Está en la página 1de 14
‘Observen las imégenes y conversen entre ‘todos. Registren sus conclusiones en la carpeta. 2En qué clase de texto padrfan encontrar situaciones como las de las imégenes? Subrayen las tres palaoras con les que empieza el cuento. JConocen Frases similares? Lean los textos, 2qué signos de purtuacién reconocen? 2Para qué creen que se usan? Lean nuevamiente la primera y la tiltima cracién del mensaje. qué intencién manifiesta la princesa en cada una? @ observeniaststraciones. {Cémo son tos personajes que Gharoven on elias? zQué caracteristicas creen que tendrin? ,Dénde ttancourren las escenas? Qué esté oouriendo? © :creen que habré magia en la historia? {Cémo se deron cuenta? © Lean at tuo. :auiénes serén tos cuatro invencibies? Los cuatro invencibles Versién de Cristina Macjus basada en un cuento de tradicion oral Hace muchos afios existia una reina temida por sus poderes de hechi- cera. Habia ofrecido la mano de su hija a quien fuera capaz de resolver tres desafios, pero los que lo intentaran y fracasaran serian decapitados. Laprincesa era tan hermosa que los colibries se detenian en el aire para verla pasar. As{ que todas las matianas un principe se presentaba en el palacio y todas las noches una cabeza rodaba La noticia de estos acontecimientos lleg6 muy lejos. En los confines del reino, un joven soldado que luchaba para el ejército dela reina y que habfa sido desechado luego de que lo hirieran en una batalla decidi6 que se presentaria en el palacio, resolveria los tres desafios y se casaria con la princesa. Estaba algo maltrecho y el castillo se encontraba a varios dias de caminata, pero no se desalentarfa Partié bien temprano. Rengueaba. No habia avanzado mas que unas horas cuando encontré junto al camino 2 un hombre parado en una pier Se habia quitado la otra y la sostenia en una mano. —Ingeniosa forma de descansar —dijo el muchacho. —Eres el primero al que le gusta. Sucede que, si me la coloco, no paro de correry soy tan veloz que doy la vuelta al mundo en unas horas. Es una pena, pues no hay nada que yo desee mas que pasear tranquilo. 5 2 5 5 i f El muchacho le ofrecié su hombro y caminaron juntos el resto del dia, el soldado rengueando y el hombre veloz con una pierna en su mano, disfrutando de avanzar lentamente. Un dia después, se toparon con una chica que tenta los ojos vendados. —(TTu vista esté enferma? —jOh, nada de eso! Veo de manera tan intensa que sino me cubro los ojos soy capaz de volar en pedazos todo lo que esté cerca. —jSorprendente! —Pues yo nollo disfruto.$ien algo puedo serviros, la haré con gusto. —Ven con nosotros. Voy a casarme con una princesa. Los tres avanzaron juntos. Al dia siguiente, se encontraron con que un pefiasco interrumpia el camino, Al acercarse descubrieron que no era una roca enorme, sino tuna panza descomunal. —;Puedo ayudarlo? —pregunté el muchacho i respondié la mole y por detras dea para asomé una cabeza. Ese gordo enormisimo se habia clavado una astilla en el pie y su gran panza le impedia llegar con los brazos para quitdrsela. El muchacho se la quite. —Desde hoy soy tu servidor mas fiel —agradecié la mole y se puso de pie. El muchacho y sus tres nuevos amigos caminaron otro largo dia. Al siguiente, llegaron al palacio, La reina vio ante sus ojos a este plebeyo acompafiado de un grupo de servidores en estado lamentable. ;Cémo se atrevia a pedir la mano de su hija? Tuvo ganas de decapitarlo al instante, asi que le dijo: —Debes comerte aquellas 300 vacas que pastan en mis tierras, con carne y piel. Ten en cuenta que, si dejas un solo pelo, serds decapitado. —Me pongo triste desayunando sin compaiiia. gPuedo invitara uno de mis servidores? —Jajaja rio la reina y acept6. La mole abrié la boca y se las comié en un santiamén. No estuvo muy sabroso comérselas con piel, pero tenta hambre luego de tanta ca- minata, asi que no se quejé La reina disimulé su sorpresa y dijo —Ahora debes encontrarel anillo que, cuando era n'a, perdien elmar. La chica se quité la venda, se asomé por la ventana y miré con cuida- do las profundidades del océano. | Cristina Magjus nacis —Allé —dijo sefialando el horizonte {en Bueres Ares Es a En tes sorbos la mole se bebié toda el agua, El cojo se calocé la pierna periccista y excntora, Dos cortié por el fondo del mar hasta donde el anllo brllaba de cara al so. je sus libros para nis: “ Pon Farad dctraucos por | Esta ver a la reina le costé esconder su disgusto, Casi gritando ordené: su caida Kteraria po la —iEsta noche cuida a mi hijal Asocianén de Literatura infantil y ven de Mientras el muchacho y sus amigos hacfan guardia junto ala puerta egentina Entresss | dela pieza della princesa, la reina lanzé un hechizo magico y los durmi6. bras se destocan Mal Con un solo gesto de su brazo trasladé a la princesa dormida hasta la dla para ser'Tnalay cima de una montajia. ntimetros de | \ Al dia siguiente la habitacién estaba vacia. Ensegudala chica se aso- vod Pe ee eee ee eee tuna cima, Elotro se colocé la piernay subis y bajé la montafta trayendo ala princesa en sus brazos. Todo esto duré menos de lo que le levé ala reina desayunar y acercarse hasta la pieza de su hija. Se deeitaba con la idea de decapitar al pretendiente. Pero se encontré con la princesa sonriéndole al muchacho. El casamiento se celebr6 esa misma noche. La reina nolo pudo so- portar; como titimo recurso, convirtié un bosque en una tropa de sol- dados y ordené atacar al novio y a sus servidores. No bien la mole los vio venir, sonriéaliviado. Tenfa todo un océano haciéndole ruido en la panza. As{que abrié la boca ylanzé una marea de olas. Los soldados rodaron entre la espuma mientras la princesa decia tol Panto fo A Pc Oop a 3 z é 5 i i (1@ Respondan enire todos. 8, {Qui6n es el personale principal ce a historia? Como e5? b. @Por qué el sola se eninenta con la rina? (. {Quiénes to ayudar? ,0ue caractrsticas tenn ess personajes? «. {06m ogra el proizgoista conseguir la mano deta pincesa? {Que cosas que no pocian pasar en ava eal suexen en ef cuento? {Les guste ol evento? Por ue? (1@ Subrayen una parte del relato que demuestre la gran hermosura de la princesa. (© Marquen dos hechizos que realiz6 la reina y luego completen. + Eprmer nechizo ono para * El segundo necnizo o hizo para Unan cada personaje con el adjetivo que mejor lo describa. * el soldado * agradecide * lareins * arregante * la mole * valiente Tachen la opci6n que no corresponda y justifiquen su repuesta en la carpeta. Ei soldada logra superar las pruebas y casarse con a princesa gracias a su fuerza su ingen la ayuca de sus amigos [© Completen con sus palabras las siguientes partes del cuento. * Habla frei la mana de su hla, ‘Habla sido desechad luego de que lo hiieran, Deduzcan el significado de las siguientes palabras por el ‘contexto. Luego, escriban sus deducciones y corrobérenlas con el diccionario. * La rina recibio aun plebeyo, + un pefscointerumpael camino. (© Marquen la palabra que tiene un significado similar al término destacado. a. Se cbetctacon a itea de decent al pretence, '. No bien la mole os vio vei, sonid aia. * inquieteos =) + divertioo = disfrutata 1) + entusiasmads (] horrorizaba (T) tranguilo Los cuentos maravillosos son narraciones en las que intervienen personajes magicos y, por lo tanto, suceden hechos que nunca podrian pasar en el mundo que conocemos. Transcurren en un tiempo y un lugar indefinidos, es decir, no se puede ubicar exactamente dénde ni cuando ocurtieron, Esta clase de cuentos comienzan con frases tipicas, lamadas formulas de , que indican el ingreso en estos mundos diferentes, como Habia una vez © Hace mucho tiempo en un pais muy Iejano. De esta forma se anuncia que en- tramos en un mundo magico, donde las leyes de la realidad se rompen y todo es posible. Asi como existen frases de inicio tipicas, en esta clase de relatos es habitual encontrar formulas de cierre que remarcan el final feliz de la historia. Puedien in- cluirse, por ejemplo, expresiones cama y vivieron felices por siempre o fueron Ielices comiendo perdices. [ID @ Hagan en sus carpetas una lista de ios [J © Escriban un nuevo comienzo para el clementos magicos que reconocen en ccuento, utiizando otra formula de inicio “Los cuatro invencibles”. que haga referencia al lugar donde transct (1@ Subrayen en el texto la formula de oe inicio. (1@ inventen tres formulas de cierre para tun cuento maravillso, Caracteristicas de los relatos maravillosos En los cuentos maravillosos, los personajes principales o protagonistas sue- len ser humanos sin caracteristicas magicas. En general, estos deben enfren- tarse a seres extraordinarios, como brujas, agros o dragones y, para vencerlos, cuentan muchas veces con la ayuda de seres sobrenaturales, como hadas, ma- gos 0 duendes, ‘Suelen aparecer también objetos magicos que ayudan o perjudican al prota- gonista. Por ejemplo, varitas magicas, espejos que hablan o frutas con hechizos. Los cuentos maravillosos se caracterizan por tener un final feliz en el que el bien triunfa sobre el mal. En ellos, el protagonista cumple su misién; su oponente, en cambio, es derrotado. QQ 4 cr 21 scent innate tebe ‘© Mencionen dos cuentos maravillosos La historia transcurre en un tiempo que conozean. En grupos, Imprecisoy en un ugar ano conversen acerca de por qué son e indefinico, cuentos maravillosos. Escriban las Eninemeannets ca es Laprincesa es muy bela. (© Respondan en sus carpetas. ,Quién 5 protagonista debe entrentarse es el antagonista del cuento? on ura bru. Se ene 6 sola habia sido nero. ‘udles de las protagonist tene ayudantes siguientes situaciones son propias de cam porte sec, entos maravillosos._ Las partes de la narracion Los cuentos maravillosos, como todas las narraciones, tienen una estructura particular que se organiza en diferentes momentos: 3 Marco SITUACION RESOLUCON t ‘Se presentan INICIAL COMPLICACION Es la parte del oes i lugar y el Es una Consiste en la velato en la 5 : 5 | emo en stun de sparctn de un aulseveucie Esme nice g que sucede la © — equlibrio 99 conflicio que deberd PY elconficto. =H SEIN E historia y los (bueno 0 ser resuelto, Laresolucién eee personajes que mle) con el puede ser eee 3 particparén en ‘que comienza posite o a : la naracign Ia historia regativa € i [© Inaiquen si las siguientes afirmaciones pertenecen a la situacién inicial (SI), la i ‘complicacién (C), la resolucién (R) 0 la situacién final (SF) del cuento. ‘El soda y la princesa se casan, * Eljoven, con ayuda do los invencies, encuentra el anio. * Los solids de a ena rodaran entre as olas * La reina doe que el que no logre pasar las pruebas sera decapitado, * Le rina ofrece la mano de su hija @ quien super tes pruebas. * El soldado debe culdara a princesa durante una noche. El sodado escuca hablar deta princes. \ poooooo TIC A DIARIO

También podría gustarte