Está en la página 1de 2

Capitulo #7

Información General
1 ¿Cuál es el triple renacer que se produjo en el periodo del renacimiento (siglos xv y xvI)?
R/= del individuo, de la cultura, y de la sociedad.

2 ¿Por qué a Giordano Bruno se le recuerda cómo él más importante de los escritores
renacentistas?
R/= por que el simboliza la síntesis de la ciencia, filosofía, religión y magia.

3 nombra a otros tres filosos notables de este periodo.


R/= Erasmo de Rotterdam, Nicolás de Cusa y Tomás Campanella.

4 menciona cuatro iniciadores de la ciencia moderna.


R/= Leonardo da Vinci, Copérnico, Kepler y Galileo.

5 ¿Cuál es la aportación principal de Copérnico a la astronomía?


R/= cambio la imagen de nuestro sistema solar, hablo de una esfera inmóvil de las estrellas
fijas, aunque, en lo que se refiere a nuestro sistema solar; descubriendo los seis primeros
planetas y fijo el orden de sus orbitasen torno al sol.

6 ¿Cuál es la frase de Galileo donde expresa el postulado del que partir en la investigación?
R/= el libro de la naturaleza está escrito en lenguaje matemático y sus letras son triángulos,
círculos y otras figuras geométricas, de manera que sin ellas no puede entenderse una sola
palabra.

Precisión Conceptual
1 ¿en qué sentido podemos decir qué durante el renacimiento hubo un renacer de la sociedad?
R/= renace la sociedad, porque hubo un cambio en la distribución del poder, revalorando al
hombre y disminuyendo la influencia que ejercía la iglesia.

2 ¿Qué son las utopías?


R/= describe sociedades donde gobierna la justicia y todos disfrutan del placer.

3 ¿Qué es ser humanista?


R/= revaloración del hombre; ser una persona que ha estudiado a los clásicos grecorromanos
y que pretende acercarse al paradigma de cultura que se dio en la antigüedad.

4 según Leonardo da Vinci ¿Cuáles son las dos condiciones que debe reunir una investigación
para que sea científica?
R/= partir de la experiencia y pasar por demostraciones matemáticas.

5 de acuerdo con la concepción moderna ¿de qué se ocupa la ciencia física?


R/= que el conocimiento científico debía fundarse en la experiencia.
Comparación Conceptual
1 Compara brevemente la posición de Bacon y la aristotélica en cuanto al método científico.
R/=que intervienen la inducción (observación) y la deducción (conclusión) en la investigación,
difiriendo de Aristóteles en dos puntos dando importancia a la deducción, y Bacon opinaba
que la etapa principal del método es la inducción.

2 ¿Qué diferencia hay entre el objeto de la ciencia medieval y el de la ciencia moderna?


R/=que la ciencia medieval se interesó por conocer la naturaleza en sus causas, asi como la
esencia del movimiento y la ciencia moderna renuncia a conocer lo que son las cosas; aspira
solo a manejar el movimiento, lo que pretende conocer es la ley conforme a la cual acontecen
las variaciones de los fenómenos.

Comentario Filosófico
Comentario de las siguientes frases
1 “Antes de experimentar mente concipio” Galileo
R/= Antes de realizar cualquier acción o maniobra, observa o medita sus posibles
consecuencias.
2 “El verdadero científico debe ser como la abeja” Bacon
R/= se refiere a la necesidad de combinar la inducción y la deducción en la investigación, que
digiere lo que capta y después produce miel para la comunidad. En conclusión y de acuerdo
con Bacon: "ni solamente la experiencia bruta, ni solamente el razonamiento vacío, sino la
combinación de ambos".

3 “No se vence a la naturaleza sino obedeciéndola” Bacon


R/= la dominación de los fenómenos naturales a través del conocimiento.

4 A las variantes en la práctica de la observación y experimentación Bacon las llama “Tablas”


R/= tabla de presencia, ausencia, grados y exclusión.

También podría gustarte