Está en la página 1de 2

➢ Elabora una situación problemática de tu entorno en la que se

involucren razones o proporciones y describe como la resolvería.

Una situación problemática que podría surgir en mi entorno es la gestión del


tiempo durante el día. A menudo me encuentro tratando de equilibrar mi trabajo,
estudios, tiempo personal y otras responsabilidades. Para manejar esto de manera
eficiente, decido utilizar razones y proporciones para planificar mi día de manera
más efectiva.

Supongamos que tengo un total de 24 horas disponibles en un día y quiero


distribuir mi tiempo de acuerdo a mis actividades prioritarias, como trabajo,
estudio, ejercicio y tiempo libre.

1
Trabajo: Decido dedicar un tercio de mi día al trabajo, lo que representa del
3
1
tiempo total disponible. Esto equivale a X 24 = 8 horas para el trabajo.
3

1
Estudio: Deseo dedicar un quinto de mi día al estudio, lo que representa del
5
1
tiempo total disponible. Esto equivale a X 24 = 4.8 horas para estudiar.
5

Ejercicio: Me comprometo a hacer ejercicio durante una octava parte del día, lo
1 1
que representa del tiempo total disponible. Esto equivale a × 24 = 3 horas para
8 8
el ejercicio.

Tiempo libre: Finalmente, reservo el resto del día para el tiempo libre, que es el
tiempo restante después de asignar tiempo para el trabajo, estudio y ejercicio. Esto
se puede calcular como el tiempo total menos el tiempo dedicado a las otras
actividades, es decir, 24 − (8+4.8+3) = 8.2 horas.
Después de calcular estas proporciones, puedo crear un horario que refleje estas
asignaciones de tiempo y me ayude a administrar mi día de manera más eficiente.
Este enfoque me permite optimizar mi tiempo y garantizar que dedique suficiente
atención a mis diversas responsabilidades mientras aún tengo tiempo para
relajarme y recargar energías.

Alexander Tejeda
ID: A00157075

También podría gustarte