Está en la página 1de 1

Derivaciones y Paredes Cardiacas

Cada una de las doce Derivaciones Cardiacas registra una información concreta de las distintas zonas del
corazón.
Como es lógico, aportan más datos de la pared que más cerca tienen que de las más alejadas (eléctricamente
hablando).
Por ejemplo: Las derivaciones inferiores brindan mayor información de la pared inferior del corazón que del
resto de las paredes.
Es por eso que agrupamos las Derivaciones del EKG dependiendo de la pared del corazón que más
información aporta.
Esto tiene principal relevancia en laCardiopatía Isquémica, tanto en el Infarto Agudo con Elevación del
ST donde el Electrocardiograma nos permite, con cierta seguridad, localizar la arteria ocluida, como en los
pacientes con infartos previos donde la Onda Q localiza las zonas de necrosis.

Correlación entre Paredes Cardiacas y Derivaciones del Electrocardiograma.


Podemos diferenciar tres grupos de derivaciones que se correlacionan anatómicamente con las paredes
Anterior, Inferior y Lateral del Ventrículo Izquierdo, y otro grupo que brinda información sobre el
Ventrículo Derecho.

Derivaciones Derechas, Anteriores, Laterales e Inferiores del EKG

 Derivaciones Derechas, V1-V2: Ventrículo derecho y Septo Interventricular.


 Derivaciones Anteriores, V3-V4: Pared Anterior del Ventrículo Izquierdo.
 Derivaciones Laterales bajas V5-V6: Pared Lateral baja.
 Derivaciones Laterales altas I y AVL: Pared Lateral alta.
 Derivaciones Inferiores II, III y AVF: Pared Inferior.
Para confirmar alteraciones del Ventrículo Derecho es recomendable realizar además las Derivaciones
Derechas (V3R, V4R, V5R y V6R).
Las alteraciones de la Pared Posterior se observan en V1-V3 como imágenes especulares. Es recomendable
realizar las Derivaciones Posteriores para contrastar la información de ambas.

También podría gustarte