Está en la página 1de 7

Curso Psicología Comunitaria

Fase 2 Exploración de necesidades y recursos comunitarios

Karen Dayana Nieto Becerra

Tutora: Elena Trinidad Solano

N° de grupo: 29

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades (ECSAH)
Marzo de 2024
Introducción
En el siguiente trabajo se logró evidenciar y analizar la aplicación del
plan DOFA con la comunidad y el líder comunitario identificando las
necesidades del problema social principal y los recursos con los que se
cuentan sobre la realidad de la organización comunitaria.
“Plantilla de proceso comunitario”

Datos del estudiante

Nombre: Karen Dayana Nieto Becerra

Correo electrónico: Kdnietob@unad.edu.co

Ciudad: Agustín Codazzi Cesar

Número del grupo: 29


Fase 1 Reconociendo mi comunidad.

Instrucción Evidencias
Me reuní con líderes comunitarios de la vereda San Jacinto,
1. Registre para conocer más sobre los aspectos claves que derivan de
las ahí, sus paisajes montañosos y abundante vegetación
anotaciones brindan un ambiente tranquilo a la comunidad. La
realizadas en el comunidad está compuesta por personas amables, el cual
diario de campo se destaca la importancia de la educación y la salud
(Trascriba la integral con brigadas de salud dos veces al año, ofreciendo
información o consultas médicas, y charlas educativas por medio de
incluya profesionales de la salud. La participación fue muy
una acogedora lo que mostro el interés de la comunidad por
fotografía) cuidar su bienestar integral y emocional. Pero a pesar de
eso, hay un desafío por la falta de instalaciones médicas en
la comunidad, las personas están comprometidas con la
educación de los niños. La falta de recursos dificulta el
acceso a materiales educativos, por lo que hacen
actividades para recolectar fondos. En la participación
ciudadana los lideres comentaron que están fomentando la
toma de decisiones para velar por el bienestar de la
comunidad de manera positiva dejando claro que el
desarrollo humano es el eje central que impulsa a la
comunidad para salir adelante. Buscando las soluciones
para generar ingresos que ayuden a la comunidad y sea
una fuente de superación.
2. Coloque una
fotografía del
consentimiento
informado del líder de
la comunidad

3.Incluya dos
fotografías de
la
observación
participante
Fase 2 - Exploración de necesidades y recursos comunitarios
Instrucción Evidencias
1.Coloque una
fotografía de la
cartelera con el
análisis DAFO
(Debilidades y
amenazas,
Fortalezas y
Oportunidades) y
otra en la que se
muestre la
interacción con la
comunidad.

2.Añada el enlace
de video generado https://youtu.be/pKoODgtcFVU
en YouTube del
análisis DAFO
realizado con la
comunidad
Conclusión
Se logra concluir de manera proactiva e importante que la
comunidad de la vereda San Jacinto esta presta a conocer siempre las
necesidades de la comunidad y a las soluciones que se deseen
encontrar para mejorar el bienestar, la educación y la calidad de vida
de los niños, adultos y jóvenes. En ese orden de ideas, por medio de
plan DOFA se logra implementar y analizar cada una de las
necesidades vistas reconociendo las fortalezas, debilidades,
oportunidades y amenazas juntos con los líderes comunitarios para
generar estrategias que busquen mejorar las necesidades de la
comunidad interviniendo de manera confiable y con buen interés.

También podría gustarte