Está en la página 1de 8

ACTA DE PREGUNTAS, RESPUESTAS Y/O ACLARACIONES.

SIE-EP-EMAPAR-09-21

ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO HIDROSUCCIONADOR PARA EL SISTEMA DE


ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA EP-EMAPAR

En la ciudad de Riobamba, provincia Chimborazo, a los 20 días del mes de septiembre del 2021, dentro del
proceso signado con el código SIE-EP-EMAPAR-013-21 para la “ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO
HIDROSUCCIONADOR PARA EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL
DE LA EP-EMAPAR” en la oficina de la Jefatura de Contratación Pública de la EP-EMAPAR, ubicada en las
calles Londres y Juan Félix Proaño; el Ing. Luis Valdivieso designado como Delegado de la Máxima Autoridad,
Ing. Edgar Lara miembro de comisión y Ing. Fausto Reyes Miembro de comisión, designados mediante
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 120-2021, nombran en primera instancia al Ing. Celso Gaona, como
secretario AD HOC. Una vez instaurados los funcionarios proceden con la elaboración de la presente acta que
tiene por objeto la aclaración y/o respuesta de las preguntas formuladas al proceso de contratación en mención,
en el portal SOCE, obteniendo el siguiente resultado:

Pregunta 1
Pregunta / Aclaración: Estimados Señores de la comisión técnica, por medio de la presente solicito la aclaración
del monto de anticipo considerado en el pliego del 40%, en caso de ser adjudicado. En el proceso de verificación
de producción nacional VPN-EP-EMAPAR-001-21 indican en la forma de pago que "...será cancelado 50% de
anticipo previo presentación de las pólizas correspondientes..." Les solicito de manera comedida mantener el
50% indicado en el proceso VPN,
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los parámetros establecidos en los pliegos realizado
en el proceso de verificación de producción nacional VPN-EP-EMAPAR-001-21; se indica que:
“FORMA DE PAGO: El monto correspondiente al valor del bien, será cancelado 50% anticipo previa
presentación de las pólizas correspondientes y el otro 50% contra entrega de los bienes recibidos a entera
satisfacción de la empresa pública empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Riobamba, previa
presentación de garantías técnicas, factura y suscripción del acta entrega recepción del proceso”.
Por lo tanto, se acogen estos mismos porcentajes como anticipo (50%) y contraentrega (50%).

Pregunta 2
Pregunta / Aclaración: Estimados Señores de la Comisión Técnica, por medio de la presente solicito a ustedes
se acepte brazo de succión de 6", ya que nuestra la bomba de vacío cuenta con un rendimiento en hg" de 28",
lo que mejora lo solicitado en las especificaciones técnicas. Considerar que esto les dará una mayor eficiencia
de succión del brazo y aumentar considerablemente la capacidad de succión a profundidad, estos rendimientos
y características son de alta afectación al nivel sobre el mar que se encuentra la ciudad de Riobamba.
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo al estudio realizado se solicita una columna de succión
de mínimo 16 HG, si su oferta propone un rendimiento superior al solicitado estaría dentro de los rangos
mínimos, por lo que se aceptaría su propuesta. Para ello, se deberá entregarse todos los respaldos y evidencias
de estos cálculos y propuestas.

Pregunta 3
Pregunta / Aclaración: Estimados Señores de la Comisión Técnica, de acuerdo a las normas emitidas por el
Ministerio de Transporte y Obras Publicas con relación a la capacidad del eje delantero en un vehículo 6x4 para
equipos hidrosuccionadores, el mismo indica que la capacidad del eje delantero puede ser de mínimo 6.000kg,
por lo que solicitamos que se acepte una capacidad mínima de 6.000kg en el eje delantero, tomando en cuenta
que en nuestro equipo el mayor peso y el sistema de trabajo se encuentra en la parte posterior, y no necesita un
eje delantero reforzado.
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, se aceptará lo establecido de acuerdo a las normas establecidas
por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, para la capacidad del eje delantero y posterior
se deberá especificar por parte de los proveedores y deberá estar acorde a las normas vigentes. Adicionalmente
para esto se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas del vehículo propuesto.
Pregunta 4
Pregunta / Aclaración: Señores de la comisión técnica favor aceptar un eje delantero de capacidad de 7.000 kg
ya que la mayor parte del peso va en la parte posterior y según las normas emitidas por Ministerio de Transporte
de Obras Publicas es mínimo 6.000 kg
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, se aceptará lo establecido de acuerdo a las normas establecidas
por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, para la capacidad del eje delantero y posterior
se deberá especificar por parte de los proveedores y deberá estar acorde a las normas vigentes. Adicionalmente
para esto se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas del vehículo propuesto.

Pregunta 5
Pregunta / Aclaración: Señores miembros de la comisión técnica favor aceptar un peso bruto del vehículo de
27.000 kg ya que solicitan entre 29.000 kg y 32.000 kg es evidente el direccionamiento a una marca en especial.

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, se aceptará lo establecido de acuerdo a las normas establecidas
por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, el peso bruto del vehículo estará en función de
su carga al máximo esto es, con los tanques de agua llenos y el tanque de desechos lleno. Y con la finalidad de
cumplir con lo establecido en las normas, el proveedor deberá especificar este peso en función de lo indicado,
el cual deberá estar acorde a las normas vigentes del País.

Pregunta 6
Pregunta / Aclaración: El art. 112.- Plazos y términos de la Codificación de Resoluciones en su punto 5, ordena
que para el caso de los bienes, los plazos de provisión o entrega, deberán necesariamente establecerse en función
del análisis o estudio previo y detallado de su naturaleza, existencia o disponibilidad en el mercado nacional [?]
por lo que solicitamos se suba el informe motivado para establecer un % anticipo tan CORTO E IMPOSIBLE
DE CONSIDERAR??. Caso contrario considerar un anticipo de al menos70%

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los parámetros establecidos en los pliegos realizado
en el proceso de verificación de producción nacional VPN-EP-EMAPAR-001-21; se indica que:
“FORMA DE PAGO: El monto correspondiente al valor del bien, será cancelado 50% anticipo previa
presentación de las pólizas correspondientes y el otro 50% contra entrega de los bienes recibidos a entera
satisfacción de la empresa pública empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Riobamba, previa
presentación de garantías técnicas, factura y suscripción del acta entrega recepción del proceso”.
Por lo tanto, se acogen estos mismos porcentajes como anticipo (50%) y contraentrega (50%).

Pregunta 7
Pregunta / Aclaración: La situación económica del país es difícil además de ser un bien con componentes
importados, rogamos considerar/ampliar un anticipo de al menos un 70% para una mayor participación de
oferentes en este proceso. Rogamos ser más consientes con la situación nacional y promover el reactivamiento
económico del País como política del nuevo gobierno para salir juntos de la crisis

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los parámetros establecidos en los pliegos realizado
en el proceso de verificación de producción nacional VPN-EP-EMAPAR-001-21; se indica que:
“FORMA DE PAGO: El monto correspondiente al valor del bien, será cancelado 50% anticipo previa
presentación de las pólizas correspondientes y el otro 50% contra entrega de los bienes recibidos a entera
satisfacción de la empresa pública empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Riobamba, previa
presentación de garantías técnicas, factura y suscripción del acta entrega recepción del proceso”.
Por lo tanto, se acogen estos mismos porcentajes como anticipo (50%) y contraentrega (50%).

Pregunta 8
Pregunta / Aclaración: las especificaciones están muy direccionadas hacia una marca y modelo de equipo en
particular, sería factible flexibilizar las especificaciones y mejorarlas hacia adelante, la ficha técnica para su
revisión se lo enviamos al email del funcionario encargado del proceso.
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los estudios realizados desde hace varios años están en función de
los equipos que se comercializan tanto en ecuador como a nivel mundial, los cuales nos han dado las
especificaciones técnicas que se solicitan por lo que indicamos que los oferentes deben acogerse como mínimo
a los términos y especificaciones solicitadas, en el caso de que existan propuestas mejores a las indicadas están
serán aceptadas siempre y cuando se presenten con sus justificativos.

Pregunta 9
Pregunta / Aclaración: Además, las especificaciones del equipo no detallan la NORMA o ESTANDAR a
cumplir ...... Que norma/estándar internacional de diseño debe cumplir la caja?

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes la norma internacional deberá ser especificada por cada uno de los
oferentes de acuerdo al equipo que se está presentando.

Pregunta 10
Pregunta / Aclaración: Esperamos que esta pregunta la responda un profesional y técnico con un poco de
experiencia en este tipo de vehículos. Las especificaciones solicitadas y detalladas un diseño hidromecánico y
structural de antigua tecnología de más de 35 años sin cumplir ninguna norma y de baja tecnologia. Soliictamos
LIBERAR LAS ESPECIFICACIONES DE LA CAJA EXCEPTO LA FUNDAMENTAL QUE ES SU
CAPACIDAD de succion

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los estudios realizados para poder subir el proceso al portal fueron
sacados de productos de última tecnología que se maneja en los principales países del mundo por lo que se
considera de última tecnología, si su empresa puede ofertar equipos de mayor tecnología solicitamos se presente
la oferta para su respectivo estudio y calificación, siempre que cumpla con los parámetros mínimos solicitados
y sus justificativos.

Pregunta 11
Pregunta / Aclaración: 1.Estimados señores de la comisión técnica buenos días, el resultado del proceso de
verificación de producción nacional dio a conocer que no existen empresas locales en el país que estén en la
capacidad de fabricar el bien de acuerdo a las especificaciones técnicas adjuntas al presente proceso, razón por
lo cual se solicita que el VEHÍCULO HIDROSUCCIONADOR PARA EL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA EP-EMAPAR sea construido en su totalidad en
fabrica y nacionalizado a nombre de la EMPRESA PUBLICA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO DE RIOBAMBA EP-EMAPAR, todos los trámites y gastos correrán por
cuenta del oferente y se entregara el bien de acuerdo a lo solicitado en los pliegos. Gracias

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a las leyes y normas que rigen en el Ecuador, no es
necesario que los equipos sean importados a nombre de la entidad contratante, el oferente deberá facturar
localmente el equipo a nombre de la entidad una vez que el equipo sea nacionalizado y cumpla todos los
requerimientos de ley que se manejan en el Ecuador.

Pregunta 12
Pregunta / Aclaración: 2.Estimados señores de la comisión técnica buenos días, el resultado del proceso de
verificación de producción nacional del objeto de contratación ADQUISICION DE UN VEHICULO
HIDROSUCCIONADOR PARA EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y PLUVIAL DE LA
EP-EMAPAR, dio a conocer que no existen empresas locales en el país que estén en la capacidad de fabricar
el bien de acuerdo a las especificaciones técnicas adjuntas al presente proceso y por ende no existiría oferentes
que cumplan con la experiencia solicitada, razón por lo cual se solicita que se permita presentar experiencia de
fábrica al representante en el Ecuador como oferente participante por el
cual ampliaría que más empresas puedan participar en el presente proceso

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los estudios realizados en los últimos años se han
realizado diferentes procesos de compras de equipos similares en nuestro país de diferentes marcas, por lo que
sí existe experiencia de equipos similares comercializados en el Ecuador.
Pregunta 13
Pregunta / Aclaración : Señores de la comision tecnica: La ley de pesas y medidas en el Ecuador indica que el
PBV máximo permitido es de 27.000kg siendo asi 7.000 en el eje delantero y 20.000 en los posteriores.Favor
corregir este parametro en los TDR aceptando vehiculos con capacidad maxima de PBV de 27.000kg.Gracias
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, se aceptará lo establecido de acuerdo a las normas establecidas
por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, para la capacidad del eje delantero y posterior
se deberá especificar por parte de los proveedores y deberá estar acorde a las normas vigentes. Adicionalmente
para esto se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas del vehículo propuesto.

Pregunta 14
Pregunta / Aclaración : Estimados señores, con relación a la VPN vemos cambios sustanciales que demuestras
cambios de proveedor y no permiten la participación de marcas reconocidas en el Ecuador, por ejemplo la
solicitud de solo bomba triplex y no abrir la opción de una bomba monopistón que en el Ecuador y Riobamba
han funcionado muy bien por más de 25 años, no ha habido reparaciones costosas, el manteamiento es bajo no
como sucede en las bombas triplex de un diseño de 100 años que en municipios cercanos tienen reparaciones
por decenas de miles de dólares, por lo que solicitamos una revisión de las especificaciones alineadas un VPN
que permita participar a las principales marcas en el país.

Respuesta / Aclaración :: Estimados oferentes comunicamos y solicitamos que se revise lo subido en el proceso
de VPN y en la subasta actual, ya que por normas del SERCOP no se puede realizar cambios y son exactamente
las mismas especificaciones subidas en el proceso actual, de acuerdo al estudio realizado en el mercado se está
pidiendo los equipos de última tecnología y de mejor funcionamiento en el mercado.

Pregunta 15
Pregunta / Aclaración: Se solicita un Peso bruto entre 29.000kg y 32.000 kg lo que esta fuera del diseño de
equipos
hidrosuccionadores y no obedece ni a los lineamientos de circulación en el Ecuador, ni tampoco a la capacidad
de carga del equipo completamente lleno con los 1100 galones de agua limpia y las 10 yardas de lodos, por lo
que solicitamos que dentro un diseño técnico se determine que el equipo tenga un PBV entre 18.000 KG y
29.000 kg como lo establece la ley y cubre incluido un factor de seguridad la capacidad de agua, lodos, el
modulo y el chasis.

Respuesta / Aclaración: Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, se aceptará lo establecido de acuerdo a


las normas establecidas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, para la capacidad del eje
delantero y posterior se deberá especificar por parte de los proveedores y deberá estar acorde a las normas
vigentes. Adicionalmente para esto se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas del vehículo
propuesto.

Pregunta 16
Pregunta / Aclaración: Sres de la Comision tecnica: en el item cabina ustedes piden con capo abatible, esto
quiere decir un camion trompudo, solicito se permita participar con vehiculos de cabina abatible, que cumple
con las mismas bondades que los camiones trompudos, asi la entidad contratante va a tener una mayor cantidad
de ofertas. saludos

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo al estudio realizado y por seguridad de operación,
mantenimiento se requiere un equipo Hidrosuccionador; por lo tanto, se permite que la cabina sea abatible y
que cumpla con las bondades requeridas. Para esto, el proveedor deberá indicar en su propuesta si se trata de
capo abatible o cabina abatible, cumpliendo lo establecido en las normas establecidas por el Ministerio de
Transporte y Obras Públicas. Por lo tanto, en su oferta se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas
del vehículo propuesto.
Pregunta 17
Pregunta / Aclaración: Se solicita un equipo 6x4 como se indica en cumplimiento de las normas del país, sin
embargo este equipo puede ser montado en un chasis 4x2 cumpliendo las normas del país con un gran ahorro
en mantenimiento y consumo del chasis, por otro lado por favor aclara los limites de PBV solicitados ya que se
contraponen a este item

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo al estudio realizado por operación capacidades rangos
de trabajo y en donde va a operar el equipo sería imposible que un equipo de un solo eje pueda operar en estas
condiciones, de todas formas pueden presentar su oferta la misma que será analizada y estudiada por la comisión
técnica para su calificación. Para ello se deberá presentar todos los justificativos correspondientes que
evidencien y respalden lo indicado. De ser necesario se deberá presentar el cuadro de distribución de cargas del
vehículo propuesto.

Pregunta 18
Pregunta / Aclaración: En los pliegos se solicita solo bombas triplex, sin embrago se esta dejando por fuera de
este concurso a la marca mas representativa del Ecuador y del mundo de hidrosuccionadores con miles de
equipos a nivel mundial y docenas en el Ecuador, la bomba monopiston fue diseñada para limpieza de
alcantarilla con gran eficiencia, sin desperdicio de agua, bajo mantenimiento, requiere de una reparación sencilla
por cambio de sellos a los 10 años comprobado en todo el Ecuador con condiciones de trabajo extremo. Por lo
expuesto, solicitamos abrir esta característica a bombas triplex o monopiston

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo al estudio realizado en el mercado se está pidiendo los
equipos de última tecnología y de mejor funcionamiento en el mercado. De todas formas, pueden presentar su
oferta la misma que será analizada y estudiada por la comisión técnica para su calificación. Para ello se deberá
presentar todos los justificativos correspondientes que evidencien y respalden lo indicado.

Pregunta 19
Pregunta / Aclaración: Se solicita una capacidad real de agua limpia de 1100 galones, por favor confirmar que
método se utilizará para validar este requerimiento ya que es muy sensible en la operación del equipo al no
contar con la suficiente agua en e proceso

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los estudios, la capacidad de los tanques de agua
limpia se indica como “mínimo 1100 galones”. Para ello se deberá presentar todos los justificativos
correspondientes que evidencien y respalden lo indicado.

Pregunta 20
Pregunta / Aclaración: Se solicita un carrete con 120 mts de manguera, sin embrago hoy en día la EMAPAR
tiene carretes de 180 mts y de la experiencia se ha visto que muchas veces es insuficiente para trabajos en donde
la
unidad se debe dejar lejos de la boca del pozo, al requerirse un equipo con mejores prestaciones de los actuales
que tienen 27 y 13 años de operación, sugerimos revisar esta condición.

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los requerimientos solicitados son mínimos, por lo que se puede
ofertar especificaciones superiores a las indicadas en el pliego.

Pregunta 21
Pregunta / Aclaración: Se solicita una manguera con una presión de trabajo de 2500 psi, pero una bomba con
presión máxima de 3500 psi, un principio básico de ingeniería es que el sistema se romperá por el punto mas
débil, por lo que con el objetivo de precautelar la seguridad de los operadores y las personas que pueden estar
cerca del equipo sugerimos o revisar la presión máxima de la bomba alineada a la presión de trabajo de la
manguera que idealmente la presión de trabajo de la manguera debe ser mayor por seguridad y no al contrario
como se pide en los TDR
Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los requerimientos solicitados son mínimos, por lo que se puede
ofertar especificaciones superiores a las indicadas en el pliego.

Pregunta 22
Pregunta / Aclaración: Para el tanque de acero se solicita un material A36 que es el acero mas común que
incluso se encuentra en las ferreterías, hoy en día los fabricantes de hidrosuccionadores de prestigio, ocupan
aceros mucho mas duros de alta resistencia que tienen características que duplican las propiedades del A36,
razón por la cual solicito dejar abierta esta condición particular de ciertos fabricantes y mas bien poner una
característica mínima de resistencia en el acero a utilizarse.

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los requerimientos solicitados son mínimos, por lo que se puede
ofertar especificaciones superiores a las indicadas en el pliego. Para ello se deberá presentar todos los
justificativos correspondientes que evidencien y respalden lo indicado.

Pregunta 23
Pregunta / Aclaración: En la tapa de desechos se solicita una manguera controlada por una válvula en la parte
mas baja, sin embrago esto es una terrible practica ya que el tanque se llena de agua y desechos sólidos, cuando
se quiere evacuar, los desechos sólidos forman un tapón y no permiten sacara el agua como debería ser, por lo
que esta válvula debería estar en la zona media del tanque para que los solidos se sedimenten en el fondo y la
válvula y manguera permita fluir los líquidos, si esta sugerencia no es considerada documentaremos el problema
operativo por requerimiento de la comisión técnica.

Respuesta / Aclaración :: Estimados oferentes, de acuerdo a los estudios realizados el problema que se menciona
es por el diseño exclusivo del equipo, razón por la que se ha previsto este inconveniente y se solicita
especificaciones amplias que mejoran estos inconvenientes, por lo que solicitamos acogerse a los pliegos. Para
el caso de que, la oferta contenga un criterio distinto al solicitado, se deberá presentar todos los justificativos
correspondientes que evidencien y respalden lo indicado.

Pregunta 24
Pregunta / Aclaración: En los pliegos se solicita una pluma extendible que gire mínimo 360 grados, lo que trae
una gran contradicción ya que no existen giros superiores a 360 grados que es una vuelta completa, cuando la
pluma gira 360 grados este accesorio se ubica sobre el chasis y no puede trabajar por lo que no existe cobertura
de 360 gardos, mas bien es una característica comercial de un fabricante para no permitir la participación de
otras marcas, en el caso operativo, real se requiere 180 grados para cualquier condición de operación y permite
que todos los fabricantes tienen como mínimo 180 grados de giro o más presenten sus ofertas

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, de acuerdo a los estudios realizados y por seguridad en el trabajo
de nuestros operadores, del equipo y de los transeúntes se solicita estas especificaciones por seguridad más no
por favoritismos, por favor acogerse a los pliegos.

Pregunta 25
Pregunta / Aclaración: Se solicita una capacitación de 10 horas, sin embargo un equipo de alta ingeniería
requiere de muchas mas horas para su entrenamiento al personal, operativo, mantenimiento y supervisión. Por
lo que sugerimos que la capacitación sea de al menos 32 horas

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los requerimientos solicitados son mínimos, por lo que se puede
ofertar especificaciones superiores a las indicadas en el pliego.

Pregunta 26
Pregunta / Aclaración: Estimados señores, por favor aclarar el monto del anticipo ya que hay varios porcentajes
en los pliegos y con el objetivo de hacer una oferta mas competitiva se podría dar un segundo anticipo 150
días después del primero para completar el 70% del mismo y el saldo del 30% contra entrega

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo a los parámetros establecidos en los pliegos realizado
en el proceso de verificación de producción nacional VPN-EP-EMAPAR-001-21; se indica que:
“FORMA DE PAGO: El monto correspondiente al valor del bien, será cancelado 50% anticipo previa
presentación de las pólizas correspondientes y el otro 50% contra entrega de los bienes recibidos a entera
satisfacción de la empresa pública empresa municipal de agua potable y alcantarillado de Riobamba, previa
presentación de garantías técnicas, factura y suscripción del acta entrega recepción del proceso”.
Por lo tanto se acogen estos mismos porcentajes como anticipo (50%) y contraentrega (50%).

Pregunta 27
Pregunta / Aclaración: Estimados señores, al emitir las respectivas pólizas para el contrato confirmar la vigencia
de las mismas ya que tenemos entendido que las mismas estarán vigentes hasta el pago total de la EMAPAR y
no tan solo hasta la firma de acta entrega recepción

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes el tiempo de entrega solicitado es de 210 días, por lo que cada
oferente deberá calcular la duración de la póliza de acuerdo a sus tiempos de entrega.

Pregunta 28
Pregunta / Aclaración: Estimados señores, como es de conocimiento público por la crisis sanitaria varios
componentes de camiones escasean en el mercado, por lo que algunos camiones en especial los americanos
tienen tiempos de entrega de 300 días, mas el montaje del modulo e importación de requiere de un tiempo de
entrega de 380 días, por lo que solicitamos se modifique este requerimiento ya que cualquier oferta seguramente
en su ejecución requerirá de varias ampliaciones de plazo

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes de acuerdo al estudio realizado y sabiendo los problemas que
ocurre a nivel mundial con los componentes y fabricación de los equipos se consideró el tiempo de entrega en
210 días.

Pregunta 29
Pregunta / Aclaración: Estimados señores solicitamos una revisión de las especificaciones técnicas ya que con
el actual presupuesto de $ 420.000 mas IVA el tener varias ofertas pueden generan un beneficio de tener un
equipo mucho mejor al de las bases y con un descuento promedio de 10%, de no revisarse seguramente la
subasta tendrá un resultado de descuento inferior al 5% mínimo con dos oferentes calificados.

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes los requerimientos solicitados son mínimos, por lo que se puede
ofertar valores menores siempre y cuando se cumpla con las especificaciones mínimas solicitadas en el pliego.

Pregunta 30
Pregunta / Aclaración: Estimados señores solicitamos una aclaración de a experiencia solicitada ya que la
temporalidad es muy alta y en que niveles reconocerán la experiencia de los oferentes

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, la temporalidad está en función de la RESOLUCIÓN Nro. RE-
SERCOP-2018-000093 y en apego a los principios de la contratación pública, en función de lo establecido por
el SERCOP y el objetivo es poder tener mayor cantidad de propuestas. La experiencia será reconocida de
acuerdo a lo que se indica en los pliegos.

Pregunta 31
Pregunta / Aclaración : Estimados señores, solicitamos por favor se de respuestas técnicas a nuestros consultas
y no simplemente remitirse a las bases o desviando las mismas, la EMAPAR se ha caracterizado por ser una
empresa de mucho prestigio y es importante la participación masiva de oferentes en este proceso

Respuesta / Aclaración: Estimados oferentes, No existe ninguna pregunta, se ha contestado todas las preguntas
realizadas de acuerdo a los términos técnicos, esperemos que sus ofertas sean presentadas en el presente
proceso.
Firmado electrónicamente por:

EDGAR ROLANDO Firmado electrónicamente por:

LARA CACHOTE FAUSTO DAVID


REYES
PILATUNA

Ing. Edgar Lara Ing. Fausto Reyes


MIEMBRO DE COMISIÓN MIEMBRO DE COMISIÓN

Firmado electrónicamente por:

LUIS ERNESTO
VALDIVIESO
ARTEAGA
Ing. Luis Valdivieso
DELEGADO DE LA MÁXIMA
AUTORIDAD EP-EMAPAR

Razón. - La presente acta de preguntas y respuestas fue elaborada en la Unidad de Contratación Pública de
la EP-EMAPAR, y debidamente revisada por la comisión designada para el efecto, lo certifico:

Firmado electrónicamente por:

CELSO FLAVIO
GAONA BENITEZ
Ing. Celso F. Gaona B.
SECRETARIO AD-HOC

También podría gustarte