Está en la página 1de 16

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 1 de 16

1. OBJETIVO

Definir el procedimiento para la selección y evaluación de empresas que provean bienes y servicios
en cumplimiento de las exigencias del Sistema Integrado de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente SSYMA.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a toda empresa que desee participar en los procesos de
adquisición de bienes y servicios de Gold Fields La Cima S.A.A.

3. DEFINICIONES

3.1 Consultoría: Servicio en el cual se contrata a profesionales especialistas en una materia para
brindar asesoría a Gold Fields La Cima S.A.A., en un tema especifico, tanto administrativo o de
supervisión.

3.2 Contratista de Actividades Minero: Persona Jurídica que por contrato ejecuta una obra o presta
servicio a Gold Fields La Cima S.A.A., en las actividades de desarrollo, explotación y/o beneficio, y
que ostenta la calificación como tal emitida por la Dirección General de Minería del Ministerio de
Energía y Minas.

3.3 Contratista de Actividades Conexas: Persona Jurídica o Natural (no empleado de Gold Fields
La Cima S.A.A.) que realiza actividades auxiliares o complementarias a la actividad minera por
encargo de Gold Fields La Cima S.A.A. (incluye a proveedores, vendedores, consultores, etc.)

3.4 Insumos: Conjunto de bienes empleados en la producción de otros bienes.

3.5 Servicios: Actividades intangibles que producen un hecho, un desempeño o esfuerzo destinado a
satisfacer las necesidades operativas y administrativas de GOLD FIELDS LA CIMA S.A.A.

3.6 Selección: Proceso de elección de un proveedor o postor nuevo, según criterios definidos.

3.7 Evaluación: Proceso de calificar a un proveedor o postor según criterios definidos

3.8 Insumo, producto y servicio crítico: Es aquel que podría afectar al Sistema Integrado de
Gestión SSYMA.

3.9 Negligencia: Acción o actitud de descuido al implementar medidas de prevención que permitan
evitar incidentes relacionados a Seguridad y Salud Ocupacional o Medio Ambiente.

3.10 Representante de Gold Fields La Cima S.A.A.: Persona de Gold Fields La Cima S.A.A., que
administrará el trabajo o servicio del contratista.

3.11 Sistema Integrado de Gestión (SSYMA): Parte del Sistema de Gestión de una organización,
empleada para desarrollar e implementar su política integrada de gestión en los aspectos de
seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 2 de 16

4. RESPONSABILIDADES

4.1 Responsable de compras y/o contratos


 Asegurar que se realice la Selección y Evaluación de los proveedores de bienes y servicios de
acuerdo al presente procedimiento.

4.2 Coordinador SSYMA/ Ingeniero de Sistemas de Gestión


 Coordinar el proceso de homologación de contratistas.
 Asesorar y revisar las gestiones de cambio.

4.3 Supervisor de Medio Ambiente/Coordinador/Inspector de SSO


 Supervisar el cumplimiento de los aspectos relacionados al Sistema Integrado de Gestión SSYMA
en los proveedores y/o contratistas, antes, durante y después de sus actividades realizadas dentro
de las instalaciones de Cerro Corona, dando la conformidad para el inicio de actividades (revisar y
aprobar la Gestión de Cambio) y posterior retiro del proveedor y/o contratista.

4.4 Responsable del área usuaria



 Asegurar que el proveedor y/o contratista cumpla con el Sistema Integrado de Gestión SSYMA.
 Asegurar que no inicien los trabajos si es que los proveedores y contratistas no han
cumplido con los requisitos SSYMA.

4.5 Empresa Contratista


 Cumplir con la Política Integrada de SSYMA de Gold Fields La Cima S.A.A.
 Ser responsable de la seguridad y salud de su propio personal y de los aspectos ambientales de
sus actividades, productos o servicios.
 Cumplir con los requerimientos legales aplicables, procedimientos del Sistema Integrado de
Gestión SSYMA, y Plan de Respuesta de Emergencias de Gold Fields La Cima S.A.A.

4.6 Administrador de Contratos/Comprador


 Liderar el proceso de adquisición de Bienes y Servicios.
 Cumplir la función de facilitador y enlace entre la empresa contratista y las áreas usarías.
 Indicar al contratista que debe realizar el proceso de Gestión de Cambio antes del inicio de
sus actividades

4.7 Área de Contratos/Compras


 Asegurar que en el proceso de Evaluación de empresas proveedoras y contratistas participen las
áreas de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Incluir como parte de todos los contratos el cumplimiento de los requerimientos legales aplicables,
procedimientos del Sistema Integrado de Gestión SSYMA y el Plan de Respuesta de Emergencias
de Gold Fields La Cima S.A.A.
 Entregar copia electrónica de los procedimientos del Sistema Integrado de Gestión SSYMA, Plan
de Respuesta de Emergencias, DS 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional
en Minería al Representante Legal de la empresa contratista. En caso la empresa contratista esté
clasificada como contratista minero también se debe entregar una copia digital del DS 005-2008 EM
Reestructuración del Registro de Empresas Especializadas de Contratistas Mineros al
Representante Legal.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 3 de 16

5. ESTANDARES

5.1. Selección y Evaluación de Proveedores y Contratistas

Actividad Responsable Descripción Registro


5.1.1. Cada vez que se requiere, efectuar
una búsqueda y selección de proveedores o
postores, utilizando cualquiera de las
siguientes fuentes:
 Las comunicaciones que a libre iniciativa
remiten empresas ofertantes de servicios
u obras civiles.
 Las búsquedas específicas que se hagan
a través de internet, publicaciones
especializadas, páginas amarillas, avisos
periodísticos o cualquier otro medio de
comunicación.
 Sugerencias de los operadores o usuarios
de los servicios u obras.

5.1.2. Coordinar con el Área de Seguridad y


Administrador de
Salud Ocupacional el tipo de Supervisor de
Contratos/Comprador
Seguridad y Salud Ocupacional que debe ser
solicitado a la empresa contratista según lo
definido en el anexo SSYMA-P03.02-A01.
Administrador de
Contratos/Comprador ----
5.1.3. Comunica a los proveedores y
Seleccionar postores, señalando la información que por
Proveedores medio electrónico o físico será requerida. La
y Contratistas información básica solicitada es la siguiente:

 Copia literal de la Ficha Registral de


constitución de Sociedad.
 RUC con denominación de SUNAT de
“Domicilio Hallado”.
 Nombre, DNI y cargo del representante
legal.
 Tipo de Régimen: Servicios, Construcción
Civil, etc.
 Especialidad: Según su Objeto Social y
Tabla de Especialidades.
 Tipo de Servicio: Según la experiencia
que haya desarrollado con sus clientes.
 Volumen de ventas.
 Cartera de clientes y detalle de los
trabajos realizados a los mismos, por no
menos del último año.
 Calificaciones o certificaciones
empresariales (ISO, Homologaciones u
otros).
 Currículo documentado que sustente las
Competencias Mínimas del Supervisor de

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 4 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Seguridad y Salud Ocupacional de la
empresa contratistas descritas en el
anexo SSYMA-P03.02-A01.

Empresa Contratista 5.1.4. Remite la información requerida por


medio electrónico y físico al Administrador de
Contratos o Comprador con copia al
Responsable de Contratos o Compras según
corresponda.

Administrador de 5.1.5. Recepciona, califica y registra o


Contratos/Comprador actualiza en el registro de postores y
proveedores

Coordinador 5.1.6. En caso el administrador de


SSYMA Contratos lo solicite, el Coordinador
SSYMA revisa y da el VB a los puntos de
contrato sobre SSO y Medio Ambiente.

Empresa contratista 5.1.7. Realizar y validar con las áreas de


Medio Ambiente y SSO la Gestión de
Cambio correspondiente, según lo
indicado en el procedimiento de Gestión
de Cambio (SSYMA-P02.02), con el fin de
obtener el permiso para el inicio de los
trabajos. Esta actividad la deben realizar
para todo tipo de servicio ya sea de
naturaleza permanente o temporal, a
excepción de actividades administrativas.

5.1.8. Identifica si el bien o servicio a ---


Administrador de prestarse es de naturaleza permanente
Contratos/Comprador (duración indeterminada) y si éste se
desarrollará en las instalaciones de Cerro
Corona, de ser el caso, solicita al
Proveedor/Postor que pase por el proceso de
homologación si no tuviera esta certificación o
su vigencia haya expirado.

5.1.9. Excluir del proceso de homologación


a los proveedores/contratistas que cuenten
con certificación vigente en ISO 14001:2004 y
OHSAS 18001:2007 para la línea de negocio
del servicio que brinda a Gold Fields La
Cimas S.A.A. dentro de Cerro Corona.

Empresa Contratista 5.1.10. Solicita a la empresa homologadora


definida por la organización, la homologación
correspondiente.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 5 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresa 5.1.11. Evalúa a las Empresas Proveedoras Homologación
homologadora o Contratistas postulantes que realicen de Empresas
trabajos de campo de acuerdo al formato Contratistas
Homologación de Empresas Contratistas (SSYMA-
(SSYMA-P03.02.F01), a excepción de los P03.02.F01)
servicios de consultoría, administración y
supervisión.

5.1.12. Remite a la empresa Proveedora o


Contratista postulante, el formato
Homologación de Empresas Contratistas
(SSYMA-P03.02.F01).
Evaluar
Empresa Contratistas 5.1.13. Completa y firma el formato de
Proveedores
Homologación de Empresas Contratistas
y Contratistas
(SSYMA-P03.02.F01) y remite a la empresa
homologadora.

Empresa 5.1.14. Remite al Responsable de Compras


homologadora y/o Contratos y al Coordinador SSYMA, el
registro de Homologación de Empresas
Contratistas (SSYMA-P03.02.F01) de
aquellas que hayan obtenido el puntaje
mínimo requerido (80%).

5.1.15. Realiza la homologación de


contratistas una vez al año.

Responsable de 5.1.16. Solicita a la empresa contratista, en -----


Registrar Compras y/o caso tenga contrato vigente, cumplir con los
proveedores y Contratos requisitos de la homologación en un plazo
contratistas máximo de 3 meses.

Postular Empresa Contratista 5.1.17. Obtiene homologación ---


(proveedores satisfactoriamente.
y contratistas)
Evaluar Área usuaria 5.1.18. Comunica inmediatamente al ----
desempeño responsable Supervisor del Medio Ambiente y/o al
de Coordinador/ Inspector SSO, si se presenta
Proveedores algún incumplimiento al Sistema de Gestión
y contratistas SSYMA durante la operación a cargo del
durante la proveedor. El proveedor deberá corregir los
ejecución de incumplimientos.
los trabajos

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 6 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Coordinador 5.1.19. Establece plazos al proveedor para la
SSO/Supervisor de corrección y próxima verificación.
Medio Ambiente
5.1.20. Determina la aplicación, en caso
amerite, de sanciones según el ítem 5.3:
Sanciones por incumplimiento a las normas
de Gold Fields La Cima S.A.A.

5.1.21. Comunica el incumplimiento y/o


sanción al responsable de compra y
contratos.

Coordinador SSYMA 5.1.22. Analiza el incumplimiento y decide si Solicitud de


genera una Solicitud de Acción Correctiva. Acción
Preventiva
Correctiva
(SSYMA-P04
06-F02)
Área usuaria 5.1.23. Solicita al Supervisor Medio Inspección
responsable Ambiente, el V°B° al finalizar los trabajos en Planificada
el área, para el retiro del contratista. (SSYMA-
P04.02-F02)
Supervisor Medio 5.1.24. Verifica que las condiciones de la
Ambiente zona de trabajo sean dejadas en orden,
limpieza y de manera similar a las
condiciones previas al inicio del trabajo.

5.1.25. Entrega el formato de inspección al


contratista, en caso el área de trabajo se
encuentre de de manera similar a las
condiciones previas al inicio del trabajo.

Evaluar al 5.1.26. Comunica la no conformidad al área


finalizar los usuaria y área de contratos, en caso de
trabajos del identificar algún incumplimiento. El proveedor
proveedor no deberá retirarse hasta corregir los
incumplimientos

5.1.27. Establece plazos al proveedor para la


corrección y próxima verificación. En caso
amerite se aplicará las sanciones indicadas
en Anexo 01: Sanciones por incumplimiento a
las normas de Gold Fields La Cima S.A.A.

Coordinador SSYMA 5.1.28. Analiza el incumplimiento y decidir si Solicitud de


genera una Solicitud de Acción Correctiva. Acción
Preventiva
Correctiva
(SSYMA-P04
06-F02)

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 7 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresa Contratista 5.1.29. Entrega al responsable de Compras Hoja de
o Contratos el acta de conformidad del Entrada de
servicio y el formato de inspección de Medio Actividad
Ambiente con el respectivo VB. Con el fin de
proceder con el trámite de la HEA
correspondiente.

Proveedor de 5.1.30. Realizar la evaluación solicitando los Registros


servicios de siguientes requisitos: entregado por
calibración la empresa
 La empresa debe presentar algunos de los contratista
documentos siguientes:
o Acreditación por INDECOMPI para dar
el servicio de calibración del equipo
solicitado.
o Tener una carta de referencia del
fabricante del equipo a calibrar.
o Certificación en ISO17025 para el
servicio de calibración del equipo.
o Certificación en ISO 9001 para el
servicio de calibración del equipo.

 Los patrones a utilizar para la calibración,


deben ser trazables a patrones nacionales
o internacionales. Para demostrar esto, el
proveedor debe presentar el certificado de
Evaluación de calibración del patrón utilizado, el cual debe
proveedores haber sido calibrado con un patrón de
de servicios mayor nivel: nacional o internacional.
de calibración  En caso que la calibración no se pueda
y monitoreo realizar por comparación con patrones, se
ambiental debe registrar las bases usadas para la
calibración.
 El proveedor debe entregar un Certificado
de la calibración realizada.
 Una vez calibrado el equipo se coloca la
etiqueta que lo identifica como calibrado.
Esta etiqueta debe indicar la fecha de la
próxima calibración según el programa de
calibración establecido.

Proveedor de 5.1.31. Realizar la evaluación solicitando los Registros


servicios de siguientes requisitos: entregado por
monitoreo la empresa
 La empresa debe tener algunos de los contratista
documentos siguientes:
o Certificación en ISO17025 para el
servicio de monitoreo a aplicar.
o Certificación en ISO 9001 para el
servicio de calibración del equipo y/o
ensayo a aplicar.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 8 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


 Los equipos que se utilizarán para la
medición deben estar calibrados, para
demostrar esto, el proveedor debe
presentar el certificado de calibración del
equipo utilizado y del patrón trazable.
 El proveedor debe entregar el informe del
monitoreo realizado, adjuntando los
certificados de calibración de los equipos
empleados en el servicio.

Proveedor de 5.1.32. Realizar la evaluación solicitando los Registros


servicios de análisis siguientes requisitos: entregado por
de muestras de la empresa
control ambiental y  La empresa debe tener algunos de los contratista
de seguridad y salud documentos siguientes:
ocupacional o Acreditación por INDECOMPI para el
método de ensayo a aplicar.
o Certificación en ISO17025 para el
método de ensayo a aplicar.
o Otras certificaciones que el área
determine.
 Los patrones a utilizar para la calibración,
deben ser trazables a patrones nacionales
o internacionales. Para demostrar esto, el
proveedor debe presentar el certificado de
calibración del patrón utilizado, el cual debe
haber sido calibrado con un patrón de
mayor nivel: nacional o internacional.
 En caso que la calibración no se pueda
realizar por comparación con patrones, se
debe registrar las bases usadas para la
calibración.
 Para los métodos de ensayos que no estén
acreditados por INDECOPI, el proveedor
debe entregar el(los) Certificado(s) de la
calibración de los equipos aplicados en el
método de ensayo.

5.2. Requerimientos de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

Actividad Responsable Descripción Registro


Cumplir con Supervisión 5.2.1 En el procedimiento Recursos, -----
los Funciones, Responsabilidad y Autoridad
requerimientos (SSYMA-P03.01) se encuentra definido los
de Seguridad, requerimientos de Seguridad, Salud
Salud Ocupacional y Medio Ambiente que debe
Ocupacional y cumplir los trabajadores y niveles de
Medio supervisión.
Ambiente

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 9 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Empresa Contratista 5.2.2 Cumplir con los requerimientos
contenidos en:

 Manual del Sistema Integrado de Gestión


de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente de Gold Fields La Cima S.A.A. ---
 Plan de Respuesta de Emergencias de
Gold Fields La Cima S.A.A.
 Programa Anual de Gestión de Seguridad y
Salud Ocupacional de Gold Fields La Cima
S.A.A.

Vigentes al momento de celebrar el contrato y


cualquier modificación que se realice a éstos
documentos durante la vigencia del contrato.

5.2.3 Cumplir con los requerimientos legales


vigentes aplicables, siendo los principales:
 Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en
el Trabajo.
 D.S. Nº 005-2012-TR Reglamento de la Ley
Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el
Trabajo.
 DS 055-2010-EM Reglamento de Seguridad
y Salud Ocupacional en Minería.
 DS 009-2005-TR Reglamento de Seguridad
y Salud en el Trabajo.
 DS 005-2008 EM Reestructuración del
Registro de Empresas Especializadas de
Contratistas Mineros si aplicará.
 Ley N° 27314 Ley General de Residuos
Sólidos.
 Ley Nº 28611 Ley General del Ambiente
 Decreto Supremo Nº 016-93-EM
Reglamento para la Protección Ambiental
en las Actividades Minero Metalúrgicas

5.2.4 Desarrollar el proceso de Gestión de


Riesgos (SSYMA-P02.01), Gestión de
Cambios (SSYMA-P02.02), identificación y
Valoración de Aspectos Ambientales
(SSYMA-P02.06) y redactar los
Procedimientos Estándar de Tareas para sus
actividades con Riesgo Alto y Aspectos
Ambientales significativos.

Cumplir con Empresa Contratista 5.2.5 Remitir oportunamente la información ----


los solicitada por el área de Seguridad y Salud
requerimientos Ocupacional y el área de Medio Ambiente de
de Seguridad, Gold Fields La Cima S.A.A., esto incluye los
Salud reportes regulares exigidos por Gold Fields La

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 10 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Ocupacional y Cima S.A.A. así como cualquier otro exigido
Medio de manera extraordinaria.
Ambiente
Registro de
5.2.6 Reportar en los primeros dos días útiles
reporte de
del mes en curso las horas hombre
horas
trabajadas del mes anterior.
hombre
trabajadas
5.2.7 Para aquellas empresas que lleve a ----
cabo actividades con Riesgo Alto, deben
designar un Jefe o Supervisor de Seguridad y
Salud Ocupacional, el cual es evaluado y
aceptado por el área de Seguridad y Salud
Ocupacional de Gold Fields La Cima S.A.A.

5.2.8 Cumplir con el procedimiento de


Capacitación (SSYMA-P03.03)

5.2.9 Trasladar a todo trabajador lesionado a


Unidad Médica de Gold Fields La Cima S.A.A.
para su evaluación, independientemente de la
gravedad de la lesión. En caso el traslado no
sea posible por la gravedad de la lesión, debe
coordinar con el Centro de Control y
Comunicación la evacuación por medio de la
ambulancia.

5.2.10 Es responsable de trasladar a todo


trabajador que de acuerdo a las indicaciones
de Unidad Médica de Gold Fields La Cima
S.A.A. debe ser evaluado por un medico
especialista. El uso de la ambulancia queda
restringido solo para casos de emergencia.

5.2.11 Es responsable de contar con


personal entrenado, botiquines y camillas
para proporcionar los primeros auxilios a su
personal.

5.2.12 Asegurar que todos sus trabajadores


conozcan su responsabilidad de reportar todo
incidente independientemente de su
gravedad.

Cumplir con Empresa Contratista 5.2.13 Cumplir con la Inspección Técnica ----
los Trimestral de vehículos y equipos móviles de
requerimientos acuerdo a lo definido por Gold Fields La Cima
de Seguridad, S.A.A. en el procedimiento de Transito de
Salud Vehículos y Equipos Móviles (SSYMA-
Ocupacional y P16.01).

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 11 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Medio 5.2.14 Designar Representantes de
Ambiente Seguridad de los Trabajadores de acuerdo al
procedimiento de Participación y Consulta
(SSYMA-P03.07), dándoles las facilidades
para su participación en el Comité de
Seguridad y Salud Ocupacional de ser el
caso.

5.2.15 Mantener todos los registros que son ---


requeridos en el Manual del Sistema
Integrado de Gestión de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente., así como
aquellos que exigen los requerimientos
legales.

5.2.16 Facilitar las Auditorias Internas,


Inspecciones Planificadas y Observación de
Tareas Planificadas que realice el personal de
Seguridad y Salud Ocupacional de Gold
Fields La Cima S.A.A.

5.2.17 Informar al área de Seguridad y


Salud Ocupacional y al área de Medio
Ambiente respectivamente sobre cualquier
inspección o sanción que puedan ser objeto
por una entidad del Estado Peruano.

Gerentes de 5.2.18 Participar en los Comités de


Empresa Contratista Seguridad y Salud Ocupacional que son
organizados por las áreas de Gold Fields La
Cima S.A.A.

5.3. Sanciones por incumplimiento a las normas de Gold Fields La Cima S.A.A.

Actividad Responsable Descripción Registro


Toda Empresa 5.3.1 Puede ser sujeta a sanciones de ------
Contratista conformidad con lo establecido en el
presente documento.

5.3.2 Responsable del comportamiento y


Aplicación de
desempeño de su propio personal, por lo
Sanciones
cual las sanciones por incumplimiento a las
normas de Gold Fileds La Cima S.A.A.,
serán aplicadas directamente a la Empresa
Contratista.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 12 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


Seguridad, Salud 5.3.3 Las sanciones se aplicarán en base
Ocupacional y a la gravedad del incumplimiento de
Medio Ambiente acuerdo a lo siguiente:

 Infracción menor: US$ 100 por cada


infracción.
 Infracción moderada: US$ 250 por cada
infracción.
 Infracción grave: US$ 500 por cada
infracción.

------ 5.3.4 Los tipos de infracciones están -----


definidos de la siguiente manera:

5.3.4.1 Las infracciones menores incluyen,


pero no se limitan a:
 No cumplir con las normas del Manual del
Sistema Integrado de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente SSYMA
de Gold Fields La Cima S.A.A., que
resulten o podrían resultar en un incidente
con riesgo/impacto bajo.
 Infracciones de tránsito tipificadas como
menores en el Reglamento Interno de
Tránsito.
 No usar equipo de protección personal o
usarlo en condiciones subestándar.
 Uso de herramientas artesanal (hechizas)
o en condiciones subestándar.
Aplicación de  No presentar a tiempo los reportes
Sanciones solicitados por Gold Fields La Cima
S.A.A., incluyendo reporte de horas
hombre trabajadas dentro de los
siguientes dos días útiles luego de
finalizado el mes.
 No participar en reuniones, cursos o
Comités de Seguridad.
 Mantener o abandonar áreas de trabajo
con orden y limpieza deficiente.

5.3.4.2 Las infracciones moderadas


incluyen, pero no se limitan a:
 No cumplir con normas del Manual del
Sistema Integrado de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente SSYMA
de Gold Fields La Cima S.A.A., que
resulten o podrían resultar en un incidente
con riesgo/impacto moderado.
 Infracciones de tránsito tipificadas como
moderadas en el Reglamento Interno de
Transito.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 13 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


 Reincidencia en una infracción menor en
dos semanas consecutivas.
 No cumplir con los procedimientos para
asegurar la higiene apropiada del alimento
en su preparación, transporte y consumo.
 Maquinarias y equipos sin guardas
adecuadas en las partes móviles.
 Ordenar a los trabajadores a realizar
labores sin respetar su horario de trabajo
o descanso.
 Llenar los registros con información
---- inexacta. ----
 No disponer adecuadamente los residuos
generados durante el trabajo en los
contenedores de acuerdo al código de
colores respectivo.

5.3.4.3 Las infracciones graves incluyen,


pero no se limitan a:

 No cumplir con normas del Manual del


Sistema Integrado de Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente SSYMA
Aplicación de de Gold Fields La Cima S.A.A. que
Sanciones resulten o podrían resultar en un incidente
o riesgo/impacto alto.
 Infracciones de tránsito tipificadas como
graves en el Reglamento Interno de
Tránsito
 Reincidencia en una infracción menor en
cuatro semanas consecutivas.
 Reincidencia en una infracción moderada
en dos meses consecutivos.
 Trabajador realizando tareas sin haber
recibido el entrenamiento estipulado.
 No reportar de inmediato (dentro de los 60
minutos siguientes) cualquier incidente.
 No trasladar a un trabajador lesionado o
enfermo a Unidad Médica de Gold Fields
La Cima S.A.A.
 Trabajador detectado bajo la influencia de
alcohol o drogas.
 Proporcionar información inexacta a Gold
Fields La Cima S.A.A.
 Ocasionar de manera negligente
derrames de hidrocarburos o sustancias
químicas dentro o fuera de la propiedad
de Gold Fields La Cima S.A.A.
 Abandonar, ocultar o no informar
deliberadamente de un derrame o no
realizar las acciones correctivas

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 14 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


necesarias para la limpieza y
rehabilitación sin importar la cantidad, tipo
o reincidencia.
 Afectar o dañar canales de comunidades
o estructuras hidráulicas que se
encuentren dentro de la propiedad de
Gold Fields La Cima S.A.A., o en el área
de influencia de esta.
 No contar con el manifiesto autorizado por
el Departamento de Medio Ambiente para
el retiro de residuos sólidos peligrosos.
-----  Iniciar trabajos, construcciones, ----
ampliaciones o cualquier tipo de obra sin
haber coordinado previamente con el
Departamento de Medio Ambiente.
 Perturbar áreas verdes o revegetadas sin
autorización del Departamento de Medio
Ambiente
 Deficiencia en el control de erosión,
sedimentos y lodos de perforación en el
área de trabajo.

5.3.5 El uso o posesión de documentos


adulterados o falsificados tendrán una
sanción de US$2500.

5.3.6 Los incidentes con Tiempo Perdido


tendrá una sanción de US$ 2500 y los
incidentes fatales tendrá una sanción de
Aplicación de US$ 5,000.
Sanciones
Área de Seguridad y 5.3.7 Enviar para la aplicación de la Correo
Salud Ocupacional o sanción una notificación al área de electrónico
de Medio Ambiente Contratos.

Área de contratos 5.3.8 Notificar a la Empresa Contratista Correo


sancionada indicando las razones por las electrónico
cuales fue multada y el monto de la multa.

Área de 5.3.9 Administrar las deducciones a la ------


Contabilidad valorización de la Empresa Contratista.

------ 5.3.10 La multa que aplicará Gold Fields la


Cima S.A.A., es una penalidad por la(s)
infracción(es) cometida(s), lo cual no limita a
Gold Fields la Cima S.A.A., a exigir una
indemnización y resarcimiento por los daños
mayores y ulteriores que pudiera haber
causado la(s) infracción(es). Gold Fields la
Cima S.A.A., podrá resolver de pleno
derecho la relación contractual con la

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 15 de 16

Actividad Responsable Descripción Registro


empresa contratista en caso ésta incurra en
cualquiera de las infracciones (menor,
moderada y grave) bastando para ellos una
simple comunicación.

5.3.11 Adicionalmente a las sanciones al


contrato tipificadas en el presente
procedimiento, la Empresa Contratista
aplicara las medidas disciplinarias que
considere pertinentes a su propio personal,
sin embargo Gold Fields La Cima S.A.A., se
----- reserva el derecho de solicitar que el ----
trabajador no sea asignado a labores
propias del contrato por un tiempo
Aplicación de determinado o de manera indefinida
Sanciones quedando como potestad de la Empresa
Contratista el asignar al trabajador a otras
labores que no estén relacionadas con Gold
Fields La Cima S.A.A.

6. ANEXOS

6.1 Competencias Mínimas del Supervisor de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) de las
Empresas Contratistas Mineras y de Actividades Conexas (SSYMA-P03.02-A01).

Tipos de Supervisores de SSO:

1. Supervisor de SSO de Contratistas Mineros

Ingeniero colegiado y habilitado en las especialidades de Ingeniería de Minas,


Geología o Metalurgia
Con experiencia mayor o igual a tres (03) años en la actividad minera y/o en
seguridad y salud ocupacional.

2. Supervisor de SSO de Actividade Conexas

2.1 Alto riesgo:


Ingeniero colegiado y habilitado en las especialidades de acuerdo a las actividades
conexas a desarrollar
Con experiencia mayor o igual a tres (03) años de experiencia en la actividad minera
y/o en seguridad y salud ocupacional.

2.2 Moderado a Bajo riesgo:


Ingeniero colegiado y habilitado o Técnico en especialidades a fines a las
actividades conexas a desarrollar.
Con experiencia menor a tres (03) años en la actividad minera y/o en seguridad y
salud ocupacional.

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN U.E.A. CAROLINA I
CERRO CORONA
-SSYMA-
Código: SSYMA-P03.02
GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE
Versión 03
CONTRATISTAS
Página 16 de 16

7. FORMATOS

7.1 Formato de Homologación de Empresas Contratistas (SSYMA-P03.02-F01)

7.2 Inspección Planificada (SSYMA-P04.02-F02)

7.3 Solicitud de Acción Preventiva /Correctiva (SSYMA-P04.06-F02)

7.4 Hoja de Entrada de Actividad

8. REFERENCIA LEGALES Y OTRAS NORMAS

8.1 Ley Nº 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Art. 68.

8.2 D.S. Nº 005-2012-TR Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el


Trabajo.

8.3 DS 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otra Medidas


Complementarias en Minería, Art. 51, 07.

8.4 Normas ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007, Requisito 4.4.6

9. VERIFICACIÓN (INSPECCIÓN/AUDITORIA)

9.1 Dos veces al año en procesos de auditorias internas y externas del sistema integrado de
gestión.

10. EQUIPO DE TRABAJO

10.1 Tomas Chaparro

10.2 Jesús Urday

10.2 Victor Cobeña

11. REVISIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO

11.1 Este procedimiento será revisado como mínimo anualmente y mejorado continuamente.

ELABORADO POR REVISADO POR REVISADO POR APROBADO POR

Jesús Urday Piero Gallegos Tomas Chaparro Manuel Díaz


Gerente de
Administrador de Gerente de
Superintendente de Operaciones/Gerente
Contratos Seguridad y Salud
Contratos General Cerro Corona
Ocupacional
Fecha: 13/08/2012 Fecha: 16.08.2012

Este documento no se encuentra controlado en formato físico, la persona que requiere imprimir este documento debe asegurarse que se encuentre en
la última versión, para acceder a la última versión ingresar a www.goldfields.com.pe

También podría gustarte