Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO DE SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DE OBRA POR HITOS

1. ENTREGA DE TERRENO
Este hito lo realizará ATP en conjunto con el proveedor de construcción quien deberá disponer de un Ing, civil
o arquitecto colegiado para firmar el acta de entrega de terreno, documento original será de posesión de ATP,
el proveedor de construcción deberá solicitar su envío de forma virtual (escaneada) y formará parte del primer
entregable.

La empresa supervisora deberá presentar a el proveedor de construcción vía correo su organigrama (cargo,
nombre del supervisor, correo, teléfono) quien revisará los documentos semanales, primer, segundo, tercer
grupo de entregables y personal de campo.

Desde el primer día de iniciado la obra, de acuerdo con el contrato el proveedor de construcción deberá contar
con un residente civil o arquitecto colegiado habilitado, para reportar de formar instantánea el avance de los
trabajos a través del grupo de WhatsApp creada por ATP.

Consideraciones:

• De tener alguna discrepancia en alguna especialidad del proyecto (arquitectura, estructuras, eléctricas o SPAT),
el residente de obra debe elevar consulta a la empresa supervisora y/o ATP para dar solución.
• Se debe construir de acuerdo al proyecto validado por ATP, de requerir algún cambio o modificación el
residente debe solicitar de manera formal validación de ATP.
• Para reportar el avance diario mediante el Grupo de WhatsApp, se usará el aplicativo de TIMESTAMP CAMERA,
donde su configuración solo deberá tener, coordenadas, fecha, hora y nombre del sitio, para reporte diario.
• El residente deberá enviar la charla de seguridad y formatos correspondientes (a Diario).
• Deben estar en obra los planos validados en físico con sello de aprobados por parte ATP.
• Se debe tener en el site el cuaderno de obra legalizado, debidamente rellenado y firmado.
• El residente de obra deberá informar el Avance de obra, evidenciar logística de materiales, herramientas
necesarias para todo el proceso de obras, procedimientos, etc.
• Se debe contar con Póliza de responsabilidad civil endosada para ATP.
• Se debe tener en obra, extintor, tachos de residuos sólidos y botiquín en obra.
• ATP entregará de forma virtual los permisos correspondientes (FUIIT y Carta de inicio) para poder iniciar los
trabajos.

2. VACIADO DE CONCRETO
El proveedor de construcción deberá tener para el proceso de vaciado de concreto armado:

• Diseño de mezcla.
• Material de acuerdo con el diseño de mezcla (Cemento, grava, arena y agua), la cantidad suficiente para realizar
un vaciado monolítico. No se acepta vaciado de la cimentación de torre en 02 etapas.
• Separadores o espaciadores de concreto con medidas según proyecto, pedestal 4cm mínimo y fondo de zapata
7 cm mínimo.
• 9 unidades de probetas para la cimentación de torre (Zapata y pedestal)
• 1 unidad cono de abrams.
• 1 unidad fierro liso de 5/8 x 60cm.
• 1 unidad de martillo de goma.
• 1 unidad de vibradora en buen estado.
• 1 unidad de mezcladora de concreto en buen estado.

La empresa Supervisora deberá verificar en sitio:

• Delimitación de área de trabajo.


• Ubicación de las probetas y cono de Abrams en suelo rígido nivelado (verificar con nivel de mano)
• No se permitirá traslapes de acero.
• Distribución de mallas de acero inferior y superior según proyecto.
• Medición del espaciado de mallas de acero superior e inferior.
• Espaciado y distribución de acero de refuerzo de pedestal y sus estribos.
• Recubrimiento de fondo de zapata / platea.
• Recubrimientos verticales de zapata o platea
• Recubrimientos de pedestal
• Medidas de ganchos de acero longitudinal de refuerzo superior e inferior de pedestal.
• Pernos de anclajes deberá ser galvanizada en su totalidad.
• Nivelado de pernos de anclajes.
• Nivelado de plantilla.
• Alineado y centrado de plantilla en pedestal.
• Medidas ancho, alto y largo de zapata o pedestal.
• Alineamiento de encofrado y su correcto apuntalado.
• Altura de zapata pedestal según proyecto.
• Vertido de concreto debe ser máximo 1.2 metros altura de lo contrario usar chute evidenciar fotos del
vertido.
• Equipo de protección personal (EPP) completo.
• Realizar prueba de consistencia o slump debe cumplir según especificaciones de diseño de mezcla.
• Procedimiento correcto para la elaboración de las 09 muestras de probetas, y su evidencia en el grupo de
WhatsApp creado por ATP.
• Curado del concreto posterior al desencofrado (Curador químico ANTISOL o su equivalente según proyecto).
• Compactación por capas para asegurar el Proctor modificado al 95%, realizar prueba de densidad de campo.

NOTA:
Para el proceso de vaciado de concreto, la empresa supervisora deberá rellenar su asiento y firmar el cuaderno de
obra el día de su visita, el proveedor de construcción representado por el residente de obra firmará las actas de
supervisión, el documento original será posesión de la empresa supervisora, quien enviará de forma virtual
(escaneado) a ATP con copia a El proveedor de construcción que formará parte del primer grupo entregables y
gestión de informe de aceptación (IDA)
Todo certificado, póliza, seguros, serán trasladados a la empresa emisora, para su veracidad (en caso de pólizas
deberán adjuntar su constancia de pagó).
El proveedor de construcción deberá solicitar y/o indicar por los canales de comunicación existente, fecha de
vaciado de concreto real, con mínimo 3 días de anticipación, en caso la empresa supervisora prolongue su estadía
por temas logísticos y de gestión inadecuada del proveedor construcción, se considerará una falsa visita y los
costos serán asumidos por el proveedor de construcción.
3. MONTAJE DE ESTRUCTURA METÁLICA – (Monopolo, TAT, TAC, Mástil arriostrado.)
El proveedor de construcción deberá tener para el proceso de montaje de torre:

• Listado del personal a participar para montaje


• Planos validados por ATP
• Póliza EAR (de montaje) - Obligatorio.
• Póliza de responsabilidad civil – Obligatorio.
• SCTR del personal participante y montajistas.
• DNI´s y certificación del trabajo en altura del personal de montaje.
• Certificación del arnés.
• Matriz IPER (Identificación de peligros y riesgos).
• PETAR (plan escrito de trabajo de alto riesgo).
• Plan de montaje.
• Plan de respuesta ante emergencia.
• Plan de acción en caso de contingencia.
• Hoja de atención medica firmada por el representante de la empresa.
• Certificado de pluma y winche para izaje.
• Documentación completa de Grúa o camión grúa (Soat vigente, certificado de operatividad, revisión técnica).
• Documentación de Rigger (certificación).
• Equipos y herramientas necesarias para el cumplimento del proceso.

La empresa Supervisora deberá verificar en sitio:

• Charla de seguridad personal montajista con EPP completo.


• Planos validados en físico con sello de aprobado por parte ATP en obra, validando los parámetros de RF y
MW (azimuth y alturas).
• Pólizas y seguros
• Formatos de seguridad (ATS, PERMISO DE TRABAJO ALTURA, REGISTRO DE CHARLA, CHECK LIST DE ARNES,
CHECK LIST HERRAMIENTAS MANUALES, CHECK LIST ENTREGA DE EPP PARA MONTAJISTAS (casco,
barbiquejo, lentes, botas, guantes, uniforme).
• Arnés en buen estado (no se permitirá arnés con desgaste y manchas pintura).
• Doble línea de vida con absorbedor en buen estado (no se permitirá arnés con desgaste y manchas pintura).
• Línea de vida simple en buen estado para posicionamiento (no se permitirá desgaste y presencia pintura).
• Cuerdas y sogas en buen estado.
• Winche y pluma en buen estado.
• Poleas en buen estado.
• Posicionamiento adecuado de grúa liberación de radio de acción (en caso aplique).
• Presentar certificados impresos de operador y Rigger de grúas (en caso aplique).
• Eslingas de izaje en buen estado.
• Packing list y plano de montaje impreso.
• Agujeros no deben exceder los 2mm del perno a alojar.
• Pernos, tuercas y contratuercas, debe cumplir norma ASTM 325 alta resistencia a la intemperie galvanizado
en caliente (perno hexagonal estructural).

NOTA:
Para el proceso de Montaje, La empresa supervisora deberá rellenar su asiento y firmar el cuaderno de obra el día
de su visita, El proveedor de construcción representado por el residente de obra firmará las actas de supervisión,
el documento original será posesión de La empresa supervisora, quien enviará de forma virtual (escaneado) a ATP
con copia a el proveedor de construcción que formará parte del primer grupo entregables y gestión de informe
de aceptación (IDA)
Todo certificado, póliza, seguros, serán trasladados a la empresa emisora, para su veracidad (en caso de pólizas
deberán adjuntar su constancia de pagó).
El proveedor de construcción deberá solicitar y/o indicar por los canales de comunicación existente, fecha de
montaje de la torre, con mínimo 3 días de anticipación, en caso La empresa supervisora prolongue su estadía por
temas logísticos y de gestión inadecuada del proveedor construcción, se considerará una falsa visita y los costos
serán asumidos por el proveedor de construcción.

4. ACEPTACIÓN DE OBRA
El proveedor de construcción deberá cumplir con el envió de información, solicitando programar la aceptación de
obra, vía correo electrónico:

• Informe R02 - Pdf, Xlsx. (formato ATP)


• Informe final de obra - Pdf, Xlsx. (formato ENTEL)
• Informes de avance de obra semanal - Pdf, Xlsx.
• Protocolo de resistividad y certificado de calibración.
• Protocolo de verticalidad y certificado de calibración.
• Planos As Built – Pdf (Firmado), Dwg.
• Certificado de Calibración GPS.
• Certificado de Calibración Brújula.

El proveedor de construcción deberá tener en obra:

• Telurómetro calibrado con certificado.


• Multímetro calibrado con certificado.
• Planos validados en físico con sello de aprobado por ATP.
• Cuaderno de obra debidamente rellenado y firmada.
• Deberán proporcionar todas las facilidades a nivel de torre y piso, caso contrario supervisor detecte personas
en torre y/o a nivel de piso realizando trabajos, supervisión postergará visita al día siguiente o se programara
para cuando el sitio se encuentre terminado al 100%. Se considerará una falsa visita y los costos serán
asumidos por el proveedor de construcción.

La empresa supervisora deberá verificar en sitio:

Información enviada por el proveedor de construcción y en un plazo no mayor de 48 horas (no se considera
domingos y feriados) se programa aceptación de obra, deberá estar presente el residente a cargo de la ejecución
de trabajos para su entrega, brindarán acceso, facilidades y no interferir en el proceso de aceptación de obra de la
empresa supervisora,

El supervisor debe tener las siguientes consideraciones en campo:

• Contar con todos los implementos de seguridad completos EPP (Casco, botas punta de acero, línea de vida,
eslinga de posicionamiento)
• Torquímetro de ¾” 150 – 640 Lb-Ft (calibrado)
• Dados de impacto tubulares para pernos ASTM325 alta resistencia a la intemperie, de 1.1/4” (48-50 mm), 1”
(38-40 mm), ¾” (28-30 mm), 5/8” (24-26 mm) y ½” (19-20 mm)
• Nivel de mano.
• Brújula – (calibrado)
• Equipo medidor de pintura ELCOMETER – (calibrado)
• Bernier (calibrado)
• Cinta Adherencia y sus accesorios.
• Wincha métrica y marcadores indelebles.

NOTA:
Para el proceso de aceptación de obra, la empresa supervisora deberá rellenar su asiento y firmar el cuaderno de
obra el día de su visita, el proveedor de construcción representado por el residente de obra firmará las actas de
supervisión, el documento original será posesión de la empresa supervisora, quien enviará de forma virtual
(escaneado) a ATP con copia a el proveedor de construcción que formará parte del segundo grupo entregables y
gestión de informe de aceptación (IDA)
Todo certificado, póliza, seguros, serán trasladados a la empresa emisora, para su veracidad (en caso de pólizas
deberán adjuntar su constancia de pagó).
El proveedor de construcción deberá solicitar y/o indicar por los canales de comunicación existente, fecha de
aceptación de obra, con mínimo 3 días de anticipación, en caso la empresa supervisora prolongue su estadía por
temas logísticos y de gestión inadecuada del proveedor construcción, se considerará una falsa visita y los costos
serán asumidos por el proveedor de construcción.
Una vez se haya cumplido con los hitos de supervisión en campo la empresa supervisora solicitara el informe de
aceptación (IDA) por el 50% del servicio.

5. CIERRE DOCUMENTARIO SITE FOLDER

ATP creará en la plataforma digital el bloque de tareas para la realizar la carga de información según el site
folder.

La Empresa supervisora se encargará de:

• Revisar que los entregables estén de acuerdo con lo solicitado en el F10, debidamente llenado y firmado por
los involucrados.
• Cargar en la plataforma de ATP de manera progresiva (primer grupo, segundo grupo y tercer grupo) según el
F10.
• Validar mediante correo y dar conformidad a los entregables presentados por el proveedor de construcción
y carga en la plataforma.
• Solicitar que ATP valide las entregables digitales cargados en la plataforma. Finalizado el proceso de manera
automática llegará un correo informativo a la empresa supervisora que el bloque de tareas finalizó.

• Solicitar al proveedor de construcción la entrega del site folder en físico en sus oficinas para validar que
todos los documentos y/o certificados presentados firmados sean en original y su posterior entrega en las
oficinas de ATP.
• Solicitar a ATP el informe de aceptación (IDA) por el 50% del servicio se supervisión de obra.
Entregables (ver Link)
Primer Entregable (ejemplos – modelos).
ÍTEM PRIMER GRUPO DE ENTREGABLES
1 AUTORIZACIÓN FUITT Y COMUNICACIÓN DE INICIO DE OBRA (COPIA) https://app.box.com/s/nbg90oq1e9jhgf9at2zmlmbqud210yeo
2 INFORME SEMANAL DE OBRA (REPORTE SEMANAL) Y FABRICACIÓN DE TORRE https://app.box.com/s/0sgxazp6rp586ldfzezgwflowtu1k357
3 DISEÑO DE MEZCLA DE CONCRETO https://app.box.com/s/fb9aw3yn00zaqx6vexowxi17nnhje8qc
4 F01 - ACTA DE ENTREGA DE TERRENO https://app.box.com/s/4mchw5wvji02428xc8dgmh6e4y6cd4ku
5 F02 - PROTOCOLO DE VACIADO DE CONCRETO DE CIMENTACIÓN https://app.box.com/s/52cy79vvplfyhkpu0o2zy1znv3mv1kxr
F03 - PROTOCOLO, INFORME Y ACTA DE ACEPTACIÓN DE CIMENTACIÓN TERMINADA Y
6 https://app.box.com/s/wv995ry8p4byogrpcb3qs0sjrratzdo7
ESTRUCTURA DE TORRE COMPLETA

Segundo Entregable (ejemplos – modelos).


ÍTEM SEGUNDO GRUPO DE ENTREGABLES
1 CERTIFICADOS DE ROTURA DE PROBETAS DE CONCRETO A 7, 14 y/o 28 DÍAS https://app.box.com/s/547g4vu4jpsk47ep7v4r1r4wuyjchqw8
CERTIFICADO DE CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN (TELURÓMETRO,
2 https://app.box.com/s/a0t7qojb42iycsyy2bnuvu5fakgme1w5
TEODOLITO)
3 CERTIFICADOS DE FABRICACIÓN DE TABLEROS DE ENERGÍA https://app.box.com/s/vncks2xhty8h9dn6q8d2zgsvrasst0un
4 INFORME Y CERTIFICADO DE VERTICALIDAD DE TORRE https://app.box.com/s/0mhgf4fe1aiw1e9d4z048o7jlmureeef
PLANOS DEL PROYECTO (CON FIRMA Y SELLO DE APROBACIÓN DE ATP Y CORRECCIONES
5
EN CAMPO POR PARTE DEL SUPERVISOR) - PDF
https://app.box.com/s/a2okc9dfih3qsiykxq7jbaxur00jad0e
6 F04 - CHECKLIST Y ACTA DE ACEPTACIÓN DE OBRA CON REPAROS https://app.box.com/s/kq7wrh8wojeoop9ggkhs020tlqesleik
7 R01 - INFORME SOCIOAMBIENTAL Solicitar validación de ATP (Patricia Navides)
8 R02 - INFORME FINAL DE OBRA - SOLICITUD DE ACEPTACIÓN https://app.box.com/s/dz65hcpm4cu5mrbzr5pkdlrssqkh2pjw
9 R03 - INFORME DE SENSIBILIZACIÓN - REPARTICIÓN DE DÍPTICOS Solicitar validación de ATP (Patricia Navides)
10 F06 - PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE SPAT / INFORME (FIRMADO POR ING ELECTRICISTA) https://app.box.com/s/cifainhytdud6rtur88ondx605kkwz9c
11 F08 - PROTOCOLOS DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE TRABAJOS EN OBRA https://app.box.com/s/rngsk6shv2jmwaf7l2y25zy46813y6cr
12 PLANOS DE REPLANTEO (FIRMADO POR RESPONSABLE DE OBRA) - PDF https://app.box.com/s/hjxkzebaa2iedvtomfw16xn9fs2sm0u6
13 PLANOS DE REPLANTEO FINALES EN AUTOCAD (SOLO ELECTRÓNICO) https://app.box.com/s/1ygfwf5zlwpeb8wnj6l4nfh4413r9np5
CARTA DE GARANTÍA DE OBRA Y DE MATERIALES (FIRMADA POR EL REPRESENTANTE
14 https://app.box.com/s/cvvufbf1p9fvjc1tmfh4t6wxj1lwyzlc
LEGAL)

Tercer Entregable (ejemplos – modelos).


ÍTEM TERCER GRUPO DE ENTREGABLES
CARTA DE NO ADEUDOS AL PERSONAL DE OBRA (FIRMADA POR EL REPRESENTANTE
1
LEGAL)
https://app.box.com/s/g72h67t8huyns55bngct8mwy11wk2o0p
2 CARTA DE NO ADEUDO Y CONFORMIDAD DE OBRA DEL PROPIETARIO (LEGALIZADO) https://app.box.com/s/hciiqyejfdvqbqpm75vg26s30pxwam3w
3 REPORTE FOTOGRÁFICO 360° (CADA 30°) A TOPE DE TORRE https://app.box.com/s/kwtwte6yj7lj52en62dchjt06jpr9rub
F11 - PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN DE ENTREGABLES SOBRE RESIDUOS SOLIDOS NO
4
MUNICIPALES (PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS)
Solicitar validación de ATP (Patricia Navides)
5 VIDEO 360° DE SITE A NIVEL DE PISO Y EXTERIOR https://app.box.com/s/ipc7a3dy9htq9xphnxgze8aqprev3724
6 CUADERNO DE OBRA DEBIDAMENTE FIRMADAS POR AMBAS PARTES Y LEGALIZADO https://app.box.com/s/g86ed04bczqhu5cyo1440wmi3z4k7586
7 CD-DVD / USB - CONTENIENDO DOCUMENTOS DIGITALIZADOS Sujeto a entrega y validación del site folder
8 F05 - ACTA DE VERIFICACIÓN DE REPAROS Y ACEPTACIÓN FINAL DE OBRA https://app.box.com/s/namgqd56uoe9jgiooqrd4awz9koufg6e
9 F07 - ACTA DE RECEPCIÓN DE LLAVES PROVEEDOR - ATP https://app.box.com/s/55f3g2baq7r6t2nqnuzhnpbkr8b1cfkv
10 F09 - FORMATO EVALUACIÓN DE TORRE https://app.box.com/s/kl69xl6io7hv011r9yoaigqf2ue7glsm
11 F10 - FORMATO CIERRE DOCUMENTARIO - SITE FOLDER EN FÍSICO https://app.box.com/s/1tsbloxkert3pdbc0axz06zowyt5g0qi

Solicitar Aceptación de obra (ejemplos – modelos).


ITEM ENTREGABLES LINK
1 Informe final de obra - Pdf, Xlsx https://app.box.com/s/q2sqsrs83g9hh33gscit71i0mei6qske
2 Informes de avance de obra semanal - Pdf, Xlsx https://app.box.com/s/mdbw3tmeransl6pphlxrkfe1g47m2b0d
3 Protocolo de resistividad y certificado de calibración https://app.box.com/s/w6linqsqfpyn8pxj8eim1m3ngwbaa6ov
4 Protocolo de verticalidad y certificado de calibración https://app.box.com/s/5dwh75kx6qycy9wmw7f6a4lebpkt5xyv
5 Planos As Built – Pdf (Firmado), Dwg https://app.box.com/s/qqv2sjhb416ucjvmi7fd2mrafttvn3v6
6 Certificado de Calibración GPS https://app.box.com/s/n99kd0ucwwffntkqzrs6ubjy5su15g84
7 Certificado de Calibración Brújula https://app.box.com/s/8m0vc2i268qabkfgjxa3zd3lyaxpl4jt
8 R02 - INFORME FINAL - SOLICITUD DE ACEPTACIÓN https://app.box.com/s/dz65hcpm4cu5mrbzr5pkdlrssqkh2pjw

También podría gustarte