Está en la página 1de 7

https://www.elagradecimientosincero.

com

CORA ZÓ N
UN NTE
o
E
id
M
c
A
e
ER
agrad
VERDAD

Problema a solucionar Propósito del Tema


Los adolescentes muchas veces no Inspirar a los adolescentes a cultivar
comprenden el valioso principio de una actitud de agradecimiento cons-
vivir una vida de agradecimiento tante en todas las áreas de sus vidas,
por todo y en todo (sus familias, reconociendo que la gratitud sincera
estudios, alimento, amigos, situa- ante Dios es un principio y un hábito
ciones difíciles y agradables, etc). poderoso en sus vidas.

1
Un corazón verdaderamente agradecido

1
JUEGO SOCIALIZADOR - 20 MIN�
MÍMICA Y RETOS�
Líder, previamente, recorta los papeles como indica la guía y guárda-
los en la bolsa.
Necesitarás:
En la reunión, forma 3 grupos del mismo número de personas.
Bolsa negra
(pequeña) Por turnos, un integrante de cada grupo debe tomar un papel y va a
representar lo que dice en él, con mímica (sin hablar ni producir ningún
Papeles con sonido), para que sus compañeros intenten descubrir lo que está repre-
situaciones (estos sentando, en menos de 50 segundos, si lo logran, ganarán un punto.
los encuentras en el
anexo) Si no lo logran, otro grupo tendrá la oportunidad de decirlo, si lo dice
bien, serán los ganadores del punto.
Al finalizar, el grupo con más puntos, será el ganador de la actividad.

No olvides jugar y divertirte con ellos para romper el hielo de la mejor manera.

Idea principal�
Pregunta a los chicos:

¿Qué tenían en común las acciones representadas por sus compañeros?

Permite sus comentarios y cuéntales que la respuesta es que en todas las representaciones se mos-
traron personas con gratitud por lo que otros hicieron por ellos. Así como en la actividad, hoy apren-
deremos la importancia del agradecimiento y un corazón verdaderamente agradecido.

¿Qué es la gratitud? La gratitud es una virtud que nos permite valorar lo que tenemos y ver la vida de
forma diferente. Desarrollar esta cualidad desde la adolescencia es fundamental, ya que ser agradeci-
dos, es algo bueno para Dios y además trae muchas bendiciones a nuestra vida. Cuando somos capaces
de agradecer sinceramente por todo y en toda circunstancia, veremos cambios significativos.

2
TIEMPO DE PREGUNTAR�

¿Para ustedes qué es el agradecimiento? (Dales espacio para que participen y puedan expresarlo en sus
palabras, luego cuéntales)

Según la Biblia, el agradecimiento es una forma de alabar y glorificar a Dios, porque mientras lo
hacemos en toda situación, Dios se deleita con nuestro comportamiento, pues esta es su volun-
tad. 1 Tesalonicenses 5:18
¿En qué situaciones es más fácil ser agradecido?
¿En qué momentos es más difícil tener agradecimiento en sus corazones?

2
Un corazón verdaderamente agradecido

¿Qué beneficios creen que hay al ser agradecidos? Llévalos a reconocer que tener un corazón
agradecido en todo tiempo es un hábito que trae bendición a nuestras vidas, ya que nos rendi-
mos a Dios sinceramente, y por medio de su poder, Él nos dará las fuerzas para continuar, trans-
formando toda situación en algo que nos beneficie y nos edifique.

Con el agradecimiento demostramos que nos importa más Dios que las circunstancias que podemos
estar viviendo, la gratitud hace que la queja y el descontento no tengan el control de nuestras vidas, y
aprendamos a tener la actitud correcta frente a las situaciones que quieren afectar nuestras vidas, le
demostramos a Dios que en nuestro corazón Él ocupa el primer lugar.

3
EJERCICIO CREATIVO CON
LA BIBLIA - 25 - 30 MIN�
Ten en cuenta esto para la actividad:
Ubica la bolsa con los versículos a un lado del salón y los grupos al otro
Necesitarás: Arma tres grupos (puedes continuar con los que armaste al inicio)
Biblias físicas
Premios para grupo Para la actividad, entrega una Biblia a cada grupo. Un integrante por
equipo debe ir y tomar un papel rápidamente, luego con su equipo
Bolsas negras (Una buscar ese versículo en la Biblia, a continuación deben escribirlo en las
por cada equipo)
líneas del papel, otro miembro del equipo debe ir y tomar otro papel y
Tarjetas de los repetir el proceso hasta terminar los versículos, el grupo que encuentre
versículos (los más versículos en un tiempo determinado, va a recibir el premio. Puedes
mismos para cada motivarlos dando puntos para los que acaben más rápido cada versículo.
equipo)
Al terminar, todos los grupos van a leer los versículos, en cada versículo,
motívalos a participar, diciendo lo que entendieron de la lectura.

Cierra este apartado con lo siguiente:


Lee frente a ellos 2 Corintios 11:23-28; Filipenses 4:10-20 (Cuéntales acerca de las dificultades por las que Pablo
atravesó y enfatiza en que aun así tuvo un corazón agradecido y fortalecido en Jesús y sé muy enfático en esto)

Pablo, con todo lo que vivió en su vida como apóstol, nos enseña que es mejor tener una actitud de
gratitud en cualquier situación, no solo cuando todo sale bien y no hay dificultades, pues en esos
momentos, resulta ser más fácil ser agradecidos; sin embargo, en los tiempos difíciles, cuando hay
escasez o las cosas no salen como queremos, es cuando debemos ser más intencionales en nuestro
corazón agradecido con Dios.

Dios desea que tengamos un corazón agradecido. Cuando Él ve en nosotros una actitud de grati-
tud, es más sencillo superar las dificultades.

Permite que haya un tiempo de discusión en tu grupo con preguntas como:

¿Qué ejemplo nos da la vida de Pablo y qué podemos aprender de él?


¿Cuáles son esas situaciones con nuestros padres en las que no estamos teniendo
un corazón agradecido?

3
Un corazón verdaderamente agradecido

En este punto es importante identificar en su entorno aquellas situaciones que les son más difícil
ser agradecidos y por qué, además de identificar cómo su entorno actual, las redes sociales, las
comparaciones en el colegio, llevan a los adolescentes a menospreciar sus vidas y a quejarse por
aquello que no tienen o que tal vez sus papás no les pueden dar.

Hazlos entender que nada que haya en su entorno, los puede definir como personas y que así
como Pablo, podemos aprender a vivir con poco y con mucho, que al ser agradecidos, la angustia
por lo que aparentemente no se tiene y creemos que se necesita, va a dejar de tener el control de
nuestras vidas.

4
CONCLUSIÓN Y ORACIÓN - 10 MIN�

Para finalizar cuenta algún testimonio personal donde te ha resultado más difícil tener un corazón
agradecido con Dios, cuéntales, cuáles han sido tus retos y cómo has trabajado este tema a título
personal.

Luego, llévalos a orar, guiándolos a pedir perdón a Dios, porque muchas veces en sus corazones no
ha habido la suficiente gratitud. Guíalos a encontrarse con Jesús, a reconocer sus errores y las situa-
ciones en las que han fallado en este tema.

Termina este tiempo con una oración de acción de gracias por todo lo que Dios les ha dado, por lo
bueno y lo malo que han vivido, aun si actualmente están atravesando algún tiempo de dificultad.

“Ustedes fueron llamados a formar un solo cuerpo, el cuerpo de Cristo.


Dejen que la paz de Cristo gobierne sus corazones, y sean agradecidos”.
Colosenses 3:15 (TLA)

N CO R AZÓN
U DERAMENT
E

agradecido
VERDA

Este material NO puede ser comercializado, distribuido, ni compartido de manera online o física, solo puedes compartirlo con tu equipo de trabajo.
Es un recurso del área de suscripción de Más Impulso Global. Encuentra más materiales en www.masimpulsoglobal.com

4
Un corazón verdaderamente agradecido

Papeles con situaciones - Anexo 1

Recibe un regalo sorpresa (actúa sorprendido y con agradecimiento)

Has recibido una visita sorpresa en tu casa, en un momento que


lo necesitabas (Actúa emocionado y agradecido)

Una persona ha dedicado parte de su tiempo a enseñarte algo.


(Actúa admirado y agradecido)

Recibiste un consejo útil de una persona mayor. (Actúa con


humildad y agradecido)

Tu mejor amigo te ha prestado un dinero que necesitabas


urgente (Actúa agradecido)

Tu mamá te ha dicho que ve algo lindo en ti (Actúa como si le


demostraras cariño a tu mamá y también agradecimiento)

Una persona te ha cedido el paso en la fila (Actúa como si hablaras


con la persona y le agradeces)

El mesero te acaba de traer la comida del restaurante (Actúa con


cortesía y como si le agradecieras al mesero)

Un compañero del colegio te ha ayudado con una tarea (Actúa


como si escribieras, mientras le agradeces)

El portero de un lugar te abre la puerta. (Actúa como si saludaras al


portero con amabilidad, mientras le agradeces)
Un corazón verdaderamente agradecido

Tarjetas de los versículos - Anexo 2

*Imprime 3 veces y entrega a cada


grupo una hoja.
1 Tesalonicenses 5:18 (TLA)

Efesios 5:20 (NTV) Salmos 118:1 (PDT)

Salmo 30:12 (NTV) Colosenses 1:11-12 (TLA)

1 Timoteo 1:12 2 Corintios 2:14: (NVI)

Filipenses 4:6-7 (NTV) 1 Tesalonicenses 1:2-4: (RVC)


Un corazón verdaderamente agradecido “Den gracias a Dios en cualquier
circunstancia. Esto es lo que Dios
Tarjetas de los versículos - Anexo 2 espera de ustedes, como cristianos
*Imprime una vez que son”
*Esta hoja es solo para el maestro
1 Tesalonicenses 5:18 (TLA)

“Y den gracias por todo a Dios el “Den gracias al SEÑOR, porque él


Padre en el nombre de nuestro es bueno; su fiel amor es para
Señor Jesucristo” siempre”
Efesios 5:20 (NTV) Salmos 118:1 (PDT)

“Por el gran poder de Dios cobrarán nuevas


fuerzas, y podrán soportar con paciencia
“Para que yo te cante alabanzas
todas las dificultades. Así, con gran alegría,
y no me quede callado. Oh Señor
darán gracias a Dios, el Padre. Porque él
mi Dios, ¡por siempre te daré
nos ha preparado para que recibamos, en
gracias!”
su reino de luz, la herencia que él ha
prometido a su pueblo elegido”
Salmo 30:12 (NTV) Colosenses 1:11-12 (TLA)

“Le doy gracias a Cristo Jesús nuestro


“Sin embargo, gracias a Dios que en Cristo
Señor, quien me ha dado fuerzas para
siempre nos lleva triunfantes y, por medio
llevar a cabo su obra. Él me consideró
de nosotros, esparce por todas partes la
digno de confianza y me designó para
fragancia de su conocimiento”.
servirlo”
1 Timoteo 1:12 2 Corintios 2:14: (NVI)

“Siempre damos gracias a Dios por todos


“No se preocupen por nada; en cambio, ustedes, y los tenemos presentes en nuestras
oren por todo. Díganle a Dios lo que oraciones. Constantemente los recordamos
necesitan y denle gracias por todo lo que él delante de nuestro Dios y Padre por sus actos
ha hecho. Así experimentarán la paz de de fe; por su trabajo, que es fruto de su
Dios, que supera todo lo que podemos amor, y por su sufrida esperanza en nuestro
entender. La paz de Dios cuidará su corazón Señor Jesucristo. Hermanos amados de Dios,
y su mente mientras vivan en Cristo Jesús” sabemos que él los ha escogido”
Filipenses 4:6-7 (NTV) 1 Tesalonicenses 1:2-4: (RVC)

También podría gustarte