Está en la página 1de 14

UNIDAD 3 - TAREA 3 - APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE CONJUNTOS

Jeimy Katerine Claros Motta

Código: 1112472260

Celular: 3134538787

Número de grupo: 200611- 778

Luis Fernando Posada

Tutor/Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades

Programa de Psicología

Dabeiba, mayo de 2022


Introducción

Este trabajo se realizó con el fin de darle solución a los ejercicios de la tarea 3

propuestas en la guía de actividades del curso. Aplicación de la Teoría de

conjuntos, en las que se puede evidenciar el aprendizaje, y el desarrollo de la

temática, comprobando y analizando resultados. Mediante diagrama de Venn

y su respectivo sombreado.
Objetivos

Aplicar los conocimientos adquiridos en el curso pensamiento lógico

matemático, en el desarrollo de los ejercicios de teoría de conjuntos.

Objetivos específicos.

• Determinación y clases de conjuntos

• Representación de conjuntos

• Realizar operaciones entre conjuntos


Ejercicio 1: Determinación y clases de conjuntos

B = {𝑥⁄𝑥 ∈ 𝑍, -11 < 𝑥 < -5}


A partir del argumento que haya seleccionado deberá dar respuesta a los
siguientes ítems:
 Determinar por Extensión el conjunto seleccionado
B = {-10, -9, -8, -7, -6}
 Hallar el cardinal del conjunto
𝑁(B) = 5
 Identificar qué clase de conjunto es (finito, infinito, unitario o Vacío)

El conjunto B es finito.

Ejercicio 2: Representación de conjuntos

Ejercicio B
(𝐴𝐶 ∩ 𝐵) ∪ (𝐶 𝐶 ∩ 𝐵) = 𝐵 ∩ (𝐴 ∪ 𝐶 )𝑐 𝐶 )

• Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de venn. (En


este paso el estudiante debe dar un nombre a cada uno
de los conjuntos)
U= Estudiantes de la UNAD
A= Estudiantes de Psicología
B= Estudiantes de Filosofía
C= Estudiantes de Sociología
• Sombrear los diagramas de Venn-Euler de cada uno de los lados de la
igualdad, según la operación de conjuntos planteada en el argumento

𝐴𝐶 𝑩

(𝐴𝐶 ∩ 𝐵)

𝐶𝐶 B
( 𝐴𝐶 ∩ 𝐵) ∪ ( 𝐶 𝐶 ∩ 𝐵)

B (𝐴 ∪ 𝐶) ( 𝐴 ∪ 𝐶)𝐶

𝐵 (𝐴 ∪ 𝐶)𝐶
( 𝐴𝐶 ∩ 𝐵) ∪ ( 𝐶 𝐶 ∩ 𝐵) = 𝐵 (𝐴 ∪ 𝐶)𝐶

Se observa que las regiones sombreadas dadas por el argumento no son


iguales por lo tanto NO hay una representación igualitaria.

Ejercicio 3: Operaciones entre conjuntos

Operaciones entre conjuntos

A:(𝐴 ∩ 𝐶) ∪ (𝐵 − 𝐶)
B: (𝐴∆𝐶) − (𝐵 ∩ 𝐶)
C: 𝐶 ∩ (𝐴 △ 𝐵)
D:(A − C)𝑐 ∩ 𝐵
• Defina los nombres de los conjuntos del diagrama de Venn
Euler.
U= Estudiantes de psicología
A= Estudiantes Matriculados en historia de la psicología
B= Estudiantes Matriculados en procesos cognoscitivos
C= Estudiantes Matriculados en psicología social

• Con los datos dados en el diagrama de Venn-Euler escogido, dar


respuestas a cada una de las siguientes operaciones entre conjuntos

U= {3, 4,6,7,8,9,10}
A= {3,6,7,9}
B= {3,4,7,10}
C={3,4,8,9}

Operación: (𝐴 ∩ 𝐶) ∪ (𝐵 − 𝐶)
Respuesta: = {3,7,9,10} 𝑛 ((𝐴 ∩ 𝐶) ∪ (𝐵 − 𝐶)) = 4
Operación: (𝐴∆𝐶) − (𝐵 ∩ 𝐶)
Respuesta: = {6,7,8} 𝑛 ((𝐴∆𝐶) − (𝐵 ∩ 𝐶)) = 3

Operación: 𝐶 ∩ (𝐴 △ 𝐵)
Respuesta: = {4,9} 𝑛 (𝐶 ∩ (𝐴 △ 𝐵)) = 2

Operación: (𝐀 − 𝐂)𝒄 ∩ 𝐵
Respuesta: = {3,4,10} 𝑛 ((𝐀 − 𝐂)𝒄 ∩ 𝐵)) = 3
Ejercicio 4: Aplicación de la Teoría de Conjuntos

EJERCICIO B.

Entre los estudiantes del curso de lógica matemática del periodo 16-02, se les
aplica una encuesta a 555 estudiantes, sobre el medio de transporte público
que prefieren, dicha encuesta arroja los siguientes resultados:

-240 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio


-375 estudiantes prefieren utilizar Uber
-222 estudiantes prefieren utilizar taxi
-93 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y taxi
-150 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio y Uber
-168 estudiantes prefieren utilizar taxi y Uber
-39 estudiantes prefieren utilizar Transmilenio, taxi y Uber

• Representar la información dada en un diagrama de Venn-Euler

• U= 555
• A= 375
• B= 240
• C= 222
• 𝐵 ∩ 𝐶 = 93
• 𝐵 ∩ 𝐴 = 150
• 𝐶 ∩ 𝐴 = 168
• 𝐵 ∩ 𝐶 ∩ 𝐴 = 39

U= los estudiantes del curso de lógica matemática del periodo 16-02


A= Estudiantes que prefieren utilizar Uber
B= Estudiantes que prefieren utilizar Transmilenio
C= Estudiantes que prefieren utilizar Taxi
• Solucionar los interrogantes planteados.

¿Cuántos estudiantes prefieren usar solamente dos medios de transporte?


294 estudiantes

¿Cuántos estudiantes usan el medio de transporte Transmilenio y Uber, pero no


taxi? 111 estudiantes
¿Cuántos estudiantes no usan ningún medio de los mencionados en la encuesta?
90 estudiantes

¿Cuántos estudiantes usan un solo medio de transporte?


132 estudiantes
Conclusiones

Aprendí a desarrollar, la temática estudiada en el curso de pensamiento lógico

matemático, de teoría de conjuntos, como determinar, representar y realizar

operaciones entre conjuntos a partir de un argumento.

La aplicación de teoría de conjuntos es una herramienta útil al momento de

resolver un problema matemático.


Referencias

Cárdenas, J. L. (2014). Álgebra: Serie universitaria patria. (pp. 2-6). Grupo


Editorial Patria https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39425?page=13

Cárdenas, J. L. (2014). Álgebra: Serie universitaria patria. (pp. 9-12). Grupo


Editorial Patria https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39425?page=20

Castaño, C. (2017). OVI. Teoría de conjuntos. Repositorio Institucional


UNAD. http://hdl.handle.net/10596/13870

Gonzáles, T. L., & Saavedra, M. (2009). Teoría de Conjuntos. Aciertos


matemáticos 11: serie para la educación media. (pp. 20 -23). Educar
Editores S.A https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/68708?page=21

Rodríguez, J. E. (2019). OVA. Teoría de Conjuntos. Repositorio Institucional


UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31815.

Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 2- 13). Larousse - Grupo Editorial


Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40393?page=15

Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 20- 25). Larousse - Grupo Editorial


Patria. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/40393?page=33

También podría gustarte