Está en la página 1de 1

PREGUNTAS GENERADORAS:

 De acuerdo a la gestión territorial y curricular emergente, cuáles serían


las estrategias que estimulen el pensamiento crítico y reflexiones sobre la
escuela como epicentro de acción social y territorial.
Realizar actividades que estimulen la participación de la comunidad, siendo la
escuela anfitriona de dicho evento, y que además sea educativo donde se
estimule el amor a la lectura y el aprendizaje científico; por ejemplo, ferias de
libro, o una feria de ciencias.

 ¿Cuáles estrategias propones en la escuela como epicentro de acción


social y desarrollo territorial para el desarrollo de las actividades
cognitivas básicas que promuevan el pensamiento lógico-matemático, la
comprensión de lectoescritura y el funcionamiento del universo y el
mundo que nos rodea?
Preparar a los niños para que sean ciudadanos del mundo, que se les enseñe
matemáticas para la vida y no solo como materia, inculcar el amor por lectura,
y que estos desarrollen mediante esta una buena ortografía y gramática y
además de esto enfocarse en que los niños desarrollen una buena caligrafía,
explicarles de manera dinámica el sistema solar, y como afecta la gravedad del
sol y la posición de los planetas la vida en la tierra.

 ¿Qué iniciativas pedagógicas, comunitarias, culturales, productivas,


científicas y tecnológicas se han diseñado e implementado desde las
instituciones educativas para la construcción del conocimiento
emergente y el abordaje de los 7 énfasis curriculares en el marco de los
10 vértices del plan victoria bicentenario?
o Pedagógicas y didácticas:
o Comunitarias:
o Culturales:
o Productivas:
o Científicas y tecnológicas:

Mi escuela bella
Semillero

También podría gustarte