Está en la página 1de 8

Piel Garrapato

Guía de Pintura #106

1
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Colores
Uno de los elementos principales de esta figura es el garrapato, por eso, se deben de elegir
colores realmente saturados para pintar la piel del mismo.
En este caso, el garrapato se va a pintar de azul turquesa saturado, por esa razón, el color
principal es Tropical Turquoise de GreenStuffWorld, ya que es un color realmente vivo. Los
detalles se pintan de morado para contrastar con la piel, pero manteniendo la temperatura
fría.

2
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Proceso de Pintado
Paso 1 Aunque esta guía de pintura es un poco larga,
no debéis asustaros, ya que es larga por la
Planteamiento
cantidad de superficies que se tratan, pero no
por la complejidad de las mismas.

Os recomiendo que primero tratéis las


superficies más grandes y generales, y luego
las más pequeñas y particulares. Por esta
razón, el orden de pintado es el siguiente: piel,
patas y granos de la piel.

Paso 2 Se parte de una base muy viva o saturada


compuestas por TT y MB. .
Base Piel
Sin duda alguna, el color TT es más saturado que el
MB, pero también tiende a satinar bastante. Por
esta razón, se agrega el MB que es un color que no
satina nada.

La textura de la capa base debe ser tipo leche,


para que agarre bien.

Si algún color os satina, os recomiendo utilizar


barniz mate de la marca AK o GreenStuffWorld.

Paso 3 Prácticamente toda la piel es plano de luz,


aunque la figura presenta diferentes
Interpretación
de Volúmenes volúmenes. Debido a esto, los planos de luz
Piel esencialmente se definirán jugando con la luz
y la base.

En la imagen se pueden ver marcados los


planos de luz en verde, los puntos de luz en
amarillo y las sombras en morado.

3
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Paso 4 El objetivo de la iluminación es aumentar el grado


de claridad del color, pero, sin perder demasiado
Luces el toque aturquesado o amarillento.

Poco a poco se iluminará agregando al color base


TB; una vez se ha llegado a este color
prácticamente puro, se agrega VW.

El grado de disolución utilizado es un poco mayor


al de la capa base para que la pintura no cubra
tanto.

Paso 5 Simplemente se agrega más VW al color


utilizado para marcar las últimas luces.
Puntos de Luz

Los puntos de luz ayudan a enfatizar la mirada


sobre los volúmenes que más luz reciben, como
son, en este caso, la cabeza, los pómulos y los
labios.

Paso 6 Es bastante evidente que el tono aturquesado


se perdió a la hora de realizar el trabajo de
Entonado
iluminación o, incluso, la base era poco
amarillenta.

Por esta razón, se entona toda la superficie


con TB e IY al 50% cada uno de ellos y a modo
de veladura.

4
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Paso 7 Tal y como se comentó anteriormente, los


planos de sombra son bastante pequeños,
Sombras
aunque siempre viene bien marcarlos.

En primer lugar se realizan veladuras con MB


en las zonas de sombra menos profundas. En
segundo lugar, se realizan veladuras con DP en
las zonas de sombra más profundas.

Paso 8 El objetivo es pintar una pata purpura, aunque


no excesivamente saturada para que no llame
Base Pata
demasiado la atención.

Por esta razón, se utiliza PU para pintar la


capa base, que hará el juego de las sombras en
el futuro.

Paso 9 La interpretación de volúmenes es sencilla, ya


que están muy bien marcados. En general,
Interpretación
todas las luces inciden en la zona superior de
de Volúmenes
Pata la pata y todas las sombras inciden en la parte
inferior.

En la imagen se pueden ver marcados los


planos de luz en verde, los puntos de luz en
amarillo y las sombras en morado.

5
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Paso Poco a poco se ilumina la pata agregando al


10 color base MA y LS.

Luces Pata El trabajo de iluminación se realiza


texturizando para darle más vida y variedad
a la piel.

Paso Para terminar de definir la pata se realizan los


11 puntos de luz, agregando más LS al color
utilizado para pintar las últimas luces.
Puntos de Luz
Pata Si se ha quedado demasiado desaturada la
pata, siempre se pueden agregar veladuras
con MA para aumentar la saturación.

Paso Para rematar el trabajo de la piel, se pintan


12 los diferentes granitos con colores más
carnosos que los utilizados para pintar la
Detalles pata.

La capa base se realiza con PU más PF,


posteriormente se ilumina con LS. No es
necesario sombrear ya que la superficie es
muy pequeña y la capa base hace el juego de
la sombra. Para concluir estos detalles, se
aplica un poco de barniz brillante.

6
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

Fotos del Proceso de Pintado

7
Abril 2021
Piel Garrapato
Guía de Pintura #106

8
Abril 2021

También podría gustarte