Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

Dibujo y manufactura asistido por computadora

Cubierta Evaporador
Pieza 8.160
Desarrollo del paso a paso

Alumno: Andrés Emilio López Rodríguez


Numero de Matricula: 2177992
Grupo: 08 Hora: V1 Aula: LMH1
Sammara Elizabeth Bustos Arista
I. Comandos Utilizados

➢ Circulo
➢ Circulo de Construcción
➢ Línea
➢ Línea Constructiva
➢ Extruir saliente/base
➢ Simetría de entidades
➢ Matriz Circular de croquis

II. Desarrollo paso a paso

Inicio colocando un circulo en el centro del plano de planta con medidas en pulgadas
de un diámetro de 5.03 in y luego con el comando de extruir saliente/base le daré
una medida de 0.13 in.
Ahora en la cara superior del cilindro antes realizado colocare en su centro un circulo
de 1.10 in de diámetro ,después colocare un par de círculos de 2 in de Radio con
una separación del centro del plano a una distancia de 0.25 in cada uno en sentidos
contrarios y también se trazo una línea vertical que abarca por los dos círculos
hechos así como se ve en la imagen siguiente….

Ahora use el comando de recorte de entidades para quedarnos únicamente con lo


que se ve en la imagen.
En este paso siguiente paso coloque un circulo de construcción con un diámetro de
2.52 in y sobre ese circulo trace otro de 0.59 in de diámetro sobre una línea
constructiva horizontalmente.

Utilizando ahora el comando de matriz circular de croquis seleccione el circulo de


0.59 in y copiare 6 veces para insertarlos sobre el circulo de construcción.
Con el comando de extruir saliente/base a la pieza le daré una longitud de 0.49 in.

Ahora sobre la cara superior de la pieza base colocare un circulo de construcción


con un diámetro de 4.60 in y ahí mismo hice un circulo de 0.28 in ,este tendrá una
separación con un ángulo de 32° hacia la línea horizontal constructiva.
Con el comando de matiz circular colocare 4 círculos iguales de los que acabo de
hacer sobre el circulo de construcción.

Ya para terminar le di una extracción a los círculos un total de 0.73 in de altura.


En la siguiente imagen se muestra la vista isométrica de la pieza terminada

Conclusión

La determinación de esta pieza fue clave desde su elaboración de la


parte superior donde batalle un poco ya que no comprendía como hacer
el recorte de entidades de los sobrantes de los círculos para poder darle
la vista solicitada en el plano pero pues con practica pude desarrollar
bien esa parte y ya lo demás fue sencillo de hacer.

También podría gustarte