Está en la página 1de 2

¿CÓMO INFLUYE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS

ADOLESCENTES?

Autor:Jennifer Aquise Quenta 7mo C

Introducción:
Los medios de comunicación tienen ventajas y desventajas:
VENTAJAS: promueven la educación, cultura y buenos hábitos para el hogar, por
los medios de comunicación es posible que la educación llegue a todos lados y
también que todas las personas estén totalmente informadas sobre temas políticos,
sociales y culturales.
DESVENTAJAS: La mayor red social en la actualidad que influye a los adolecentes
son las series, redes sociales, dentro de ellos promueven estereotipos, exceso de
consumo, fuente de violencia, fomentando valores erróneos como egoísmo, orgullo,
estrés, agresividad y etc.

-Influencia negativa de la televisión para los adolescente


Para la mitad de adolescentes, la televisión y el internet tuvieron entre una regular y
mucha influencia; y para 4 de cada 10 adolescentes, la radio y los diarios tuvieron
influencia semejante. Ello quiere decir que sería conveniente utilizar estos medios
con mayor énfasis y con temas específicos de interés para la salud de los
adolescentes y población en general, a pesar que ya se dispone en la actualidad
con algunos programas y secciones periodísticas destinadas a ello. En un estudio
longitudinal realizado en EE UU se determinó que, para las adolescentes, la
frecuencia de las conductas saludables y sobre todo no saludables (como el ayuno,
saltarse las comidas y fumar cigarrillos) y extremas (vomitar o usar laxantes) para el
control de peso se incrementó con el aumento de lecturas de artículos de revistas
sobre dietas y pérdida de peso (19). Sugerimos por ello, la necesidad de
intervenciones dirigidas a reducir la exposición y la importancia atribuida a los
mensajes de los medios de comunicación en relación con la dieta e incorporar
programas de percepción crítica para los mismos.

En ocasiones el problema es que en los adolescentes la gran mayoría pasa un


tiempo en exceso en los medios de comunicación causando conflictos en lo mental
o emocional a veces también promoviendo el sesgo informativo
en conclusión
hay que tomar los medios de comunicación con mucha responsabilidad y con
permiso de nuestros padres , para no estar expuestos a violencia,agresividad entre
otros mas .Tambien tener comprendimiento hacia ellos porque en la adolescencia
estan en una etapa donde quieren divertirse y siempre sienten que estan contra
ellos asi ellos queriendo rebelarse con sus padres.Por lo tanto es de mucha
importancia que los padres esten atentos a lo miran sus hijos.

También podría gustarte