Está en la página 1de 1

ALGEBRA BOOLEANA

2.1.- Manejar las reglas operativas del Algebra Booleana.


2.1.- Definiciones previas. Operaciones Binarias.
Definición del “Algebra Booleana”.
2.2.- Conocer el alcance y significado del Algebra
Booleana a través de las diversas relaciones que se dan en las operaciones binarias.
2.2.- Formulación del “Algebra Booleana”:
- Leyes o Axiomas.
- Teoremas principales. Su demostración: Igualdad y Orden.
2.3.- Formular las Leyes o Axiomas principales del Algebra Booleana, a partir de las definiciones
anteriores. Identificar y demostrar los principales teoremas de esta álgebra.
2.3.- Funciones Booleanas.
- F.N.D.
- F.N.C.
- Simplificación y transformación.
- Método: Semántico y Sintáctico.
2.4.- Conocer y utilizar dos tipos particulares de funciones
Booleanas: la forma normal disyuntiva y la forma normal conjuntiva.
2.4.- Aplicaciones del Algebra Booleana.
2.5.- Establecer relaciones entre el Algebra de Boole.
- La Teoría de Conjunto: Utilizar la técnica de los diagramas de Venn-Euler.
- La teoría de circuitos: Utilizar el diseño y la simplificación de éstos.
- El Algebra de la Lógica.

BIBLIOGRAFIA:

EVANDRO AGAZZI LA LÓGICA SIMBÓLICA. (TR. IT. PÉREZ BALLESTAR).


FRANK AYRES ALGEBRA MODERNA. TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS. ED. LIBROS M.
GRAW-HILL. BOGOTÁ, 1976.
ERNESTO BATTISTELLA INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA SIMBÓLICA, ED. VOLUNTAD. COLOMBIA,
S.F.
BIRKHOFF-MC. LANE ALGEBRA MODERNA. ED. VINCENS-VIVES. BARCELONA, 1970.
ALFONSO BURGOS MATEMÁTICA MODERNA. SELECCIONES CIENTÍFICAS. MADRID, 1970.
GASTÓN CASANOVA EL ALGEBRA DE BOOLE. ED. TECNOS. MADRID, 1975.
CHEIFETZ-VENOSO LÓGICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS. ED. ALHAMBRA. MADRID, 1974.

También podría gustarte