Está en la página 1de 5

Nombre: __________________________
Grado y Sección: _________

1
Historia de la de la Tabla Periódica
4. Ordenamiento Helicoidal o Tornillo Telúrico de Chancourtois (1862)
1. Antecedentes e historia
Geólogo francés, propone una clasificación periódica de los elementos en forma de hélice que llamó
Durante los primeros 25 años del siglo XIX, se descubrieron
Caracol Telúrico. En un cilindro trazó una hélice con un ángulo de 45° sobre la base y en ella se fue
unos 20 nuevos elementos. A medida que el número de
colocando los elementos en función creciente de sus pesos atómicos, de tal manera que la línea
elementos conocidos aumentaba resultaron evidentes las
vertical (generatriz) del cilindro intercepta a los elementos con propiedades semejantes.
semejanzas físicas y químicas entre algunos de ellos. Entonces
los químicos entendieron que el estudio de las propiedades
de los elementos químicos era más fácil agrupándolos según
sus propiedades semejantes en base a una ley natural, en
busca de esta ley natural muchos químicos lograron ordenar
los elementos, pero recién en 1913 Henry Moseley descubrió
el principio o ley natural que guía la clasificación moderna
“las propiedades de los elementos son funciones periódicas
de sus números atómicos”.
Muchas más clasificaciones fueron adoptadas antes de llegar a la tabla periódica actual, que es 5. Ley de Las Octavas de John Newlands (1864)
utilizada en nuestros días, entre los químicos que destacaron haciendo esta clasificación, tenemos Newlands ordenó a los elementos descubiertos (cerca de 62) en orden creciente a su peso atómico.
los siguientes: Clasificó a los elementos de siete en siete, de tal manera que el octavo tenía propiedades similares al
1. J. Jacob Berzelius (1813) primero (octavas).
Realizó la primera clasificación de los elementos (primer intento) y los dividió en METALES (poseen
buena conductividad del calor y la electricidad) conocidos como electropositivos y los NO METALES
2. William Proust (1815)
Proust sostuvo: “Todos los elementos se hallan compuestos de hidrógeno (H) como material
original”. Propuso el ordenamiento de los elementos en base al hidrógeno.
3. Las Triadas de Johan Dobereiner (1817)
El químico alemán Döbereiner señaló por primera vez la existencia de una relación entre las
propiedades de los elementos y sus respectivas masas o pesos atómicos. Clasificó a los elementos en
grupos de a tres en tres (triadas) con propiedades semejantes y observó que el peso atómico del
elemento intermedio era, aproximadamente, el promedio de los extremos
El químico alemán Johan Döbereiner (1780 - 1849) agrupa los elementos hasta entonces conocidos
en serie de tres elementos llamándolo “triadas”. Los elementos que pertenecen a una triada poseen
6. Tabla Periódica de Dimitri Mendeléiev y Lothar Meyer (1869)
propiedades químicas semejantes. Además, el elemento central posee un peso atómico (P.A.)
Los primeros trabajos de Mendeléiev datan de 1860 y sus conclusiones fueron leídas en 1869 en la
aproximadamente igual a la semisuma de los P.A. de los elementos extremos.
Sociedad Química Rusa. Los 62 elementos los ordenó basándose principalmente en las propiedades
químicas de los elementos, para lo cual los comenzó a ordenar en forma creciente a sus pesos
atómicos. Es considerado “padre de la tabla periódica” porque por primera vez se confeccionó un
modelo en filas (series) y en columnas (grupos.
Características de la tabla de Mendeléiev
Cada grupo estaba conformado por elementos que poseen una valencia en común. ¾ Se propuso la
existencia de un elemento aun no descubierto y se reservó su ubicación en la tabla. Así, se llamó eka-
aluminio al elemento cuya ubicación era inmediatamente debajo del aluminio y sus propiedades
estaban prefijadas. Cuatro años más tarde, se descubrió el galio y por sus propiedades observadas
demostró que se trataba del eka-aluminio.

Hacia 1850, los químicos habían llegado a identificar unas veinte triadas, Se descartó de esta forma 2
agruparlos, porque se descubrieron nuevos elementos que no cumplían con las triadas.
Ventajas de esta Tabla:
1. Permitió tener una visión mas general de la clasificación periódica de los elementos ordenados por
grupos y periodos.
2. Al dejar ciertos casilleros vacíos, predijo la existencia de nuevos elementos y sus propiedades físicas
y químicas. Por ejemplo en el grupo III y IV, predijo la existencia del Escandio, Galio, Germanio, etc.
Desventajas de la Tabla:
1. Los metales y no metales no se encuentran bien diferenciados.
2. Se asigna valencia única para cada elemento, actualmente se sabe que algunos elementos tienen
más de una valencia,
3. Ciertos elementos no cumplían el orden creciente del peso atómico, por lo que Mendeléiev
permutó arbitrariamente algunos elementos de un grupo a otro. Por ejemplo:

7. Ley periódica moderna de los elementos Henry Moseley (1913)


En 1913, el científico ingles Henry Moseley (1887 – 1915), luego de realizar trabajos de investigación
con los rayos X generados por diversos metales (generalmente pesados), descubre la ley natural de
los elementos que establece lo siguiente:
“Las propiedades de los elementos químicos es una función periódica de su número atómico (Z), es
decir varían en forma sistemática o periódica con la carga nuclear.”
ACTIVIDADES
Moseley demostró que si los elementos químicos se ordenan en función creciente a su carga nuclear
(Z) en la tabla periódica de Mendeleiev, no era necesario realizar ninguna permutación de los Verifica conceptos:
elementos, por lo tanto las propiedades de los elementos dependen del número atómico y no de la 1. Químico alemán creador de las triadas.
masa o pesos atómicos. a) Moseley
A tomar en cuenta b) Dalton
Al haber asignado Moseley un número atómico entero a cada elemento, de acuerdo con su carga c) Newlands
nuclear, y puesto que ya se conocen los elementos del 1 al 104, es evidente que ya no hace falta
d)Werner
descubrir ningún nuevo elemento entre el hidrógeno y el Rutherfordio.
e) Döbereiner
8. La tabla periódica moderna Alfred Werner (1930) 3. Químico inglés que ordenó a los elementos de 7 en 7.
Fue diseñada por Werner, en base a la ley de Moseley. a) Moseley
b) Werner
c) Newlands
d) Dalton 3
e) Döbereiner
4. Considerado el padre de la tabla periódica.
a) Moseley
b) Werner
c) Mendeléiev
d) Dalton
e) Döbereiner
5. Estableció la ley periódica de los elementos químicos después de experimentar con
rayos X.
a) Moseley
b) Werner
c) Mendeléiev 2. Ordenó los elementos graficándolos en las paredes de un cilindro (ordenamiento
d) Dalton helicoidal); lo llamó también “caracol telúrico”.
e) Döbereiner
6. Químico Suizo que diseño la tabla periódica actual. A) Döbereiner B) Berzelius C) Proust E) Chancourtois E) Newlands
a) Thomson
b) Dalton 3. Indique las proposiciones verdaderas.
c) Moseley I. Según Mendeléiev, los elementos están ordenados en forma creciente al número
d) Lavoisier atómico.
e) Werner II. La tabla periódica actual fue diseñada por Moseley.
7. Científico que propuso la Ley de las triadas III. Döbereiner agrupó los elementos de tres en tres.
a) Lavoisier IV. La mayoría de los elementos químicos son de origen natural.
b) Döbereiner
c) Moseley A) I y II B) II y III C) III y IV E) II y IV E) III y I
d) Werner
e) Dalton 4. En la siguiente triada, determine el peso atómico del K
8. La tabla periódica actual está ordenada en función _____________________.
9. ____________ordena a los elementos de 3 en 3 y ___________ ordena a los
elementos de 7 en 7.
10. __________________ propuso la ley de las octavas, _________________ dejo
espacios vacíos, en su tabla para nuevos elementos que se iban a descubrir y A) 40 B) 39 C) 50 D) 35 E) 32
_____________ diseña la tabla periódica actual basándose en la ley periódica de
__________________

EJERCICIOS RESUELTOS EN CLASE


1. Considerando que los elementos S, Se y Te, conforman una triada de Döbereiner,
determine el peso atómico aproximado del teluro, según:

A) 123 B) 125 C) 124 E) 126 E) 127 4


PRÁCTICA EN CLASE A) 120 B) 50 C) 80 D) 89 E) 200
1. Completar:
____________ es considerado padre de la tabla periódica y Henry Moseley estableció la
____________.
A) Meyer - tabla periódica
B) Mendeléiev - ley periódica actual
C) Newlands - triadas
D) Döbereiner - octavas
E) Proust - triadas
2. Sostuvo: “Todos los elementos se hallan compuestos de hidrógeno como material 6. De las siguientes proposiciones, ¿qué afirmaciones son incorrectas?
original”. I. El que predice la existencia de elementos, aún no descubiertos es Mendeléiev.
A) Döbereiner B) Berzelius C) Proust D) Mendeléiev E) Newlands II. Moseley es considerado “padre de la tabla periódica”.
III. Döbereiner estableció la ley de las triadas.
3. De la siguiente triada, determine el peso atómico del estroncio (Sr). IV. Proust clasificó a los elementos en electropositivos y electronegativos.
A) I y II B) II y III C) II y IV D) I y III E) Solo I

7. Indique lo correcto.
I. Mendeléiev establece filas y columnas para los elementos.
A) 88,5 B) 99 C) 100 D) 66 E) 90,5
II. Las octavas de Newlands solo agrupan a los metales.
III. Chancourtois ordenó a los elementos en orden creciente al peso atómico, en
una línea espiral o helicoidal.
A) Solo I B) Solo II C) Solo III D) Solo I y II E) I y III

8. NEWLANDS, En 1863 propuso que los


elementos se ordenaran en “octavas”, ya que
observó, tras ordenar los elementos según el
aumento de la masa atómica, que ciertas
propiedades se repetían cada ocho
elementos.
4. Escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda, luego marque la alternativa correcta.
En base a lo leído indique si es verdadero (V) o falso (F).
• Newlands propuso las triadas. ( )
• Ordenó a los elementos en grupos de 7 elementos cada uno ( )
• Mendeléiev agrupó los elementos químicos con Propiedades similares en orden
• Las “octavas” solo agrupan a los metales. ( ).
creciente a su número atómico. ( )
9. Dé el apellido del científico que propone
• Döbereiner agrupó los elementos de ocho en ocho ( )
• Caracol telúrico: ______________________________________________
• Chancourtois ordenó a los elementos en una línea helicoidal en orden creciente a
su masa atómica. ( ) • Triadas: ______________________________________________
• Octavas: ______________________________________________
A) VVVV B) FFFF C) FFFV D) FVVV E) VFVV • Primera tabla periódica: ______________________________________________
5. De la siguiente triada, halle el valor de x. 10. Establezca una diferencia entre la primera tabla periódica y la tabla periódica
actual. ________________________________________________________
______________________________________________________________
5

También podría gustarte