Está en la página 1de 13

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan
Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual

Plan de trabajo

Unidad de Aprendizaje: Macroeconomía

Competencia a desarrollar: Aplicar los conceptos básicos de la teoría económica para interrelacionarlos con las organizaciones
economías, políticas y sociales y proponer soluciones a problemas planteados.

Profesor Asesor: Alexander Galicia Palacios


Fin del
Inicio del curso: 14 de febrero de 2024 10 de abril de 2024
curso:
Horario de atención en línea: 16 de febrero 9:00 a 11:00 horas
(Foro de orientación académica en mensajería) 19 de febrero 9:00 a 11:00 horas
21 de febrero 9:00 a 11:00 horas
26 de febrero 9:00 a 11:00 horas
28 de febrero 9:00 a 11:00 horas
4 de marzo 9:00 a 11:00 horas
6 de marzo 9:00 a 11:00 horas
11 de marzo 9:00 a 11:00 horas
13 de marzo 9:00 a 11:00 horas
20 de marzo 9:00 a 11:00 horas
Video-Chat (Para aclaración de dudas ya que para el cumplimiento de Google Meet: https://meet.google.com/cmb-wxei-ypp
las actividades solo se requiere el aprendizaje autónomo).
Horas de aprendizaje autónomo por semana 15 horas
Consideraciones generales para el desarrollo de las actividades que forman parte de esta Unidad de Aprendizaje en Línea:
1. Es importante que consideres las fechas establecidas en este Plan de trabajo para realizar tus evidencias de aprendizaje, lo que permitirá al asesor la revisión
oportuna y realimentación.
2. A partir de tu realimentación podrás modificar para mejorar tu evidencia de aprendizaje y obtener una mejor calificación, trata de no rebasar las fechas
establecidas.
3. Es importante mencionar que se revisarán las actividades conforme sea su entrega (máximo 4 días), por lo que, tu calificación será reflejada en este intervalo
de tiempo.
4. Tu Unidad de Aprendizaje en línea tiene foro de orientación académica y es el espacio para hacer llegar tus dudas, comentarios o inquietudes a tu asesor.
Utilízalo cuando tengas dudas sobre los temas de tu UAL.
5. En las actividades con foros de discusión te recomiendo aportes ideas pertinentes al tema y comparte tus experiencias, a fin de enriquecer tu aprendizaje
y habilidades comunicativas. Procura siempre ofrecer sustento de tu aportación o a las réplicas que hagas a tus compañeros.
6. Algunas actividades requieren trabajar en equipo, ello te da posibilidad de socializar ideas, intercambiar experiencias y desarrollar habilidades para el trabajo
multidisciplinario y de coordinación. Organízate con tus compañeros para desarrollar la actividad, utilicen medios de comunicación con correo electrónico,
mensajería interna, mensajes WhatsApp, o el medio acordado entre el equipo de trabajo. (Los equipos también podrán ser conformados por el asesor)
7. Para apoyarte en tu proceso de aprendizaje, se tiene la opción de realizar sesión de videochat en plataformas como Zoom, Google Meet, Google Classeroom,
Facebook live, Messenger, Teams o la que acuerden con su asesor. Consulten la hora y fecha acordada a fin de dar seguimiento o precisión en los temas
más relevantes.
8. Recuerda que este Plan de trabajo te permitirá administrar y organizar tu dinámica de estudio, por lo que debes consultar los CRITERIOS ACADÉMICOS de
cada trabajo o tarea solicitada a fin de obtener los resultados de aprendizaje esperados.
9. En cuanto a las Actividades de Recuperación, éstas iniciarán su desarrollo durante la 6a. semana y atendiendo las fechas que indique el asesor. La
realización de estas actividades se te informara a partir de tu desempeño alcanzado.
10. En actividades que requieran investigación documental, haz búsquedas de información en sitios especializados sobre el tema o de instituciones reconocidas.
Ten presente que toda actividad o tarea debe ser de tu autoría, en caso contrario no serán considerados para la evaluación y será notificado a la Jefatura de
la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual para tomar las medidas pertinentes que determine el Consejo Técnico Consultivo Escolar y según la
gravedad de la falta será la sanción.
11. El aprendizaje autónomo es la disposición individual de tomar el control de tu aprendizaje, mantener siempre tu responsabilidad, para reforzar tus estrategias
de estudio, mejorar tus habilidades de consulta e investigación de tal forma que dicha dinámica te dé oportunidad de adquirir conocimientos y aprendizajes,
desarrollando cuatro habilidades:
1. Desarrollo de competencias y actitudes idóneas para el estudio
2. Desarrollo de habilidades de autoestudio, de investigación y de sistematización de la información para integrar tus evidencias.
3. Aprovechamiento eficiente de los recursos, materiales y comunicación que brinda la plataforma o el asesor
4. Seguimiento personal de tus compromisos académicos y de reflexionar sobre la autoevaluación de tu aprendizaje
Las horas sugeridas están encaminadas al desarrollo de dichas habilidades, en las que cuentas con el apoyo de tu asesor que funge como un
mediador/facilitador o guía para tu aprendizaje.

Estaré al pendiente de tus inquietudes

¡Mucho éxito!
PRIMERA SEMANA: del 14 al 17 de febrero de 2024

Unidad Temática I. Visión general de la macroeconomía


Sesión 1. ¿Qué es la macroeconomía?
Actividad Criterios académicos Fechas
Evidencia de aprendizaje Valor
De entrega De realimentación
Actividad 1 1.- Con realimentación y
opción a mejora para las
Mapa conceptual que en el que Debe contener el campo de evidencias entregadas del 14
se identifique el concepto de Elaborar un mapa conceptual estudio, sus objetivos y su al 15 de febrero.
macroeconomía. con los conceptos más relación con otras disciplinas Del 14 al 17 0-5%
relevantes sobre la de febrero 2.-Con realimentación, pero
sociales y cumplir con las
macroeconomía. sin opción de mejora para las
características de un mapa evidencias entregadas del 16
conceptual y escribir las al 17 de febrero.
referencias consultadas con el
formato APA.

Actividad 2 Consultar fuentes 1.- Con realimentación y


Investigación hemerográfica Reporte de investigación en especializadas sobre el tema y opción a mejora para las
notas periodísticas donde se citar la fuente con el formato Del 14 al 17 evidencias entregadas del 14 0-4%
informe el impacto de los de febrero al 15 de febrero.
APA.
principales indicadores de la
macroeconomía. 2.-Con realimentación, pero
sin opción de mejora para las
evidencias entregadas del 16
al 17 de febrero.

Actividad 3 Esquema del modelo de flujo Explicar de qué manera puede 1.- Con realimentación y
Modelo flujo circular ingreso- circular ingreso-gasto incidir el gobierno para mejor el opción a mejora para las
gasto flujo circular de la economía. Del 14 al 17 evidencias entregadas del 14 0-5%
de febrero al 15 de febrero.

2.-Con realimentación, pero


sin opción de mejora para las
evidencias entregadas del 16
al 17 de febrero.
Actividad 4 Documento que contenga una Consultar fuentes Del 14 al 17 1.- Con realimentación y 0-1%
Reflexión reflexión sobre lo aprendido especializadas sobre el tema y de febrero opción a mejora para las
(concepto, objetivos e impacto evidencias entregadas del 14
de la macroeconomía). al 15 de febrero.
citar la fuente con el formato
APA. 2.-Con realimentación, pero
sin opción de mejora para las
evidencias entregadas del 16
al 17 de febrero.
Video - Chat el día 16 de febrero de 9:00 a 11:00 horas. ¿Qué es la macroeconomía?
Material Complementario (Unidad temática I): Mankiw, Gregory N. (2021). Macroeconomía. Versión Para América Latina. Séptima edición. México. Cengage
Learning.
Parkin, Michael. (2021). Macroeconomía. Versión Para Latinoamérica. Doceava edición. México. Pearson.
Cue Mancera, Agustin. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
SEGUNDA SEMANA: del 18 al 24 de febrero de 2024

Unidad Temática II. Teoría macroeconómica y el contexto mundial


Sesión 2. Capitalismo, globalización y doctrinas de la macroeconomía
Fechas
Actividad Evidencia de aprendizaje Criterios académicos De Valor
De realimentación
entrega
Actividad 5 1.- Con
realimentación y
Disertación sobre el capitalismo Consultar fuentes de Del 18 al opción a mejora para
Disertación sobre el capitalismo en la información especializadas y 24 de las evidencias
actualidad. escribir las referencias febrero entregadas del 21 al 0-4%
22 de febrero.
consultadas con el formato
APA. 2.-Con
realimentación, pero
sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 23 al
24 de febrero.
Actividad 6 Consultar fuentes de 1.- Con
Cuadro comparativo Cuadro comparativo sobre las corrientes información especializadas y realimentación y
de la macroeconomía escribir las referencias opción a mejora para 0-5%
las evidencias
consultadas con el formato
Del 18 al entregadas del 21 al
APA. 22 de febrero.
24 de
febrero
2.-Con
realimentación, pero
sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 23 al
24 de febrero.
Actividad 7 Consultar fuentes de 1.- Con
Presentación Presentación con diapositivas sobre los información especializadas y realimentación y
organismos internacionales de escribir las referencias opción a mejora para 0-5%
financiamiento. las evidencias
consultadas con el formato
Del 18 al entregadas del 21 al
APA. Elaborar esta actividad 22 de febrero.
24 de
en cualquier procesador de
febrero
textos (Microsoft Word, 2.-Con
realimentación, pero
sin opción de mejora
Power Point Prezi, Canva, para las evidencias
etc.) entregadas del 23 al
24 de febrero.

Actividad 8 Documento que contenga una reflexión Consultar fuentes de 1.- Con
Reflexión sobre lo aprendido (capitalismo, información especializadas y realimentación y
globalización y corrientes de la escribir las referencias opción a mejora para
macroeconomía). las evidencias
consultadas con el formato
Del 18 al entregadas del 21 al
APA. 22 de febrero.
24 de
febrero 0-1%
2.-Con
realimentación, pero
sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 23 al
24 de febrero.
Video - Chat el día 21 de febrero de 9:00 a 11:00 horas. Capitalismo, globalización y doctrinas de la macroeconomía
Material Complementario (Unidad temática II).
Roll, Eric. (1994). Historia De Las Doctrinas Económicas. Primera edición. FCE.
Mankiw, Gregory N. (2021). Macroeconomía. Versión Para América Latina. Séptima edición. México. Cengage Learning.
Parkin, Michael. (2021). Macroeconomía. Versión Para Latinoamérica. Doceava edición. México. Pearson.
Cue Mancera, Agustín. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
TERCERA SEMANA: del 25 de febrero al 2 de marzo de 2024

Unidad Temática III. El sistema de cuentas nacionales y los índices de precios


Sesión 3. Las cuentas nacionales
Fechas
Actividad Evidencia de aprendizaje Criterios académicos De Valor
De realimentación
entrega
Actividad 9. 1.- Con realimentación y
opción a mejora para las
Cuadro conceptual Cuadro conceptual que contenga la Consultar fuentes de Del 25 de evidencias entregadas
clasificación e importancia del sistema de febrero al del 28 al 29 de febrero.
información especializadas y
cuentas nacionales. 2 de 0-4%
escribir las referencias 2.-Con realimentación,
marzo
consultadas con el formato pero sin opción de
APA. mejora para las
evidencias entregadas
del 1 al 2 de marzo.
Actividad 10. Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
Presentación con diapositivas sobre el sistema información especializadas y opción a mejora para las
Presentación de cuentas nacionales con información del Del 25 de evidencias entregadas 0-8%
INEGI. escribir las referencias del 28 al 29 de febrero.
febrero al
consultadas con el formato
2 de
APA. Elaborar esta actividad 2.-Con realimentación,
marzo pero sin opción de
en cualquier procesador de
mejora para las
textos (Microsoft Word, evidencias entregadas
Power Point Prezi, Canva, del 1 al 2 de marzo.
etc.)

Actividad de aprendizaje 11. Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y


Disertación colocada en un blog sobre el información especializadas y opción a mejora para las
Disertación producto interno bruto y su medición. Del 25 de evidencias entregadas 0-8%
escribir las referencias del 28 al 29 de febrero.
febrero al
consultadas con el formato
2 de
APA. Guardar la disertación 2.-Con realimentación,
marzo pero sin opción de
en un documento junto con el
mejora para las
link donde fue publicada la evidencias entregadas
disertación. del 1 al 2 de marzo.

Actividad de aprendizaje 12. Cuadro comparativo en el que se describan los Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
índices de precios al consumidor y al productor. información especializadas y opción a mejora para las
Cuadro comparativo Del 25 de evidencias entregadas
escribir las referencias del 28 al 29 de febrero. 0-4%
febrero al
consultadas con el formato
2 de
APA. 2.-Con realimentación,
marzo pero sin opción de
mejora para las
evidencias entregadas
del 1 al 2 de marzo.

Actividad de aprendizaje 13. Documento que contenga una reflexión sobre lo Consultar fuentes de Del 25 de 11.- Con realimentación
aprendido del sistema de cuentas nacionales. información especializadas y febrero al y opción a mejora para
Reflexión 2 de las evidencias
escribir las referencias entregadas del 28 al 29
marzo
consultadas con el formato de febrero. 0-1%
APA.
2.-Con realimentación,
pero sin opción de
mejora para las
evidencias entregadas
del 1 al 2 de marzo.
Video - Chat el día 28 de febrero de 9:00 a 11:00 horas. Las cuentas nacionales

Material Complementario (Unidad temática III):


Guerrero De Lizardi, Carlos. (2023). El Sistema De Cuentas Nacionales / Tomo 1 / Vol. 1. La Compilación De Los Principales Agregados. México. ITACA.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). https://www.inegi.org.mx/
Cue Mancera, Agustin. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
CUARTA SEMANA: del 3 al 9 de marzo de 2024

Unidad Temática IV. Oferta y demanda agregadas


Sesión 4. La demanda y oferta
Fechas
Actividad Evidencia de aprendizaje Criterios académicos De Valor
De realimentación
entrega
Actividad 14. Documento que contenga un análisis de datos, Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
así como de la teoría de la demanda agregada información especializadas y opción a mejora para las
Análisis de datos y sus componentes. Del 3 al evidencias entregadas
escribir las referencias del 6 al 7 de marzo. 0-6%
9 de
El análisis debe contener la evolución de los consultadas con el formato
marzo
precios durante los últimos cinco años (se APA. 2.-Con realimentación,
puede hacer uso de cuadros, tablas y graficas). pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 8 al 9 de
marzo.
Actividad de aprendizaje 15. Documento que contenga un análisis sobre los Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
componentes de la teoría de la oferta agregada. información especializadas y opción a mejora para las
Análisis interpretativo evidencias entregadas
escribir las referencias del 6 al 7 de marzo.
consultadas con el formato Del 3 al
APA. 9 de 2.-Con realimentación, 0-6%
pero sin opción de mejora
marzo
para las evidencias
entregadas del 8 al 9 de
marzo.
Actividad de aprendizaje 16. Documento donde se analice el equilibrio Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
macroeconómico en México, escenarios y información especializadas y opción a mejora para las
Análisis temático perspectivas. Del 3 al evidencias entregadas 0-7%
escribir las referencias del 6 al 7 de marzo.
9 de
consultadas con el formato
marzo
APA. 2.-Con realimentación,
pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 8 al 9 de
marzo.
Actividad de aprendizaje 17. Documento que contenga una reflexión sobre lo Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
aprendido respecto a la oferta y demanda información especializadas y opción a mejora para las
Reflexión agregada. Del 3 al evidencias entregadas
escribir las referencias del 6 al 7 de marzo. 0-1%
9 de
consultadas con el formato
marzo
APA. 2.-Con realimentación,
pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 8 al 9 de
marzo.
Video - Chat el día 6 de marzo de 9:00 a 11:00 horas. La demanda y oferta

Material Complementario (Unidad temática IV):

Mankiw, Gregory N. (2021). Macroeconomía. Versión Para América Latina. Séptima edición. México. Cengage Learning.
Parkin, Michael. (2021). Macroeconomía. Versión Para Latinoamérica. Doceava edición. México. Pearson.
Cue Mancera, Agustin. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
QUINTA SEMANA: del 10 al 16 de marzo de 2024

Unidad Temática IV. Fluctuaciones económicas y políticas de estabilización


Sesión 5. Políticas económicas y el comportamiento macroeconómico
Fechas
Actividad Evidencia de aprendizaje Criterios académicos De Valor
De realimentación
entrega
Actividad de aprendizaje 18. Mapa mental que contenga que contenga los Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
elementos principales sobre el ciclo económico. información especializadas y opción a mejora para las
Mapa mental Del 10 al evidencias entregadas
escribir las referencias del 13 al 14 de marzo. 0-4%
16 de
consultadas con el formato
marzo
APA. 2.-Con realimentación,
pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 15 al 16
de marzo.
Actividad de aprendizaje 19. 1.- Con realimentación y
Disertación sobre las repercusiones de la crisis opción a mejora para las
Disertación económica actual. Cumplir con las características Del 10 al evidencias entregadas
de un mapa conceptual y escribir 16 de del 13 al 14 de marzo.
las referencias consultadas con marzo
2.-Con realimentación, 0-6%
el formato APA. pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 15 al 16
de marzo.
Video - Chat el día 13 de marzo de 9:00 a 11:00 horas. Políticas económicas y el comportamiento macroeconómico
Material Complementario (Unidad temática V).
Mankiw, Gregory N. (2021). Macroeconomía. Versión Para América Latina. Séptima edición. México. Cengage Learning.
Parkin, Michael. (2021). Macroeconomía. Versión Para Latinoamérica. Doceava edición. México. Pearson.
Cue Mancera, Agustin. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
SEXTA SEMANA: del 17 al 23 de marzo de 2024

Unidad Temática IV. Fluctuaciones económicas y políticas de estabilización


Sesión 4. Políticas económicas y el comportamiento macroeconómico
Fechas
Actividad Evidencia de aprendizaje Criterios académicos De Valor
De realimentación
entrega
Actividad 20. Ensayo que contenga las principales políticas Consultar fuentes 1.- Con realimentación y
de estabilización implementadas en la especializadas sobre la opción a mejora para las
Ensayo economía y sus efectos. clasificación de la empresa y Del 17 al evidencias entregadas
23 de del 20 al 21 de marzo. 0-4%
podrás realizar dos intentos para
terminar el cuestionario. marzo
2.-Con realimentación,
pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 22 al 23
de marzo.
Consultar fuentes de 1.- Con realimentación y
Video con una duración de 5 a 8 minutos, en el información especializadas opción a mejora para las
Actividad de aprendizaje 21. que se realice un análisis sobre cómo el sobre el tema, realizar una Del 17 al evidencias entregadas
comportamiento económico y las diversas 23 de del 20 al 21 de marzo.
captura de pantalla e incluir el
Video teorías macroeconómicas influyen en las marzo
decisiones económicas, políticas y sociales de link para consulta en un 2.-Con realimentación, 0-5%
un país o empresa. documento y colocarlo en pero sin opción de mejora
plataforma. para las evidencias
entregadas del 22 al 23
de marzo.
Actividad de aprendizaje 22. Documento que contenga una reflexión sobre lo Cumplir con las características 1.- Con realimentación y
aprendido respecto a las fluctuaciones de un mapa conceptual y escribir opción a mejora para las
Reflexión económicas y políticas de estabilización las referencias consultadas con Del 17 al evidencias entregadas 0-1%
macroeconómica. 23 de del 20 al 21 de marzo.
el formato APA.
marzo
2.-Con realimentación,
pero sin opción de mejora
para las evidencias
entregadas del 22 al 23
de marzo.
Video - Chat el día 20 de marzo de 9:00 a 11:00 horas. Políticas económicas y el comportamiento macroeconómico
Material Complementario (Unidad temática IV).
Mankiw, Gregory N. (2021). Macroeconomía. Versión Para América Latina. Séptima edición. México. Cengage Learning.
Parkin, Michael. (2021). Macroeconomía. Versión Para Latinoamérica. Doceava edición. México. Pearson.
Cue Mancera, Agustin. (2017). Macroeconomía. Primera edición. México. Patria.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ACADÉMICA: del 24 al 26 de marzo de 2024

Fechas
Actividad única De entrega Evaluación Valor
Evidencia de aprendizaje
Desarrollar aquella(s) que te indique el profesor asesor hasta

Investigación y análisis de
Actividad de recuperación noticias referentes al
comportamiento de la económico Del 24 al 26 de marzo 27 de marzo 0-100%
Análisis de la economía en un documento Word.

Investigación y análisis de
noticias sobre indicadores de
mercado y su impacto en la
economía en documento Word.

Cuadro comparativo que


contenga los precios de seis
productos más representativos de
la canasta y su evolución respecto
a dos años base establecidos por
el INEGI en documento Word.

Nota: Las actividades de recuperación las podrán desarrollar aquellos estudiantes que lo soliciten a más tardar el sábado de la sexta semana
con calificación no aprobatoria (de 0.0 – 59.99), pero que cumplieron por lo menos con el 70% de las actividades indicadas en el Plan de
trabajo. El resultado de la evaluación de las actividades de recuperación es de 0 a 10 y se registrará en su historial académico el puntaje
más alto obtenido.
La hora límite de entrega es a las 23:59 horas del 26 de marzo. No se tomarán en cuenta las evidencias adjuntadas a los buzones posteriores
a esa fecha y horario.

También podría gustarte