Está en la página 1de 5

JUNTA DE USUARIOS DE AGUA DEL SECTOR HIDRAULICO

MENOR SUPE CLASE- B


“Año del Bicentenario, de la Consolidación de nuestra independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

INFORME N°019 -2024/JUASHMSCB-SR-CISJ

A : SR. JOSE LUIS GAMARRA CAMANI


Presidente de la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor
Supe Clase B.
ING. JESUS RAUL PALACIOS HIDALGO
Gerente de la JUASHM Supe Clase B.

DE : CESAR ISRAEL SAENZ JARA


Sectorista de Riego

ASUNTO : APERTURA DE CAMINO DE VIGILANCIA.

REF. : REG. 112-2024 - PRUDENCIO CONDOR SANTOS


REG. 164-2024 – SILOS MACARIO VALENZUELA RIOS

FECHA :Supe Pueblo, 15 de Marzo del 2024

Es grato dirigirme a usted para hacer de conocimiento lo siguiente:

Que, con fecha 31 de Enero del 2024, se realizó la inspección ocular en el Sector Las Minas.

1. Ante la solicitud presentada por el Sr. Prudencio Condor Santos, quien menciona se
respete el camino de vigilancia que desde tiempo antiguos ya existía dicho camino para
transportar los productos agrícolas.
2. Al respecto en respuesta a la parte afectada ante esta solicitud, el Sr. Silos Valenzuela
Ríos presenta su descargo, indicando que no existía camino de vigilancia sino el bordo
del canal L4 Huachanito, que actualmente se sigue utilizando como camino de pase
peatonal, mas no para pase de transporte, en caso de ejecutar dicho camino para
transporte, según manifestación del usuario se estaría afectando parte del terreno de su
propiedad que cuenta con más 36 años de cultivo.
3. Esta reducción se debe a que los usuarios o parceleros afincados en el límite del borde
de este camino han ido invadiéndolo progresivamente al tope que invade el camino y
parte del predio de los usuarios colindantes, porque hasta la fecha no se cuenta con los
lineamientos de caminos de vigilancia y bordos libres.
4. Los usuarios involucrados para determinar la delimitación del camino y bordos son los
que se indican:

- Silos Valenzuela Ríos con DNI N°15701920


- Prudencio Condor Santos con DNI N°15606773
- Julio Baylon Hidalgo con DNI N° 43643415 representado por la Sra. Beninga Margot
Condor.
- Francisco Tafur Flores con DNI N° 15702820 representado por la Sra. Magna Baylon
Ortiz.
- Marcelina Condor Santos con DNI N°15587263
5. Para poder demarcar los caminos de vigilancia, se debe considerar que los predios
estén de acuerdo a los títulos de propiedad de cada terreno, que se requiere la opinión e
informe técnico de la Administración Local de Agua, con la finalidad de determinar el
camino de vigilancia y el bordo y deslindar con estación total.

6. Por otra parte, solicitar a cada usuario presentar sus planos de ubicación y perimétrico y
el título de propiedad para considerar el espacio a delimitar.

Es de opinión, para delimitar los bordos, caminos y drenes, notificar a los usuarios colindantes
para deslindar el tema de ampliación y deslindar problemas que afecte por invasión de predios
y/o caminos.

Asimismo, contar con la presencia del presidente de esta Organización, presidentes de la


Comisión de Usuarios de Agua Caral y del presidente de Comité de Usuarios Las Minas, con la
finalidad de levantar el Acta de Delimitación de Camino y Bordos de conformidad a los predios
registrados ante la SUNARP y Plano Perimétrico y/o de Ubicación.

Es todo cuanto informo a usted, para los fines que estime por conveniente.

Atentamente,

C.c.:
- Archivo

“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA


CONMEMORACIÓN DE LAS HEROICAS BATALLAS DE JUNÍN Y AYACUCHO”
Artículo 6.- Bienes asociados al
agua
Son bienes asociados al agua

2. Bienes artificiales:
Los bienes usados para:
a. La captación, extracción, desalación,
almacenamiento, regulación,
conducción, medición, control y uso
del agua;
b. el saneamiento, depuración,
tratamiento y reutilización del recurso;
c. la recarga artificial de acuíferos;
d. el encauzamiento de ríos y defensa
contra inundaciones;
e. la protección de los bienes que
integran el dominio público hidráulico;
y
f. los caminos de vigilancia y mantenimiento
que sirven para el uso del
agua con arreglo a ley.

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”


INFORME N° 024-2014/JUVS-GT-CADC

A : JUAN VICTOR DIAZ SAENZ


Presidente Comisión de Usuarios de Agua Campiña de Supe

DE : ING. CESAR AUGUSTO DIAZ CASTILLO


Gerente Técnico de la Junta de Usuarios del Valle de Supe

Asunto : MEDICIONES DE CANALES Y BORDOS.


Referencia: Expediente N° 0303-2014 Carta N° 035-2014/CUACS-JVDS-P

Fecha : Supe Pueblo, julio 17 del 2014.

Es grato dirigirme a usted para comunicarle lo siguiente:

Que, con fecha 11/07/14, esta Gerencia se constituyó a la zona de Molino Capellania a fin de
dar atención a lo solicitado en la referencia constatándose lo que a continuación se indica:

7. No existe plano alguno de la zona de Molino Capellania en la que demarque las


dimensiones de los bordos y caminos.
8. Se ha constatado que el camino que parte de “El Alto” o “Tres Puentes” el mismo que
culmina en el camino de vigilancia del Canal Barranca – Supe – San Nicolás del Valle de
Pativilca; este , se encuentra reducido casi en su totalidad con anchos que van de 3.50 –
3.60 metros.
9. Esta reducción se debe a que los usuarios o parceleros afincados en el límite del borde
de esta carretera han ido invadiéndolo progresivamente al tope de que los vehículos
tienen problemas para transportar los productos agrícolas máximo si son vehículos
cañeros.
10. Igualmente, se ha verificado también que las empresas ladrilleras vienen realizando
excavaciones degradando los suelos agrícolas con fines industriales con profundidades
que van desde los 2 – 3 metros; los predios excavados pertenecen a los siguientes
usuarios:

- Adolfo Trujillo
- Manuel Medina Tello
- Pablo Tarazona Rashta
- Luciano Torres Muñoz
- Luis Silipú Yánez
- Faustina Espinoza Castillo

11. Estos predios indicados que actualmente se encuentran en explotación industrial se


encuentran con agua y otros, vienen poniendo en riesgo los linderos de los colindantes
así como de los caminos y carreteras conforme se aprecia en las fotografías que se
están adjuntando.
12. Se está adjuntando copia del Acta de acuerdo de Asamblea de Consejo Directivo, sobre
la amplitud de bordos libres y caminos de vigilancia, canales y drenes para que se haga
de conocimiento a este Comité de Molino Capellania.

Ante estos hechos, esta Gerencia es de opinión realizar lo siguiente:

a) Solicitar a los usuarios indicados en el ítem 4 hagan llegar a esta Junta las respectivas
resoluciones de cambio de uso de sus predios.
b) Informar a la Administración Local de Agua Barranca de estos hechos y solicitarle su
intervención ante esta problemática de la explotación de suelos agrícolas con fines
industriales.
c) En lo referente a la amplitud de los bordos, caminos y drenes esta Gerencia recomienda
convocar a una Asamblea del Comité con participación de la directiva de la Comisión
Campiña de Supe y esta Gerencia si lo estiman conveniente y poder tomar acuerdos
para deslindar este problema de invasión de caminos.
d) Para la evacuación del agua almacenada en las parcelas que han sido excavadas por
las ladrilleras se recomienda hacer un levantamiento topográfico a fin de poder
determinar las cotas de inicio y final de los drenajes a realizar, sin causar daños a
terceros.

Es todo cuanto informo a usted señor Presidente agradeciéndole me haga llegar cualquier
observación que hubiese de su parte.

Atentamente,

También podría gustarte