Está en la página 1de 4

Prepa en Línea SEP

Actividad integradora 1.
Uso de las macrorreglas para resumir
un texto
Lee los siguientes carteles de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad
Alu m n a :
Nacional Autónoma de México (UNAM) y elige el que se trate de un tema que sea de tu interés:

 Cómo evitar la pérdida de una lengua

 K en ya Va n e ssa Me d in a
Jitomate de México para el mundo

 Conocer nuestro pasado por medio de los genes

 R ive r a
Cuidar las áreas naturales protegidas, es misión de todos

2. Elabora un documento en el procesador de texto de tu elección y en la primera hoja


T u t or :
incluye únicamente lo siguiente.

Portada:

 B en ja m ín Ac ost a D ía s
Nombre de la actividad

 Nombre completo

 Grupo G r u p o:
 Nombre del tutor escolar

 Fecha CET AO-0 16 -0 12


3. Desarrolla, a partir de la segunda hoja, los puntos 4 y 5.

Fech a:
4. Aplica las cuatro macrorreglas textuales para realizar el resumen del cartel que hayas
seleccionado, por medio de una tabla con las mismas características del siguiente ejemplo.

2 5 d e n oviem b r e d e
Título del cartel

Como evitar la perdida de una lengua

2023
Macrorregla Aplicación

Selección (resaltar con amarillo las ideas Muchas lenguas se han perdido en el mundo o están
relevantes para comprender el texto). en riesgo de desaparecer. Una de las causas
fundamentales es que una lengua sustituye a otra.
Supresión (subrayar con café la información El ixcateco es una de las lenguas mexicanas en
irrelevante para la comprensión general del mayor riesgo de desaparecer: el número de
texto). hablantes fluidos (quienes la hablan y la entienden)
no es mayor a 10 y casi todos tienen más de 80 años.

Generalización (reemplazar varios enunciados La política educativa nacional que suplió las lenguas
por uno que englobe las ideas). indígenas por el español. Otro factor que motivó el
desuso fue la migración de su población joven, la
cual empezó a salir hacia lugares como Puebla y la
Ciudad de México. Es importante el registro y
resguardo de una lengua porque si se pierde
también desaparece una forma de ver el mundo, de
interactuar con la naturaleza y de comprender cómo
han vivido su historia los pueblos originarios de un
país.
Resumen Muchas lenguas se han perdido en el mundo o están
(la esencia o lo fundamental del texto original; en riesgo de desaparecer. Una de las causas
debe ser breve). fundamentales es que una lengua sustituye a otra.
El ixcateco es una de las lenguas mexicanas en
mayor riesgo de desaparecer: el número de
hablantes fluidos (quienes la hablan y la entienden)
no es mayor a 10 y casi todos tienen más de 80 años.
La política educativa nacional que suplió las lenguas
indígenas por el español.
Otro factor que motivó el desuso fue la migración de
su población joven, la cual empezó a salir hacia
lugares como Puebla y la Ciudad de México.
Es importante el registro y resguardo de una lengua
porque si se pierde también desaparece una forma
de ver el mundo, de interactuar con la naturaleza y
de comprender cómo han vivido su historia los
pueblos originarios de un país.
Construcción (integrar ideas, palabras o Las lenguas indígenas son una raíz de tradiciones
conceptos que no se encontraban en el texto que identifican a una comunidad y que le da
original, pero que forman parte de tu caracterización única, debido a las nuevas
experiencia o por tus conocimientos previos del generaciones esta se pierde, ya que no es empleada
tema y que son efectivas para resumir su para interactuar esta va desapareciendo, por eso es
significado global sin distorsionarlo). que son muy pocas las personas que aun hablan
lenguas indígenas y la mayoría son personas adultas,
Debido a la migración joven las lenguas indígenas se
remplazaron por el español.
Existen personas que se dedican a resguardar las
lenguas de antepasados, tomando registro y un
resguardo de ella, ya que cabe aclarar que, al
momento de perder una lengua, se pierde una
manera distinta de ver el mundo y de conocer
antiguas tradiciones.
Hay una lengua mexicana que está en mayor riesgo
de desaparecer debido a la discriminación hacia los
hablantes de ella.
5. Escribe un texto en el que reflexiones por qué es importante extraer el significado global
de un texto por medio de las macrorreglas textuales. Considera que la extensión debe ser
mínima de 400 y máxima de 800 caracteres con espacios.

Es importante por que permite de una manera más sencilla y de manera correcta extraer la
información necesaria y valiosa de cada texto, así mismo nos permite tener una secuencia de ideas
que permiten facilitar el entendimiento de un texto con diferentes puntos de vista, y de ahí partir
para tener una secuencia de ideas relacionadas con el mismo.

Al poder entender el significado global, nos permite tener una idea o entender el mensaje oculto o
importante que quiere dar a demostrar el autor, en resumen, las macrorreglas, nos permiten tener
en cuenta la estructura de un texto ayudándonos a comprenderlo de una manera más eficaz y
sencilla que también nos permite poder argumentar ideas propias mediante la comprensión de
este mismo.

También es de ayuda señalar con colores las macrorreglas, ya que esto permite que nuestro
cerebro se guie base un patrón y pueda recopilar la información deseada mediante limites o
características especificas a buscar o entender de un texto, es decir a separar los párrafos de más
importancia o que contengan la información necesaria para dar a entender el mismo mensaje,
pero de una manera más simplificada de un texto o de alguna referencia textual.

También podría gustarte