Está en la página 1de 28

 I.

a la PSICOLOGIA
 2022
 SISTEMA NERVIOSO

 S.Salas Ph.D
ENCEFALO
CEREBELO
Cerebelo: pequeño cerebro es una
protuberancia conectada a zona
posterior cerebral a través de tallo
Cerebral.
Lesiones producen diferentes efectos
Organización celular semejante
Rol critico en función motora.
Daño a nodos de la base provoca
balanceo cabeza, problema de
Equilibrio y perdida de compensación
En coordinación oculo manual. Rol en
aprendizaje motor.
Parece operar en forma inconciente.
Ej: andamos en bici y pensamos en
otra cosa.
Rol ganglio basal
Siatema somatico conduce informacion de organos de los sentidos y musculos esqueleticos
Sistema autonomo trasmite informacion desde y hacia organos internos y glandulas
MOSTRAR PARES CRANEANOS
Estructura cerebro
CORTEZA CEREBRAL: Capa externa del hemisferio cerebral. Extendida iguala el tamaño
de una hoja de diario y posee circunvoluciones que encajan cubriendo el cráneo. La corteza
complementa las funciones del tallo cerebral al discriminar estimulos del exterior y a su vez
facilitando la toma de decisiones (pensar antes de actuar.)
Lobulos cerebrales
 Cada hemisferio posee cuatro lobulos: occipital, parietal, temporal y
frontal.
 Lobulo occipital: Esta dedicado casi exclusivamente a la vision; se divide
en varias areas, la mas importante la “corteza visual primaria”

 Lóbulo parietal. Vinculada al sentido del tacto (corteza sensorial-


homúnculo) a través de la representación sensorial detrás del surco o fisura
de Rolando; hemisferio izquierdo recibe información tactil del lado derecho
del cuerpo y viceversa.

 Lobulo temporal: Contiene la corteza auditiva primaria permitiendo la


decodificacion de sonidos y palabras. Importancia de la memoria.

 Lobulo frontal:Planificación y movimiento (corteza motora primaria).Envia


informacion al cuerpo. Ocupa 30% de la corteza. Critica para la atención,
interpretacion de claves sociales, adaptacion y emociones.
Sistema Endocrino
SISTEMA ENDOCRINO
 Compuesto por glandulas que vierten
sustancias quimicas (hormonas) directamente
en el torrente sanguineo. Afectan
funcionamiento corporal y comportamiento:
 PITUITARIA O HIPOFISIS
 TIROIDES Y PARATIROIDES
 SUPRARRENALES
 PANCREAS
 OVARIOS Y TESTICULOS
Sistema Endocrino Tipos
Existen dos tipos de. glándulas: Las glandulas
exocrinas y las glándulas endocrinas
Las glándulas exocrinas (Ej. Glándulas sudoriparas)
liberan sus sustancias químicas en conductos que los
llevan hasta su blanco de acción, en su mayoría
sobre la superficie del cuerpo.

Las glándulas endocrinas (glándulas sin conductos)


liberan sus sustancias químicas directamente al
sistema circulatorio.
Sistema
Endocrino

Se han identificado
alrededor de 10
glándulas endocrinas
diferentes.
Funcion del hipotalamo
A.- Alimentación:

 Esta función está localizada en el hipotálamo


lateral.

 Se asocia a la ingesta de alimento.


Sensación de saciedad.

 Sus lesiones pueden provocar anorexia u


obesidad.
Funcion del hipotalamo
B.- Función autónoma:
 Las regiones posterolateral y dorsomedial del
hipotálamo se asocian a la activación
simpática y para simpática.

C.- Temperatura corporal


 Se encarga de la pérdida, conservación o
producción de calor corporal.
Funcion del hipotalamo
D.- Equilibrio de agua
 La secreción de vasopresina dentro de la
hipófisis se activa por los osmorreceptores en
el hipotálamo “centro de la sed”.

 La falta de secreción de esta hormona,


producida por lesiones hipotalámicas o
hipofisarias, puede causar diabetes insípida,
que se caracteriza por poliuria (aumento en
excreción de orina) y polidipsia (aumento de
la sed).
Funcion Glandula Pineal o
Hipofisis
E.- Función de la hipófisis anterior
 El hipotálamo a través de su influencia sobre la
hipófisis regula muchas funciones endocrinas,
incluyendo reproducción, conducta sexual,
secreciones tiroideas y de la corteza suprarrenal, y
crecimiento.
Debido a que las secreciones de la glándula pituitaria
controla las actividades de varias otras glándulas
endocrinas, los biólogos se refieren a aquella como la
glándula maestra del cuerpo.
Glandula Hopofisis

Aunque su tamaño es el de un guisante y pesa sólo


alrededor de 0.5 g, la glándula pituitaria produce seis
hormonas péptidas que ejercen una influencia de
gran alcance sobre el crecimiento, metabolismo,
reproducción y muchas otras actividades corporales.

La glándula pituitaria humana consta de dos partes


principales: el lóbulo anterior y el lóbulo posterior. En
algunos vertebrados también hay un lóbulo
intermedio.
Lobulo Posterior Hipofisis
El lóbulo posterior de la glándula pituitaria se desarrolla a partir de tejido cerebral.
Este órgano neuroendocrino secreta dos hormonas péptidas:
oxitocina y hormona antidiurética, o HAD, también conocida
como vasopresina.
 La oxitocina y la HAD en realidad son producidas por células
neuroendocrinas en dos áreas distintas del hipotálamo.
 Estas hormonas están encerradas dentro de vesículas y son
transportadas por los axones de las células neuroendocrinas
en el lóbulo posterior de la glándula pituitaria.
 Las vesículas son almacenadas en las terminales del axón
hasta que la neurona es estimulada.
 Luego, las hormonas son liberadas y se difunden hacia los
capilares circundantes.
Lobulo posterior Hipofisis
 La hormona antidiurética ó vasopresina (HAD) estimula la reabsorción de
agua en los riñones.
 La concentración de oxitocina en la sangre sube hacia el final del
embarazo, estimulando las intensas contracciones del útero necesarias
para expulsar al bebé.
 Algunas veces la oxitocina se administra clínicamente para iniciar o acelerar
el trabajo de parto.
 Después del nacimiento, cuando un lactante succiona el pecho de su
madre, neuronas sensibles señalan a la pituitaria que libere oxitocina.
 La hormona estimula la contracción de las células del músculo liso que
rodean las glándulas mamarias de modo que la leche sea liberada hacia los
conductos, poniéndola a disposición del lactante.
 Debido a que la oxitocina también estimula la contracción del útero, la
lactancia promueve la recuperación del útero a su tamaño antes del
embarazo.

También podría gustarte