15 litros y
nevera portátil plegable de 16 litros como mínimo aluminizada en su interior.
DOTACIÓN SANITARIA A DISTANCIA
Página 3 de 3
TAREA 1

3.- Consulta el pliego de prescripciones técnicas del transporte sanitario terrestre


no urgente en ambulancias asistenciales y contesta las siguientes preguntas:
a.- ¿Qué es un transporte programado?
- Tipo de traslado del que se tiene conocimiento y puede preverse su realización
con una antelación superior a 48 horas.
b.- ¿Cuál es el máximo número de pacientes que puede trasladar un transporte
sanitario colectivo?
- El número de pacientes será de seis.
c.- Escribe todos los tipos de traslados que realizan estas ambulancias.
- Consiste en el desplazamiento de enfermos o accidentados que no se encuentran
en situación de urgencia o emergencia, y que por causas exclusivamente clínicas están
incapacitados para desplazarse en los medios ordinarios de transporte a un centro
sanitario para recibir asistencia sanitaria, o a su domicilio tras recibir la atención
sanitaria correspondiente.
e.- ¿De cuántos voltios son las conexiones eléctricas de estas ambulancias?
- Dos conexiones eléctricas de 12 V.
f.- ¿Qué tres tipos de documentos, además de los propios del vehículo, deben
llevar estas ambulancias?
- Registro de revisiones de material sanitario.
- Registro de desinfecciones del habitáculo y equipamiento.
-Hojas de reclamaciones

También podría gustarte