Está en la página 1de 3

TOMA DE MUESTRAS – MINA ASTOHUARACA

(Abril – 2023)

Ante la necesidad de reiniciar en el corto plazo las operaciones mineras de la Mina


Astohuaraca y teniendo en cuenta los trabajos de Planeamiento Preliminar elaborados por los
Ingenieros Adelino Taype e Hilario Mendoza se decidió tomar muestras en todos y cada uno
de los frentes que contribuirían con la producción inmediata.

Se tomaron 10 muestras en total, 5 muestras del Nv. B y 5 muestras del Nv. A.

Nv. B

Nv. A

Nv. 20

A continuación, se muestra la ubicación y una breve descripción de las muestras tomadas en


campo.

M-288: Muestra del tope


M-287: Muestra composita
de la Galería
de la corona del Tajo.
M-296: Muestra composita
de la corona del Tajo.
M-292: Muestra composita
de la corona del Tajo.

M-295: Muestra composita de M-290: Muestra del


M-289: Muestra composita de
corona del Tajo. tope de la Galería
corona en nuevo Ramal 3.

M-294: Muestra composita M-293: Muestra composita


del tope en la Galería. del tope en la Galería.
M-291: Muestra composita
de la corona en la Galería.

Por tanto, es muy importante conocer los resultados de cada una de estas muestras para
conocer la mejor opción de explotación y preparación de la unidad minera, esto debido al
diferente contenido mineralógico que contiene cada una de ellas y que influiría de manera
directa en la recuperación.

En el siguiente reporte se describirá de manera macroscópica el contenido mineralógico de


cada una de estas muestras.

Atentamente

Ing. Carlos Damián Aguilar


Geólogo de Exploraciones

También podría gustarte