Está en la página 1de 4

EL COLEGIO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES FORENSES

A TRAVÉS DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE CIUDAD JUÁREZ PRESENTAN


MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA, CRIMINOLOGÍA E INVESTIGACIÓN CRIMINAL
REGISTRO INSTITUCIÓN ANTE DGP - SEP FEDERAL 080193
CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO SEP 08PSU4994B
R.V.O.E. SEYD SUP 014/2017
CLAVE REGISTRO MAESTRÍA DGP - SEP FEDERAL 670556

UNETE A LA GENERACIÓN 14 DE NUESTRA MAESTRÍA ONLINE

BIENVENIDO(A)
Agradecemos su interés en nuestro posgrado contamos con la experiencia de haber egresado 10
generaciones de Maestría, además de tener en nuestra plantilla de docentes a expertos forenses,
conferencistas, investigadores y peritos de primer nivel con prestigio Nacional e Internacional.

FECHA DE INICIO

El posgrado dará inicio el día 14 de Septiembre de 2020, las inscripciones se encuentran abiertas y concluyen
el 10 de Septiembre de 2020.

MODALIDADES

La Maestría se oferta en modalidad A DISTANCIA (ONLINE) para toda la República Mexicana, Estados Unidos,
Centro y Sudamérica.

• NOTA.- Para Ecuador, visite el sitio www.isccj.edu.mx/posgrados y reproduzca el video informativo


sobre como validar su Grado en SENECYT o, si no puede visualizarlo solicite el archivo con nosotros.

Las clases son grabadas y pueden visualizarlas cualquier día de la semana a cualquier hora, son habilitadas
los días LUNES y VIERNES de cada semana, se solicitan trabajos a los alumnos y se da acceso a la biblioteca
digital para complementar su formación, al finalizar cada materia hay una sesión de preguntas y respuestas
en vivo con el docente, aquí se programan también exámenes o trabajos para evaluación.

RESQUISITOS

ESTUDIANTES MEXICANOS
- Título profesional y cédula federal (SEP) o, si no se ha titulado Carta de pasante
- Acta de nacimiento
- CURP
- Identificación oficial con fotografía (INE, Pasaporte)
- Comprobante de domicilio
- Carta de exposición de motivos formato libre (Porque desea ingresar a la Maestría)

www.isccj.edu.mx
Correo.- maestriacci@isccj.edu.mx
+ 52 656 419 0768 ¡ Asesor Vía WhatsApp
ESTUDIANTES EXTRANJEROS.- ES INDISPENSABLE QUE VERIFIQUE ANTE LAS AUTORIDADES EDUCATIVAS DE
SU PAÍS LA VALIDEZ DE LA MAESTRÍA, EL COLEGIO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES FORENSES Y EL
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE CIUDAD JUÁREZ, SUS DIRECTIVOS Y DOCENTES NO SON
RESPONSABLES SI USTED NO REALIZA ESTA VERIFICACIÓN.
- Título profesional o, si no se ha titulado Carta de pasante
- Acta de nacimiento
- Cédula de Identidad
- Comprobante de domicilio
- Carta de exposición de motivos formato libre (Porque desea ingresar a la Maestría) que incluya
la leyenda “He verificado ante las Autoridades Educativas de mi País la validez de la Maestría
que cursaré en México, estoy consciente de su validez y de los requisitos que mi País exige
para hacerla valida y, de manera voluntaria me inscribo conociendo estos requisitos y se que
obtendré un Diploma de Grado de Maestría expedido por una Institución Educativa de los
Estados Unidos Mexicanos.”

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1. Realizar el pago de su primera mensualidad


2. Enviar documentos y comprobante de pago digitalizados al correo maestriacci@isccj.edu.mx
3. Se le asignará una cuenta de correo con dominio @isccj.edu.mx para accesar al correo
escolar, plataforma Google Classroom y videos de las clases

COSTOS

APOYO POR CONTINGENCIA CoViD-19


NO HAY CUOTA DE INSCRIPCIÓN
COLEGIATURA MENSUAL DE $2,000.00 PESOS MXN $1,500.00 PESOS MXN

ESTUDIANTES EXTRANJEROS UN SOLO PAGO DE $500.00 USD $400.00 US DLLS

FORMAS DE PAGO

ESTUDIANTES MEXICANOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS

CUENTA BANCARIA SCOTIABANK A NOMBRE PAGO VÍA PAYPAL MEDIANTE EL


DE LUIS ALBERTO PARRA ENRIQUEZ ENLACE:

1.- EN VENTANILLA O TELECOMM TELEGRAFOS www.paypal.me/ciif


CUENTA 22603615073 REFERENCIA 1111111111

2.- TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA (SPEI)


044164226036150736

3.- EN OXXO A
TARJETA SCOTIABANK 5579 2090 9755 1383

www.isccj.edu.mx
Correo.- maestriacci@isccj.edu.mx
+ 52 656 419 0768 ¡ Asesor Vía WhatsApp
FORMA DE EVALUACIÓN

Examen que se presenta al final de cada módulo, se realiza en plataforma virtual.

DURACIÓN DEL POSGRADO, PRÁCTICAS Y CONCLUSIÓN DEL PROGRAMA

La duración de la Maestría es de DOS AÑOS, puede ser utilizada para Titulación de Licenciatura siempre y
cuando la Universidad donde cursó la Licenciatura lo autorice, ellos le indicarán los requisitos.

Cuatro meses después de finalizar el programa de Maestría, es INDISPENSABLE viajar a Ciudad Juárez,
Chihuahua, a la Universidad durante 4 días (Jueves a Domingo), se realizan prácticas, ceremonia de
graduación y trámites para obtención del Diploma de Grado (Título de Maestría), aun y cuando el RVOE es
Estatal, se puede obtener la cédula profesional federal ante la SEP.

FORMA DE TITULACIÓN

Elaboración de una tesina, que se entrega por lo menos dos meses antes del viaje a Ciudad Juárez y además
se realiza examen general de conocimientos, en caso de tener promedio mayor a 9.5 general no se presente
tesina, solo examen, en caso de obtener promedio general de 10 recibe constancia de Excelencia Académica.

GASTOS DE TITULACIÓN (DIPLOMA DE GRADO)

El costo del Diploma de Grado es al momento de $10,000.00 Pesos Mexicanos.

PERFIL DE INGRESO

El candidato para ingresar a la Maestría debe contar con Licenciatura concluida en Criminología,
Criminalística, Seguridad Pública, Psicología, Medicina, Odontología, Derecho u otras afines a las Ciencias
Forenses, en caso contrario debe elaborar una carta de exposición de motivos manifestando porque desea
cursar la Maestría.

Capacidades del Postulante:

• Interés en la investigación
• Capacidad de resolución de problemas legales, éticos y forenses.
• Capacidad para trabajar bajo presión.
• Capacidad de análisis y síntesis
• Mentalidad analítica y de razonamiento lógico
• Facilidad para adaptarse a temas nuevos
• Poseer habilidades de observación, deliberación y resolución de problemas técnico científicos y
casuísticos (Teórico – Prácticos)

Competencias

www.isccj.edu.mx
Correo.- maestriacci@isccj.edu.mx
+ 52 656 419 0768 ¡ Asesor Vía WhatsApp
• Conocimiento de ciencias básicas, criminología, criminalística, ciencias forenses, derecho, entre otras
• Lectura de comprensión y capacidad de redacción
• Conocimientos básicos de Informática
• Conocimiento del idioma inglés (No indispensable)
• Capacidad de búsqueda en fuentes bibliográficas e informáticas

PERFIL DE EGRESO

El graduando del Master CCI, debe reunir los requisitos mínimos de egreso que dicta el CIIF y el ISCCJ,
garantizando que cuenta con las habilidades y competencias necesarias para realizar una adecuada
Investigación Criminal.

La misión del CIIF y el ISCCJ, es formar profesionales con capacidad de análisis y altamente reflexivos en las
áreas de Criminología y Criminalística, actuando dentro y fuera del Sistema de Justicia Penal dentro del marco
legal vigente, realizando procesos de Investigación Científica y el uso del meta análisis para elaborar un
informe adecuado.

El Investigador Criminal puede desarrollar sus actividades en el sector público y privado, a través del uso de
sus habilidades de manera trans e interdisciplinaria, con capacidad de trabajar en equipo de manera efectiva.
Tiene como objetivo buscar las deficiencias de una indagatoria y proponer estrategias para complementarla,
logrando el cierre de la investigación de manera satisfactoria.

• Asesora en procuración e impartición de Justicia


• Aplica Estrategias para el desarrollo de la Investigación Criminal
• Usa herramientas como la Perfilación Criminal para conocer información de agresores desconocidos
• Aplica los conocimientos de la Criminalística en casos concretos
• Desarrolla el perfil victimológico
• Utiliza la Criminología para crear estrategias de investigación
• Utiliza su capacidad como entrevistador
• Cuenta con conocimientos del Sistema Penal Acusatorio para su función

PLAN DE ESTUDIOS

1er Cuatrimestre 4to Cuatrimestre


METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SISTEMA JURÍDICO CONTEMPORANEO
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS FORENSES RECONSTRUCCIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN
FOTOGRAFÍA FORENSE PERFILACIÓN CRIMINAL II

2do Cuatrimestre 5to Cuatrimestre


DOCUMENTOSCOPÍA Y GRAFOTECNIA CIENCIAS FORENSES EN EL SISTEMA ACUSATORIO
CRIMINALÍSTICA APLICADA TÉCNICAS FORENSES DE LABORATORIO
CRIMINOLOGÍA APLICADA MEDICINA FORENSE

3er Cuatrimestre 6to Cuatrimestre


BALÍSTICA FORENSE ÉTICA PERICIAL
INVESTIGACIÓN DE LA ESCENA DEL CRIMEN INVESTIGACIÓN CRIMINAL
PERFILACIÓN CRIMINAL I MÉTODOS DE IDENTIFICACIÓN HUMANA

www.isccj.edu.mx
Correo.- maestriacci@isccj.edu.mx
+ 52 656 419 0768 ¡ Asesor Vía WhatsApp

También podría gustarte