Está en la página 1de 1
INCENDIO Y RIESGO ELECTRICO TEORIA DEL FUEGO Y EXTINTORES PORTATILES Fuego: EI fuego es una reaccién quimica de combusti6n que genera gran cantidad de calor. Para que se produzca la combustién deben hacerse presente en forma simultdnea tres elementos. Ellos son: COMBUSTIBLES, CALOR Y OXIGENO, que forman el llamado tridngulo del fuego. combustible oxigeno calor Combustibles: Por definicisn, combustible es toda sustancia que arde, Los combustibles pueden ser sélidos (madera, papel, cart6n, fibras textiles, etc.), lquidos (solventes, naftas, gas-oil, petrOleo, etc.) y gascosos (gas natural, hidrégeno, acetileno, gas licuado, ete. Calor: Se puede presentar en forma de Hamas, friceiGn, chispas eléctricas, chispas estétivas, etc. Oxigeno , El aire atmosférico lo contiene en forma combinada con el nitrégeno. Al producitse la combustién, el oxigeno del aire se separa del nitrégeno y comienza a combinarse con los vapores que arden formando ottos gases. Salvo algunas excepciones, se puede decir que no existiendo oxfgeno no hay combustiGn. Clases de fuego: Fuego clase Az Son los que se producen en combustibles sdlidos, generalmente de naturaleza celulésica (madera, trapos, papeles, etc.). Estos elementos necesitan generalmente de la accién del agua para ser apagados. Es decir que se extinguen por enfiiamiento. Fuego clase B: Son los que se producenen liquidos y gases inflamables (grasa, pinturas, acvites, nafta, gas natural, acetileno, etc.). La extincién de estos fuegos se realiza, preferentemente,por sofocacién, es decir desplazando el aire de la superficie del combustible, por ejemplo con espumas extintoras y anhfdride carbénico. También se extinguen con polvo quimico. Fuego clase C: Son los que se producen sobre equipos ¢ instalaciones eléctricas. Por su naturaleza, laextincién debe hacerse con agentes no conductores dela clectricidad (anhidrido carb6nico CO2, Halon 1211 BCE, polvos quimicos).

También podría gustarte