Está en la página 1de 4

Operaciones Básicas de Programas de Oficina

Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Actividad 1: Después de haber leído la “Guía 4 - Procesadores de Textos” y haber


visto los videos didácticos del módulo, responda correctamente las siguientes
preguntas.

1. ¿Qué es un procesador de texto?

El procesador de texto es un tipo de programa o aplicación informática cuya función


principal es la de crear o modificar documentos de texto, escritos en computadora.

2. ¿Cuándo se creó la primera máquina de procesamiento de texto y quien la creó?


Estos programas fueron de los primeros que se crearon cuando se introdujeron los
computadores personales en el mercado.

3. Menciona 5 tipos de procesadores de textos y hable de ellos.


Word: es un programa de procesamiento de textos diseñado para ayudarle a crear
documentos de calidad profesional.
Pages: es un poderoso procesador de texto con el que puedes crear documentos increíbles,
y viene integrado en la mayoría de los dispositivos Apple.
Notepad: es un editor de texto y de código fuente libre con soporte para varios lenguajes de
programación. Con soporte nativo para Microsoft Window.
Google docs: es una herramienta de Google que permite crear y editar documentos en línea
y a la que se accede a través de una computadora o dispositivo conectado.

4. ¿Qué es Microsoft Word y para qué sirve?


Word es un procesador de texto que te permite crear y editar documentos de una manera
rápida y eficiente y gracias a sus múltiples herramientas puedes insertar imágenes, gráficos,
tablas, fotografías, videos e hipervínculos, entre otros.

5. Menciona cuales son las partes de la interfaz de Word y diga su utilidad.


Barra de título
Barra de estado
Barra de inicio rápido
Barra de Menús
Opciones de Ventana
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

6. ¿Qué es Google Docs y para qué sirve?


Es una herramienta de Google que permite crear y editar documentos en línea y a la que se
accede a través de una computadora o dispositivo conectado a internet. Con este procesador
de textos, el usuario puede redactar documentos y escritos que se almacenan en la nube, es
decir, en línea.

7. Menciona cuales son las partes de la interfaz de Google Docs y diga su utilidad.
La interfaz de Google Docs es un espacio muy sencillo de manejar. Tenemos en la parte
superior izquierda donde podemos darle nombre al documento, seguidamente encontramos
tres iconos: Una estrella: Nos sirve para destacar el documento. Una carpeta con una flecha
en el medio: Se utiliza para mover los documentos

8. ¿Qué es un documento de texto?


Es un archivo en el que se guardan caracteres en cierto formato. Este puede tener distintas
extensiones, las cuales serán explicadas más adelante.

9. Mencione cuales extensiones conoce y que tipo de archivo las utilizan.


doc: Documento en Word o WordPad.
txt: Archivo de texto en Bloc de notas.
eml: Archivo de correo electrónico.
xls: Hoja de cálculo en Excel.
htm o html: Archivo HTML (página Web).
ppt: Presentación en PowerPoint.
mbd: Base de datos en Access.
Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Actividad 2: Como práctica designada para este módulo 4, deberemos de realizar los
siguientes enunciados:

● Primero, descargamos el archivo llamado “Plantilla - Módulo 4” alojado en la plataforma,


este es un archivo tipo PDF. El mismo muestra una serie de instrucciones que deberán ser
realizadas en este documento más abajo.
● Segundo, procurar realizar los pasos indicados en la plantilla. Debe de asegurarse de aplicar los
formatos y reglas mencionadas.
● Tercero, subir este documento con las respuestas a las preguntas y el resultado de realizar los
pasos de la plantilla.

Como hacer sopa de coditos con mantequilla

1. Cocina la pasta en 1 litro de agua y agrega un trozo de cebolla y

una pizca de sal. Cocina 8-9 minutos hasta que este al dente.

Luego, drena el agua y reserva.

2. En una olla calienta la mantequilla hasta que se derrita,

mantenla a una temperatura baja para no quemarla.

3. Agrega el diente de ajo finamente picado y cocina hasta dorar

ligeramente.

4. Por último, agrega la pasta de coditos, una pizca de romero y

una pizca de pimienta molida, cocina todo por 2 minutos.

5. Sirve inmediatamente y ya podrás disfrutar de esta rica sopa de

coditos con crema de mantequilla.


Operaciones Básicas de Programas de Oficina
Procesadores de Textos
Actividad del módulo 4

Receta

INGREDIENTE CANTIDAD OBSERVACION

Agua 1 litro Medir al gusto

Ajo 1 Debe estar fresco

Sal Una pizca

cebolla 1/2 En buen estado

NOTA Los ingredientes pueden mezclarse al gusto

También podría gustarte