Está en la página 1de 18

DISEÑO DE

INTERIORES 1
GT 03 , UNIDAD 1

ESTILO
MINIMALISTA
INTEGRANTES
- ALEXANDER ADONAY, LOZANO VALLE LV18016
- MELQUISEDEC JESÚS ,MIRANDA GUARDADO MG18019

-
C I U D A D U N I V E R S I T A R I A , 26/02/2024
INDICE
HISTORIA DEL DISEÑO MINIMALISTA
CLAVES DEL INTERIORISMO MINIMALISTA
CARACTERISTICAS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA
ARQUITECTURA:
A finales de la década de 1920,
arquitectos como Ludwig Mies
van der Rohe y Le Corbusier
comenzaron a adoptar
principios minimalistas en sus
diseños arquitectónicos.

“La simplificación de formas y


elementos, buscando
esencia y funcionalidad en el
la HISTORIA DEL DISEÑO
diseño. La frase "menos es
más" de Mies van der Rohe
MINIMALISTA
Villa Savoye, 1929
INICIO DEL MOVIMIENTO Le Corbusier.

MINIMALISTA
Las influencias significativas en diversas
disciplinas, incluyendo la arquitectura, el
diseño gráfico, la moda y el arte.
Kazimir Malévich
Casa Farnsworth (1946-1951)
Ludwig Mies van der Rohe
ORÍGENES EN EL ARTE:
Su movimientos artísticos anterior, como el
Este estilo muestra su énfasis en la simplicidad y funcionalidad, ha
constructivismo y el suprematismo a
demostrado ser atemporal y versátil, influyendo en varias disciplinas
inicios del siglo XX. se destacan Kazimir
creativas a nivel global y manteniéndose relevante en la estética
Malévich y Piet Mondrian
contemporánea.
Piet Mondrian
CLAVES DEL INTERIORISMO
MINIMALISTA
Elementos del diseño minimalista
Es muy similar al diseño interior moderno e implica el uso de lo
esencial para crear un espacio simple y ordenado. Se caracteriza por
la simplicidad, líneas limpias y una paleta monocromática con el
color utilizado como acento. Por lo general, combina un plano de
planta abierto, mucha luz y muebles funcionales, y se centra en la
forma, el color y la textura de solo un puñado de elementos
esenciales.

Elementos esenciales

Lineas limpias

Paleta de colores
monocromáticos
CARACTERISTICAS
El enfoque minimalista se basa en elementos esenciales
como luz, forma y materiales finos, típicamente en un diseño
de planta abierta, para crear una sensación de libertad y
relajación. Se evita la ornamentación excesiva, optando por
pocos detalles simples que se integran armoniosamente en
el entorno, como una obra de arte en la pared o un elegante
jarrón en la mesa del comedor.

LINEAS LIMPIAS
Los muebles y accesorios que prioricen la funcionalidad y
practicidad. Caracterizados por superficies planas y líneas
limpias, evitan estampados o colores llamativos, así como
ornamentación detallada. El énfasis recae en la pureza y
simplicidad de la forma, creando declaraciones audaces y
esenciales.

PALETA DE COLORES MONOCROMÁTICOS


El diseño minimalista adopta un esquema de color monocromático
con blancos, beiges y grises. La tendencia Breathe refleja de manera
hermosa esta esencia al simplificar formas y colores para crear
espacios ligeros, luminosos y elegantes. La paleta incluye tonos
naturales claros y suaves, como grises fríos y cálidos suavizados por
sus tonos.
ILUMINACIÓN
La iluminación natural es esencial en el diseño minimalista,
creando un ambiente limpio y espacioso. La iluminación artificial,
preferiblemente indirecta, se utiliza discretamente, evitando
luminarias grandes o colgantes, y se busca mantener líneas
puras en el estilo, incluso cuando se permiten excepciones
ocasionales.

LOS MATERIALES
Se emplean materiales industriales con neutralidad en colores y
formas. Superficies lisas, como el cemento pulido, vidrio
luminoso y acero ligeramente reflectante, son comunes. La
madera sin vetas, de lamas anchas y alargadas, aporta toques
cálidos. Azulejos grandes en tonos mates, suelos sin juntas y
lacas en muebles se utilizan con moderación.

LOS TEXTILES
Los textiles se utilizan solo cuando son esencialmente necesarios,
buscando que pasen desapercibidos. En las ventanas, predominan
estores enrollables, ocasionalmente paneles japoneses y
venecianas. Los cojines y tapizados emplean telas lisas y de colores
planos, sin ornamentos como bordados, puntillas o flecos.
VENTAJAS

1. Reducción en costos de materiales y construcción, al


igual que la utilización de materiales de alta
durabilidad y sustentables.
2. La arquitectura minimalista es humana, pues destaca
la naturaleza y la luz, lograra que esta cumpla su
papel funcional y su papel espiritual y psicológico
con el ser humano que habita.

DESVENTAJAS

1. En el minimalismo no podría encontrarse grandes


desventajas ya que este de lo contrario es uno
de los mejores tipos de arquitectura.
2. dependerá de cada persona en cuando a gusto y
arquitectos en cuanto a formas de diseñar.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
SALONES MINIMALISTAS
En el diseño minimalista de salones, se destaca la amplitud del
espacio. La atención se centra en el suelo, optando por pavimentos
sutiles y suaves, con una gama cromática uniforme y evitando
destonificaciones pronunciadas.

Colores:
La paleta de colores
en un salón
minimalista tiende a
ser neutra, con tonos
como blanco, gris,
negro y beige. Se
busca crear un
ambiente tranquilo y
armonioso.

Espacios Abiertos: Iluminación:


La iluminación en un salón
El diseño minimalista favorece
minimalista es crucial. Se
los espacios abiertos y
buscan fuentes de luz natural
despejados. Se evitan la
siempre que sea posible, y las
saturación y la acumulación
lámparas suelen tener un
de muebles o accesorios.
diseño simple y elegante. Se
Cada elemento tiene un
evitan las cortinas pesadas
propósito claro.
para permitir la entrada de
luz.
SALONES MINIMALISTAS
Muebles Funcionales:
Los muebles en un salón minimalista
suelen ser simples y funcionales. Se
priorizan líneas limpias y formas
geométricas básicas. Menos es más, y
se eliminan los muebles innecesarios.
BUTACA ALAO

Texturas y Materiales:
Aunque la paleta de colores
tiende a ser neutral, se
pueden incorporar texturas y
materiales para agregar
interés visual. Sin embargo, se
eligen cuidadosamente para
no romper la estética
minimalista.

BUTACA SOPI
COCINAS MINIMALISTAS
La elegancia y organización son prioritarias para lograr una estética
simple pero con personalidad. Se enfoca en pequeños accesorios,
mobiliario y pavimentos monocromáticos o de tonalidades sobrias y
neutras, resaltando la importancia del orden y la limpieza.

Colores Neutros:
La paleta de colores en
las cocinas minimalistas
suele ser neutra, con
tonos como blanco, gris,
negro o beige. Estos
colores contribuyen a
una apariencia limpia y
ordenada.

TABURETE BAJO DE
ESTILO MODERNO TAWI
Funcionalidad Eficiente:
Las cocinas minimalistas están
Diseño de Líneas Limpias: diseñadas para la eficiencia y
Las cocinas minimalistas se la funcionalidad. Los elementos
caracterizan por líneas limpias esenciales son accesibles y
y simples en todos los organizados de manera lógica
elementos de diseño, desde para facilitar el proceso de
los gabinetes hasta los cocina.
electrodomésticos. Se evitan
adornos y detalles
innecesarios.
SILLA DE COMEDOR MYTHRI
COCINAS MINIMALISTAS
Muebles y
Almacenamiento
Integrado:

Los muebles de cocina


suelen ser funcionales y bien
integrados en la estructura.
Se priorizan soluciones de
almacenamiento que
permiten ocultar utensilios y
electrodomésticos para TABURETE ALTO Y REGULABLE DAIWIK
mantener un aspecto
ordenado.
TABURETE GIRATORIO ARJUN

Iluminación Estratégica:
La iluminación en las
cocinas minimalistas es
esencial. Se buscan
fuentes de luz natural
siempre que sea posible,
y las lámparas suelen
tener un diseño simple y
moderno.

TABURETE BAJO KAVAN


BAÑOS MINIMALISTAS
La arquitectura contemporánea tiende a favorecer baños minimalistas,
caracterizados por tonalidades similares y mobiliario sencillo pero atractivo. La
elección de colores para suelos y paredes es crucial, ya que establece la base
para combinar con mobiliario y objetos decorativos en un estilo coherente.

Paleta de Colores Neutra:


Los baños minimalistas a menudo
utilizan una paleta de colores neutrales
como blanco, gris, beige o tonos suaves
de colores naturales. Esto contribuye a
una sensación de limpieza y calma.

Diseño de Líneas Limpias:


Las líneas limpias y simples son una
característica clave en los baños
minimalistas. Los elementos de diseño,
como lavabos, grifos y espejos, tienden
a tener formas geométricas sencillas y
sin adornos innecesarios.

Espacios Despejados:
Se evita la acumulación de objetos en las
encimeras y en las áreas de almacenamiento. Los
baños minimalistas suelen tener una apariencia
despejada y ordenada.
BAÑOS MINIMALISTAS
Muebles y Almacenamiento Integrado:
Los muebles de baño en un diseño
minimalista a menudo están integrados
para crear un aspecto más cohesionado.
Se prioriza el almacenamiento oculto para
mantener los productos y objetos
personales fuera de la vista.

Iluminación Estratégica:
La iluminación en los baños
minimalistas es funcional y estratégica.
Se busca la iluminación natural cuando
sea posible, y las luces empotradas o
accesorios de iluminación minimalistas
se utilizan para mantener un ambiente
luminoso.
HABITACIONES MINIMALISTAS
El diseño minimalista en habitaciones es una filosofía que va más allá
de la estética superficial. Busca mejorar la calidad de vida,
promoviendo un entorno que fomente la tranquilidad, la eficiencia y el
bienestar general.
Paleta de Colores Neutra:
Las habitaciones
minimalistas a menudo
presentan una paleta de
colores neutrales como
blanco, gris, beige o tonos
suaves y naturales. Estos
colores contribuyen a crear
un ambiente sereno y
relajado. Iluminación Simple:
La iluminación en habitaciones minimalistas
Cama Baja y Sencilla: es funcional y simple. Se utilizan lámparas
Las camas en con diseños limpios y, cuando es posible,
habitaciones se favorece la entrada de luz natural.
minimalistas a
menudo son bajas al
suelo y con un diseño
simple. Las cabeceras
suelen ser
minimalistas o incluso
prescindir de ellas
para mantener un
aspecto limpio.
SALONES MINIMALISTAS
Mobiliario Simple y
Funcional:
Los muebles en
habitaciones minimalistas
suelen ser simples, con
líneas limpias y sin
ornamentos innecesarios.
Se busca la funcionalidad
y la elegancia en las
elecciones de mobiliario.

Ventanas Amplias:
Se busca maximizar la luz natural en habitaciones
minimalistas, por lo que las ventanas suelen ser
amplias y permitir la entrada de la mayor
cantidad posible de luz.
CONCLUSIÓN
El minimalismo es la tendencia que ha favorecido a la arquitectura
en grandes aspectos, ya que permite la reducción de costos junto
con diseños elegantes, todos estos aspectos unidos entre si
provocan una armonía agradable en sus formas, en sus colores, y
todo para poder satisfacer las necesidades del hombre habitar.
BIBLIOGRAFÍA

https://blog.rosen.cl/diseno
minimalista#:~:text=El%20dise%C3%B1o%20minimalista%20se%20origina%20a%20finales%20de,arte
%20tambi%C3%A9n%20a%20la%20decoraci%C3%B3n%20de%20los%20hogares.
https://hogar.tarkett.es/es_ES/node/que-es-el-estilo-de-diseno-interior-minimalista-9275
https://www.t2o.com/ideas/minimalismo-diseno-
grafico/#:~:text=En%20esencia%2C%20el%20Minimalismo%20es,y%20academicidad%20del%20Expres
ionismo%20Abstracto.
https://decofilia.com/estilo-minimalista/
https://ittceramic.com/estilo-minimalista/

También podría gustarte