Está en la página 1de 4

Laboratorio N.

º 2: Análisis de filtros, utilizando el software Elvis y myDAQ 1

Análisis de filtros (NI myDAQ, NI ELVIS)


Giancarlo Gallo Campos
Cód. 20212200590
Angel David Zuluaga Aroca
Cód. 20211196342
José Wilmer Perdomo Romero
Cód. 20202191178
Universidad Surcolombiana
Neiva, Huila
el funcionamiento de filtros pasa bajo, pasa alto y pasa banda, con
Resumen— La práctica de laboratorio se centró en el análisis el propósito de comprender su influencia en las señales aplicadas.
detallado de filtros mediante el dispositivo myDAQ, utilizando el El enfoque se centró en la aplicación práctica de conceptos
software ELVIS. Se realizaron observaciones en tiempo real, teóricos, permitiendo a los participantes experimentar
barridos en frecuencia para comprender la influencia de diversos directamente con la manipulación de componentes y la
filtros en las señales aplicadas. El uso de myDAQ, integrado con el observación en tiempo real de los efectos de los filtros.
software ELVIS, proporcionó una experiencia práctica y precisa,
destacando variaciones de componentes y frecuencias de corte. El
análisis se enfocó en la relevancia de estos filtros en los canales de Las herramientas utilizadas, myDAQ y ELVIS, proporcionaron
comunicación, brindando a los participantes una comprensión una plataforma robusta para llevar a cabo observaciones en tiempo
práctica de los problemas y soluciones en sistemas de comunicación. real, barridos en frecuencia y simulaciones, facilitando así un
análisis integral de los filtros estudiados. La inclusión de filtros
Abstract— The laboratory practice focused on the detailed analysis pasa bajo, pasa alto y pasa banda permitió explorar las
of filters using the myDAQ device, utilizing ELVIS software. Real- características únicas de cada tipo de filtro y su aplicación en
time observations and frequency sweeps were conducted to sistemas de comunicación.
understand the influence of various filters on the applied signals. The
use of myDAQ, integrated with ELVIS software, provided a practical En este informe de laboratorio, se presentarán los procedimientos
and precise experience, highlighting variations in components and realizados, los resultados obtenidos y el análisis correspondiente,
cutoff frequencies. The analysis focused on the relevance of these
filters in communication channels, offering participants a practical
con el objetivo de proporcionar una visión integral del estudio de
understanding of issues and solutions in communication systems. los filtros en sistemas de comunicación y su relevancia.

Palabras Claves— Filtro pasa-bajo, filtro pasa-alto, pasa banda, III. MARCO TEÓRICO
myDAQ, Software Elvis.
¿Qué es el software NI ELVIS?

ELVIS II es el acrónimo de Educational Laboratory Virtual


I. OBJETIVOS
Instrumentation Suite II, que significa Conjunto de Laboratorio
Educativo de Instrumentación Virtual II. Esta plataforma fue
• Relacionar los conceptos teóricos de filtrado con la
creada por National Instrument para experimentación y
aplicación práctica utilizando myDAQ y ELVIS.
aprendizaje de circuitos electrónicos. Su funcionamiento está
• Analizar cómo los filtros pasa bajo, pasa alto y pasa
basado en el sistema gráfico de diseño de software LabVIEW, la
banda afectan las señales aplicadas, examinando las
plataforma NI ELVIS integra una estación de trabajo y un
características específicas de cada tipo de filtro.
conjunto de instrumentos virtuales que dan la característica de un
• Relacionar los conceptos teóricos de filtrado con la laboratorio de electrónica común.
aplicación práctica, destacando las diferencias en la
respuesta de frecuencia y el comportamiento para cada El software que soporta la plataforma ELVIS II se nombra NI
tipo de filtro. ELVISmx Instrument Launcher, en él se almacenan los
• Desarrollar habilidades para identificar y abordar instrumentos virtuales que se utilizan para la medición
problemas comunes asociados con los filtros pasa bajo, ymmonitoreo de señales. Para el funcionamiento del ELVIS II es
pasa alto y pasa banda. necesaria la instalación de software adicional como lo son NI
LabVIEW y el controlador NI myDAQmx. Los instrumentos
II. INTRODUCCIÓN
virtuales con los que cuenta la plataforma son los siguientes:
El presente informe como objetivo principal es el análisis
• Multímetro Digital
detallado de filtros mediante el uso de la plataforma myDAQ,
operada a través del software ELVIS. Se abordó exhaustivamente • Osciloscopio
Laboratorio N.º 2: Análisis de filtros, utilizando el software Elvis y myDAQ 2

• Generador de Funciones Las entradas analógicas son multiplexadas, lo que significa que se
• Fuentes Variables de Poder utiliza un único convertidor analógico-digital (ADC) para ambos
• Analizador Corriente-Voltaje de dos terminales canales. En el modo de uso general, puede medir hasta ± 10 V
• Analizador Corriente-Voltaje de tres terminales señales. En el modo de audio, los dos canales representan las
• Analizador de Impedancias entradas de nivel de línea estéreo izquierda y derecha. Las entradas
• Analizador de Bode analógicas se pueden medir en hasta 200 kS / s por canal, por lo
que son útiles para la adquisición de la forma de onda.
• Analizador de Señales Dinámicas
• Generador de Señales Arbitrarias
SALIDAS ANALÓGICAS (AO)
• Lector Digital
• Escritor Digital Hay dos canales de salida analógicos en NI myDAQ. Estos canales
se pueden configurar como salida de voltaje de uso general o salida
De entre todos los instrumentos existen dos que permiten el uso de audio. Ambos canales tienen un conversor Digital-analógico
manual de ciertas funciones, son las Fuentes Variables de Poder y (DAC) dedicado, para que puedan funcionar simultáneamente. En
el Generador de Funciones, sus controles se encuentran del lado el modo general puede generar señales de hasta ± 10 V. En el
derecho de la tarjeta ELVIS II en forma de perillas. (MARTÍNEZ, modo de audio, los dos canales representansalida estéreo derecha
2016) e iquierda. Las salidas analógicas se pueden medir en hasta 200 kS
/ s por canal, haciéndolas útiles para la generación de ondas de
¿Qué es el dispositivo NI my DAQ? forma.
Es un dispositivo de adquisición de datos (DAQ) de bajo costo que ENTRADAS/SALIDAS DIGITALES (DIO)
brinda a los estudiantes la habilidad para medir y analizar señales
en cualquier lado. NI my DAQ es compacto y portátil. Hay ocho líneas DIO en NI myDAQ. Cada línea es una interfaz de
función programable (PFI), lo que significa que puede
Éste dispositivo combina hardware con ocho instrumentos configurarse como una entrada o salida digital, o puede actuar
definidos por software listos para ejecutar, incluyendo un como una entrada o salida de función especial para un contador
generador de función, generador de forma de onda arbitraria, digital. FUENTES DE ALIMENTACIÓN
analizador de señal dinámica (transformada rápida de Fourier), Hay tres fuentes de alimentación disponibles para su uso en NI
entrada digital y salida digital, osciloscopio y multímetro digital myDAQ. Se pueden utilizar +15 V y -15 V para alimentar
(DMM). Con el software de diseño de sistemas NI LabVIEW, los componentes analógicos tales como amplificadores operacionales
usuarios amplían la funcionalidad del instrumento a cientos de y reguladores lineales. +5 V puede ser utilizado para alimentar
aplicaciones personalizadas. componentes digitales, como dispositivos lógicos. La potencia
La plataforma incluye un motor de adquisición de datos que se total disponible para las fuentes de alimentación, salidas
puede usar para medir dos canales diferenciales de entrada analógicas y salidas digitales está limitada A 500 mW (normal) /
analógica y salida analógica (200 kS/s, 16 bits, ±10 V). Las ocho 100 mW (mínimo).
líneas de entrada digital y salida digital (compatible con TTL de
3.3 V TTL) ayuda a conectar TTL de bajo voltaje (LVTTL) y MULTÍMETRO DIGITAL (DMM)
circuitos digitales TTL de 5 V. NI myDAQ suministra suficiente
potencia para circuitos y sensores simples con salidas de El multímetro digital del NI myDAQ proporciona las funciones
suministro de potencia +5 V, +15 V y -15 V (hasta 500 mV de para medir voltaje (DC y AC), corriente (DC y AC), la resistencia
potencia). El DMM aislado de 60 V puede medir voltaje y y la caída de voltaje del diodo. Las mediciones DMM son
corriente AC y DC, así como resistencia, voltaje de diodo y programadas por software, por lo que las tasas de actualización se
continuidad. ven afectadas por la carga en la actividad de ordenador y USB.

Figura 1. Dispositivo NI my DAQ Figura 2. Entradas del dispositivo NI my DAQ

ENTRADAS ANALÓGICAS (AI) AUDIO IN: Entrada de audio, izquierda y derecha en un conector
estéreo.
Hay dos canales de entrada analógicos en NI myDAQ. Estos
canales pueden configurarse ya se cómo entrada de voltaje
diferencial de alta impedancia de uso general o entrada de audio.
Laboratorio N.º 2: Análisis de filtros, utilizando el software Elvis y myDAQ 3

AUDIO OUT: Salida de audio, canales izquierdo y derecho en un esperado acorde a las predicciones teóricas realizadas.
conector estéreo.+ 15V / -15V: Fuente de alimentación de +15V/-
15V.
Fc = 159.15 Hz → C = 1µF R = 1KΩ
AGND: Tierra analógica. Terminal de referencia para AO, AI,
+15v, -15V.

AO 0/AO 1: Canales 0 y 1 de salida analógica.

AI 0+/AI 0- y AI 1+/AI 1- : Canales 0 y 1 de entrada analógica.

DIO <0..7> : Señales digitales de entrada o salida.

DGND: Tierra digital. Referencia para líneas DIO y +5V.


Imagen 1. Montaje en físico de un filtro pasa-bajo.
5V: Fuente de alimentación de 5V. (electronicagerman, 2017)

¿Qué es un filtro pasa banda?

El filtro pasa banda en sencillas palabras es la unión del filtro pasa


alto y el filtro pasa bajo cuya función principal es permitir el paso
de ciertas frecuencias localizadas dentro de un ancho de banda
determinado, y atenuar las que se encuentran fuera de este ancho.

Para este tipo de filtro se manejan principalmente dos


configuraciones pasivo y activo, el filtro pasivo es aquel que esta
diseñado y compuesto solo por resistencias y condensadores y no
amplifica la señal de entrada, por el contrario, el filtro activo está
diseñado y compuesto por resistencias, condensadores y un
amplificador operacional, el cual permite amplificar y desfasar la Imagen 2. Diagrama de Bode-pasa bajas (NI ELVIS)
señal de entrada.
Para el pasa-alto:
Un filtro pasa banda maneja tiene tres parámetros:
frecuencia, ganancia y el factor Q relacionado con el ancho de la
Del mismo modo que con el filtro anterior, se realizó la
banda. El ancho de banda se define como el rango de frecuencias
configuración paso alto RC ver Imagen 3, el diagrama de Bode
entre dos puntos de corte, que son menor a 3dB que el centro
mostró una atenuación significativa de las frecuencias más bajas,
máximo o pico de resonancia. En este filtro existen dos
frecuencias de corte, una inferior y otra superior, donde se atenúan mientras que las frecuencias más altas se pasaban con menos
las señales cuya frecuencia sea menor que la frecuencia de corte atenuación ver Imagen 4. Esto confirma el comportamiento
inferior y señales de frecuencia superior a la frecuencia de corte esperado de un filtro pasa alta, como se predijo teóricamente.
superior.
Fc = 15.9 MHz → C = 10nF R = 1KΩ
Normalmente este tipo de filtros tienen aplicación en la edición y
ecualización de audio, donde se busca resaltar y atenuar
frecuencias específicas, otra posible aplicación de los filtros pasa
banda es la función de eliminar el ruido que contenga una señal,
siempre y cuando la frecuencia de esta sea fija. (chala, 2020)

IV. DESARROLLO PRÁCTICO

Para el pasa-bajo: Imagen 3. Montaje en físico de un filtro pasa-alto.

Se procedió a la implementación de un circuito de paso bajo básico


ver Imagen 1, con el propósito de examinar los factores que
afectan la frecuencia de corte de este filtro específico. El circuito
RC se conectó al dispositivo MyDAQ, este con la ayuda del
software NI ELVIS nos permitió medir la respuesta de este filtro
mediante un barrido de frecuencias ver Imagen 2, mostrándonos
el diagrama de bode donde se evidencia la atenuación de
frecuencias superiores a la frecuencia de corte, que es un resultado
Laboratorio N.º 2: Análisis de filtros, utilizando el software Elvis y myDAQ 4

V. CONCLUSIONES
• La práctica proporcionó una comprensión detallada del
funcionamiento de filtros pasa bajo, pasa alto y pasa
banda utilizando el dispositivo myDAQ y el software
ELVIS.

• Se observó cómo la variación de componentes, como


resistencias y capacitores, afecta las características de
corte y la respuesta en frecuencia de los filtros,
destacando su impacto directo en la manipulación de
Imagen 4. Diagrama de Bode, pasa altas(NI ELVIS señales.
Para el pasa banda:
• El análisis de los filtros permitió apreciar su importancia
En el análisis del filtro pasa banda, se procedió a la
en sistemas de comunicación, donde la selectividad y la
implementación de un circuito exclusivamente compuesto por
capacidad para transmitir señales dentro de rangos
resistencias y capacitores ver Imagen 5. Durante la observación en
específicos de frecuencia son críticas.
tiempo real (NI ELVIS), se pudo apreciar la capacidad del filtro
para permitir el paso de señales dentro de una banda de frecuencia
• La utilización de myDAQ y ELVIS proporcionó una
específica, destacándose por su habilidad para atenuar
plataforma versátil y efectiva para la adquisición de datos
eficientemente las frecuencias fuera de esta región determinada.
en tiempo real, simulaciones y análisis, facilitando una
Los barridos en frecuencia ver Imagen 6 proporcionaron una
comprensión práctica de los conceptos teóricos.
visión detallada de la respuesta del filtro, identificando claramente
las frecuencias de corte superior e inferior y subrayando la
estrecha selectividad en la banda de paso. • La variación de componentes y frecuencias de corte
permitió comprender cómo los filtros pueden adaptarse a
diferentes situaciones, proporcionando soluciones
prácticas en el diseño de sistemas de comunicación.

• La práctica resaltó la flexibilidad y adaptabilidad de los


filtros, especialmente en el caso del filtro pasa banda
basado únicamente en resistencias y capacitores,
demostrando su versatilidad en diversas configuraciones.

VI. BIBLIOGRAFIA

Imagen 5. Montaje en físico de un filtro pasa-banda. chala, E. f. (29 de 04 de 2020). vistronica.com. Obtenido de
vistronica.com:
https://www.vistronica.com/blog/post/filtro-pasa-
banda.html
electronicagerman. (29 de 05 de 2017). wordpress.com. Obtenido
de wordpress.com:
https://electronicagerman.wordpress.com/2017/05/25/ni
-mydaq/
MARTÍNEZ, A. T. (04 de 2016). UNIVERSIDAD
VERACRUZANA. Obtenido de UNIVERSIDAD
VERACRUZANA:
https://www.uv.mx/instru/files/2021/01/TesinaPracticas
ElecNI-ELVIS-II.pdf

Imagen 6. Montaje en físico de un filtro pasa-banda.

También podría gustarte