Está en la página 1de 5

Politécnico mercedes peña

Nombre: Yoel Alberto Rojas Cabrera


Materia: Lengua Española
Profesora: Iris López
Curso: 3er G Académico
Resumen del tema: EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
Introducción
"El Caballero de la Armadura Oxidada" es una obra de ficción escrita por Robert Fisher que nos sumerge
en la historia de un caballero medieval llamado Agustín, quien se encuentra atrapado en su propia
armadura.

Agustín, el caballero, ha dedicado su vida a ser el mejor guerrero y defensor del reino. Sin embargo, su
obsesión por su armadura y su deseo de ser reconocido como un héroe lo han llevado a descuidar su
vida personal. Ha olvidado cómo conectarse emocionalmente con su esposa Julieta y su hijo Cristóbal.

Un día, Agustín se da cuenta de que no puede quitarse la armadura. Se encuentra atrapado en ella tanto
física como emocionalmente. Buscando una solución, emprende un viaje lleno de desafíos y enseñanzas
que lo llevarán a descubrir quién es en realidad.

Durante su travesía, Agustín se encuentra con personajes simbólicos como Merlín, el mago; la princesa
Alisando; y el bufón Percival. Cada uno de ellos le enseña lecciones valiosas sobre el amor, la
autenticidad y el autoconocimiento.

A medida que avanza en su búsqueda personal, Agustín enfrenta diferentes pruebas que le permiten
reflexionar sobre sus acciones pasadas y reconocer sus miedos e inseguridades. Descubre que la
verdadera valentía no reside en las batallas externas, sino en enfrentar los conflictos internos y aprender
a amarse a sí mismo.

Finalmente, Agustín logra liberarse de su armadura oxidada al comprender que la auténtica fuerza
proviene del amor y la aceptación de uno mismo. Regresa a su hogar transformado, dispuesto a
reconstruir su relación con su familia y vivir una vida plena y significativa.

"El Caballero de la Armadura Oxidada" es una historia llena de metáforas y enseñanzas profundas sobre
la importancia de ser auténtico, cultivar relaciones significativas y encontrar el equilibrio entre nuestras
responsabilidades externas y nuestro propio crecimiento personal.

"El Caballero de la Armadura Oxidada" es una novela alegórica escrita por Robert Fisher que cuenta la
historia de un caballero obsesionado con su armadura que lo lleva a descuidar su vida personal y su
relación con su familia. El libro es una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de
la vida, sintiéndonos reflejados en el viaje del caballero, que está lleno de esperanzas y desafíos.

Capítulo I. El dilema del caballero

Vivía un caballero que se la pasaba peleando y rescatando damiselas que en ocasiones no querían que
las rescataran. Tenía una esposa Julieta y un hijo Cristóbal, la armadura del caballero era única la quería
tanto al punto de que ya nunca se la quitaba. El caballero se la pasaba hablando solo de él esto arto
tanto a Julieta que le dijo que si no se quitaba su armadura ella y su hijo se irían. Entonces el caballero
salió de su tierra en busca de ayuda ya que el solo no podía quitársela, de pronto se encontró al bufón
Bolsalegre el cual le dijo que el único que lo podía ayudar era el Mago Merlín pero que el se aparecía a
veces; esto le dio una nueva esperanza al caballero.

Capítulo II. En los bosques de Merlín


Una mañana cuando despertó el caballero Merlín estaba sentado bajo un árbol, el caballero le dijo que
había estado perdido buscándolo a lo que el mago le respondió que toda su vida había estado perdida.
El caballero le contó que quería quitarse su armadura y quedó dormido, cuando despertó Merlín le dio
una copa de un extraño líquido que al principio le supo amargo, después dulce y al final delicioso aquello
que tomo era vida las ardillas, los conejos y los cuervos trituraron la comida para que el caballero
pudiera comer a través de la armadura. Merlín le dijo que su armadura se la había puesto por miedo
excusándose en las batallas, también que siempre estaba pidiendo disculpas y quería que todos
contestaran sus preguntas, poco a poco se volvió tan sensible que escuchó a los animales. Un día decidió
mandarle una nota a Cristóbal con una paloma llamada Rebeca, cuando volvió traía una nota en blanco
ya que su hijo no lo conocía lo suficiente como para contestarle, el caballero lloró hasta que se quedó
dormido.

Capítulo III. El sendero de la verdad

Cuando el caballero despertó se sentía avergonzado por haber llorado tanto, pero Merlín le dijo que ese
era el primer paso para poderse liberarse de su armadura, lo condujo al mismo sendero por el que había
llegado el cual lo llevaría a la deshonestidad, la avaricia, el odio, los celos, el miedo y la ignorancia, pero
le enseño otro sendero que era el sendero de la Verdad, era muy espinoso, advirtiéndole que iba a
necesitar de mucho coraje y de una decisión que no podía cambiar, el caballero comenzó su camino
acompañado de Ardilla y de Rebeca, Merlín sacó una llave dorada que le serviría para abrir las puertas
de los tres castillos que bloquearían su camino, el primer castillo se llama Silencio, el segundo
Conocimiento y el tercero Voluntad y Osadía, la lucha será aprender a amarte a ti mismo y desapareció.
Un pedazo de su armadura se les calló gracias a sus lágrimas mientras caminaban aprendió a diferenciar
en su interior entonces llegaron a la puerta del castillo del Silencio, Rebeca le dijo que la diferencia entre
los humanos y animales es que los hombres esperan y los animales aceptan; Ardilla y Rebeca lo
esperaron del otro lado del castillo y él entró.

Capítulo IV. El castillo del silencio

Cuando entró se sentó junto al fuego y se dio cuenta de dos cosas: no había puerta de salida y había un
tremendo silencio de pronto escuchó la voz del Rey que hacía lo mismo que él, entonces le propuso que
realizaran el viaje juntos, pero el Rey le dijo que solo si estaba callado encontraría la salida también le
dijo “Esto es un nuevo tipo de cruzada que requiere más coraje que las otras, si logras reunir las fuerzas
necesarias y quedarte para hacer lo que tienes que hacer aquí será tu mayor victoria” . entonces admitió
que le tenía miedo a la soledad y se abrió una puerta entró a la otra habitación entonces empezó a
hablar consigo mismo y se abrió otra puerta, se dio cuenta de que

Nunca había vivido el momento si no que hablaba del futuro o su pasado y otra puerta se abrió en la
siguiente habitación se dio cuenta que nunca había escuchado a nada y nadie y sintió la soledad que
durante mucho tiempo había sentido Julieta entró a otra habitación cada vez más pequeña que la
anterior preguntó que por qué y una voz le contesto que estaba a punto de encontrar a su verdadero yo;
la voz le dijo que ella era su verdadero yo y que la llamara Sam; entonces se durmió al despertar estaba
afuera en el sendero de la verdad con Rebeca y Ardilla que les dijeron que había estado mucho tiempo
ahí, había llorado tanto que su yelmo se había oxidado y se le había caído. Entonces empezó a tener una
conexión con él mismo.

Capítulo V. El castillo del conocimiento


Llegaron al castillo y entraron los tres había una oscuridad tan densa que no veían nada Ardilla vio una
inscripción que decía “El conocimiento es la luz que iluminará vuestro camino”, después vio otra
inscripción que decía ¿Alguna vez has confundido la necesidad con el amor? El caballero dijo que no
tenía tiempo entonces Rebeca le dijo que lo que le sobraba era tiempo; por lo cual se dio cuenta de que
había necesitado el amor de su familia ya que el no se amaba a sí mismo y eso le dolió tanto que
empezó a llorar de pronto una enorme luz brillo a su alrededor; Rebeca encontró un espejo el caballero
se colocó frente a él de mala gana y vio a un caballero lindo, generoso, amoroso, con unos ojos llenos de
bondad y Sam le dijo que ese era el verdadero caballero que solo estaban debajo de esa armadura. El
caballero se dio cuenta que para recuperar esas cualidades las tenía que reclamar ya que ahí estaban, y
comenzó a llorar, pero Sam le dijo que las lágrimas de autocompasión no lo iban a ayudar. Salieron a un
patio y vieron un manzano que tenía una inscripción que decía: “ Por esta fruta no impongo condición,
pero ahora aprende acerca de la ambición” se dio cuenta que un árbol no tiene ambiciones sin en
cambio cuando crece da sus frutos a los demás y los hombres casi siempre sus ambiciones son
materiales y que solo las ambiciones del corazón te pueden hacer feliz entonces dijo que desde ese
momento ambicionaría de corazón y vio de nuevo el sendero de la Verdad y encontró un arroyo cuando
quiso tomar de su agua se dio cuenta de que la armadura que cubría sus piernas y brazos se había
oxidado. Y continuó su camino hacía el castillo de La Voluntad y La Osadía.

Capítulo VI. El castillo de la voluntad y de la osadía

Cuando llego al castillo se encontró con un enorme dragó el dragón del Miedo y la Duda que era lo que
él sentía buscó su espada y no la encontró así que trató de huir dos veces, pero Sam le dijo “La verdad es
mejor que cualquier espada” y Rebeca le dijo que el dragón era una ilusión entonces tomó fuerzas y se
enfrentó a él, el dragón comenzó a hacerse cada vez más pequeño hasta que desapareció entonces
abrió la puerta y ahí estaba la cima de la montaña y convencido de que ya no había nada que lo pudiera
detener decidió subir.

Capítulo VII. La cima de la verdad

Cuando ya casi llegaba a la cima encontró una roca que decía “Aunque este Universo poseo, nada poseo,
pues no puedo conocer lo desconocido si me aferró a lo conocido” por lo que dice la última parte te dio
cuenta de que se tenía que aventar al abismo al principio se negó, pero Sam le dijo que confiara en la
vida el universo Dios o como quisiera llamarlo. Mientras caía se dio cuenta de que había culpado a su
madre, su padre, su esposa, su hijo, sus profesores y a muchas personas por cosas que le habían pasado
y por primera vez mientras caía aceptó la responsabilidad de su vida y empezó a caer hacía arriba, y
seguía sintiéndose conectado con lo más profundo de él, de pronto se encontró de pie en la cima de la
montaña y comprendió el significado de la inscripción de la roca, le vino una sobrecogedora sensación
de bienestar, su corazón rebosaba de amor por sí mismo, por Julieta, por su hijo, por Merlín, por Ardilla,
por Rebeca, por la vida y por todo el maravilloso mundo, Ardilla y Rebeca observaron al caballero
ponerse de rodillas con lágrimas que resbalaban por su peto viendo como ese se derretía, el caballero
lloraba de alegría y nunca más vería a la gente en el brillante reflejo del acero porque ahora el caballero
era el arroyo, era la Luna, el Sol y podía ser todas esas cosas a la vez, y más, porque era uno con el
Universo ERA AMOR.

"El Caballero de la Armadura Oxidada" es una obra que presenta una gran cantidad de enseñanzas sobre
el autoconocimiento y el crecimiento personal. La novela utiliza diversos recursos literarios, como el
simbolismo y la metáfora, para transmitir sus temas de autenticidad, inteligencia emocional, empatía y
los peligros del orgullo y la arrogancia.

Personajes

El caballero

Julieta

Cristóbal

Herrero

Bolsalegre

Merlín

Ardilla

Rebeca

Sam

También podría gustarte