Está en la página 1de 13
HISTORIA 3 ARGENTINA, UN PAiS EN EL MUNDO Argentina, esté localizada en América del Sur. ‘Se encuentra en el Hemisferio Sur, con respecto al Ecuador y en el Hemisferio Occidental, en re= !acién al Meridano de Greenwich. Es un extenso pais, 2.780.400 km?, Considerando, el sector de la Antértida, que abarca 969.464 km? (incluyendo las istas Orcadas del Sur) y a las islas australes (Geor- las del Sur y Sandwich del Sur) posee una superficie total que equi- vale a 3.761.274 Km. Es el sequndo pais en extension de Sudamérica yel octavo del mundo, FLOR NACIONAL: ESCUDO NACIONAL ESCARAPELA a * Monica Zehnder ~ Cristina Bonardi « ARGENTINA, UN PAIS LATINOAMERICANO Y BICONTINENTAL perme / Fuente: instuto Geordico Mitar Argentino Geogratia 3 El territorio argentino se extiende en dos continentes: la mayor su- perficie continental se ubica an la porcién Sur del continente american, ‘mientras que la menor superficie se halla en el continente antartico, que ccomprende al sector Antértico Argentino y las Islas del Atlético Sur, integrando una sola provincia, Terra del Fuego, An- tirtida eIsias del Atdntico Sur Por su posicién geogréfica, Argentina esta atravesada en su extremo Norte pore trépico de Capricornio, y por el Circulo Polar Antértco ‘en el sector Antértico Argentino. Esto determina una gran di- versidad climatica: los climas cdlidos en el Norte y los cimas {rios en el Sur los cuales favorecen la va- riedad de recursos naturales, los cultvos, y la ganaderia, Argentina limita al Norte con el Estado Plurinacional de Bolivia y la Repiblica del Paraguay. ‘Al Sur limita con la Repiiblica de Ciley el ‘Océano Atléntico Sur. Al Este limita con la Repiilica Federativa del Brasil, Replica Oriental del Uruguay y el Ooéano Atiantico Sur. Al Oeste limita con la Republica de Chile El territorio de Argentina, esta confor- mado politicamente por 23 provincias y la Ciudad Auténoma de Buenos Aires, ca- pital dol Estado Argentino. Argentina, comparte caracteristicas si- milares con otros paises Latinoameri ‘canos. Algunas de ellas estén asociadas a un pasado comin colonial, ya que el ccontinente fue colonizado por europeos a partir del Siglo XV. Asi se fueron for- ‘mando las sociedades con poblaciones autéctonas y europeas, que heredaron por ejemplo, el idioma (como el esparol, el Portugués y el inglés) dependiendo la zona geogréfica de estos. Con los procesos de independencia, se constituyeron los paises americanos, que establacieron lazos entre ellos y con los estados europeos. Estos vinculos fueron muy notorios en los grandes procesos mmigratorios ocurridos entre fines de los Siglos XIX y XX, época en que una gran ‘cantidad de europeos emigraron a estas tierras. Argentina fus uno de los paises ‘que recibid mayor niimero de inmigran- tes. ‘Argentina es un pais Latinoamericano, Porque junto a otros paises de América «Monica Zehnder ~ Cristina Bonardi + recibieron la influencia de paises europeos de origen latino, en los que el idioma predominante es el esparoly el portugues. Posee también caracteristicas culturales parecidas al resto de los palses latinoamericanos, ‘como la organizacion de la economia, basada fundamentalmente en la exportacién de pro- dductos derivados de las actividades primarias, y la presencia de importan- tes capitales extranjoros que favorecen el desarrollo industrial, et transporte y los servicios. Otros aspectos que sobresalen en los paises latinoamericanos son entre otros, la pobreza, el desempleo, le exclusion y Ia falta de opor- tunidades laborales. Los gobiernos establecen politicas para dar una so- lucion a estos problemas apremiantes, firmando acuerdos a los efectos de mitigar en alguna medida estos flagelos sociales, Qué signitica ARGENTINA? 1a palabra «argentina» proviene del latin argentum (plat). nombre surge la legada de os es pafioles a estas latitudes buscando oro. Al arriar vieron que fs habitan- tes aut6ctonos, cian ornamentos de plata y pensaron que encontrarian ‘grandes cantidades de ese mineral En tiempos de Pedro Mendoza se uti- Jizaba a denominacién “Provincias de! Rio dela Plata"y "Gobemacién del io de la Plata” para nombrar una amplia regi6n sin limites preciso. En ef Preambulo y el texto dé la Cons- titucién, sancionada ef 1 de Mayo de 1853, se menciona explicitamente el ‘nombre Nacién Argentina. E!nombre ofcal de nuestro pais, Re- piiblica Argentina, se establecié a tra- vés de un decreto del presidente ‘Santiago Derqui, promulgado ef 1 de Octubre de 1660. = Lean atentamente, “Argentina ene mundo y en Latinoamérica” ~ Busquen en el diccionario los términos que des- cconozcan. - Subrayen las ideas principales. = Completen las siguientes actividades: 4-Enel planisterio: a: Pinten con diferentes colores los continentes. b- Eseriban el nombre alos océanos ‘¢- Marquen con color las principales lineas imaginarias de la Tierra, consignando sus respectivos nombres. d- Destaquen el territorio argentino. Geografia 3 Sy 2 Completen las siguientes actividades: «© Escriban el nombre de los océanos que rodean América del Sur. "© inten ateritorio de Argentina, y destaquen com diferentes colores Jos paises limitrotes del terrtorio argentino, = Gompleten en el mapa de Argentina los limites del entin. + Encierren con un color el sector american y antitico _que correspondan al terrtorio argentino, ‘En el mapa politica de Argentina: * Localicen , las provincias y capltales, utiizando diferentes colores: * Completen e! cuadro con ja division ‘cuweweeed af CAPITALES Capital del Estado Argentino 4, Respondan Por qué Argentina es considerado un pals latinoamericano? Por qué se dice que Argentina es un pats bicontinantal? <5 :tnvestignen qué nombre ecibe el pase acednica que separa sector continental americano argentino det seo- tor continental antértico argentino. ‘Escriban con color el nombre en fos mapas Geogratia 3 LiMITES Y FRONTERAS DEL TERRITORIO ARGENTINO Un fimite es una linea imaginaria que separa a dos territorios con- tiguos. Puede estar demarcado a través de convenciones polticas eslablecidas entre as autoridades de dicts territorios, o fiarse da ‘modo coincidente con un accidente geografico natural, como un ri, un mar o una cordilra = La frontera es la franja del territorio de las naciones ubicada en toro &. = + * aos mites internacionales de la misma, es un espacio de integracion x socal, econ6micay cultura, aunque también puede ser ura zona da JR > contictos SS =e Para a delimitacion dela Argentina se utilizaron diferentes tipos de limites i ; TIPO DE LiMITES CARACTERISTICAS EJEMPLO EN ARGENTINA OROGRAFICO Toma como limite las altas cumbres 0 la linea | Limite con Chile (montafias) divisoria de las aguas. FLUMIAL (rios) | Puede ser la linea media de un rio sin tener en | Rio de la Plata, Rio Parana cuenta la profundidad, ola vaguada 0 talweg, la parte mas profundo de un ro, GEOMETRICO Es la linea imaginaria acordada que Limite exterior del Rio de la Plata (linea recta) sirve de limite GEoDEsICO Usilizan los paralelos o meridianos. Jujuy, Tiarra del Fuego Argentina limita de divarsas maneras con sus vecinos, Con Uruguay, a través de los rios de la Plata y Uruguay. Con Brasil, me- dante los rfos Uruguay e Iguazd, ademas de una pequera seccion de frontera seca, La fromtera seca entre Argentina y Brasil I trazado del limite internacio- nl entre Argentina y Brasil, sigue los cursos de los rios Uruguay, Peperi Guazd, San Antonio @ Iguazd. En un tramo de 25 kild- ‘metros, en la provincia de Misio- ‘nes, el limite sigue fa divisoria de aguas, quedando esta porcién territorial detimitada por la por- cién mas alta del terreno. Esta demarcacion no recorre un rio, Es asi que la ciudad de Bernardo de Irigoyen (Argentina) y la cluded ‘de Dionisio de Cerqueira (Bra- sil) contorman una pobiacién se- paradas tan s6lo por una calle, ‘mientras que el limite internacio- nal transcurre por la misma. + Ménica Zehnder ~ Cristina Bonardi * De Paraguay nos separan los rfos Pileomayo, Paraguay y Parana. Con Bolivia, lo limites son mixtos, ya gue por un lado encontramos los rios Piloomayo y Bermejo (natura- les) y por otro el paralelo de 22 ° latitud Sur (artificial) Por iltimo, la cordillera de los Andes en su totalidad, es el limite natural con Chile, como también ol canal del Bea- le, el estrecho de Magallanes y el meridiana de 68° de longitud Oeste, que dividen a la isla Grande de Tierra del Fuego Los limites pueden determinar la presencia de ciudades gemelas 0 enfrentadas, cuyos habitantes concurren a otros paises a estudiar, realizar compras o visitar parien- tes. Esto es frecuente, por ejemplo, entre las cludades de Puerto Iguazii (provincia de Misiones), Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Iguazu (Brasil); Paso de los Libres (provincia de Corrientes) y Uruquaiana (Bras, y tambisn, entre La Quiaca (provincia de Jujuy) y Villazén (Bolivia). LIMITE INTERNACIONAL 2: Noa Aa Geografia 3 IPARA SABER MAS! + La frontera. Canal Encuentro. htp ykww youtube.com/watch 2v-OZiCOvsIIVhttp./www, youtube.com/watch?v=0ZiCOv-siIY 1- Lean la informacion referida a “Limites y tronteras” 2- Busquen en el diccionario las palabras que descono2- can, 3 Respondan: 4) Qué provincas limitan con Uruguay? ) £Qué provincias limitan con dos paises? ©) 2Qué provincias comparten el limite con Chile? 4) 20ué ciudades se halian enfrentadas a lo largo del rio Uruguay? @) cEn que sector el limite con Brasil no fue trazado sobre un rio? 4) £En que tipos de limites se apoya el recorrido del mite con Bolivia? 19) eCudles son los pasos tronterizos localizados en el limite de Argentina y Chile? ZEn qué provincia argentina sse encuentra cada uno? hh) gCémo sa conectan entre si las ciudades gemelas o entrentadas? 4 Lovaligen en el mapa © Limites de Argentina ‘© Pasos fronterizos, ciudades gemelas y puentes internacionales, * Ménica Zehnder - Cristina Bonardi © EL TERRITORIO DE ARGENTINA ‘eritorio argentino es el Grea delimitada de la superficie terrestre que le pertenece al Estado Argen- Srey sabre cual ejerce soberania Por see cart de la superficie terrestre, posee caracteriaticas naturales particulares que la poblacion apro- Sees y Saestormns para realizar sus actividades, ‘= tears argentine comprende cuatro sectores o porciones. Ellas son: la continental emergida (porcion “qoereae) @ marima w ocednica, que incluye el fondo de los acéanos, la Antértida y los espacios aéreos Porcién continental = Americana Geografia 3 Porciones del territorio argentino 4 + Monica Zehnder - Cristina Bonardi « PORCION OCEANICA PORCION ANTARTICA a Elsector continental es lapor- | Abarca las Islas Malvinas, Georgias | Sector del continente antértico de- Gin més extensa y forma | del Sur, Sandwich del Sur y Rocas | —timitado por los merdianos de 25°y parte de las tierras emergidas ] Cormorén, ocupadas y adminiatradas | 74° Oeste y el paralelo de 60° de la- de América del Sur. Directa- | por el Reino Unido de Gran Bretaia | titud Sur y el polo Sur. Incluye las mente relacionada a su forma | desde 1833, cuando marinos briténi- | —tierras emergidas o cublertas por y tamafio se configuran los es- | cos desplazaron alas autoridades ar- | hielo ls fondos ocednicos del sec- pacios martimo y aéreo. Las | gentinas. Argentina mantiene hasta | tory as islas Orcadas del Sur tierras emergidas quedan pre- | hoy, su reclamo ante la comunidad | Argentina se establece en 1904 tisadas porlos limites interna~ | internacional. Abaroa ademas, los | cuando se hizo cargo de la estacién cionales, fondos ocednicos adyacentes alterr- | meteorol6gica ubicada en la isla torio que comprende laplataforma, el] Laurie, en el archipiéiafo de la Orca- talud. Incluye el mar territorial, ei | das del Sur. Ademas en 1959, Ar- ‘mar patrimonial, sus recursos natu» | gentina firmé el Tratada Antértico, rales y el subsuelo marino. por el cual se comprometieron a desarrollar tareas de investigacién en el continente. En la actualidad hay en la Antértida seis bases con actividad permanente (se destacan, Marambio, Esperanza) y siete bases con actividad temporaria. PARA SABER MAS! ‘© -Antartda Argentina: Una historia que continua en el tiempo. hitp://werw.youtube.com/watch?v=_ndunmGV65M ‘© LaAntartida, un espacio de todos. Ganal Encuentro, hitp-/www.youtube.com/watch?v=JWaZnepU-RE Islas Malvinas - Edicién Canal Encuentro. hittox/www youtube. com/watch?v=D1L77B2619Y Geogratia 3 1- Lean la informacién referida al "Terrtorio argentino” 2- Busquen en el diccionario los términos que desconozcan. 3+ Completan el mapa indicando mediante flechas las tres porclones ue abarca el teritorio argentino. En la parte continental eoloquen e! nombre alas provincias y los paises limitrofes. 'b Indiquen las islas que constituyen la. porcién insular. (- Remarquen la porcidn antartica y completen. d- El sector Antartica Argentino se encuentra delimi- ‘ado por los meridianos de aes: aN a de longitud Oeste y por el paralelo de latitud Sur y el polo Sur. @- Las islas qua integran el sector Antatico Argen- tino son, entre otras as ‘+ América del Sur esté separada del continente an- tartico por 4- Respondan las siguientes preguntas: a {Qué representan las lineas de punto indicadas en el Rio dela Plata, en el Océano Atlantico y alrededor de las islas? D- Qué conclusiones pueden establecer?

También podría gustarte