Está en la página 1de 4

Fı́sica grado 11◦ Instituto Champagnat - Pasto

Circuitos eléctricos
Los circuitos eléctricos hacen parte de nuestra vida cotidiana, como en la parte eléctrica de
un carro, los aparatos eléctricos que nos rodean, las instalaciones eléctricas de casas y apar-
tamentos, entre otros muchos ejemplos. Un circuito eléctrico es una unión de elementos como
generadores (pilas, baterı́as), receptores (motor, bombilla, timbre, resistencia), conductores (ca-
bles, alambres), elementos de control (interruptores, pulsadores, conmutadores)y elementos de
protección (fusibles) que forman un camino cerrado por el que circula una corriente eléctrica.

Figura 1: Partes de un circuito eléctrico.

Generadores: originan y proporcionan la energı́a necesaria para que circule la corriente


eléctrica en el circuito.
Receptores: dispositivos a los que llega la electricidad y la transforman en otro tipo de
energı́a que puede ser lumı́nica, calor, sonido, movimiento entre otras.
Conductores: se utilizan para unir los elementos del circuito y permitir el paso de la
electricidad.
Elementos de control: dispositivos que sirven para dirigir o interrumpir el paso de la
electricidad.
Elementos de protección: dispositivos que detectan las subidas de voltaje e interrum-
pen el paso de la electricidad para evitar que los elementos del circuito de más valor sufran
daños.

(a) (b) (c)

(d) (e)

Figura 2: Elementos de un circuito eléctrico. a) Generadores, b) receptores,


c) conductores, d) elementos de control y e) elementos de protección.

1 Fis. Danny M. Botina


Fı́sica grado 11◦ Instituto Champagnat - Pasto

Los circuitos eléctricos son utilizados para encender dispositivos eléctricos o electrónicos de
acuerdo a ciertas especificaciones de funcionamiento, que incluyen tensión y corriente eléctrica
soportada por el dispositivo. Además también son usados para distribuir energı́a eléctrica en
hogares e industrias, al conectar varios dispositivos por medio de cables conductores, conectores
y tomacorrientes.

1. Resistencias en serie y paralelo


Una resistencia (o resistor) es aquel elemento que se opone fuertemente al paso de corriente
eléctrica, siendo capaz de transformar energı́a eléctrica en calor debido a la caı́da de poten-
cial eléctrico en el circuito, proceso llamado efecto Joule. La Figura 5 muestra las posibles
representaciones de una resistencia en un circuito eléctrico.

Figura 3: Representación gráfica y real de una resistencia para un circuito


electrico pequeño.

Existen varias formas de colocar resistencias dentro de un circuito eléctrico. Cuando dos más
resistencias se combinan de tal forma que se ubican una a continuación de la otra (fila) teniendo
un solo punto en común estas se encuentran combinadas en serie.

Figura 4: Combinación de resistencias en Serie.

En ocasiones es conveniente reemplazar dos o más resistencias conectadas en serie por una
resistencia total llamada resistencia equivalente Req . Para esta combinación aquella resistencia
resulta de la suma algebraica de las resistencias individuales, es decir

Req = R1 + R2 + · · · + Rn . (1)
Ejemplo:

La siguiente figura muestra 4 resistencias conectadas en serie. ¿cuál es el valor de la resistencia


equivalente entre los puntos a y b?

Figura 5: Configuración de 4 resistencias conectadas en serie.

2 Fis. Danny M. Botina


Fı́sica grado 11◦ Instituto Champagnat - Pasto

De acuerdo a la figura, R1 = 50Ω, R1 = 35Ω, R1 = 45Ω y R1 = 100Ω. Aplicando (1) se obtiene:

Req = R1 + R2 + R3 + R4
= 50Ω + 35Ω + 45Ω + 100Ω
= 230Ω.

Figura 6: Resistencia equivalente para un conjunto de 4 resistencias en serie.

Por otro lado, cuando un par de resistencias se conectan con dos puntos en común, estas se
encuentran conectadas en paralelo como se ilustra en la Figura 9.

Figura 7: Combinaciones de resistencias en paralelo.

La resistencia equivalente Req para un arreglo en paralelo se obtiene al sumar algebraicamente


los inversos de las resistencias individuales, esto es
1 1 1 1
= + + ··· + . (2)
Req R1 R2 Rn
Ejemplo:

Se tiene un arreglo de resistencias conectadas en paralelo como muestra la figura. Calcule


el valor de la resistencia equivalente.

Figura 8: Configuración de resistencias en paralelo.

A partir de la ecuación (2), reemplazando los valores de las resistencias respectivas se tiene

3 Fis. Danny M. Botina


Fı́sica grado 11◦ Instituto Champagnat - Pasto

1 1 1 1
= + +
Req R1 R2 R3
1 1 1
= + +
30Ω 40Ω 60Ω
3
= ,
40Ω
de donde
40
Req = Ω = 13.33Ω.
3

Figura 9: Resistencia equivalente para un conjunto de 3 resistencias.

4 Fis. Danny M. Botina

También podría gustarte