Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2024

“Medimos nuestros aprendizajes para mejorar en el área de EPT”


APELLIDOS Y NOMBRES
APELLIDOS Y NOMBRES

GRADO y SECCIÓN NIVEL FECHA


CALIFICATIVO

LEEMOS a la siguiente situación significativa

Centro poblado de Copa Grande es una localidad que


cuenta con gran variedad de riqueza natural, lo cual nos
enorgullece. Las personas del lugar hablan lengua
quechua y castellano y provienen de familias dedicadas al
cultivo de papa, maíz, arvejas, habas, oca, mashwa,
choclo y; en la actualidad es producir de rosas por
excelencia. La comunidad de Copa Grande se localiza en
el distrito de Marcará, provincia de Carhuaz, departamento de Ancash y se
caracteriza por poseer un paisaje espectacular bajo el majestuoso nevado Copa
Grande con vista al nevado Huascarán e Ishinca. Hoy, caso doscientos años después
de nuestra independencia, aun es necesario avanzar en la revaloración y
transformación de nuestros recursos naturales de manera racional y sostenible en
productos innovadores y con valor agregado para llegar al país que queremos
construir en los próximos años. ¿Cómo podríamos hacer para promover y difundir
hacia el mercado nacional y mundial los recursos naturales en forma de
productos innovadores con valor agregado como potencialidades de nuestra localidad?

FORMULACION DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN


CRITERIOS DE ACUERDO A LOS
COMPETENCIA EVIDENCIAS INST.
DESEMPEÑOS SELECCIONADOS
 Selecciona los insumos y materiales necesarios en  Lista de materia prima de la
la producción de productos posibles. localidad
 Realiza observaciones para explorar necesidades  Lista de oportunidades de
o problemas de un grupo de usuarios, para trabajo en la comunidad
Gestiona proyectos satisfacerlos o resolverlos desde su campo de
interés.
de emprendimiento Rubrica
 Resuelve los casos dando alternativas de solución  Ensayo corto sobre los casos
económico y social
ante situaciones imprevistas o accidentes. presentados
 Plantea alternativas de propuestas de valor  Boceto de la idea de un
creativas y las representa a través de prototipos producto innovador y creativo a
para su valoración con posibles usuarios. base de una materia prima de la
comunidad.

REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES


 Lee comprensivamente a los siguientes textos y completa los espacios en blanco:

MATERIA PRIMA E INSUMOS


Las materias primas son todos aquellos recursos que se extraen
principalmente de la naturaleza y que constituye la base de algún producto. Los
insumos son elementos ya procesados que ayudan a desarrollar un producto o
servicio final.

Menciona 5 materias primas de tu localidad:

1
Menciona la materia prima que se utilizan en la elaboración de galleta, mermelada, jarabe para gripe.

Escribe los insumos que se necesitan al producir galletas de trigo.

¿QUÉ ES LA DEMANDA DE MERCADO O NEGOCIO?


La demanda de mercado se puede definir como la cantidad de productos o
servicios solicitados por un grupo de personas en un mercado determinado, en el
cual influyen los intereses, las necesidades y las preferencias. La demanda de
mercado es uno de los principales factores utilizados por las empresas para elegir
la producción del producto y fijar los precios de sus productos. Precio y demanda
están estrechamente relacionados. A menor precio mayor demanda y viceversa.

¿En la actualidad que productos o servicios son más solicitados en el mercado por las personas de Copa
Grande?

Mencione 3 oportunidades de trabajo que hay en tu comunidad.

 Ayudemos a resolver los siguientes casos:


La tienda de José vende productos de limpieza ¿Qué productos debe de implementar en su tienda?

Elsa antes de la pandemia vendía artesanías en las ferias de su localidad, pero a raíz
del aislamiento social su emprendimiento ha sido afectado. Ahora ha puesto una tienda
de artesanías, y hay poca venta de los productos ¿Elsa, que puede hacer para mejorar
la venta de artesanías?

Una familia elaboró gorras y chalinas con diseños y bordados de los lugares turísticos de su
localidad ¿Por qué medio le recomendarías hacer su publicidad para poder vender sus productos?

2
 Realiza un boceto o bosquejo de una idea de un producto innovador y creativo a
base de una materia prima de tu localidad.
RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA ESPECIALIDAD DE OFIMATICA

1. Completa el cuadro de acuerdo a la imagen mostrada

N° DESCRIPCIÓN

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

2. Escribe las palabras a la respectiva columna:

Parlante, Windows, impresora, mouse, teclado, paint, Microsoft Word, monitor, antivirus, google,
Fuente de poder, parlante, placa madfe, CPU, Microsoft Power Point, Wordpad, Tarjeta de video,
Photoshop, Excel, Mindomio.
HARDWARE SOFTWARE

3. ¿Para qué nos sirve el Microsoft Word?

3
4. ¿Para que nos sirve el Power Point?

5. Lee el texto comprensivamente, luego realizar un breve resumen con mapa mental.

LA VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES


Los beneficios de las redes sociales para empresas son múltiples, y muchas marcas logran tener ventajas de ellas.
Pero, también puede haber aspectos negativos.
LAS VENTAJAS A NIVEL PERSONAL
Te brinda información y entretenimiento: Es una de las razones por las que jóvenes pasan mucho tiempo en sus
celulares. Las redes sociales nos permiten tener información en tiempo real. Además, nos ofrecen entretenimiento al
tener contenido de interés público.
Te permite tener una comunicación instantánea: Las redes sociales logran conectar a personas de todo el mundo en
tiempo real, y mantenerlas comunicadas en todo momento.
Te brinda oportunidades en el mundo laboral: Parece increíble que también influyan mucho a la hora de contratar
personas. Por eso, es importante mantenerlas actualizadas para mejorar nuestra marca personal y lograr nuestro
objetivo.
Te permite compartir tu libre opinión: A veces, esto no funciona bien para algunas marcas o personas con mucha
influencia, pues pueden bajar su reputación. Sin embargo, opinar libremente te permite ser transparente, y que haya
más personas que se unan contigo.
Puedes compartir tus conocimientos: Las redes sociales son las plataformas ideales de miles de personas que
desean compartir ideas, sugerencias o conocimientos que pueden ser de gran utilidad para otros.
DESVENTAJAS A NIVEL PERSONAL
Pueden suplementar tu identidad: Lamentablemente, en el mundo digital hay personas que no tienen buenas
intenciones, y que buscan maneras de robar información o engañar a las personas. Por ello, debemos tener cuidado
con la información y privacidad de nuestras redes sociales.
Cyberbullying o acoso virtual: En los últimos años, casos de cyberbullying en jóvenes y niños están siendo un gran
problema. Además, hay casos en que adultos se hacen pasar por jóvenes para entablar relaciones con menores de
edad, siendo eso un gran delito.
Ser víctimas de estafas: En redes sociales no todo es color de rosa. Por eso, debemos tener en cuenta con quienes
establecemos comunicación para comprar algún producto.
Adicción a las redes sociales: Esto es un serio problema que afecta tanto a jóvenes como adultos. Pasar muchas
horas en redes sociales perjudicaría nuestra vida en tantos ámbitos, y si no se toma medidas, esto podría agravarse.
Confundir nuestro perfil personal con el profesional: Como habíamos dicho, hay empresas que nos buscan en
internet para conocer un poco más de nosotros y saber si somos las personas adecuadas para el puesto. Sin embargo,
se corre el riesgo de dejar una mala imagen cuando otros nos etiquetan en publicaciones que no están al alcance de
nuestras manos.

4
https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=zO1xlgdMbMI

También podría gustarte