Está en la página 1de 1

1.

La elasticidad es la propiedad por la cual el material recupera sus dimensiones originales al descargarse V
2. Los metales dúctiles poseen límites de proporcionalidad en tracción y compresión muy cercano V
3. Los materiales dúctiles fallan con pequeñas elongaciones después del límite de proporcionalidad F
4. En los materiales frágiles, el punto donde se produce el esfuerzo último es el punto donde se produce la
fractura del material V
5. La deformación lateral frente a la relación longitudinal de un material sometido a la fuerza axial está dada por
la relación de poisson v o f
6. El esfuerzo cortante aparece sobre una sección perpendicular a la carga aplicada v o f
7. La ley de Hooke a la relación lineal entre el esfuerzo y deformación unitaria que se da dentro del rango elástico
vof
8. Los materiales dúctiles suelen alcanzar esfuerzos últimos más elevados a compresión que a tracción v o f
9. Las fuerzas interiores que aparecen en los cuerpos debido a la aplicación de fuerzas exteriores se denomina
esfuerzos v o f
10. El agua es un material que al enfriarse a temperaturas inferiores a cero se contrae V
11. Entre mayor sea la longitud de la barra que soporta la fuerza axial, mayor será su deformación V
12. Las estructuras estáticamente indeterminadas son aquellas en las que el número de reacciones es mayor al
número de ecuaciones de equilibrio V MENOR SERIA FALSO
13. Para resolver estructuras estáticamente indeterminadas no es posible utilizar el método de las flexibilidades F
14. De la ecuación para obtener la deformación de una barra sujeta a fuerza axial se puede deducir que a mayor
carga, mayor deformación V
15. En estado de esfuerzo uniaxial la barra se somete únicamente a esfuerzo cortante F
16. Las deformaciones térmicas en miembros que pueden expandirse y contraerse libremente generan esfuerzos F
17. Las deformaciones térmicas son irreversibles F
18. La estructura liberada es una estructura estáticamente determinada y estable V
19. Para determinar los desplazamientos de los nudos de las armaduras por cargas axiales primero debe conocerse
los cambios de longitud de los elementos individuales v o f
20. Para dibujar el diagrama de desplazamientos de una estructura con conexiones articuladas sujeta a fuerza axial
no es necesario conocer las fuerzas en las barras v o f
21. La carga proveniente del peso propio de la estructura, así como de los acabados de la misma FUERZAS
EXTERNAS : ACCIONES
22. La resistencia de materiales es LA PARTE DE LA MECANICA QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE LOS CUERPOS
SOLIDOS DEFORMABLES
23. Los materiales frágiles soportan grandes deformaciones plásticas antes de su falla F
24. Los materiales frágiles fallan con pequeñas elongaciones después del límite de proporcionalidad V
25. Para resolver estructuras estáticamente determinadas se consideran las ecuaciones dela estática V
26. En estado de esfuerzo uniaxial la barra se somete únicamente a esfuerzo de tracción o compresión simple V

También podría gustarte