Está en la página 1de 5

GINNA MARGARITA BERMEO ACURIO 

Buscar cursos 

Página Principal  1_14_Der_Medic_2023 

Evaluación: El Derecho a Medicamentos de Calidad, Seguros y Eficaces

Comenzado el domingo, 9 de abril de 2023, 11:53


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 9 de abril de 2023, 12:01
Tiempo empleado 7 minutos 18 segundos
Calificación 5,00 de 10,00 (50%)

Pregunta 1 U01-03: ¿Cuáles son los determinantes sociales de acceso a la salud?


Correcta
Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:
1,00
a. Acceso al agua segura.

b. Acceso al agua segura, condiciones adecuadas de vivienda, alimentación y trabajo


seguro.

c. Acceso al agua segura, condiciones adecuadas de vivienda.

d. Ninguna de las anteriores

Unidad 1, tema 1.1


La respuesta correcta es: Acceso al agua segura, condiciones adecuadas de vivienda,
alimentación y trabajo seguro.
Pregunta 2 U02-32: Complete: El proceso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias se caracteriza por
Correcta
ser un proceso…
Puntúa 1,00 sobre
1,00 Seleccione una:
a. Sesgado con el fin de salvaguardar los intereses de las industrias farmacéuticas.

b. Transparente, objetivo y público, el cual cuenta con la participación de diferentes


actores del Sistema de Salud y otros.

c. Poco claro en relación a las metodologías utilizadas para la evaluación y análisis.

d. Que considera unicamente variables económicas.

Unidad 2, tema 2.8


La respuesta correcta es: Transparente, objetivo y público, el cual cuenta con la
participación de diferentes actores del Sistema de Salud y otros.

Pregunta 3 U02-31: Complete: Entre los marcos de valor que analizan las Agencias de Evaluación de
Incorrecta
Tecnologías Sanitarias se encuentran…
Puntúa 0,00 sobre
1,00 Seleccione una:
a. Carga de la enfermedad, inequidad social, factibilidad de la implementación,
ineficiencia del sistema de salud.

b. Reporte de eventos adversos, intereses particulares, experiencias puntuales del


personal de salud.

c. Intereses políticos, costo de la tecnología, presupuesto del sistema de salud.

d. Desenlaces clínicos basados en la evidencia; beneficios clínicos importantes para el


paciente; costo-efectividad; prioridades clínicas para el sistema de salud y uso efectivo de
los recursos.

Unidad 2, tema 2.8


La respuesta correcta es: Desenlaces clínicos basados en la evidencia; beneficios clínicos
importantes para el paciente; costo-efectividad; prioridades clínicas para el sistema de
salud y uso efectivo de los recursos.

Pregunta 4 U02-01: Complete: La misión del Ministerio de Salud es…


Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre Seleccione una:
1,00
a. Ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Salud.

b. Garantizar la salud integral solo para la población ecuatoriana.

c. Garantizar el acceso universal a una red de servicios públicos.

d. La participación sólo de organizaciones públicas.

Unidad 2, tema 2.1 y MAIS


La respuesta correcta es: Ejercer la rectoría del Sistema Nacional de Salud.
Pregunta 5 U02-14: Complete: Los criterios mínimos que tomará en cuenta el CAAME para la
Correcta
autorización de adquisición de medicamentos que no constan en el Cuadro Nacional de
Medicamentos Básicos - CNMB serán los siguientes…
Puntúa 1,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. El CAAME revisará únicamente Guías de Práctica Clínica nacionales basadas en
evidencia.

b. El medicamento solicitado deberá haber demostrado una mejoría mínima de 5% sobre


la calidad de vida global medida según una escala reconocida para el efecto; para el caso
de medicamentos oncológicos, estos deben haber demostrado una sobrevida libre de
progresión de la enfermedad superior a 3 meses.

c. El CAAME revisará únicamente las Guías de Práctica Clínica internacionales, basadas


en evidencia científica

d. El CAAME no considerará los informes sobre eficacia, seguridad y/o fármaco-


economía.

Unidad 2, tema 2.5


La respuesta correcta es: El medicamento solicitado deberá haber demostrado una
mejoría mínima de 5% sobre la calidad de vida global medida según una escala
reconocida para el efecto; para el caso de medicamentos oncológicos, estos deben haber
demostrado una sobrevida libre de progresión de la enfermedad superior a 3 meses.

Pregunta 6 U04-05: ¿Según la sentencia de la Corte Constitucional 679-18-JP/20 y acumulados, para


Incorrecta
la determinación de una violación al derecho al acceso a medicamentos que se requiere
demostrar?
Puntúa 0,00 sobre
1,00
Seleccione una:
a. La falta de la calidad, seguridad y eficacia del medicamento por parte de una persona
experta imparcial.

b. La falta de prescripción médica de un medicamento dentro de un tratamiento.


c. La información y el consentimiento libre e informado del paciente para someterse al
tratamiento en base a medicamentos y la finalidad del disfrute del más alto nivel posible
de salud.

d. El acceso gratuito y oportuno a medicamentos ineficaces.

sentencia 679 2018 JP 20 y acumulados de la CC


La respuesta correcta es: La información y el consentimiento libre e informado del paciente
para someterse al tratamiento en base a medicamentos y la finalidad del disfrute del más
alto nivel posible de salud.
Pregunta 7 U05-02: ¿Qué significa INDOT?
Correcta
Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:
1,00
a. Integración Nacional de Donates de Órganos, Tejidos y Células.

b. Instituto Nacional de Donantes y Trasplantados ecuatorianos.

c. Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

d. Institución No Departamental Organizado de Trasplantes.

Unidad 5, tema 5.1


La respuesta correcta es: Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos
y Células.

Pregunta 8 U05-11: ¿Quién se encarga del proceso de compra de medicamentos inmunosupresores?


Correcta
Puntúa 1,00 sobre Seleccione una:
1,00
a. El hospital

b. El INDOT
c. La función judicial

d. Los pacientes

Unidad 5, tema 5.2


La respuesta correcta es: El hospital

Pregunta 9 U02-10: Complete: La efectividad de un medicamento determina que…


Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre Seleccione una:
1,00
a. El medicamento genera el efecto esperado cuando es usado en condiciones
controladas, como los estudios clínicos.

b. El efecto deseado compensa los riesgos generados, como son los efectos adversos.
c. El medicamento genera el efecto esperado cuando es usado en condiciones reales,
como cuando ya es comercializado.

d. La patente por la que estaba protegido ya venció y puede ser comercializado en forma
de genéricos.

Unidad 2, tema 2.3


La respuesta correcta es: El medicamento genera el efecto esperado cuando es usado en
condiciones reales, como cuando ya es comercializado.
Pregunta 10 U03-03: Seleccione la opción incorrecta. En el caso de menores de edad, el
Incorrecta
consentimiento informado deberá ser suscrito por:
Puntúa 0,00 sobre
1,00 Seleccione una:
a. Por el padre o la madre.

b. Tutor o Curador.

c. Padres menores de edad emancipados, por ellos mismos para ellos y para sus hijos.

d. Los padres menores de edad emancipados no podrán suscribir el Consentimiento


Informado.

Unidad 3, tema 3.2 y Acuerdo Ministerial 5316 / Registro Oficia 510 del 22 de febrero 2020
La respuesta correcta es: Los padres menores de edad emancipados no podrán suscribir
el Consentimiento Informado.

También podría gustarte