Está en la página 1de 10
DITFE DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE HORIDABLANCA a oor RESOLUCION 160 [60 — SIG SS Saas 56 Fowowooie [3 [oe] 3 RESOLUCION No.___ DE 2024 (febrero 15 de 2024) POR MEDIO DE LA CUAL SE IMPLEMENTAN NUEVAS DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS DE PICO Y PLACA A TRAVES DE LA PROGRAMACION DEL PERIODO DE ROTACION COMPRENDIDO ENTRE EL 16 DE FEBRERO Y EL 16 DE MAYO DE 2024 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EL DIRECTOR GENERAL DE LA DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE FLORIDABLANCA jes constitucionales y legales, en calidad de autoridad de transito, conforme lo dispuesto en el articulo 2 de la Ley 1383 de 2010y, En uso de sus facul CONSIDERANDO: 4. Que el articulo 1 de la Constitucién Politica de Colombia sefiala que: “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de Repdblica unitarie, descentralizada, con autonomia de sus entidades terntoriales, democratica, participativa y pluralista, fundada en el respeto de la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la prevalencia del interés general 2. Que el articulo 2, ibidem, destacando que son fines esenciales del Estado: “...) servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitucion; facilitar la participacién de todos en las decisiones que los afectan y en la vida econémica, politica, administrativa y cultural de la Nacién; defender la independencia nacional, mantener la integridad temntorial y asegurar la cconvivencia pacifica y la vigencia de un orden justo. Las autoridades de la Repiblica estén instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demas derechos y ibertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares 3. Que igualmente, el articulo 24 de la Constitucion Politica de Colombia, define el derecho a la libre Jocomocién de los habitantes en el territorio colombiano, donde ademds sefiala que dicha materializacién esta sujeta a las limitaciones que se establezcan las autoridades en aras de aplicar los principios constitucionales como la primacia det interés general sobre particular, con el fin de garantizar la seguridad de peatones, conductores, pasajeros y vehiculos en las vias ptbblicas: “ARTICULO 24, Todo colombiano, con las limitaciones que establezca la ley, tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, a entrar y salir de él, y a permanecer y residenciarse en Colombia’ 4. Que los articulos 79 y 80, ibidem, consagra el derecho que tienen todas las personas de gozar de un ambiente sano e igualmente establecen que el Estado tiene el deber y como fin, Sentiibth petatied nisi, ‘Colle 8 M.h=14/ Pettetinee _ a eae SESE ED eee ecsenrs acorns eerie Toe] wa ord RESOLUCION 360. 60) 5G .. == ‘casei | 2 [oe[ = el de proteger la diversidad e integridad ambiental, asi como la de implementa los planes y medidas, para la proteccién de este, fomentando la educacién ambiental para la proteccién de los recursos naturales, garantizando un desarrollo sostenible, su conservacion y restauracién del medio ambiente 5. Que el articulo 1 de la Ley 769 de 2002 modificado por el articulo 1 de la Ley 1383 de 2010, prevé que “(..) todo colombiano tiene derecho a circular libremente por el teritorio nacional, ‘pero esté sujeto a la intervencién y regiamentacién de las autoridades para garantia de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y de los discapacitados fisicos y mentales, para la preservacién de un ambiente sano y la proteccién del uso comin del espacio public. (...) Los principio rectores de este cédigo son: seguridad de los usuarios, la movilidad, la calidad, la oportunidad, el cubrimiento, la libertad de acceso, Ja plena identificacién, libre circulacion, educaci6n y descentralizacién.” 6. Que conforme lo indica el articulo 3 de la Ley 769 de 2002 modificado por el articulo 2 de la Ley 1383 de 2010, son autoridades de transito: *...) los organismos de transito de carécter departamental, municipal o distrital. 7. Que el articulo 7 de la Ley 769 de 2002 establece que: “Las autoridades de transito velarén por la seguridad de las personas y las cosas en la via publica y privadas abiertas al pablico. ‘Sus funciones seran de carécter regulatorio y sancionatorio y sus acciones deben ser orientadas a la prevencién y la asistencia técnica y humana a los usuarios de las vias (...)” 8. Que el articulo 119 de la Ley 769 de 2002, indica las competencias que le asisten a las autoridades transito, para adoptar medidas que busquen las soluciones apropiadas en aras de garantizar los desplazamientos vehiculares y peatonales, bajo los parametros de prevencién, seguridad, fluidez, orden y comodidad: “Sdio las autoridades de trénsito, dentro del territorio de su jurisdiccién, podrén ordenar el cierre temporal de vias, la demarcacién de zonas, Ia colocacién o retiro de sefales, © impedir, limitar o restringir el transito 0 estacionamiento de vehiculos por determinadas vias 0 espacios publicos.” (Negrilla fuera de texto). 8. Que de acuerdo con lo establecido en Decreto 1079 de 2015, por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Transporte, sefiala en su Libro 2, Parte 2, Titulo 41, Capitulo 1, Seccién 2, Articulo 2.2 1.1.2.1. “Autoridades de transporte. Son autoridades de transporte competentes las siguientes: En la jurisdiccién Distrital y Municipal Los Alcaldes ‘Municipales y/o Distritales 0 en fos que estos deleguen tal atribuci6n.” 10. Que con Acuerdo Municipal No. 018 de noviembre 30 de 1988 se cred el establecimiento piblico autnomo del orden municipal denominado Inspeccién de Transito clase A de Floridablanca, 11. Que con Acuerdo Municipal No, 025 de abril 22 de 1995 modifica el articulo 1 del Acuerdo Municipal N 018 de noviembre 30 de 1988. adquiriendo la denominacion a partir de la fecha como: *DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTES DE FLORIDABLANCA’ a tall iitie ‘thiaviin-e, etal. ie DTTF DDIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE OMDABLANCA | = eae ae resowucion = 4 2: Se = 86 [owen [3 Tory = 12. Que con Acuerdo Municipal No. 090 de diciembre 04 de 1995 modificado por el Acuerdo Municipal No. 001 de 2018 se adopta la Actualizacién de los Estatutos de la Direcci6n de ‘Transito y Transporte de Floridablanca y se dictan otras disposiciones. 13. Que el articulo 1 de la Ley 1811 de 2016, Por la cual se otorgan incentivos para promover e! Uso de la bicicleta en el Territorio Nacional y se modifica el Cédigo Nacional de Transito, seflala como objeto: “Incentivar el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en todo ef temrtorio nacional; incrementar el nimero de viajes en bicicleta, avanzar en la mitigacion del impacto ambiental que produce el transit automotor y mejorar la movilidad urbana’, 14. Que el articulo 6 de Ia Ley 1964 de 2019 “Por medio de la cual se promueve el uso de vehiculos eléctricos en Colombia y se dictan otras disposiciones’, establece lo siguiente respecto de la restriccién vehicular: ‘Restricci6n a la circulacién vehicular. Los vehiculos eléctricos y de cero emisiones estaran exentos de las medidas de restricci6n a la circulacion vehicular en cualquiera de sus modalidades que la autoridad de trénsito local disponga, (pico y placa, dia sin carro, restricciones por materia ambiental entre otros), excluyendo aquellas que se establezcan por razones de seguridad’ 15. Que el parégrafo 1°. del Articulo 2 de la Ley 2169 del 22 de diciembre de 2021, establece: (...) Pardgrafo 1°. Las entidades territoriales y los organismos y entidades de! orden nacional debersn implementar las acciones necesarias para lograr estas metas en e/ marco de las competencias que les han sido asignadas por la Constitucién y la ley, asi como trabajar conjuntamente con e! sector privado, crear los instrumentos necesarios y promover Ja implementacién de accién que aporten a las metas nacionales * 16. Que el Juzgado 4 de Descongestién del Circuito Judicial Administrative de Bucaramanga, en {allo de primera instancia del 30 de abril de 2013, proferido dentro de la Accién Popular con radicado numero 680013331 013 2010 00412 000, ordend a los Municipio de Bucaramanga, Giron, Floridablanca y Piedecuesta, en coordinacién con los directores de transito y policia de cada municipio, que en el plazo antes del dieciseis (16) de febrero de 2024 se proceda a elaborar un plan de accién donde se seialen las medidas que se van a tomar en adelante con las personas y los propietarios de las motocicletas que ejercen la practica del mototaxismo, 17. Que en cumplimiento del fallo antes mencionado, la Junta del Area Metropolitana de Bucaramanga expidié e! Acuerdo Metropolitano No. 016 de 2013 “Por medio del cual se deciara como hecho metropolitano el control a la informalidad en el transporte de pasajeros en el Area Metropolitana de Bucaramanga’, acuerdo que fue modificado parcialmente por el ‘Acuerdo No. 023 de octubre 10 de 2013. 18. Que la Superintendencia de Puertos y Transporte mediante circular externa ntimero 022 de 24 de marzo de 2015, exhorté a las autoridades competentes en materia de transito, estableciendo: “...) se requiere entonces que las Alcaldias como autoridades de Transporte ‘Siganos en: Twitter: @DTRoridablanca Calle 9'N. 8-14 / Floridablanca suniineienithiinminiesn: PETE |nncmceen| FLORIDABLANCA se] ra OE RESOLUCION =41 2 160 60 316 86 [owoweoie [= [or] 3 19. 20. 24 22, 23, 24, 25. y Transito, en ef ambito de sus competencias terntoriales, optimicen la eficiencia de las acciones de inspeccién, control y vigilancia, en estrecha coordinacién con las autoridades de control operative y policivas, para combatir todas las formas de pirateria, informalidad ilegalidad en el servicio publico de transporte terrestre, para lo cual deben generar estrategias que permitan idenificar y dotar a sus entidades de herramientas técnicas, tecnolégicas y operativas para el cumplimiento de esas funciones, asi como la coordinacién institucional entre las diferentes autoridades segun su competencia” Que el Ministerio de Transporte, mediante circular 2016 4100 2649711 de 2016, exhort a las autoridades competentes en materia de transito, estableciendo entre otras: “...) @s por lo dicho que los exhortamos para que se asuma con vigor y determinacién, las acciones de control de la informalidad por parte, tanto de sus autoridades de transporte, como de sus autoridades de transito (...) Que el Juzgado Quince Administrative de Bucaramanga, ostenta bajo su competencia la Veriicacién de! cumplimiento de fallo e incidente de desacato en el proceso con radicado 680013331 013 2010 00412 000 y mediante auto de fecha diecinueve (19) de diciembre de 2023, resolvié en el articulo sexto lo siguiente: Que el dia siete (7) de febrero de 2023 en Junta Metropolitana en aras de dar cumplimiento a los mandatos constitucionales, legales y en especial a las ordenes impartidas por el Juez Quince Administrative de Bucaramanga, se llevé a cabo reunién del Comité Interinstitucional de seguimiento de fallo de la accién popular en alusién y se definieron unas lineas estratégicas, dentro de las cuales se acord6 establecer el PICO Y PLACA METROPOLITANO, como pian piloto por el lapso de tres (3) meses. Que el Municipio de Floridablanca adoptara la medida de pico y placa para el corredor vial que conforma la Via Nacional y que hace parte de la Jurisdiccion de Floridablanca, Que la oficina de organizacion vial de la Direccién de Transito y Transporte de Floridablanca determiné la viabilidad técnica de movilidad y seguridad vial para implementar la medida de pico y placa en el Municipio, Que la medida de restriccién vehicular de Pico y Placa dispuesta en el presente acto administrative, ademas de tener un enfoque de regulacién de transito, por el alto numero del parque automotor existente actualmente en el municipio de Floridablanca, asi como los vehiculos que hacen transito temporal en este, también cumple una funcién ambiental de proteccién del aire de la ciudad, como deter de la entidad territorial, restaurar prevenir y controlar, los factores de deterioro ambiental Que la medida de Pico y placa para los vehiculos de toda clase de servicio particular y ppiblico, oficial, diplomatico, consular y vehiculos de importacién temporal y/o matricula extranjera, cumple os requisites del principio de proporcionalidad establecidos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional: (i) iene como fin constitucional ordenar la movilidad en la ciudad garantizando el derecho fundamental de locomocién consagrado en el articulo iescnde tienen, Cola hig dai ettiiaeies: meacieeietethbiaiainiie DTITF DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE ees vee Z iB 8 as oa 0 lL al ‘owyoas2ox | 5 [oe] 3 24 de la constituci6n politica; i) la medida adoptada es idénea para asegurar el fin normativo propuesto, debido a que permite disminuir el nimero de vehiculos que transitaran en la ciudad; (ii) es necesaria porque actualmente se evidencia un aumento considerable de la ccupacién de la vias piblicas afectando la organi proporcionalidad en el sentido estricto porque se implementa en ejercicio de una faculta normativa expresa del Cédigo Nacional de Transito. cién de la movilidad y, (iv) es 26. Que, ademas de lo anterior, se requiere establecer un control en el fiujo diario de los vehiculos que se movilizan en la ciudad, como medio preventivo para reducir el impacto ambiental que se genera en la calidad del aire y el cual repercute de manera directa con el medio ambiente, afectando la salud de la comunidad en general, de ahi, que se debe promover un modelo de ciudad que acepte su expansion como una realidad, frente a la cual es importante incentivar el uso de los corredores peatonales, la bicicleta y la prioridad del peatén como actor més importante de la movilidad. 27. Que se hace necesario y pertinente establecer ia reglamentacion de la medida de restricci6n Vehicular de Pico y Placa, sefialando que dicha medida se adoptara como plan piloto para el Periodo comprendido entre el mes de febrero y mayo de 2024, asi como seftalar su periodo de rotacién, tenido en cuenta el ultimo digito de la placa del vehiculo automotor, como to realiza el Municipio de Bucaramanga 28. Que la Direccién de Transito de Bucaramanga, mediante Resolucién No. 626 de 2023, implement6 las nuevas disposiciones y reglamentaciones de pico y placa para la vigencia 2024, a través de la programacién del periodo de rotacién para la vigencia 2024, por lo que de comtn acuerdo entre los Alcaldes de los Municipio de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girén se acordé implementar los mismos digitos, dias y horarios que ya rigen en el municipio de Bucaramanga En mérito de lo anteriormente expuesto, el Director General de la Direccién de Transito y Transporte de Floridablanca, RESUELVE ARTICULO PRIMERO: Implementar nuevas disposiciones reglamentarias para la restriccién vehicular sobre el corredor vial de la Autopista Nacional desde Ia calle 106 hasta el retorno mateo sentido norte - sur y desde el retorno mateo hasta la calle 114 sentido sur ~ norte, asi como las paralelas sentido norte - sur y sur -norte y la via Nacional correspondiente al anillo vial Floridablanca ~ Girén, desde el puente reina de la paz y autopista, hasta el puente Riofrio que hace parte de la Jurisdiccién de! Municipio de Floridablanca Estas disposiciones rigen para toda clase de vehiculos de servicio particular y piblico (excepto servicio pablico individual, tipo taxi), oficial, diplomatico, consular y vehiculos de importacién temporal ylo matricula extranjera. Pre DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE OF | omoaatanca RESOLUCION -142: “ia so 56 [oapoajzoie [6 Tor] 3 La restriccién vehicular se aplicara los dias habiles de lunes a viernes y los s4bados de la siguiente manera 6:00 AM-8:00PM 9:00 AM- 01:00 PM ‘Seran objeto de la medida de restriccién vehicular de pico y placa los vehiculos automotores teniendo len cuenta el ultimo digito, conforme la programacién de rotacion de pico y placa establecida por el Municipio de Bucaramanga mediante Resolucién. PARAGRAFO PRIMERO: Para los vehiculos de importacion temporal y/o matricula extranjera que ingresen a la municipalidad, se aplicara la restriccién vehicular de acuerdo con el ultimo digito numérico de la placa, sin tener en cuenta la letra o letras finales, siempre que la permanencia en la ciudad sea de mas de ocho (8) dias habiles, verificables con la fecha de expedicion del auto de importacion temporal y/o expedicion del permiso aduanero internacional de la DIAN. PARAGRAFO SEGUNDO: Para los vehiculos tipo motocicleta se aplicard la restriccién vehicular de cconformidad con el ditimo digito numérico de la placa, sin tener en cuenta la letra o letras finales. ARTICULO SEGUNDO: Se exciuyen de la medida de restriccién vehicular de pico y placa los siguientes automotores ‘A- Los vehiculos relacionados a continuacion no requieren autorizacion de la Direccién de Transito y Transporte de Floridablanca para circular en vias con restriccién vehicular, 1. Los vehiculos destinados a carrozas finebres y demds actividades relacionadas con la asistencia funeraria, siempre y cuando estén debidamente identificados. (No incluye promotores de servicios funerarios). 2. Los vehiculos que estén ocupados por los miembros que conforman el gabinete municipal de Floridablanca y departamental de Santander (secretarios, subsecretarios, asesores de despacho, directores, subdirectores y gerentes de institutos descentralizados), Jefes de oficina de la Administracion Municipal, portando la identificacion vigente que asi lo acredite. 3. Los vehiculos de servicios de salud que se encuentren debidamente demarcados con identificacién permanente y visible en la parte frontal, trasera y lateral del vehiculo (ambulancias, atencion prehospitalaria) de propiedad de las empresas. 4, Los vehiculos destinados y dotados con equipos para la atencién de actividades relacionadas con servicios de emergencias veterinarias, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de dicha actividad. 5. Los vehiculos hibridos accionados con gasolina o diésel mas electricidad, siempre y cuando la configuracion de motor este registrada en la licencia de transito. 6. Los vehiculos que usen gas natural vehicular (GNV) de fabrica 0 los convertidos a este combustible, modelos 2015 y posteriores, que cuenten con el Certificado de Instalacion (GNY) vigente. 7. Los vehiculos automotores propulsados por motores eléctricos debidamente matriculados. sede Cole 9 :8—36'/ Fleridahtanca www ransitofloridablanca.s0%.c0. DTTF DIRECCION DE TRANSITO TRANSPORTE OF | ORIOABLANCA RESOLUCION 412 160, 60 SiG ee ‘owoaanie | 7 [ Oe, 3 8, Los vehiculos de transporte piblico urbano de pasajeros del sistema de transporte masivo y colectivo, siempre y cuando estén plenamente identiicados y previamente autorizados por las autoridades competentes 9. Los vehiculos de transporte publico de pasajeros de radio de accién intermunicipal

También podría gustarte